Alguien que tenga muchos libros? opinion!!

Hola vereis, estudio arquitectura y tengo que hacer un espacio para una biblioteca privada en una casa y resulta que los libros que me he leido en mi vida se pueden contar una mano, asi que realmente soy un "cateto" a la hora de hacer bibliotecas, he leido ya bastante en libros de la facultad sobre cuales son los elementos fundamentales y los tengo ya en cuenta, pero siempre hay algun detalle que uno piensa que quisiera tener en algo que hace a menudo y no tiene, y eso es lo que creo que necesito, alguien que lea mucho y que echa algo de menos que quiera tener siempre que lea, por ahora voy a poner esto en mi biblioteca:

-Una zona a hundida 1 metro para tener un espacio donde leer de forma aislada pero si te pones de pie puedes ver quien esta por ahi.
-Estanterias para 10.000 libros (esto es obliogatorio aunque no la forma en la que guardar los libros, solo el nº de estos)
-Me estaba planteando el poner algun espacio en el que te puedas apoyar cuando quieras ojear los libros, que suelo necesitarlo cuando estoy buscando libros en la facultad.

Alguna idea mas?? tambien si conoceis alguna biblioteca ya sea internacional o de donde sea que existan imagenes y tenga una buena distribucion y tal me encantaria poder verlas, el diseño del edificio exterior no me interesa porque como ya he comentado es una biblioteca para una cosa privada y lo que importa es la casa y no alreves. Por ultimo decir que el presupuesto me da igual porque es solo un proyecto para la escuela! [Ooooo]


Gracias Eol!!
No si es importante, pero en mi casa de Taiwan me ofrecieron hacerme una biblioteca privada que constaba de:
-Parque en el suelo flotante de unos 10cm. (creo que se le llama tarima flotante? )
-Aislante sonoro en las paredes y techo. (y la tarima hace de aislante en el suelo)
-Dehumidificador, junto con el aireacondicionado, ya que la humedad en Taipei es brutal y se carga los libros.
- y bueno aparte de eso un sofa pegado a la ventana para leer y ver las montañas de fondo y tal. Luces de lectura que noc ansan la vista, etc....

Ni que decir que no me la hice pues me pedian una pasta [+risas]
Como apunte decirte que un espacio hundido va a tener el efecto contrario, la gente pasa justo por encima (1m es poco) tacones y zapatos, tendrías que bajar el lucernario 1m o más para que haya sensación de recogimiento pero no se te va a quitar el problema de antes. Yo creo que sería mejor levantar la biblioteca.
Ten siempre a mano una mesa al lado de la estantería, porque cuando te pongas a buscar UN DATO que recuerdas haber leido entre decenas de libros te vendrá bien ese espacio en el que apoyar los descartados. Un corcho en la pared con post it y un lapiz con cuerdecita tampoco viene mal para tomar notas (así tengo yo los de guión, y cuando lo tienes se nota).
Biblioteca con 10.000 libros:

Imagen
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
en la carrera no conociste a nadie que te pueda aconsejar en vuestro propio campo?.me refiero que yo siendo fontanero las dudas me las resuelve un fontanero.
GAROU_DEN escribió:en la carrera no conociste a nadie que te pueda aconsejar en vuestro propio campo?.me refiero que yo siendo fontanero las dudas me las resuelve un fontanero.

Si no he entendido mal está estudiando aun la carrera, por lo tanto sus compañeros deben estar igual de perdidos que él.. a parte que tiene pinta de ser un trabajo para alguna asignatura.
Al autor del hilo: a mi me gustaría ayudarte, pero nunca he participado en el proyecto de una biblioteca... y tampoco he sido muy asiduo a ellas, ni cuando estudiaba, jajajajaja xD. En lo que haría mucho hincapié es en la iluminación. Tenue en general, que da sensación de relajación (mucha iluminación fluorescente estresa), con puntos de luz individuales en el área de lectura e iluminaría de alguna manera los estantes para poder leer con claridad el lomo de los libros, con alguna luz insertada en las propias estanterías (tipo LED o similar, y se me ocurre que mejor la luz sea indirecta).
Un saludo.
xoker escribió:Hola vereis, estudio arquitectura y tengo que hacer un espacio para una biblioteca privada en una casa y resulta que los libros que me he leido en mi vida se pueden contar una mano, asi que realmente soy un "cateto" a la hora de hacer bibliotecas, he leido ya bastante en libros de la facultad sobre cuales son los elementos fundamentales y los tengo ya en cuenta, pero siempre hay algun detalle que uno piensa que quisiera tener en algo que hace a menudo y no tiene, y eso es lo que creo que necesito, alguien que lea mucho y que echa algo de menos que quiera tener siempre que lea, por ahora voy a poner esto en mi biblioteca:

-Una zona a hundida 1 metro para tener un espacio donde leer de forma aislada pero si te pones de pie puedes ver quien esta por ahi.
-Estanterias para 10.000 libros (esto es obliogatorio aunque no la forma en la que guardar los libros, solo el nº de estos)
-Me estaba planteando el poner algun espacio en el que te puedas apoyar cuando quieras ojear los libros, que suelo necesitarlo cuando estoy buscando libros en la facultad.

