¿alguien ha encontrado trabajo a traves del inem? Mi caso

Que digo yo, que si el gasto en prestaciones está disparado, lo lógico sería que el inem funcionara a la hora de buscar trabajo como mínimo = que puede funcionar una ETT, o una infojobs, etc. Pero me da que no es así.
Lo digo pq el jueves, como a tantos, me despidieron, tras 4 años y medio en la misma empresa.

Así que hoy he ido a inscribirme como demandante, y me ha sorprendido que el tipo me de la tarjetita y no me pregunte nada, yo estaba viendo mi ficha en su pantalla de pc y claro, los datos eran los de hace 5 años, así que le he dicho si no quería saber nada..como por ejemplo lo que he estado haciendo los últimos 5 años, por eso de si alguna empresa busca alguien con mi perfil vamos, que creo que es a lo que se dedican, ¿no? Ha rellenado con datos bastante vagos mi última actividad laboral y se acabó. Cojones, mi curriculum hecho en 10 minutos con el word es 100 veces más atractivo y completo que lo que pone ahí. ¿como coño pretenden colocar gente, reducir el gasto en prestaciones, haciendo las cosas así?
Me ha chocado de la leche, a lo mejor es que me ha tocado el funcionario con el lunes aburrido, pero no puede ser. Yo se que por el inem no encontraré trabajo.
Supongo que, como todo, dependerá del funcionario que te toque.

A mi me ha tocado varias veces ir y me han preguntado de todo, mis estudios, trabajos, zonas de mi comunidad en las que me gustaría trabajar, estudios adicionales, etc....

Incluso la segunda vez que estuve me encontraron un trabajo de lo mío para 6 meses! xD
Yo cuando fui a que me hicieran el perfil, me llevé los títulos que tengo y tal, entre ellos uno de inglés de Cambridge, y me dijeron que no me lo podían aceptar... porque no estaba en español (nos ha jodido, es un título de una universidad extranjera!) :-|
Yo pacté irme de una empresa y tenia la sana intencion de pegarme el invierno en la nieve y los cabrones tardaron 10 minutos en encontarme trabajo.
Le dige, oye, que voy a cobrar prestacion, ¿no hay otro por ahi que lleve más tiempo parado sin salario y con familia? y me dice "eso da igual"
Yo encontré trabajo a través del INEM en dos ocasiones, una en el año 1991 y otra en el año 2000, pero desde luego en estos últimos tiempos ni de coña, ni lo espero.

En mi opinión la transferencia de las políticas de empleo a las CCAA no ha mejorado en absoluto el servicio.

Det_W.Somerset escribió:Yo cuando fui a que me hicieran el perfil, me llevé los títulos que tengo y tal, entre ellos uno de inglés de Cambridge, y me dijeron que no me lo podían aceptar... porque no estaba en español (nos ha jodido, es un título de una universidad extranjera!) :-|


El funcionario tiene que cotejarlo y como supongo que no habrá ni un solo empleado que lea inglés en toda la oficina no te lo cogen.
KuBy escribió:Supongo que, como todo, dependerá del funcionario que te toque.

A mi me ha tocado varias veces ir y me han preguntado de todo, mis estudios, trabajos, zonas de mi comunidad en las que me gustaría trabajar, estudios adicionales, etc....

Incluso la segunda vez que estuve me encontraron un trabajo de lo mío para 6 meses! xD


+100

Hace una semana estuve yo también por que me han despedido y el hombre muy majo y me pregunto todo eso. Estudios, en que habia trabajado, preferencias a la hora de encontrar empleo, en que ciudad, etc, etc.

Ahora veremos si me llaman, no creo más que nada porque está complicado encontrar algo de lo mío, pero bueno.

Un saludo.
Raul Martinez escribió:
En mi opinión la transferencia de las políticas de empleo a las CCAA no ha mejorado en absoluto el servicio.



En que te basas?? Actualmente funciona mucho mejor, al menos el que yo conozco (SOC) que cuando existia el Inem, seguimiento personalizado y creacion personalizada del curriculum, los cajeros de autoservicio para sellar, actualizar curriculum, consultar ofertas y cursos, etc...
Xavisu escribió:
En que te basas?? Actualmente funciona mucho mejor, al menos el que yo conozco (SOC) que cuando existia el Inem, seguimiento personalizado y creacion personalizada del curriculum, los cajeros de autoservicio para sellar, actualizar curriculum, consultar ofertas y cursos, etc...


