Alguien que sepa algo de electricidad , necesito ayuda

Vereis el caso es que en mi comedor solo hay un enchufe (si , solo uno para todo el comedor , esta mierda de piso es asi) , estoy de alquiler asi que de obras nada.

En estos momentos en el comedor tengo la tv ,el aire acondicionado, un equipo de musica , 3 consolas , un portatil , un ordenador de sobremesa , y varias cosas mas como unos auriculares inalambricos , telefono inalambrico , dos cargadores de movil etc....

En total unas 15/18 cosas que enchufar , el caso es que de momento empalmando bases una detras de otra voy bien , pero ya tengo 3 bases de 6 enchufes cada una y no quiero poner la cuarta , me gustaria hacerme un panel con unos 25 enchufes , o algo parecido, pero de una manera segura , no sea que se me peque fuego el comedor , y todo esto con un solo enchufe al que meterle ese panel o lo que se haga.

me podeis echar una manita a ver como se podria hacer esto de manera segura?

Gracias.
Qué barbaridad. Milagro será que no haya salido ardiendo todavía.

Lo siento, pero no conozco ninguna forma de apañar eso sin hacer obra.
Det_W.Somerset escribió:Qué barbaridad. Milagro será que no haya salido ardiendo todavía.


Lo mismo digo,menudo peligro [mad] [mad]
Mmmm creo que no vas a poder sin hacer obras..... seguramente sera una casa antigua, el cableado no te aguantaría la tencion, sin obras lo veo mal
chungo lo tienes
mira si el cableado esta canalizado si es asi mete hilo de 4 mm de seccion los llevas sin cortes hasta el diferencial , en su defecto hasta un magnetotermico de al menos 20 amperios, y luego enchufa lo que quieras.
claro que si no te ardido todavia tu linea tien que se como el pezcuezo de un mulo

otro modo seria sacando varias lineas desde el diferencial con mangurea de 3 x 2.5 mm y poniendo echufes de superficie (que solo requieren unos taladros para atornillarlo )instalando asi 4 o 5 lineas mas y repartiendo la potencia para que no sufras sobrecalentamientos
Puedes poner uno o dos paneles con chorrocientos enchufes cada uno en el salón, pero por seguridad deberías alimentarlos directamente con un par de hilos desde el cuadro de la entrada de la casa, añadiendo un magnetotérmico para dicho circuito.

"No tienes porqué" meterte en obras. Los cables puedes tirarlos por el suelo al lado de la pared o poner canaleta de plástico. Poco elegante pero efectivo.

Si quieres abre el cuadro eléctrico de la entrada de tu casa, hazle una foto medianamente decente y te digo qué necesitas y cómo podrías conectarlo.
bbypka escribió:Vereis el caso es que en mi comedor solo hay un enchufe (si , solo uno para todo el comedor , esta mierda de piso es asi) , estoy de alquiler asi que de obras nada.

En estos momentos en el comedor tengo la tv ,el aire acondicionado, un equipo de musica , 3 consolas , un portatil , un ordenador de sobremesa , y varias cosas mas como unos auriculares inalambricos , telefono inalambrico , dos cargadores de movil etc....

En total unas 15/18 cosas que enchufar , el caso es que de momento empalmando bases una detras de otra voy bien , pero ya tengo 3 bases de 6 enchufes cada una y no quiero poner la cuarta , me gustaria hacerme un panel con unos 25 enchufes , o algo parecido, pero de una manera segura , no sea que se me peque fuego el comedor , y todo esto con un solo enchufe al que meterle ese panel o lo que se haga.

me podeis echar una manita a ver como se podria hacer esto de manera segura?

Gracias.


Aquí un electricista:

Lo que no entiendo es como no se te ha pegado la casa fuego todavía, y lo digo muy enserio.

Te estás pasando brutalmente de la tensión que debe soportar ese pobre enchufe, de hecho, si tocas el cable que va del enchufe a la primera regleta, debe estar ardiendo.

No sólo no te aconsejo que pongas 25 enhufes (una auténtica barbaridad) sino que te aconsejo que traigas, aunque sea mediante alargadera, luz de otros enchufes, aunque sea como mínimo para el aire acondicionaod y el resto lo dejes, porque sino, es una animalada lo que estás haciendo.

