› Foros › Off-Topic › Miscelánea
"El deseo de rentabilizar las máquinas de UVA por parte de las empresas", denuncia el doctor Peyri, "las lleva a comprar aparatos muy económicos, de dudosa fiabilidad, que no están acondicionadas como exige la normativa". Así, el uso prolongado de estas máquinas implica "un deterioro de las bombillas ultravioletas que, si no se cambian, el aparato comienza a emitir dosis de radiaciones desiguales y altamente peligrosas para la piel", advierte el dermatólogo.
"los dermatólogos profesionales que utilizamos habitualmente sofisticadas máquinas de ultravioletas en los hospitales para tratamientos de enfermedades, sabemos muy bien que un mantenimiento requiere un coste alto que hay que pagar para su correcto funcionamiento y muchas de estas empresas no lo tienen muy claro".
"Mientras que podemos prever la intensidad de las radiaciones lumínicas naturales, no sucede igual con las cabinas de UVA, muchas de las cuales incumplen la normativa y suponen un riesgo muy elevado para la salud", destaca una vez más este especialista. De hecho, "uno de las posibles consecuencias es el cáncer de piel, sobre todo en personas de menos de 30 años, entre otros peligros".
Deathlife escribió:De todas formas nos va a coger un cancer igual, con decir que de los que hemos posteado hasta ahora, por simple estadistica, alguien desarrollara un cancer.![]()
Deathlife escribió:De todas formas nos va a coger un cancer igual, con decir que de los que hemos posteado hasta ahora, por simple estadistica, alguien desarrollara un cancer.![]()
Deathlife escribió:No! Mi comentario solo era para resaltar que hagamos lo que hagamos muchos de nosotros cogeremos un cancer (ojala no), pero no digo ni mucho menos que encima "te ganes todas las papeletas" fumando, y tomando el sol a lo bestia.
BladeRunner escribió:La verdad es que yo tampoco lo estoy haciendo bien, por poca que sea también a la tarde hay radiación...
BladeRunner escribió:También he notado que se me cae la piel mucho antes que cuando pive... (13-18) podía estar debajo del sol de las 14:00 y nunca caérseme la piel (me ponía negro como un tizón), pero ahora con un día de exposición no demasiado fuerte, ya se me cae... Yo creo que entre otras causas está la de la capa de ozono... el sol de ahora debe ser bastante más cañero que el de hace unos años...