¿Alguién me puede guiar para limpiar un portatil y poner pasta térmica?

Relacionado con otro hilo que posteé hace poco, en donde decía que el portatil se me reiniciaba y que la salida del ventilador estaba muy caliente. Me contestaron de que sería por la temperatura, asi que limpie las rendijas con un aspersor de aire y la verdad es que se notó la mejoría (de estar a unos 85-90 grados constantes, bajo a unos 60-65 en marcha y unos 54 grados en reposos). Aún así, según SPEEDFAN estas temperaturas siguen siendo muy altas, asi que supongo que la única solución sería desmontar el portatil y limpiar el ventilador así como aplicar pasta térmica.

El problema está que aunque lo primero ya lo he hecho en el pasado, nunca en un portatil. A esto hay que añadirle que mi portatil es un ASUS A53B y que al contrario que otros portatiles no se abre por atras, si no que hay que desmontar el teclado y sacar la chapa frontal,, cosa que no me atrevo a hacer. Lo de la pasta térmica nunca lo he hecho, aunque he visto videos.

El portatil está fuera de garantia desde marzo 2014. ¿Algun consejo o ayuda? ¿Vosotros habeís conseguido limpiar portátiles de estas características? Muchas gracias.
Desarmar un portatil siempre es un poco desastroso, primero quita el teclado y despues con cuidado ve desmontando, seguro en youtube hay algun video de tu modelo que puedas seguir. Solo ten cuidado en no mezclar tornillos, y tenerlos todos bien acomodados para que no sobren piezas en el proceso de ensamblado.

EDITO: https://www.youtube.com/watch?v=9QG9Mkkv6PQ es para la ASUS A53E, pero supongo que es lo mismo y solo una revision.
ZedHqX4 escribió:Desarmar un portatil siempre es un poco desastroso, primero quita el teclado y despues con cuidado ve desmontando, seguro en youtube hay algun video de tu modelo que puedas seguir. Solo ten cuidado en no mezclar tornillos, y tenerlos todos bien acomodados para que no sobren piezas en el proceso de ensamblado.


Lo tomaré en cuenta. Pero si no es muy caro, lo podría llevar a que lo revise un técnico de confianza. Muchas gracias.
Hazlo tú mismo y piérdele el miedo. Romper, no vas a romper nada y además conocerás las tripas del bicho por si acaso tienes que hacerlo otra vez. Reconozco que ya me da igual abrir un portátil nuevo que uno de antiguo, pero antes prefería tocar cosas viejas (por si las... xD)

Ve con cuidado (a lo sumo puedes rallar los embellecedores, etc), y una vez tienes la placa ya es como un pc normal. Limpia bien con una brocha todo el polvo, en especial atención al ventilador que estará bonito xD, aplicas pasta y luego vuelve a montar.

Para que todo vaya sobre ruedas, saca fotos mientras desmontas, por si al montar tienes alguna duda. Suerte!
DeFT escribió:Hazlo tú mismo y piérdele el miedo. Romper, no vas a romper nada y además conocerás las tripas del bicho por si acaso tienes que hacerlo otra vez. Reconozco que ya me da igual abrir un portátil nuevo que uno de antiguo, pero antes prefería tocar cosas viejas (por si las... xD)

Ve con cuidado (a lo sumo puedes rallar los embellecedores, etc), y una vez tienes la placa ya es como un pc normal. Limpia bien con una brocha todo el polvo, en especial atención al ventilador que estará bonito xD, aplicas pasta y luego vuelve a montar.

Para que todo vaya sobre ruedas, saca fotos mientras desmontas, por si al montar tienes alguna duda. Suerte!


Tengo miedo sobre todo a la hora de sacar la carcasa y desconectar los conectores USB, Wireless, Disco duro... que tienen pinta de delicados, al contrario que en los sobremesa, en donde los IDE o los cables SATA son robustos.
Como consejo, si tienes que abrir alguna pestaña por ejemplo para levantar el teclado, usa una tarjeta de plástico como una tarjeta de crédito, seguro que en la cartera tendrás alguna que no uses (autobus,tienda etc). Con esto puedes hacer palanca sin miedo a estropear el embellecedor.
5 respuestas