alguien que me eche una mano!!

Tengo q resolver este problema y estoy un poco liado:
Consideremos una partícula cúbica de arista 100 μm (1 μm = 10-6 m).
a) ¿Cuál es el área total de la superficie expuesta?
La superficie de una cara del cubo será: LxL=10000micras^2
Como un cubo tiene 6 caras:6x10000=60000micras^2

Este apartado era fácil, pero en este otro es en el que me hago un lio.

b) Si dividimos la partícula de modo que obtenemos partículas cúbicas de 1nm (1nm = 10-9 m) ¿Cuál sería el área de la superficie total expuesta por todas las partículas originadas?
Supongo que tendras que sacar el area con la medida nueva , que te dan y luego dividir con el area original de la total y asi te salen cuantas salen.

Aunque el area total sera la misma que la primera...
doblerone escribió:Tengo q resolver este problema y estoy un poco liado:
Consideremos una partícula cúbica de arista 100 μm (1 μm = 10-6 m).
a) ¿Cuál es el área total de la superficie expuesta?
La superficie de una cara del cubo será: LxL=10000micras^2
Como un cubo tiene 6 caras:6x10000=60000micras^2

Este apartado era fácil, pero en este otro es en el que me hago un lio.

b) Si dividimos la partícula de modo que obtenemos partículas cúbicas de 1nm (1nm = 10-9 m) ¿Cuál sería el área de la superficie total expuesta por todas las partículas originadas?


Entiendo que son partículas cúbicas de 1nm de lado, por lo tanto si la partícula original es de 10^-4m esto son unos 10^5nm, al ser un cubo el número total de partículas será de (10^5)^3

Por el area expuesta de cada partícula con un lado de 1nm, es decir 6nm_cuadrados * 10^15

pd: para resolver esto no hace falta ser ni matemático ni físico... si es que lo he hecho bien.

@MinDoLeTa: El área expuesta no puede ser la misma, piensa que con cada división se añaden 2 caras extras al total, imagina que el cubo original se divide por la mitad así hasta obtener las partículas de 1nm de lado, con cada divisón cada vez tienes más área.
Sin ser matematico ni fisico, y por lo tanto, sujeto a 1000 posibles errores, yo haria lo siguiente.

Calcularia el volumen de la particula cubica grande y de una particula cubica pequeña. Con eso si hago:

Vpg/Vpp = X

siendo X el numero de particulas cubicas pequeñas. Entonces calcularia la superficie expuesta de una particula cubica pequeña y el resultado lo multiplicaria por X.


Creo que deberia dar el resultado buscado.
perdonad los ofendidos que no sois ni matematicos ni fisicos!!!Simplemente era porque se supone q esta gente estan acostumbrados a trabajar estos problemas
A ver, 100 um = 100.000 nm, por tanto el cubo tiene 10^15nm cúbicos.

Si cada nm cúbico tiene una superficie de 6 nm cuadrados, pues la solución serán 6·10^15nm cuadrados.

Que alguien me corrija si me equivoco :)
5 respuestas