Alguien me explica que es el dinero?

Hola
Lo que me refiero con el titulo es lo siguiente.
La casa de la moneda y timbre, imprime "X" numero de billetes y monedas al dia. Una vez pense, pues para salir de la crisis se imprime mas y listo, o mejor hagamos 2 fabricas, asi se imprime el doble de billetes jejejejejeje. Pensandolo bien lo anterior, no tendria mucho sentido, ya que si todos los españoles pasaramos de tener 1€ a tener 2€, simplemente seriamos igual de ricos, podriamos pagar mas por los productos y el precio de los mismos subiria, asi que eso mismo no tendria sentido.
Ahora es, ¿como se regula la cantidad de dinero a imprimir? ¿como se mete ese dinero en el mercado? ¿Se regala o algo asi? etc etc etc.....

saludos
1- Desde que entramos en el euro, la politica monetaria corresponde al BCE (Banco Central Europeo). Esto quiere decir que tanto el precio del dinero como la cantidad del mismo son fijados por el BCE teniendo en cuenta lo que es mejor para la eurozona y no para un pais en concreto.

2- Aumentar la masa monetaria es llevar a cabo una politica monetaria expansiva. Los economistas sabemos, porque asi queda demostrado por el modelo IS-LM-BP, y por la propia experiencia, que llevar a cabo una politica monitaria expansiva tiene efectos positivos en la economia en el corto plazo (aumento del PIB, creacion de empleo..), pero que a largo plazo la situacion economica vuelve a ser la misma que era antes de la puesta en marcha de dicha politica monetaria expansiva, y el unico efecto que perdura es el de aumentar la inflacion.

3- La cantidad de dinero a imprimir se decide decidiendo cuanto dinero ha de haber en el mercado en un momento dado. Dicha cantidad la deciden los economistas del BCE de acuerdo a la informacion economica que reciben, sus previsiones, estadisticas, etc etc. El resto solo se imprime para reemplazar billetes y monedas deteriorados por el uso y que los bancos estan obligados a retirar de la circulacion.

4- Cuando se quiere inyectar dinero en la economia el BCE compra títulos valores a los bancos, y a su vez estos indirectamente lo inyectan en la economia. Otra forma equivalente es, sencillamente, haciendo subastas publicas de dinero. De manera inversa, cuando se quiere retirar dinero de la circulacion economica, el BCE emite títulos valor por el valor monetario que se quiera sustraer de la economia. Los bancos compran esos titulos y de esa forma le dan el dinero al BCE, que lo inmoviliza y lo retira de la circulacion.
... y es por eso por lo que los economistas hablan asi, haciendo como que te explican algo pero sin explicartelo para que lo entiendas sino para demostrar lo mucho que saben, y asi la proxima vez sigues sin saber lo que no sabias y les tienes que volver a pagar. [fumando]
Pagafantas está baneado por "clon para saltarse baneo"
buenisima bok jajajaja
en el clavo
gracias kamarada, pero la parte 4 no la entendi.
Bok, buenisimo jejeje
si te has respondido tu solo, por la inflacion, a mas dinero mas caro el producto, en definitiva que seguimos igual de mas pero con mas peso en los bolsillos. Pagamos 1 euro por una barra pan, si ahora en vez de disponer de un euro para la barra pan dispones de 50 la barra de pan costara 50, tu tienes mas dinero pero de forma util tienes el mismo y estas igual que antes.
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
http://es.wikipedia.org/wiki/Dinero

basicamente.. es una mierda.
kamarada escribió:4- Cuando se quiere inyectar dinero en la economia el BCE compra títulos valores a los bancos, y a su vez estos indirectamente lo inyectan en la economia. Otra forma equivalente es, sencillamente, haciendo subastas publicas de dinero. De manera inversa, cuando se quiere retirar dinero de la circulacion economica, el BCE emite títulos valor por el valor monetario que se quiera sustraer de la economia. Los bancos compran esos titulos y de esa forma le dan el dinero al BCE, que lo inmoviliza y lo retira de la circulacion.


>< con lo sencillo que era el patrón oro... Aunque al paso que vamos tarde o temprano tendremos que volver a algo parecido.
El-verdadero escribió:gracias kamarada, pero la parte 4 no la entendi.
Bok, buenisimo jejeje



Pues yo te lo resumo: Basicamente le regalan dinero a los bancos, para que se lo presten a bajo interes a los ricos y a alto interes a los pobres. ratataaaa
videoconsolas escribió:basicamente.. es una mierda.