Salut
Hasta ahora no a dado problemas , y mira que hay cosas puestas , pero tengo miedito , jeje , (el caso es que cuando enciendo el aire y estoy con la consola la tele , la musica y el portatil todo a la vez va bien , pero como decis lo raro es que no haya explotado esto ya) , bueno , a ver si a alguien se le ocurre algo , Un Saludo.
Retroakira escribió:
Aquí un electricista:

Te estás pasando brutalmente de la tensión que debe soportar ese pobre enchufe, de hecho, si tocas el cable que va del enchufe a la primera regleta, debe estar ardiendo.


Modo tocahuevos: vaya electricista... ese enchufe deberá soportar más o menos potencia, la tensión es siempre la misma :P



Tras la bromita... desmonta el cuadro que te pinto con el paint qué tienes que poner y cómo.
Cold_Fire escribió:Modo tocahuevos: vaya electricista... ese enchufe deberá soportar más o menos potencia, la tensión es siempre la misma :P


Gajes del oficio :P

Para bbypka:

No dejes que te entre por un oido y te salga por otro, estamos hablando de cosas muy serias, que lo conectes y "no pase nada" no es cierto. Una cosa es que no explote de repente, porque encima el cuadro será del año la polca, sino que conectando todo estás forzando mucho la instalación SI o SI, y antes o después pasará algo SEGURO. y te lo repito SEGURO
Imagen

Esto es lo que hay en la entrada de la casa , que quereis que abra?

Perdonad la calidad pero es el movil no tengo camara , y de verdad muchas gracias por la ayuda.

Edito: Se que lo de abajo es el timbre , pero de electricidad ni idea asi que por favor hablarme con abre lo de la derecha o lo de aqui o de alla , no me digais nombres porque no me voy a enterar , ejemplo:

rafaexpo dijo:
(mira si el cableado esta canalizado si es asi mete hilo de 4 mm de seccion los llevas sin cortes hasta el diferencial , en su defecto hasta un magnetotermico de al menos 20 amperios, y luego enchufa lo que quieras.
claro que si no te ardido todavia tu linea tien que se como el pezcuezo de un mulo )

Y ahora te respondo: me lo repitan???? difere que? magneto cualo? ese no era de los marvel??

SI , SOY UN CAZURRO DE LA ELECTRICIDAD , lo reconozco , jejeje

y repito MUCHAS GRACIAS A TODOS , a ver si evito que pase algo porque al leer vuestros mensajes mi mujer "sacojonao" , y como esta la pequeña tambien (una niña de 6 años) ya no tengo miedo solo por mi.
Si eres muy cazurro, yo no metería la mano en el cuadro, puedes cargarte la instalación de la casa, y lo que es peor, quedarte pegadito ahí.

Ahora la explicación:

Ves a una tienda de electricidad, y le pides una manguera de dos (o tres hilo si tenéis tomatierra, que me jugaría la mano que no) de una sección de 2'5mm almenos (4mm sería mas recomendable, pero sería un manguerón muy gordo y más difícil de encontrar), pues cojes ese cable y, abriendo ese el cuadro de la izquierda. Le echas unas foto a las conexiones del cuadro izquierdo una vez abierto y te explicaré como va el tema.

Salut!
A no ser que seas realmente muy cazurro no debe haber problema en que toques el cuadro, la conexión es fácil, vas a trabajar sin corriente y te vamos a decir qué tienes que conectar y donde.

Baja la palanca de la derecha, eso debe cortar la luz de toda la casa.

Quita los tornillos de la caja de la izquierda, y echa una foto donde se vea claramente el interior de la caja.

Vuelve a subir la palanca de la derecha para volver a tener luz, puedes dejar destapada la caja de la izquierda sin problema.
Si quieres mi opinión llama a un electricista y pregunta el presupuesto para que te saque varios enchufes, por supuesto vete quitando toda la morralla que tienes enchufada en el salon si no quieres que te salga la casa ardiendo.
Ten en cuenta que el cable que va a ese interruptor, tendrá poca seccion ya que se sobreentiende q no vas a conectar un horno, o una vitrocerámica ahí


Comprate una regleta de esas de 25(pidela con fusible incorporado), por si te cuelas enchufando cosas, no salga ardiendo ni nada

No creo q se de el caso que estes cargando los moviles, jugando a las 3 consolas a la vez, y demás.
A ver , soy cazurro , me refiero a que no se nombres y cosas de electronica , pero vamos se como quitar la luz de la casa , hacer mis empalmes con fichas , arreglar e incluso cambiar enchufes etc... , pero por ejemplo no se lo que es ek magneto ese , mañana abrire las cajas y os hare unas fotos , a ver que es lo que hay que hacer.

