Alguien controla de Seguridad Social, paro... y dmas?

Buenas amigos!!
Tengo un asunto un poco enrevesado y queria pediros consejo a ver si alguien sabe de esto un poco. Seguro que me ayudais algo para no tener que perder 15mil mañanas en el inem...
Voy a intentar ser claro y conciso:
- Trabajé como "autonomo" en una empresa que cerró en julio debiendonos dinero.
- Mi abogado hizo lo pertinente (Ministerio de Trabajo) para que reconocieran que debía haber estado como trabajador por cuenta ajena y de esa forma poder recibir el paro (mi situacion debía haber sido la de currante con nomina)
- Ayer me llega una carta del Ministerio de Trabajo donde dicen que me han dado de alta y de baja en la Seg. Social en los meses que rabajé como autonomo. Es decir, entiendo que ya he cotizado como un empleado normal los meses que curré

Entonces, ¿alguien me puede guiar en los pasos que debería seguir para reclamar el paro que he debido cobrar desde el dia del despido hasta este mes de febrero que he empezado a trabajar??? ¿Qué papeles necesitaré si no tuve nunca una nomina? ¿Se haría todo el papeleo en el inem? ¿es viable (espero que sí) que me paguen de una vez estos meses de paro?...

Muchas gracias por vuestra ayuda y tiempo. Cualquier consejo será bien recibido, ya que ando muyyy perdido en estos temas.
Salu2
¿Puedes cobrar el paro estando trabajando?

No controlo, pero tenía entendido que no es posible. Eso sí, nunca he reclamado mi prestación por desempleo con la idea de guardar esa opción para tiempos peores pero por lo que comentas, igual he hecho el tonto y he perdido ese dinero... :(
A ver, lo que está claro es que el paro que acomulas es de los ultimos 6 años. Si de aqui a dentro de 6 años no he dejado de trabajar habré perdido el paro que he generado estos 6 ultimos años.
El caso es que yo, si me hubieran hecho bien el contrato hubiera cobrado el paro desde julio, que fue cuando nos despidieron, hasta este febrero que es cuando he empezado a trabajar.
Como he tenido que reclamar al Ministerio de Trabajo, y éste ha resuelto a mi favor ahora, digo yo que podré reclamar el paro que tuve que cobrar desde julio, no?? Vemos, me he hecho a la idea que si que podré reclamarlo, porque si o es asi me voy a llevar una desilusion de las grandes... de las muyyyy grandessss
Si lo intentas tramitar te reclamarán el papel del despido o similares. En tu caso sería la resolución del Ministerio de Trabajo donde pone que te han dado de alta y baja en la SS. Para tramitar el paro tienes unos días desde la fecha del despido, en tu caso sería la fecha de la resolución lo que mirarían, ya que de otra manera sería perjudicial para ti.

El problema está en que actualmente estás trabajando, y no es compatible cobrar una prestación de subsidio por desempleo mientras cobras nómina. Piensa que para poder solicitar el paro es necesario:

* Estar desempleado y en situación legal de desempleo.
* Inscribirte en el INEM en plazo de 15 días desde que te quedas sin trabajo, suscribiendo compromiso de actividad. (esto tu lo has cumplido?)
* Tener las cotizaciones mínimas.

En cuanto a cobrarlo todo de golpe, está destinado a unos supuestos determinados: https://www.redtrabaja.es/es/redtrabaja ... 00e03.html
No creo que te paguen ya el paro sinceramente si ya estas trabajando con efecto del tiempo anterior...pero bueno todo es preguntar en el inem ,aunque te liarán seguro y cada uno dirá una cosa o no sabrán ya veras jajaja.
Por lo menos te han reconocido eso y se te queda el paro acumulado.
Suerte y saludos!
Y yo que estaba todo ilusionado!!
La verdad que no hay derecho. No estoy pidiendo nada que no me haya ganado porque estar 6 meses sin currar y sin paro es bastante complicado. Que ahora he empezado a currar no quita que el paro que me deben lo reclame pero bueno, todos sabemos como funciona esto. Si se pueden quitar a un parado de encima, mejor para las arcas...
Ya os contaré como me ha ido. Si veis algun hilo de alquien cagandose en todo... ese seré yo.
Ahora me tocara perder no se cuantas mañanas, que tendré que pedir permiso en mi nuevo trabajo y que como se alarguen las visitas al inem acabaré otra vez en la pu+a calle.
Me quitaran mi paro, la empresa cerró y me deben 4 meses de curro y encima va el estado y da dinero a los bancos. Eso si, que un empresario que caga dinero, cierre la empresa y se vaya tan ancho...

Bueno, siento mi al rollo.

Peace & Love!
CrosMax escribió:Y yo que estaba todo ilusionado!!


Pues mas que estaras cuando te quedes sin ese curro dado que cobraras de lo que tengas acumulado y de este ultimo trabajo ( siempre en base reguladora del ultimo puesto de trabajo)
Solo espero no volver a tener una epoca tan jodida, por eso no creo que haya mejor momento de cobrar ese dinero que ahora.
Si ya tienes abogado, lo mejor es que le preguntes a él qué pasa ahora con esa sentencia.

En mi opinión, ya no cumples los requisitos para poder solicitar la prestación, puesto que no cumples la premisa básica que es estar en situación legal de desempleo, si bien es cierto que has estado unos meses anteriores perjudicado por la mala actuación de tu anterior empresa.