Simplemente me baso en que no le encuentran trabajo prácticamente a nadie.
Jarelgran escribió:Yo pacté irme de una empresa y tenia la sana intencion de pegarme el invierno en la nieve y los cabrones tardaron 10 minutos en encontarme trabajo.
Le dige, oye, que voy a cobrar prestacion, ¿no hay otro por ahi que lleve más tiempo parado sin salario y con familia? y me dice "eso da igual"



eso es lo que no da igual, ellos los primeros se quitan de en medio alos que les sangran
erBute está baneado por "clon de usuario baneado"
Det_W.Somerset escribió:Yo cuando fui a que me hicieran el perfil, me llevé los títulos que tengo y tal, entre ellos uno de inglés de Cambridge, y me dijeron que no me lo podían aceptar... porque no estaba en español (nos ha jodido, es un título de una universidad extranjera!) :-|

jeje , espero que hagan lo mismo con los titulos en catalan , vasco o galego, no están ene español.
Mi experiencia en esto es que, habitualmente si te encuentran ofertas (al menos en Guadalajara), pero claro, os estoy hablando de que cuando yo cobré el subsidio no tenia estudios (me los estaba sacando) y todo lo que salía era trabajo no cualificado. En el caso de que encuentren algo “de lo tuyo”, ahí ya se puede complicar un poco la cosa.
A mi me atendió una chica muy maja, la cual hasta me animó y todo porque sabe como estamos los ingenieros informáticos en general para el tema de buscar curro. Tras hacerme el curriculum lo mejor que se pudo, le dije que también me llamase si salía algo para burguerking o similares.

Tras casi 6 meses, 0 llamadas.

En realidad eso para lo único que sirve es para hacer presión política, ya que no estoy haciendo ningún cursillo ni nada, para contar como un parado más de verdad, a ver si se les cae la cara de verguenza a éstos políticos.

ByEs [buenazo]
Yo trabajo en una oficina de empleo de la CM y deciros varias cosas:
- Si viene alguien con un titulo en ingles se lo ponemos pq afortunadamente sabemos ingles. Ya que los técnicos somos como mìnimo diplomados, y aunque sea el ingles de COU, lo tenemos. Logimanete, si viene en ruso, entenderas que no tengo la obligación de saberlo.
- No os "llaman", no habreis pensado que es pq no hay ofertas?Las empresas prefieren gastarse la pasta en infojobs y ETT'S que en mandar ofertas a los servicios de emplo. Porque? Preguntaselo a las empresas.
- Os aseguro que yo la mayoria de días estoy en clasificación y se suele detallar todo lo que se puede, pero es que el sistema informatico es de la edad media.
Creo que sois injustos culpando a los funcionarios de que nos os llamen.
Yo voy a contar mi experiencia desde el otro punto de vista, el del empleador.

Llamaba a la oficina de empleo para que me enviase gente durante una semana para hacer entrevistas y cubrir puestos en hostelería. He de decir que prefería gente con poca o ninguna experiencia, para enseñarles yo desde cero, que el trabajo no era ni mucho menos esclavo, y que se cumplía religiosamente el convenio colectivo en todos sus puntos, tanto en cuestión de horarios como de sueldo.

La cuestión es que de treinta entrevistas concertadas, se presentaban veinte, y de éstos, dieciocho directamente ya me decían que les firmara el papelito, que no querían saber nada de trabajar.

Entonces, evidentemente, para mí era una pérdida de tiempo llamar al INEM, así que cuando necesitaba más gente, tiraba del boca a boca, cosa que, por otra parte, me daba mucho mejor resultado.

Luego también me toco seleccionar gente en otros sectores, y ya no me preocupé ni siquiera de intentarlo vía oficina de empleo.
Butters escribió:La cuestión es que de treinta entrevistas concertadas, se presentaban veinte, y de éstos, dieciocho directamente ya me decían que les firmara el papelito, que no querían saber nada de trabajar.


Lamentable...

A mi modo de ver las cosas, es necesaria una reforma respecto al INEM, SEPECAM...etc.
hay cosas que estan bien como están, pero otras muchas deben cambiar, sobre todo con lo que respecta al tema de demanda de empleo por parte de las empresas, es muy triste pero lo que dice el compañero Butters es la realidad.
Aldarion7 escribió:Yo trabajo en una oficina de empleo de la CM y deciros varias cosas:
- Si viene alguien con un titulo en ingles se lo ponemos pq afortunadamente sabemos ingles. Ya que los técnicos somos como mìnimo diplomados, y aunque sea el ingles de COU, lo tenemos. Logimanete, si viene en ruso, entenderas que no tengo la obligación de saberlo.