A lo del presupuesto descartado , gano 600 euros pago 347 de piso y somos tres , no me lo puedo permitir por poco que sea , de todas fromas gracias por el interes.

A todos en general muchas gracias por la ayuda , como ya digo mañana pondre las fotos , Un Saludo.


jackerr : No creo q se de el caso que estes cargando los moviles, jugando a las 3 consolas a la vez, y demás.

No , no es el caso , mirare tambien eso de la regleta de 25 con fusible ( no sabia que existieran regletas tan grandes) , pero a ver primero la opcion de los cables ya que me parece mas segura.
no me había leido bien el hilo, Creía q habias encontrado unas regletas de 25 xD, nosé yo las mas grandes que he visto son de 8.
Madre mia, 3 bases de 6 enchufes conectadas a un único enchufe.... Dios mio, fotografía eso porque acabas de descubrir un cable que no se quema [carcajad] [carcajad]
Fruto del aburrimiento... :-P

Si abres las cajas debes encontrarte unas conexiones tal que así:

Imagen

Puede que esté mal montado y la conexión de bipolar y diferencial esté cambiada (el diferencial antes que el bipolar en el circuito), simplemente debes fijarte que están conectados en serie, uno detrás del otro.

La modificación a realizar es esta. En la caja de la izquierda:

Imagen

Tienes que añadir un magnetotérmico (un interruptor para un cable, por decirlo claro) y los cables verdes.

El magnetotérmico puedes comprarlo en cualquier ferretería. Si no encuentras manguera con cable de 4 mm2 compra cable unipolar de dicha sección.

De la salida del diferencial, sin necesitar siquiera dados de conexión, enganchas dos cables, en uno de los cuales (el que no sea azul) intercalas el interruptor.

Verás que en la caja hay una especie de regleta metálica atrás, ahí puedes enganchar el interruptor igual que están enganchados los otros.

Ojo, hay mucha gente que tiene el ICP puenteado (para que no salte cuando se conectan muchas cosas, básicamente). Todas las operaciones anteriores tienes que hacerlas sin luz, así que comprueba que no hay luz cuando bajes el ICP. Puedes hacerlo por ejemplo pulsando el botoncito del diferencial.

Si no ves claras las conexiones o algo nos pones fotillos y te lo explicamos específicamente, aunque si está bien montado debes encontrarte las conexiones de los dibujos.
Al autor del hilo: si el piso en el que estás es alquilado no se te ocurra de toquetear los cables sin permiso del dueño, ten en cuenta que estás alterando la instalación , si ocurre algo será responsabilidad tuya; habla con el dueño e intenta llegar a algun acuerdo, si el piso es tuyo ya me callo.
ImagenImagen

Esto es lo que hay dentro , perdon por la calidad pero ya sabeis , el movil , las dos fotos son iguales solo que con distinta luz.

Imagen

Y esto es un esquema por si no veis bien las fotos , esta tal como estan las cajas no he cambiado nada, hasta los colores de los cables son asi.

En fin , a ver si se puede hacer algo para que en el comedor ponga dos enchufes , mas el que ya hay puesto para tener tres , con tres enchufes para unos 20 aparatos sera suficiente no?
Puedes hacer el montaje que te puse antes, tan simple como esto:

Imagen

Cortas la luz con el interruptor de la derecha.

Si hace falta corres un poco los cacharros de la caja de la izquierda hacia la derecha, sobre la guia metálica a la que estan cogidos.

Enganchas el magnetotermico de 15A que compres.

Haces la conexión.

Llevas los cables al salón, alimentas la base y santas pascuas.
Y solo con eso ya no hay peligro de enchufar 20 cosas?

bueno seria cuestion de repartir los 20 aparatos entre esos cables que saque y el enchufe que hay no?

y los cables que saque del magnetotermico ese de que grosor?

Gracias de nuevo por vuestra ayuda.

Edito: Sabes mas o menos lo que puede valer el magneto ese?
bbypka escribió:Y solo con eso ya no hay peligro de enchufar 20 cosas?

bueno seria cuestion de repartir los 20 aparatos entre esos cables que saque y el enchufe que hay no?

y los cables que saque del magnetotermico ese de que grosor?

Gracias de nuevo por vuestra ayuda.