Aquí el culpable, en todo caso, no es el Estado, si no tu anterior empresa, y es contra ella contra quien deberías ir, y ya no sería un tema de derecho laboral, puesto que ése ya está resuelto, se te ha reconocido el tiempo cotizado.
Yo quisiera exponer mi caso. Tuve que pedir la baja voluntaria por presion dentro de la empresa,de eso hace año y medio. No hace falta decir que el trabajo está fatal y más dentro de el sector de industrias que es donde tengo experiencia yo. desde entonces me han salido contratos x ett de pocos dias,me hace la misma empresa contratos de 2 o 3 dias. Me han dicho que la faena bajara durante una temporada,asi que estaba pensando en ir a la inem a solicitar el paro . Desde que pedi la baja voluntaria de mi anterior curro han pasado año y medio aprox. y habre trabajado menos de un mes en este tiempo, siempre en la misma empresa y mediante ett. tengo derecho a solicitar cobrar el paro? habia leido algo de un contrato de 3 meses... no es x cobrarlo por el morro, es pq me han avisado que estaran un tiempo sin llamarme y me iria muy bien de mientras cobrarlo.me pondran pegas?gracias de antemano.
Aunque es un hilo de hace 2 meses CrosMax, imagino que en la resolución del ministerio de trabajo te dirían que estabas cotizando en el régimen general de la SS. Ya que si estabas como autónomo estarias cotizando, pero en el regimen especial de autónomo, y esa cotización no te daría derecho a cobrar prestación por desempleo.

Además hay que matizar que se puede estar trabajando y solicitar prestación, siempre y cuando sea un contrato a tiempo parcial y se cumplan los requisitos generales, la cuantía de la prestación de minorará en función de las horas trabajadas.

Para k999, en principio estar´´ias en situación legal de desempleo, por lo que no veo problema en que puedas solictar la prestacion.
Gracias aldarion, lo comento pq mis contratos son de dias sueltos y pensaba que pedian cotizar más seguidamente. Por ejemplo,este mes me llamaron para 3 dias solo....
Bufff ni idea de como funciona la burocracia funcionarial
A ver si alguien puede decirme algo más antes de que se me pasen los 15 dias habiles para ir a solicitarlo.
Si te interesa acceder a la prestación por desempleo, solamente tienes que cumplir dos cosas:
  • Estar en situación legal de desempleo.
  • Tener cotizados al menos 360 días a desempleo en los últimos seis años o desde que se te concedió la última prestación por desempleo.

Para estar en situación legal de desempleo tienes que haber perdido tu último empleo por causas no imputables a tu voluntad, es decir, que se finalice tu contrato y la empresa no te renueve, o bien que te despidan.

La salvedad estaría en el caso de que hubieras causado baja voluntaria en otra empresa en los últimos tres meses naturales y te presentaras con un certificado de empresa de tu último empleo con un "no superado el periodo de prueba". Esto según la Ley. Lo que sucede es que como estamos en el país en el que hecha la Ley, hecha la trampa, pues en el INEM se han puesto firmes y todo lo que huela a fraude para acceder a prestaciones sin que correspondan lo deniegan de oficio.

En tu caso, no deberías tener problemas.
muchas gracias butters por tu tiempo,iré a preguntar a inem a ver que me dicen.
Muy buenas, hoy he ido a la inem y me han dicho que me pertenece cobrar el paro,pero que debia elegir entre 5 meses de la prestacion que me quedaba por cobrar en 2007 o 4 meses correspondientes a lo trabajado a partir de esa fecha hasta el mes pasado...he elegido los 5 meses. Significa que pierdo esos ultimos 4 meses o se me kedan para una futura prestacion una vez vuelva a trabajar 360 dias??
Otra cosa, si me sale un trabajo temporal de un par de dias, podre retomar el paro al terminar el contrato? serian esos 5 meses de nuevo o me dejarian elegir de nuevo? no se si me he explicado bien. agradeceria opiniones.
nadie puede contestar?
k999 escribió:Muy buenas, hoy he ido a la inem y me han dicho que me pertenece cobrar el paro,pero que debia elegir entre 5 meses de la prestacion que me quedaba por cobrar en 2007 o 4 meses correspondientes a lo trabajado a partir de esa fecha hasta el mes pasado...he elegido los 5 meses. Significa que pierdo esos ultimos 4 meses o se me kedan para una futura prestacion una vez vuelva a trabajar 360 dias??
Otra cosa, si me sale un trabajo temporal de un par de dias, podre retomar el paro al terminar el contrato? serian esos 5 meses de nuevo o me dejarian elegir de nuevo? no se si me he explicado bien. agradeceria opiniones.


Cuando tienes una prestación por reanudar, generas un nuevo derecho, y pierdes el trabajo, como ha sido tu caso, tienes la opción de elegir entre reanudar la prestación que venías disfrutando desde donde la dejaste, o bien tramitar la nueva. Y la opción que no elijas la pierdes.

En resumen, en tu caso, los cuatro meses generados en tu último empleo los has perdido para siempre.

Si encuentras trabajo de un par de días, se paraliza la prestación en el punto en el que la tengas en ese momento, y al volver a quedarte sin trabajo, debes solicitar la reanudación. No podrás elegir esos cuatro meses que comentas porque, repito, ya los has perdido para siempre.
muchas gracias butters por la información. De todos modos... lo que vaya trabajando desde ahora, aunque pare unos dias y cobre prestación, se me acumulará para una próxima demanda de prestación,no??
21 respuestas