› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Alemania cambia el coche por la bici
Desde hace varios años se habla ya abiertamente de un proceso de desmotorización en algunos países, Japón, Países Bajos, Bélgica, GB, etc, en los que los ciudadanos (especialmente los más jóvenes) ven en el automóvil más problemas que ventajas, y prescinden de el, a diferencia de la generación de sus padres que veían en la adquisición del automóvil un objetivo social.
En Alemania también está pasando:
... "En Berlín no se puede vivir sin bicicleta".... Su uso se quintuplicó entre 1975 y 2001...Desde 2008, se ha duplicado...
Las llamadas de atención a los fabricantes se han multiplicado en los últimos años.
Un estudio de una universidad privada alerta de que "para más de un tercio" de los alemanes menores de 25 años, "el coche es un medio de transporte más".
No están dispuestos a sacrificar sus viajes ni a reducir otros gastos para costearse un vehículo.
Solo alrededor del 7% de los compradores de coches nuevos en Alemania tiene menos de 29 años. Hace poco más de diez años, representaban casi el 15% del total. La perla de la industria alemana crece gracias a las exportaciones...
Para el sociólogo berlinés Andreas Knie, "estamos ante un proceso imparable" que no se limita a las grandes ciudades o a sus barrios acomodados como Prenzlauer Berg, donde según el Senado (Gobierno regional) las bicicletas suponen el 40% del tráfico.
La relación de los alemanes con sus automóviles "lleva casi 20 años enfriándose".
...el 24% de los alemanes mayores de 14 años dice usar la bicicleta "a diario"; el 29%, al menos una vez a la semana, y el 16%, un mínimo de una vez al mes.
Con una población algo superior a los 80,5 millones de personas, en toda Alemania ruedan más de 73 millones de bicicletas.
..........
..........
seaman escribió:Cuando tengáis una familia, me contáis como vais a cualquier sitio sin que os sajen cn el dinero.
O para hacer la compra de la semana mismamente.
El coche lo que va a poder pasar es que baje su compra, pero no va a desaparecer. Y su uso en ciudades congestionadas está bien si no tienes que hacer largos trayectos, si no... muerete.
seaman escribió:Cuando tengáis una familia, me contáis como vais a cualquier sitio sin que os sajen cn el dinero.
O para hacer la compra de la semana mismamente.
El coche lo que va a poder pasar es que baje su compra, pero no va a desaparecer. Y su uso en ciudades congestionadas está bien si no tienes que hacer largos trayectos, si no... muerete.
seaman escribió:Cuando tengáis una familia, me contáis como vais a cualquier sitio sin que os sajen cn el dinero.
O para hacer la compra de la semana mismamente.
El coche lo que va a poder pasar es que baje su compra, pero no va a desaparecer. Y su uso en ciudades congestionadas está bien si no tienes que hacer largos trayectos, si no... muerete.
seaman escribió:Cuando tengáis una familia, me contáis como vais a cualquier sitio sin que os sajen cn el dinero.
O para hacer la compra de la semana mismamente.
El coche lo que va a poder pasar es que baje su compra, pero no va a desaparecer. Y su uso en ciudades congestionadas está bien si no tienes que hacer largos trayectos, si no... muerete.
Enanon escribió:la diferencia entre berlin y Madrid es que berlin es plana y la bicicleta es una opción, y nuestras ciudades no son planas, por lo que no son una opción tan fácil.
Dfx escribió:Con los robos de bicicletas que hay en Valencia, ni me lo planteo.
Cthugha escribió:Dfx escribió:Con los robos de bicicletas que hay en Valencia, ni me lo planteo.
Y es una lástima, porque Valencia es ideal para ir en bici porque es llana, no hay apenas cuestas. Si estuvieras seguro de que no te van a robar la bici, sería el mejor medio para ir por la ciudad.
Cthugha escribió:Dfx escribió:Con los robos de bicicletas que hay en Valencia, ni me lo planteo.