Edito: Sabes mas o menos lo que puede valer el magneto ese?


Un magneto como ese no te dbe costar mucho, ponle 30€ por decir algo como mucho. Hace tiempo que no instalo y ando perdido, no me acuchilles Cold :P

Y sí, sería interesante repartir entre la linea nueva y la vieja, de todas formas, no pongas un mangneto de 15A con un cable de 4mm, pon cable de 2'5 para ese mangneto.

De todas formas, a la hora de repartir la carga, yo pondría lo más gordo (el aire, por ejemplo) a la linea nueva.
Los cables que utilices yo te recomendaría que fueran como mínimo de 2.5 mm2.

En el enchufe que ya tienes en el salón puedes poner un multiplicador para tener tres enchufes, y alimentar con los dos cables nuevos una base de 4 o 6 enchufes, con lo que ya tendrías suficientes, creo yo.

El magnetotérmico no debería costarte más de 6 o 7 euros, al menos por ese precio los hay en el leroy merlin si mal no recuerdo. Yo las pocas cosillas que compro las compro con un descuento importante asi que no te sabria decir.
Cold con tres enchufes en la vieja linea y una base de 6 en la nueva (total 9 enchufes) no hago na , tengo que enchufar en el comedor unos 18 aparatos en total , Un Saludo.

Para que os hagais una idea esto es todo lo que tengo en el comedor:

Aire Acondicionado
Tv Plasma 42"
Xbox
Xbox 360
DVD
Amplificador (equipo musica)
Sintonizador (equipo de musica)
Equalizador (equipo de musica)
Router
Un Pc Sobremesa (solo la torre sin monitor)
Cascos Inalambricos
Cable Modem de Ono
Telefono Inalambrico
Lampara de Pie de estas de luz regulable


Cargador de ordenador Portatil
Cargador PSP
2 Cargadores de Moviles

Creo que no me dejo nada , solo esto ya son 18 cosas que enchufar , añadele al menos un enchufe para dejarlo libre por si algun dia hay que enchufar algo como una maquina taladrar por si vas a hacer un agujero o alguna tonteria asi.
Pues compra una "bandeja" con 18 o 20 enchufes, que las hay, o dos bandejas de 8 - 10 enchufes, y las coges a la línea nueva que pongas. Supongo que lo que quieres es tener las cosas enchufadas por comodidad, no todo va a estar funcionando siempre a la vez. Eso te lo soporta la línea nueva sin problemas ;)
Cold_Fire escribió:Pues compra una "bandeja" con 18 o 20 enchufes, que las hay, o dos bandejas de 8 - 10 enchufes, y las coges a la línea nueva que pongas. Supongo que lo que quieres es tener las cosas enchufadas por comodidad, no todo va a estar funcionando siempre a la vez. Eso te lo soporta la línea nueva sin problemas ;)


Logicamente todo a la vez no esta puesto , pero si enchufado , mirare eso de las bases aunque habia pensado , haber que os parece , tengo 3 o 4 bases de 6 aqui en casa , habia pensado poner a la linea nueva dos enchufes atornillados a la pared y en cada enchufe una base de 6 (ya tengo doce enchufes) en la linea vieja solo una base de 6 directa dentro del enchufe (y ya son 18) y el enchufe viejo sin nada para ocasiones.

Aunque si dices que linea nueva aguanta todo me gustaria poner 3 enchufes con una base cada una (18 enchufes disponibles solo usaria 16)

y en la linea vieja una base de tres enchufes directamente dentro (solo usaria dos , cargador psp y portatil) y el enchufe viejo disponible para ocasiones.

Como lo veis?

PD: Pienso que todo lo mas que podria poner en marcha a la vez en la linea nueva seria:

el aire en verano
la tv
una consola
el equipo de musica
la torre del pc de sobremesa
el router
el modem
el telefono
la lampara de pie

De hecho es lo que hago los viernes y sabados , ponemos musica en el equipo , la musica la tengo en el sobremesa asi que tambien se enchufa, la tele con la consola mientras jugamos , la lampara para darnos luz , el router , el modem y el telefono que nunca se apagan , y el aire ahora en verano que aqui se pasa mucha calor XD

mucho a la vez para la linea nueva?

