finky escribió:Johny27 escribió:La crisis todavía no ha pegado fuerte en España. Quien crea que está pasando se llevará más de una sorpresa, y no agradable.
me lo razonas ?
eres experto economista ?
eres futurologo ?
da nos tu luz.
Todavía no has visto nada sobre la crisis. La etimología de la palabra crisis proviene del griego κρίσις, que implica un cambio radical en la manera como se desarrollan las cosas antes de que ésta acontezca. Si esta crisis es estructural como todos los indicios apuntan y no coyuntural como las pasadas, el modo como han funcionado hasta ahora las cosas aún está por cambiar radicalmente. Eso ocurrirá cuando la capacidad de endeudamiento de los paises llegue a su límite físico (deuda mayor que la riqueza producida), cosa que no tardará mucho en suceder de sueguir así (subastas de deuda pública sin compradores). En ese preciso momento caerá el antiguo sistema, sobrevendrá el cambio (la verdadera crisis) y cambiaremos el
modo de hacer las cosas.
Evidentemente esto no es el fin del mundo, ya han habido otras crisis sistémicas o estructurales antes, la gran depresión de los 29, la de las sociedades mercantilistas del XVII que dio paso al capitalismo, etc. Hemos de afrontar que la economía y la sociedad es un sistema dinámico caótico, no estable, el punto de equilibrio va cambiando conforme van cambiando las condiciones de contorno: el entorno y su sociedad; esta vez la condición de contorno que está cambiando es el hecho de darnos cuenta de que los recursos son escasos, cosa que da de bruces con los pilares del capitalismo establecidos desde los acuerdos de Bretton Woods después de la WW2, donde se instauró el sistema económico que llevamos explotando hasta nuestros días.
Respecto a lo de los terremotos y demás, pues éste de Chile es de los más graves que pueden ocurrir durante el año, pero está contabilizado que
cada año , en algún lugar, existe una media de un terremoto de escala >8 en el mundo.

Ni HAARP, ni HAAARL, ni ostias. Dejaros de gorros de papel Albal...