Y es una lástima, porque Valencia es ideal para ir en bici porque es llana, no hay apenas cuestas. Si estuvieras seguro de que no te van a robar la bici, sería el mejor medio para ir por la ciudad.
No es sólo que las roben, al fin y al cabo se roban en todos los sitios, y no es como un coche, es muy dificil prevenir la venta y recirculación ( en cualquier ciudad europea hay un círculo de miles de bicis que se roban, se venden, se vuelven a robar, se vuelven a vender, sobre todo con las idas y llegadas de estudiantes en curso, si quieres una bici robada ve a cualquier universidad y pregunta, por 30 euros eliges)
A mí en Valencia nunca me la han robado ( miento, me robaron una dentro de mi garaje, pero es otra historia) atándola bien. El tema es que no puedes candarla en casi ningún sitio, de hecho la policía hubo un tiempo en que las requisaba de X sitios porque sí, eso no sé si seguirá pasando, y dejarla candada varios días a un sitio significa decirle adiós para siempre.
Dfx escribió:Cthugha escribió:Dfx escribió:Con los robos de bicicletas que hay en Valencia, ni me lo planteo.
Y es una lástima, porque Valencia es ideal para ir en bici porque es llana, no hay apenas cuestas. Si estuvieras seguro de que no te van a robar la bici, sería el mejor medio para ir por la ciudad.
A mi tambien me gusta la idea, lo del valenbici fue un acierto a todas luces, el problema es que los robos de bicis estan a la orden del dia, por poco que vale una bici y su cadena, tampoco te da ya la seguridad de que no te la roben o incluso que te la dañen.No es sólo que las roben, al fin y al cabo se roban en todos los sitios, y no es como un coche, es muy dificil prevenir la venta y recirculación ( en cualquier ciudad europea hay un círculo de miles de bicis que se roban, se venden, se vuelven a robar, se vuelven a vender, sobre todo con las idas y llegadas de estudiantes en curso, si quieres una bici robada ve a cualquier universidad y pregunta, por 30 euros eliges)
A mí en Valencia nunca me la han robado ( miento, me robaron una dentro de mi garaje, pero es otra historia) atándola bien. El tema es que no puedes candarla en casi ningún sitio, de hecho la policía hubo un tiempo en que las requisaba de X sitios porque sí, eso no sé si seguirá pasando, y dejarla candada varios días a un sitio significa decirle adiós para siempre.
Por supuesto no es solo que las roben, por que hay cierto mercado por donde recirculan esas bicicletas, pero yo me he encontrado gente que va mucho en bicicleta y en un mismo año se la han robado 2 o 3 veces, y puedo entender que se harten de comprar una bici y que te la roben, por no hablar de que al final tanto robo provoca que al final recurras al mercado de segunda mano o a bicis de una calidad pesima, por miedo a que te la vuelvan a robar.
Luego el problema de la bici es que mucha gente se creen los dueños de las calles y aceras, como han dicho, el comportamiento incivico es el que hace que buenas ideas no terminen de cuajar.
Respecto a lo de abandonar el coche por la bicicleta, no todo el mundo puede, dependerá de donde trabaje y de las posibilidades de circular con ella en tu entorno, yo por ejemplo, a comprar voy andando y al trabajo no me queda mas cojones que ir en coche si o si.
La solucion pasa por hacer el transporte publico mucho mas razonable.
briefer escribió:Están locos, van a acabar con los infartos!
Más en serio, hace dos semanas hice en anillo verde de Madrid... son 65 km con más peligro que un paseo por Mogadiscio. Los del ayuntamiento se creen que por pintar el suelo de rojo, ya está hecho un carril bici.
En el lado contrario, en Basilea, que visito a menudo, tienen un carril para el tranvía, otro para coches, otro para bicis, y por último la acera.
Enanon escribió:la diferencia entre berlin y Madrid es que berlin es plana y la bicicleta es una opción, y nuestras ciudades no son planas, por lo que no son una opción tan fácil.
goto escribió:briefer escribió:Están locos, van a acabar con los infartos!
