Alguien entiende de partituras?

Tengo un problemilla con partituras,en mi caso para piano,Es que tengo una partitura(la cancion se tocarla,pero esta esta mejor),pero no es una normal,me explico.

al lado de la clave de SOL tiene dos ##,es decir que no estaria en C mayor(do mayor)si no en D mayor(RE mayor)y no suena lo mismo si si lo tocas en un piano,necesito que alguien me explique un poco como va.

PD:se que esto es un offtopic muuu grande pero no es plan de esperar to el verano pa hablar con mi amigo(profesor de musica mio) y aki en EOL habra algun que otro musico
Veo que no teneis mucha idea...

Os dejo la web para que veais de que hablo

Partitura

salu2.
Buff, me gustaría ayudarte pero yo es que soy de guitarra y de oido, de solfeo na de na, y menos de piano.

Salu2 y aver si alguien te lo puede aclarar.
a ver yo no era de piano asi que te digo lo que entiendo yo de ahi (que puede ser la mayor burrada) entiendo que por defecto los sostenidos fa y do los tienes que hacer siempre a menos que salga el cacharro que los anula (no recuerdo el nombre) usease que una clave de sol normal pero con fa y do sostenidos por defecto a menos que te diga lo contrario....

PD: eso de c mayor y d mayor es de piano o de donde sale eso?
Eso pos en FINALE 2003 un programa de partituras al ponerlo los sostenidos(##)me dice D mayor.Quizas tengas razon,porque para que suene bien,ese FA del principio lo tengo q poner sostenido para que suene bien,sabes?
Escrito originalmente por marcgenou
PD: eso de c mayor y d mayor es de piano o de donde sale eso?


Supongo q son los acordes (o notas) en ingles, pq pa guitarra yo los uso asi:

C:do D:re E:mi F:fa G:sol A:la B:si

[bye]
Escrito originalmente por marcgenou
a ver yo no era de piano asi que te digo lo que entiendo yo de ahi (que puede ser la mayor burrada) entiendo que por defecto los sostenidos fa y do los tienes que hacer siempre a menos que salga el cacharro que los anula (no recuerdo el nombre) usease que una clave de sol normal pero con fa y do sostenidos por defecto a menos que te diga lo contrario....


Yo tambien creo que es lo que ha comentado marcgenou.
Normalmente las alteraciones solamente tienen valor dentro del mismo compás (excepto cuando una nota va ligada a otra. Si la primera lleva alteración, la segunda también, pero esta última no hace falta escribirla), por tanto esos sostenidos seguramente indican que durante toda la cancion debes de tocar esas notas sostenidas a menos que aparezca un becuadro.
Fast Tracker 2 lives xD
Pues se trata de dos cosas diferentes.
Cuando en una partitura a la derecha de la clave, antes del compas, aparecen unos sostenidos o bemoles, estos son los que indican la tonalidad y se aplican a toda la obra.
Cuando en medio de la obra aparecen sostenidos o bemoles cuando se termina el compás ya no tienen efecto y es necesario colocarlos otra vez en el siguiente si queremos que sigan siendo sostenidos.
En cualquier caso si no queremos que sea ya sostenido o bemol y estamos en una tonalidad con alteraciones(sostenidos o bemoles) o en el caso de que haya alguna nota alterada en el mismo compás, deberemos colocar un becuadro (es como un sostenido pero que le faltan dos patillas :P)
Cada tonalidad tiene sus sostenidos o bemoles correspondientes y se colocan al principio. Por ejemplo Do Mayor no tiene ninguna alteración y por eso no se pone nada, pero Re Mayor tiene dos sostenidos y por eso se ponen. Luego hay unas reglas para saber qué sostenidos hay que poner a cada tonalidad... pero eso creo que ya os da mas igual por ahora.
Enga un saluditooooo.
;)
8 respuestas