Que conste que la linea vieja de momento aguanta y llevo aqui dos años , y esto es la rutina de viernes y sabados en los ultimos meses, Un Saludo
Si la línea vieja en dos años no ha salido ardiendo no va a salir ardiendo la nueva conectando lo mismo. Haz la distribución de enchufes que más cómoda te resulte, alimentas los enchufes o bases con la línea nueva conectándolas en paralelo, y a correr ;)

De lo único que debes preocuparte es de que las conexiones queden firmes y fuertes. Se producen muchísimos más calentones y problemas por conexiones flojas que por potencia consumida.
Pues muchisimas gracias a todos , mañana mismo mirare de pillar el magneto ese y el cable y a ver si me pongo a ello antes de que pase algo , muchas gracias por vuestra ayuda , Un Saludo.
bbypka escribió:Pues muchisimas gracias a todos , mañana mismo mirare de pillar el magneto ese y el cable y a ver si me pongo a ello antes de que pase algo , muchas gracias por vuestra ayuda , Un Saludo.


De nada, a mandar, si tienes cualquier duda, ya sabes donde estamos. [bye]
Bueno la parienta a ido a preguntar el precio del magnetotermico y si habian o no en varias tiendas de por aqui , y todas le dicen lo mismo , que de 15 no hay que tiene que ser de 16 , da igual? compro el de 16 o sigo buscando?

incluso en una dice que le han preguntado algo de si lo queria neutro o positivo o no se que , a que se referirian?

Gracias , Un Saludo
Te dije de 15 porque es el valor de los ICP, se me fue la olla XD El magneto tiene que ser de 16, efectivamente.

Positivo o neutro... Puestos a decir algo que sea positivo, pero es la primera vez que escucho esto sobre los magnetotermicos :S
Supongo que dara igual pero pregunto por si acaso , el cable de 2.5 da igual que sea con manguera? o ha de ser cables de esos rigidos que van por dentro la instalacion?
Vale Gracias , lo decia por que el de las instalaciones ese rigido parece mas fuerte que los flexibles estos que traen las mangueras que son hilos finos trenzados , pero si da igual pos na , Un Saludo.

Edito para decir que tengo un problemilla , a ver si me lo aclarais , hoy dia 22 me ha traido mi mujer el magnetotermico ese , y a ver , segun veo en la imagen es un cacharro de uno como el icp , para un cable y tal , pues bien esto que tengo yo en la mano tiene dos lados , o sea como si pones dos icp juntos , esto es normal? , que hago??

Mejor os pongo una foto.
Imagen

En uno de los lados de los tornillos hay una N (no si se servira para algo por si acaso os lo digo)
Es normal, el montaje quedaria asi:

Imagen

Sigue siendo un interruptor simple, solo que no cortala conexion de solo uno de los cables, sino que deja interrumpidos los dos.

El único problema que puedes tener es que tengas que desplazar hasta el extremo derecho de la guia el bipolar y el diferencial para que te quepa el interruptor nuevo a la izquierda dentro de la caja, y que una vez esten los tres puestos el hueco de la tapadera no sea suficiente. Yo los pondria y dejaria la tapa y los tornillos bien guardados; el día que vayais a dejar el alquiler del piso desmontas el tinglado y lo dejas como lo tenía el dueño.

Saludos
Bueno pues ya esta , gracias a todos vosotros ya tengo la instalacion hecha , he pasado los hilos de 2.5 desde la caja hasta el comedor a traves de los tubos que hay por dentro las paredes con lo que no se ve na , ahora en el comedor tengo dos enchufes , el viejo y el nuevo , en el nuevo esta to lo gordo y en el viejo he dejado poca cosa , ahora solo queda esperar que no haga POF! y empieze a salir fuego XD , Gracias de nuevo y Un Saludo,
¬_¬

Siento no ser de mucha ayuda, pero es que después de leer eso me he quedado flipando malamente.

Lo que tiene que estar pasando por un cable pensado para un sólo enchufe, tiene que ser una intensidad del copón :S

Yo entiendo de la parte teórica de todo esto, porque es básicamente lo que me llevan enseñando desde octubre, pero prefiero no abrir la boca porque todavía no he empezado a montar cuadros y no quiero soltar una tontería ^^U

Edit: Bueno, veo que han pasado muchas cosas desde el primer post y ya lo has arreglado, felicidades ^^
bbypka escribió:Bueno pues ya esta , gracias a todos vosotros ya tengo la instalacion hecha , he pasado los hilos de 2.5 desde la caja hasta el comedor a traves de los tubos que hay por dentro las paredes con lo que no se ve na , ahora en el comedor tengo dos enchufes , el viejo y el nuevo , en el nuevo esta to lo gordo y en el viejo he dejado poca cosa , ahora solo queda esperar que no haga POF! y empieze a salir fuego XD , Gracias de nuevo y Un Saludo,


Me alegro mucho, ahora tienes almenos la seguridad de que es más difícil que pase algo que con la cafrada que tenías montada antes :)

Salut
A ver, si la instalación está bien hecha, no se va a pegar fuego nada...o si no para qué están los PIA...