Opino igual que tu.

Tambien decir que es lo que nos tiene "esclavizados" por decirlo a lo bestia.
Dicho en bruto. El banco presta un dinero, pero hay que devolverlo con intereses (los que sean), entonces, ¿de donde se saca el dinero para pagar los intereses? Del banco con su correspondiente interés... Vámos, para mi este es el "circle of live" del dinero.
Lo que no se ha comentado es que cada moneda nueva que se fabrica genera una deuda, ya que tiene el valor de dicha moneda más el valor que tendrá en el mercado y el que ha costado generarlo, por lo que cada moneda que sale al mercado genera una nueva deuda. (Ésto es algo que no tengo muy claro y a lo mejor he explicado como el culo, agradecería que alguien que controle más lo explicase mejor xD)

De todas formas una sociedad que permite que hayan personas trabajando por 600 euros al mes y otras que se jubilan con 3 millones de euros al año, no merece otra cosa.

Saludos
Podria explayarme y explicar todo acerca del patron oro, que ya se abandono, y el patron flotante que es el que tenemos ahora. Tambien podria explicar mas extensamente la creacion de dinero, lo de la deuda que ha explicado el amigo de arriba (que tiene eso muchisimos matices, y no es tan sencillo ni tan catastrofista como se quiso exponer en el documental que seguramente fue el que vio y del que lo aprendio), y el control de la masa monetaria.

Pero como los economistas caemos peor que los politicos sin tener la culpa de nada, paso. No voy a escribir chorrocientas lineas de texto para que al final llegue uno y postee "los economistas sois unos hijoputas" [+risas]
Yo hasta hace poco pensaba que sólo se podía imprimir dinero hasta cubrir el valor total del oro que había en el Banco de España, pero veo que ahora funciona como los bancos y imprime más dinero del que realmente tiene.
Pero es que el oro tiene el valor que la gente le quiere dar. En el momento en que la gente deje de querer tener oro este pierde totalmente su valor salvo para uso industrial. Es básicamente lo mismo que el papel, algo a lo que tu le das un valor que lo tiene sencillamente porque la gente desea tener eso. Pero imaginad que con el oro pasara lo mismo que con el aluminio, que al principio era un metal precioso digno de reyes y hoy en día está en todas partes y vale 4 duros....
Pues al final oro=papel solo que el oro es más bonito y estamos culturalmente educados para quererlo.

El patrón debería ser algo mucho más necesario para el ser humano, algo que realmente repercuta en su supervivencia. Por ejemplo, patrón comida.
Pero claro, eso es infactible....


Imaginaos que os dejan sueltos en una isla desierta y os ofrecen 1 kilo de oro o su equivalente en billetes de 5€. Yo cogería los billetes, al menos prenden y pueden servir de abrigo XD.
eL_GekO escribió:Yo hasta hace poco pensaba que sólo se podía imprimir dinero hasta cubrir el valor total del oro que había en el Banco de España, pero veo que ahora funciona como los bancos y imprime más dinero del que realmente tiene.


Creo que los saldos reales que están en el mercado reflejan el 20% de los dépositos, si me equivoco que alguien me corrija. Imprimir más dinero ( aparte de lo que ha comentado
el compañero Kamarada) provoca una mmonetarizacion de la economía, está prohibido en la UE además provocando efectos a C/P pero nefastos a L/P.
kamarada escribió:Podria explayarme y explicar todo acerca del patron oro, que ya se abandono, y el patron flotante que es el que tenemos ahora. Tambien podria explicar mas extensamente la creacion de dinero, lo de la deuda que ha explicado el amigo de arriba (que tiene eso muchisimos matices, y no es tan sencillo ni tan catastrofista como se quiso exponer en el documental que seguramente fue el que vio y del que lo aprendio), y el control de la masa monetaria.

Pero como los economistas caemos peor que los politicos sin tener la culpa de nada, paso. No voy a escribir chorrocientas lineas de texto para que al final llegue uno y postee "los economistas sois unos hijoputas" [+risas]


Exacto, lo ví en Zeithgeist xDDDD.