Pues macho, será donde tú curras. Porque aquí (Andalucía) ya te digo que me dijo la pava que no aceptaban títulos en otros idiomas que no fuesen el español, porque no sabían lo que ponía (no era un título de ruso ni de islandés, sino de inglés). Se levantó para preguntarle a un compañero/jefe, y vino diciendo lo mismo. Me ofrecí a traducírselo y dejarle una fotocopia, pero tampoco me lo aceptó.

Y no dudo que todos los de la oficina de empleo de al lado de mi casa sean diplomados, pero está claro que no les dio la real gana de hacerme ese trámite, con lo que tampoco me queda mucha fe en que se vayan a implicar para buscarme un trabajo. A la vista está que no han vuelto a tener ninguna comunicación conmigo.
yo llevo desde diciembre de 2008 en paro y por el inem no he conseguido nada.
las cosas temporales que me salen son por el boca a boca, conocidos y eso.

salu2!
Xavisu escribió:
Raul Martinez escribió:
En mi opinión la transferencia de las políticas de empleo a las CCAA no ha mejorado en absoluto el servicio.



En que te basas?? Actualmente funciona mucho mejor, al menos el que yo conozco (SOC) que cuando existia el Inem, seguimiento personalizado y creacion personalizada del curriculum, los cajeros de autoservicio para sellar, actualizar curriculum, consultar ofertas y cursos, etc...


Las ETT gestionan cinco veces más contratos para jóvenes andaluces que el SAE (Servicio Andaluz de Empleo)

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/17/andalucia/1271502526.html

http://www.agett.com/noticias/42713936.pdf
a mi el inem solo me ha servido para perder la antiguedad como demandante de empleo
Pues os cuento mi caso: cuando yo me apunté, lo mismo, nada de nada. Es más, mi oficio no figura como tal en las listas del INEM, por lo que nunca lo inscriben....

A los dos años, me mandan una citación para que me presente con el curriculum para hacer lo que tendrían que haber hecho el primer día. Ni siquiera lo miraron y solo sirvió para añadir algún cursillo extra al que poder optar que por cierto, en 2 años y 3 meses, todavía no he hecho ninguno, aunque es cierto que para "aspirar a tener plaza" para dos, no me presenté porque me enviaron las cartas fuera de tiempo :-|

Bueno, pues el tema del trabajo lo llevan así, aquí en Madrid: resulta que ellos tienen una bolsa de trabajo en madrid.org y te toca a ti mirar pueblo por pueblo las diferentes ofertas. Si alguna te interesa, apuntas el código y te presentas en la oficina del INEM para que te den los datos y a ver que pasa, que lo mismo llegas y despues del tiempo perdido y el dinero gastado, resulta que ya está ocupado el puesto (eso si ves algo que te interese, que dificilmente en mi caso, se va a dar, desde mi punto de vista profesional).

O sea, que tienen una organización de la hostia para encontrarte trabajo [+risas]
Yo al poco de acabar la carrera me apunté al INEM. Me hicieron una entrevista en una oficina distinta (no recuerdo el nombre, pero que no era oficina INEM) y me llamaron de bastantes sitios, pero como ya había conseguido trabajo...
Mi experiencia es que no vale para nada, soy de andalucía por si tiene algo que ver. Solo me incluyeron la mitad de mis titulo, porque no sabían en que categoría podrían ir, por ejemplo: Seguridad en tuneles, no sabía como ponerlo, Calculo de estructuras con CYPE-METAL 3D, no puede encontrar el programa en la base de datos y no puede ponerlo, y otros dos que no me incluyó.

Me apunte en Octubre y nada de llamadas, menos mal que no paré de moverme, que si no todavía estaría en paro
jorcoval escribió:Yo al poco de acabar la carrera me apunté al INEM. Me hicieron una entrevista en una oficina distinta (no recuerdo el nombre, pero que no era oficina INEM) y me llamaron de bastantes sitios, pero como ya había conseguido trabajo...


Sería en el Servef cuando lo transfirieron.

¿Era en la capital, no sería en una calle paralela a Primado Reig?
Yo mismo, mi actual trabajo... que además me acuerdo que me llamó la atención porque ha sido la única oferta decente del INEM que he recibido en ... no sé ¿7 u 8 años?, estoy apuntado desde hace un huevo y la verdad, da bastante penica, pero mira por dónde ésta vez me sorprendieron [sonrisa]

Salu2.