Más en serio, hace dos semanas hice en anillo verde de Madrid... son 65 km con más peligro que un paseo por Mogadiscio. Los del ayuntamiento se creen que por pintar el suelo de rojo, ya está hecho un carril bici.
En el lado contrario, en Basilea, que visito a menudo, tienen un carril para el tranvía, otro para coches, otro para bicis, y por último la acera.
Madrid no es una ciudad pensada para las bicicletas, no solo por el acondicionamiento, físicamente tampoco
Iknewthat escribió:Sobre el tema del robo: es llevar un buen candado, y una bici que no llame la atención, y asunto solucionado. Siempre que aparco mi bici me fijo en que antirobos llevan las demás, y diría que el 90% llevan los de 3€ que se rompen con unas simples tijeras de podar, o los de pitón que se rompen con una barra metálica y unas tijeras.
nagasaki5 escribió:Iknewthat escribió:Sobre el tema del robo: es llevar un buen candado, y una bici que no llame la atención, y asunto solucionado. Siempre que aparco mi bici me fijo en que antirobos llevan las demás, y diría que el 90% llevan los de 3€ que se rompen con unas simples tijeras de podar, o los de pitón que se rompen con una barra metálica y unas tijeras.
¿Alguna recomendación sobre antirrobo? Yo siempre he creído que todos acaban siendo fácilmente vulnerables, que lo mejor era simplemente una bici mala y tener suerte con que no te revienten lo que hayas puesto de seguridad.
nagasaki5 escribió:¿Alguna recomendación sobre antirrobo? Yo siempre he creído que todos acaban siendo fácilmente vulnerables, que lo mejor era simplemente una bici mala y tener suerte con que no te revienten lo que hayas puesto de seguridad.
Iknewthat escribió:goto escribió:
Madrid no es una ciudad pensada para las bicicletas, no solo por el acondicionamiento, físicamente tampoco
Cuando vivía en Madrid iba siempre a trabajar y al centro en bicicleta. No tuve problema ninguno. Es una ciudad que si quisieran sería ideal para las bicicletas. Sobra espacio por todas partes. Pero no es lógico que haya como hay en la castellana más de 10 carriles para los coches, y ninguno para las bicicletas. Ir por la parte de Sol, la Latina y demás es también un lujo. Con el coche es imposible aparcar, con la bici llegas a todas partes en un plis y la dejas en cualquier farola.
nagasaki5 escribió:Iknewthat escribió:Sobre el tema del robo: es llevar un buen candado, y una bici que no llame la atención, y asunto solucionado. Siempre que aparco mi bici me fijo en que antirobos llevan las demás, y diría que el 90% llevan los de 3€ que se rompen con unas simples tijeras de podar, o los de pitón que se rompen con una barra metálica y unas tijeras.
¿Alguna recomendación sobre antirrobo? Yo siempre he creído que todos acaban siendo fácilmente vulnerables, que lo mejor era simplemente una bici mala y tener suerte con que no te revienten lo que hayas puesto de seguridad.
largeroliker escribió:Yo no me fio de dejar una bici atada a una farola. ¿Y el sillín? Si quieren se lo llevan...
fearDarkie escribió:A ver cuando ocurre esto de una vez por todas en España y mandamos a tomar por culo a los coches.
Quien quiera hacer un viaje largo siempre tiene el transporte público. Por ciudad la bicicleta es lo ideal.
[PeneDeGoma] escribió:largeroliker escribió:Yo no me fio de dejar una bici atada a una farola. ¿Y el sillín? Si quieren se lo llevan...
Hombre esto es como todo... del coche te pueden quitar cosas sin herramientas, retrovisores, alerones, molduras etc, de la bici con cambiar el abrefácil del sillin por un tornillo allen te evitas problemas, si quieres también los hay con asa para pasarles un candado.
amchacon escribió:Valencia tiene un sistema de bicis públicas: Valenbisi.