"los economistas sois unos hijoputas" :p
Si se aumenta el dinero se devalua el cambio con otras divisas y sería una putada que con el dolar nos viene de puta madre comprar en usa x).
Hispalense escribió:Imagen

Yo

tambien le tengo

Una buena forma de explicar ciertas cosas

Ahora ya los bancos ya no tiene ni historias de estas ni nada

Antes tenian mascotas (el canguro del central hispano, el elefante del santander,el cerdo del bbv,...)
El-verdadero escribió:Hola
Lo que me refiero con el titulo es lo siguiente.
La casa de la moneda y timbre, imprime "X" numero de billetes y monedas al dia. Una vez pense, pues para salir de la crisis se imprime mas y listo, o mejor hagamos 2 fabricas, asi se imprime el doble de billetes jejejejejeje. Pensandolo bien lo anterior, no tendria mucho sentido, ya que si todos los españoles pasaramos de tener 1€ a tener 2€, simplemente seriamos igual de ricos, podriamos pagar mas por los productos y el precio de los mismos subiria, asi que eso mismo no tendria sentido.
Ahora es, ¿como se regula la cantidad de dinero a imprimir? ¿como se mete ese dinero en el mercado? ¿Se regala o algo asi? etc etc etc.....

saludos

A eso se le llama Reserva Federal de los EEUU.
Imagen
Ves? ellos son tan listos como tú...
Hay un relato de Jack London, que narra la historia de una tribu, y la aparición del dinero en la vida de esas gentes.
Os lo recomiendo. Se llama "La fuerza de los fuertes"
kamarada escribió:Podria explayarme y explicar todo acerca del patron oro, que ya se abandono, y el patron flotante que es el que tenemos ahora. Tambien podria explicar mas extensamente la creacion de dinero, lo de la deuda que ha explicado el amigo de arriba (que tiene eso muchisimos matices, y no es tan sencillo ni tan catastrofista como se quiso exponer en el documental que seguramente fue el que vio y del que lo aprendio), y el control de la masa monetaria.

Pero como los economistas caemos peor que los politicos sin tener la culpa de nada, paso. No voy a escribir chorrocientas lineas de texto para que al final llegue uno y postee "los economistas sois unos hijoputas" [+risas]


No te preocupes, hay gente a la que le interesa y algunos valoramos tu esfuerzo ;)

PD Bok, te lo has leído? Supongo que será en plan broma, pero modérate, parece que te la sude el tema y vayas a por la broma fácil para hacerte el gracioso. A mí no me molesta ni mucho menos, lo digo por kamarada, que ya que se molesta en explicárnoslo...
La cantidad de dinero en un país depende de la política económica que siga un gobierno y lo que se quiera endeudar con otros entes económicos o endeudar a los bancos por ejemplo. Creo que es así; lo que está claro es que para este año lo que sería deseable es bajar el paro de una puñetera vez.
El dinero no es más que un papel que indica una confianza respecto al Estado que lo emite y a las instituciones y empresas que proporcionan servicios a cambio de ese papel.

Yo colaboro en fabricar un coche a cambio de 800€ al mes porque sé que con ese dinero puedo ir y comprar comida a la frutería. El frutero me acepta ese dinero porque sabe que puede pagar el alquiler con ese dinero. El dueño del local acepta el dinero porque sabe que con él puede pagar al banco el préstamo que le debe. El banco lo acepta porque así puede pagar a sus empleados. Y así sucesivamente.

El problema de emitir más dinero por parte del Estado es que de esa forma está quitándole valor al dinero que tengo yo ahorrado, lo cual para mí es una putada. Así que como sé que no puedo confiar en el Estado para mantener el valor de la moneda, paso a tener mis ahorros en dólares. Como yo, todo el mundo se da cuenta de eso, así que la gente deja de comerciar con euros y se pasan al dólar, por lo que el dinero pierde más valor aún. La empresa para mantener a sus empleados, tiene que pagarles más, ya que con 1000€ que cobraban antes, no pueden comprar lo que antes les costaba 5, así que les tiene que subir el sueldo a 2000€. Así que tiene que subir el precio de sus artículos para compensar, haciendo que baje aún más el valor del dinero. Al final se acaba así:

Imagen

Imagen

Imagen

Al final, como diría don Vito, la confianza lo es todo.
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
Si imprimes mas dinero sube la inflacion
Cuanto daño ha hecho tres tonterías de economía mezclada con 80 partes de etica moralista y 20 de "los banqueros son el demonio"....

¬_¬ ¬_¬


Y el querer hacer la gracia facil...



Respondería ... pero viendo el nivel :P
A dormir toca :P
kamarada escribió:Podria explayarme y explicar todo acerca del patron oro, que ya se abandono, y el patron flotante que es el que tenemos ahora. Tambien podria explicar mas extensamente la creacion de dinero, lo de la deuda que ha explicado el amigo de arriba (que tiene eso muchisimos matices, y no es tan sencillo ni tan catastrofista como se quiso exponer en el documental que seguramente fue el que vio y del que lo aprendio), y el control de la masa monetaria.