PD: Aclaro que NO es necesario estar apuntado como demandante de empleo para que el INEM te mande ofertas, preguntad en vuestra oficina correspondiente.
Raul Martinez escribió:
jorcoval escribió:Yo al poco de acabar la carrera me apunté al INEM. Me hicieron una entrevista en una oficina distinta (no recuerdo el nombre, pero que no era oficina INEM) y me llamaron de bastantes sitios, pero como ya había conseguido trabajo...


Sería en el Servef cuando lo transfirieron.

¿Era en la capital, no sería en una calle paralela a Primado Reig?

No, no vivo en la capital, vivo en Chiva. Igual era lo que comentas, la verdad es que no me acuerdo y espero no tener que pasar nunca más por allí [carcajad]
Pues yo llevo 1 año y un mes en el paro y no hay forma de que me salga nada. Y ya nose la cantidad de curriculums que echo por todos lados
jorcoval escribió:No, no vivo en la capital, vivo en Chiva. Igual era lo que comentas, la verdad es que no me acuerdo y espero no tener que pasar nunca más por allí [carcajad]


Sí, ya sé que vives en Chiva, pero era por si te habían mandado ahí que fue una de las primeras oficinas del Servef, no como ahora que comparten locales con el INEM.
Mi experiencia es totalmente negativa con el INEM y con todos esos centros que tiene La Junta de Andalucía para ayudar a buscar empleo y que no sirven para nada.

En el INEM cuando he estado apuntado nunca me han llamado, empecé a hacer un cursillo de programación y es curioso que en ese cursillo nos llevaron a un centro de la Junta para buscar empleo. Pues me tocó una tia que vió mi curriculum y me dice: "con este curriculum no vas a encontrar nada, hay que hacer de nuevo tu curriculum, pasate tal día a tal hora y lo revisamos todo".
Yo no lo entendí porque seguro que hay curriculums peores que el mío y de diseño tampoco estaba mal, así que no se que le vió para que me dijera eso. Aún así me presenté en el día que habíamos quedado y cuando llego a la oficina y pregunto por ella, me dicen: "No está, se ha ido porque era su cumpleaños y ha ido a cerebrarlo" :-| :-| }:/ Me quedé con cara de tonto y no volví más por allí. Vamos es que ni siquiera tuvieron la decencia de avisarme por teléfono.

Pues bien, nada más acabar el cursillo me ofrecieron en ese mismo centro donde hice el cursillo varios trabajos. Así que yo me pregunto, ¿cómo es posible que un centro de formación te llame y te ofrezca varias ofertas de trabajo y un centro como el INEM y otros de los muchos que hay no te llamen nunca. A mi que me lo expliquen porque no entiendo nada.
Flanders escribió:Mi experiencia es totalmente negativa con el INEM y con todos esos centros que tiene La Junta de Andalucía para ayudar a buscar empleo y que no sirven para nada.

En el INEM cuando he estado apuntado nunca me han llamado, empecé a hacer un cursillo de programación y es curioso que en ese cursillo nos llevaron a un centro de la Junta para buscar empleo. Pues me tocó una tia que vió mi curriculum y me dice: "con este curriculum no vas a encontrar nada, hay que hacer de nuevo tu curriculum, pasate tal día a tal hora y lo revisamos todo".
Yo no lo entendí porque seguro que hay curriculums peores que el mío y de diseño tampoco estaba mal, así que no se que le vió para que me dijera eso. Aún así me presenté en el día que habíamos quedado y cuando llego a la oficina y pregunto por ella, me dicen: "No está, se ha ido porque era su cumpleaños y ha ido a cerebrarlo" :-| :-| }:/ Me quedé con cara de tonto y no volví más por allí. Vamos es que ni siquiera tuvieron la decencia de avisarme por teléfono.

Pues bien, nada más acabar el cursillo me ofrecieron en ese mismo centro donde hice el cursillo varios trabajos. Así que yo me pregunto, ¿cómo es posible que un centro de formación te llame y te ofrezca varias ofertas de trabajo y un centro como el INEM y otros de los muchos que hay no te llamen nunca. A mi que me lo expliquen porque no entiendo nada.

vaya cara dura la tipa, al menos te podría haber invitado al cumple xD
28 respuestas