Ya puedes enchufar lo que quieras, que ese enchufe y su cableado deben estar protegidos por su PIA, cuya potencia de corte debe ser inferior que la potencia que admite el enchufe y el cableado eléctrico...

De lo único que te tienes que preocupar es de poner una base que aguante una potencia igual o mayor que la del PIA que protege esa parte de la instalación.

Por otra parte, no creo que enchufes todas esas cosas a la vez, con lo que la potencia que debe aguantar la instalación no debe ser la suma de todas las potencias...eso sí, con lo que creo que vas a andar jodido es con el aire acondicionado...seguro que cuando lo pones a funcionar la PIA salta a la que enchufas pocas cosas más.

Lo de hacer una instalación independiente, con su circuito de protección, pues lo veo una chorrada, porque nunca vas a poder superar la potencia contratada en la vivivienda...el seccionador principal es el que se encarga de cortar cuando se supera ese consumo.

Eso sólo te lo aconsejo para separar cableados...si lo haces tienes la ventaja de que el circuito es independiente, y así, si en esa parte de la casa consumes mucha potencia (sin superar la contratada), pues sólo te saltará esa PIA, y por ejemplo la nevera no se te para...pero no tiene mayor ventaja.

Es mejor poner una base grande que empalmar varias pequeñas, porque en los empalmes se disipa más potencia y eso sí que puede ser un peligro.

Resumiendo: sólo tienes que asegurarte de que la PIA que protege ese enchufe lo hace correctamente, es decir, cortando a una potencia igual o inferior a la que es capaz de soportar el enchufe y su cableado.

En los enchufes suelen serigrafiar la intensidad que aguantan, y respecto al cable, si me dices la sección te digo la potencia que puede soportar, según el RGBT.




Edito:

Acabo de ver la foto que has colgado:

- El elemento que tiene el botón negro y la palanca es el diferencia...forma parte del circuito de protección (tierras)

- El elemento que tiene justo al lado debe ser una PIA. Tienes una PIA para toda tu instalación, con lo que ya sabes qué PIA protege ese enchufe.

- El elemento que hay solitario debe ser el seccionador principal.






Vuelvo a editar:

JODER, HE VISTO QUE YA TE HAS PUESTO MANOS A LA OBRA...POR DIOS, LEE ESTE POST ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE.
Resumiendo: sólo tienes que asegurarte de que la PIA que protege ese enchufe lo hace correctamente, es decir, cortando a una potencia igual o inferior a la que es capaz de soportar el enchufe y su cableado.


Me sigue sonando raro que no haya riesgo en enchufar 15 receptores de todo tipo y consumo a un sólo enchufe.

Podrías darme una explicación para tonticos? Es que no me enteré de mucho en las clases de seguridad
Cualquier circuito eléctrico está protegido a sobrecarga por al menos una PIA.

La PIA es un interruptor automático que se abre en el momento que se supera su potencia nominal.

El circuito debe estar dimensionado de manera que, todos los elementos (enchufes, cables, etc) que 'cuelgan' de una PIA sean capaces de disipar la misma o mayor potencia que la nominal de la PIA que los protoge.

De manera que, si un enchufe está dimensionado para 12A, pues la PIA debe ser de 12A o inferior. En el momento que se absorva más de 12A en ese enchufe (que es cuando se daña, puediendo quemarse al no poder disispar tanta potencia), pues la PIA abre el circuito.

Si por ejemplo, de un enchufe de 12A, protegido con una PIA de 10A, intentamos conectar simultáneamente:

- 1 aire acondiciando (8A)
- 1 televisor (1A)
- 1 cónsola (1A)
- 1 cargador de móvil (500 mA)
----> Total: 10,5 A

Pues la PIA abre el circuito, porque la potencia consumida (10,5A) es mayor que la potencia nomial de la PIA (10A)....y aquí no ha pasado nada (bueno sí, que te jode la partida de la cónsola).