Alguna idea mas?? tambien si conoceis alguna biblioteca ya sea internacional o de donde sea que existan imagenes y tenga una buena distribucion y tal me encantaria poder verlas, el diseño del edificio exterior no me interesa porque como ya he comentado es una biblioteca para una cosa privada y lo que importa es la casa y no alreves. Por ultimo decir que el presupuesto me da igual porque es solo un proyecto para la escuela! [Ooooo]


Gracias Eol!!

Supongo que lo de buscar en google imágenes para sacar ideas ya te lo planteast, pero por si las moscas te lo recuerdo (Yo saqué para unos muebles de mi antiguo piso bastantes ideas de como distribuir el espacio y tal...)
katxan escribió:Biblioteca con 10.000 libros:

Imagen

+1, en mi casa los libros de papel entran y salen, no tengo ningun area para ellos. Hoy en dia con los ebooks ya no hace falta tener una biblioteca.
waylander escribió:
katxan escribió:Biblioteca con 10.000 libros:

Imagen

+1, en mi casa los libros de papel entran y salen, no tengo ningun area para ellos. Hoy en dia con los ebooks ya no hace falta tener una biblioteca.

Pues a mi, que leo algun ebook que otro y comics digitales, me encanta ir a casa de mis padres y ver la habitación que tienen dedicada solo a libros (que tendrán tropecientosmil), o ver el arco cromático de mis comis perfectamente ordenados por DC, Marvel independiente, Europeo.....
Eso es algo que un eBook no da (Que no digo nada en contra de los ebooks, para nada, que conste que compro tanto electrónicos como digitales)

xoker, ¿Como va ese tema?
Buena organización de los libros, es lo primordial, porque sino luego para encontrar uno...
Te detallo mi opinión, xoquer:

La iluminación artificial es una mierda en comparación con la luz natural. De modo que yo huiría de los estereotipos cercanos al covacho monacal o la biblioteca sombría. Un espacio con ventanales amplios es mucho más atractivo, y si tiene una terraza para salir a leer al solete... de lujo. Lo del zulo a un metro que te he leído me parece una aberración.

Y en cuanto al mobiliario, el que lee con frecuencia, lee en cualquier lado. En una silla+mesa, en una tumbona, la cama o el wáter. Lo preferible para la sala de lectura supongo que sería un sofá, que te permita pegar una buena siesta llegado el caso :)

Un saludo.
Buenas!! gracias a todos por responder! he estado liado con el proyecto, lo que he echo con el tema de la luz que para mi es lo mas importante (estoy en primero y el tema del mobiliario es importante pero es en lo que menos se fijan los profesores) es poner un enorme patio justo detras de la biblioteca y las estanterias perpendiculares a el, para que entre la luz e ilumine todo.

He puesto unos 10 metros de estanterias continuada con dos alturas, la primera con un ancho de 25 cm y la segunda con una ancho de 50cm, como la "estrecha" va encima de la otra se forma un pollete de 25cm para ir apoyando lo que uno quiera. Se que 25 cm no es mucho, pero el dueño debera de apañarselas que el espacio es lo primordial y esta muuuuuuuuuuuy caro el m^2 de suelo!

Biblioteca con 10.000 libros:

Imagen


... Mejor no entrar al trapo, solo decir que si le comentara eso a mi profesor se me llevaria 30 min hablando sobre la potencialidad que le da al espacio los libros, como generan arquitectura y mil rollos mas que hacen que en vez de cobrarte 10€ un arquitecto te cobre 20€ (y lo peor es que la gente quiere pagar mas por eso... pero ese es otro tema), am y por ultimo decir que si tengo que hacer una biblioteca, ciñete al tema por favor que no lo pregunto por gusto!

en la carrera no conociste a nadie que te pueda aconsejar en vuestro propio campo?.me refiero que yo siendo fontanero las dudas me las resuelve un fontanero.


Bueno pues eso, estoy estudiando y la asignatura para que tengo que hacer esto es una asignatura muy subjetiva, se llama proyectos (si hay algun arquitecto por aqui conocera la asignatura) y para que os hagais una idea, me piden unos requisitos (en este proyecto es tener un espacio para 10.000 libros y unos pocos mas) y tu tienes que hacerlo lo mejor posible, pero con la salvedad de que si lo consigues no estas aprobado, sino que tu proyecto tiene que ser arquitectonicamente interesante (vamos que si le gusta al profesor apruebas y sino la pelas) asi que imaginate el preguntarle a algun compañero, todos estamos con el culo al aire cuando presentamos... mi estrategia hasta el dia de hoy, es hacer los proyectos lo mas practicos posibles, pero en el tema de la biblioteca me han cogido por las balls...

Pues nada voy a seguir trabajando a ver como me queda la cosa, os puedo poner alguna imagen si quereis cuando lo termina la semana que viene, lo que pasa que seran planos en 2D de plantas y secciones, nada de 3D, aunque si que tengo que hacer una maqueta, si la cosa va bien le hago fotos y os las enseño ;) aunque no espereis demasiado de las maquetas que son todas sin colores, solo para ver los espacios en vivo, y de paso criticarmelos mejor [mad]
12 respuestas