La "confusion" viene por esta frase:
Una fuente generica sin PFC dara bastante menos W de los que anuncia.
Que no es correcta (como bien puntualizabas) pero q es la manera mas facil y rapida de describir la importancia del PFC en una FA.
Ya q la mayoria de los tecnicismos los entendemos nosotros y "pocos mas" (nadie esta obligado a entenderlos, faltaria mas).
De ahi q haya usado esa frase para referirme a la importancia del PFC.
Ya q, si el PFC realmente modificara los W si se notaria en la factura electrica, cosa q, como ya dijimos, no pasa.
En Francia si se nota, pero por el simple hecho de q alli pagan tambien por la potencia reactiva (la q si se ve disminuida gracias al PFC).
Por eso puse el ejemplo de los CV del motor de un coche.
A ver si logro explicar bien el punto de vista q keria dar a entender:
Tenemos 3 motors (para seguir con el mismo ejemplo)
Los 3 tienen los mismos caballos de vapor, en este caso: 100cv.
Ahora hagamos uso de la imaginacion y usemos el PFC en dichos motores.
Uno no tiene PFC, otro tiene pero pasivo y el ultimo tiene PFC activo.
Los motores, logicamente, siguen teniendo 100cv cada uno.
No por tener no tener PFC va a tener menos caballos, ya q son esos y solo esos los q tiene cada motor al salir de fabrica.
Como es sabido la potencia real, la q verdaderamente importa (en un vehiculo) es la q es trasmitida a la rueda.
El motor q no tiene PFC seguira teniendo 100cv pero, ahi viene lo interesante, no dara su totalidad "a la rueda", en ese caso "perdera" (o dejara de usar) un X% de ellos, no todos los 100cv seran efectivos, aunq como hemos dicho, los sigue teniendo (al igual q los otros dos motores q si tienen PFC).
Este motor (NO-PFC) dara entre 60-65cv a la rueda (aunq, volvamos a recordar, tenga 100).
En cuanto al motor q posee PFC pero pasivo, seguira teniendo 100cv (igual q los otros 2) pero, gracias al PFC dara un % mayor de caballos a la rueda (los q verdaderamente cuentan), entre 75-85cv.
Con lo cual, aun teniendo los mismos caballos, dara una potencia mayor (a la rueda).
Por ultimo el motor con PFC activo, en este caso obtendremos un 95-99% de caballos "reales".
De ahi q, aunq los 3 motores tengan 100cv, no seran los 3 igual de eficientes a la hora de desarrollar ese caballaje.
Si aseguramos los 3 coches (todos sabemos q el seguro es mas o menos caro segun, entre otras cosas, los CV q posea) en la misma aseguradora, el seguro costara igual para los tres, no sera mas barato para el q, aun teniendo 100cv, de 70.
De ahi q, aunq yo tenga una fuente generica (y mala) sin PFC de 400W pague lo mismo q mi vecino q tiene una de gama alta con PFC activo (aunq el este aprovechando mejor su fuente).
Recalcar, por ultimo, que el PFC no deja de ser un controlador del valor de Cos Phi.
Y Cos Phi es el trabajo real, el trabajo util.
Esa es, mas bien, la ideal q keria exponer.
Espero q se entienda..........