Pero como los economistas caemos peor que los politicos sin tener la culpa de nada, paso. No voy a escribir chorrocientas lineas de texto para que al final llegue uno y postee "los economistas sois unos hijoputas" [+risas]


Sigue (o seguid, si hay mas economistas por aquí dispuestos a ello) explicando, saber cuantos más puntos de vista mejor (y si es de gente que toca el tema, mejor aún).
Gracias por la respuesta anterior y por las que hagais si decidis responder mas ! [bye]
Opino lo mismo, que la verdad no me entero mucho aun del hilo xD
kamarada escribió:blabla dineros tutorial

Valorar positivamente.
tangency escribió:Cuanto daño ha hecho tres tonterías de economía mezclada con 80 partes de etica moralista y 20 de "los banqueros son el demonio"....

¬_¬ ¬_¬


Y el querer hacer la gracia facil...



Respondería ... pero viendo el nivel :P
A dormir toca :P


perdón... ohh todo poderoso ¬_¬
La clave, como ya han dicho es la inflación, el aumento de los precios. Si le dieras a la máquina para crear dinero también subiría el precio de todo lo que compras y quedarías todavía peor. Y la inflación es casí el peor enemigo de una economía, despues de la deflación (los precios bajan). Tienes el caso de Alemania después de la Guerra Mundial donde entrabas a un restaurante y durante la cena los precios ya habían subido.

PD. me acabo de fijar que lo que se pregunta es cómo se fija el nivel de dinero no el por qué no se crea más dinero para salir de una crisis. Más o menos ya está contestado tenido en cuenta que puede llegar a ser un tema bastente complicado.
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
Como veo que hay algunas personas interesadas en saber mas del tema, a lo mejor mañana me animo y escribo un ladrillo de padre y muy señor mio acerca del dinero, la politica monetaria y todos los efectos que tiene en la economia.

Si veo que la gente pasa del tema y este hilo cae en el olvido...pues eso que me ahorro [+risas]
En alemania se necesitaban varios millones de marcos para poder comprar el pan.

Pesaba más el papel que la barra en sí, y tenían que llevarlas en carretilla.
Mr.Gray Fox escribió:En alemania se necesitaban varios millones de marcos para poder comprar el pan.

Pesaba más el papel que la barra en sí, y tenían que llevarlas en carretilla.


Fotografia que ilustra lo que dice.
Imagen

Fotografía de unos niños jugando con su paga
El banco presta un dinero, pero hay que devolverlo con intereses (los que sean), entonces, ¿de donde se saca el dinero para pagar los intereses? Del banco con su correspondiente interés... Vámos, para mi este es el "circle of live" del dinero.

Hace tiempo vi un video que hablaba sobre esto, pero me parece incorrecto. Yo el dinero para pagar los intereses lo saco de trabajar, no pidiendo otro crédito. Esto quizás lo hagan los mileuristas que tienen su bmw, cada de tropecientos m2 y tele de 50" pero la gente normal no pide préstamos que sabe que no va a poder pagar. Bueno, más bien la gente con cabeza, porque con la crisis se ha demostrado que el sentido común no es el más común de los sentidos.


Saludos
Mr.Gray Fox escribió:En alemania se necesitaban varios millones de marcos para poder comprar el pan.

Pesaba más el papel que la barra en sí, y tenían que llevarlas en carretilla.


Alemnia bajo la República de Weimar (1919~1933):

Imagen

Imagen


Zimbawe hoy en día:

Imagen

Imagen

Imagen
kamarada escribió:Como veo que hay algunas personas interesadas en saber mas del tema, a lo mejor mañana me animo y escribo un ladrillo de padre y muy señor mio acerca del dinero, la politica monetaria y todos los efectos que tiene en la economia.

Si veo que la gente pasa del tema y este hilo cae en el olvido...pues eso que me ahorro [+risas]


Yo por lo menos leeré con gusto tu artículo si al final te decides a escribirlo ;)
Yahora otra cuestion que me vino a la cabeza viendo el pedazo de billete de 100 billones de zimbawe.
Para alijerar la carga de billetes por lo que lei, el gobierno de zimbabwe saco ese billete. ¿no seria mas facil alomejor sacar nuevos billetes de 100 dolares con el valor facial del de 100 billones? no se si me explique bien
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
41 respuestas