Otra cosa es que del enchufe intentemos conectar otras bases de enchufe cuya potencia máxima de disipación sea menor que 10A...entonces sí que vamos a tener un problema.

Otro problema puede venir del hecho de empalmar varias bases de enchufe...en los empalmes se disipa más potencia de la normal, que puede producir un aumento peligroso del calor.

Por eso digo que la solución más simple y nada peligrosa es conectar UNA SOLA base de enchufe que soporte la misma potencia o mayor que el enchufe que hay en la pared.

PD: para los que me vayan a criticar, ya sé que la potencia se mide en Watts (w)...hablo de ampers (A) porque son las unidades que suelen serigrafiar en este tipo de elementos.


Edito: Parto de la suposición de que el enchufe en la pared y el cableado está bien instalado, es decir, es de potencia igual o mayor que la PIA que lo protege.
para los que me vayan a criticar, ya sé que la potencia se mide en Watts (w)...hablo de ampers (A) porque son las unidades que suelen serigrafiar en este tipo de elementos.


Pues a mí me lo han enseñado en Amperios.

Gracias por la explicación, me has aclarado lo que no terminaba de entender ^^
De todas formas, esta persona puede hacerse realmente daño, tanto intentando hacer la instalación como después en su uso, si ésta no está realmente bien hecha (secciones de hilos, dimensionado de PIAs, dimensionado de enchufes, etc)

Mi consejo es colocar UNA SOLA BASE, pero ya que está hecho, que esta persona se ponga en manos de alguien que entienda un poco, y pueda hechar un vistazo a la instalación.
Gracias por la ayuda , la instalacion esta bien hecha no te preocupes , a mi lo que me preocupaba es que tanto aparato en un solo enchufe no podia ser bueno , pero en fin , ahora ya tengo dos enchufes y se que el hilo de la nueva linea lo va a soportar , ya que es el que me han indicado , ahora ya esta hecho , y casi prefiero que este asi , es como que estoy mas seguro, no se , de todas formas muchas gracias , Un Saludo.
Es sólo que en este hilo he visto decir cosas de manera muy alegre (aunque es sólo una opinión)...como por ejemplo que pongas hilo de 2,5 mm^2 porque lo que vas a conectar no es un horno...luego te han recomendado un PIA de 16A sin que tú confirmes qué sección de hilo has instalado...en fin, la electricidad es bastante seria.

Comprueba lo siguiente:

1. Si has hecho la instalación con hilo de 2,5 mm^2, efectivamente, el PIA debe ser de 16A (así lo dice el REBT, Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión).

2. Continuando con la misma suposición, comprueba que la base de enchufe que has colocado en la pared también soporta 16A (nadie te ha comentado nada de eso)

3. Nadie te ha hablado del circuito de tierra...suponen que no lo tienes porque se trata de una instalación antigua, sin embargo comentas que tienes instalado un diferencial (que es el seccionador de corte del circuito de tierra).

4. Comprueba si has tomado la fase y el neutro antes o después del diferencial: debe estar después del diferencial, para que la nueva fase quede protegida con el circuito de tierra.

5. No has pasado hilo de tierra. El tierra es una protección ante derivaciones en tus aparatos. Asegura que no te electrocutes si un aparato está derivado y tocas su carcasa.

En fin, si la lo tienes hecho me alegro por tí...pero sigue mi consejo y pídele a algún amiguete que le heche un vistazo.
A ver por partes :

1 - Asi esta , hilo de 2.5 y el magnetotermico de 16A

2 - El Enchufe es de 16 A (eso es algo que supuse)

3 - Toma Tierra no hay , ni en la instalacion de la casa ni en la caja que hay encima de la puerta.

4 - La Fase y el neutro estan cogidos de despues del diferencial.

5 - No he pasado tierra porque como la instalacion de la casa no la lleva pues yo tampoco lo he puesto , ademas de porque no sabria que hacer con ese cable , ya que como digo de la caja de arriba de la puerta no sale ningun cable de tierra.

que te parece? , Un Saludo.
Lo de las secciones de cable y potencias OK...Si no tienes tierra en ninguna parte de la casa, pues no la vas a poder poner...lo que no entiendo es qué hace ahí un diferencial...pero bueno, por lo demás parece OK
Supongo que con diferencial te refieres al magnetotermico , si es asi , esta ahi porque me lo han dicho , XD , Un Saludo
53 respuestas
1, 2