Vas con tu tarjeta a algún aparcamiento, tickas y puedes coger una bici. Después la sueltas en otro aparcamiento y listo. Es muy cómodo, barato (25€/año) y pierdes el miedo a que te roben la bici xD.
dani_el escribió:seaman escribió:Cuando tengáis una familia, me contáis como vais a cualquier sitio sin que os sajen cn el dinero.
O para hacer la compra de la semana mismamente.
El coche lo que va a poder pasar es que baje su compra, pero no va a desaparecer. Y su uso en ciudades congestionadas está bien si no tienes que hacer largos trayectos, si no... muerete.
Claro, porque los transportes publicos aun faltan 5-6 años para que se inventen... espera, no.![]()
El coche es de lo más inutil del mundo, bicis + un buen sistema de transporte publico y te puedes mover por todo el mundo sin ningun problema.
Iknewthat escribió:seaman escribió:Cuando tengáis una familia, me contáis como vais a cualquier sitio sin que os sajen cn el dinero.
O para hacer la compra de la semana mismamente.
El coche lo que va a poder pasar es que baje su compra, pero no va a desaparecer. Y su uso en ciudades congestionadas está bien si no tienes que hacer largos trayectos, si no... muerete.
Yo hago la compra siempre en bicicleta. Solo necesito el coche cuando voy a comprar cosas de gran tamaño (muebles, bicicletas,), que afortunadamente no es lo más habitual. Además últimamente, como compro por Internet, me lo traen a casa.
Si me tengo que ir con la familia a 20 o más km pues está claro que la bici no me vale, pero estamos hablando de desplazamientos urbanos.
[PeneDeGoma] escribió:seaman escribió:Cuando tengáis una familia, me contáis como vais a cualquier sitio sin que os sajen cn el dinero.
O para hacer la compra de la semana mismamente.
El coche lo que va a poder pasar es que baje su compra, pero no va a desaparecer. Y su uso en ciudades congestionadas está bien si no tienes que hacer largos trayectos, si no... muerete.
¿Ein?
Aparte de las sillitas para niños, remolques, enganches que unen tu bici a las suyas, tándems..etc, los niños con 3 años ya van en bici sin problemas...
¿La compra? yo la hago siempre en bici o andando -incluso todos los años que he vivido en España, andando o en moto- Y ojo que tengo coche eh? pero ir a comprar a una tienda que está a 1 km es más rápido en bici que en coche, y no sé qué compráis, pero vamos yo llevo de todo en la bici, evidentemente si tienes que comprar una mesa o algo de eso o te lo traen a casa o coges el coche, pero hablamos de uso diario..
Yo por ejemplo no podría vivir sin coche/moto, que conste.
Nadie ha dicho que desaparezca el coche, la noticia habla de que disminuye la venta de coches nuevos, y yo por ejemplo que el coche dentro de las ciudades está condenado, pero parece que mucha gente esperará a reaccionar cuando tenga que pagar para entrar al centro ( como en Londres mismo)
fearDarkie escribió:A ver cuando ocurre esto de una vez por todas en España y mandamos a tomar por culo a los coches.
Quien quiera hacer un viaje largo siempre tiene el transporte público. Por ciudad la bicicleta es lo ideal.
largeroliker escribió:Yo no me fio de dejar una bici atada a una farola. ¿Y el sillín? Si quieren se lo llevan...
nagasaki5 escribió:Iknewthat escribió:Sobre el tema del robo: es llevar un buen candado, y una bici que no llame la atención, y asunto solucionado. Siempre que aparco mi bici me fijo en que antirobos llevan las demás, y diría que el 90% llevan los de 3€ que se rompen con unas simples tijeras de podar, o los de pitón que se rompen con una barra metálica y unas tijeras.
¿Alguna recomendación sobre antirrobo? Yo siempre he creído que todos acaban siendo fácilmente vulnerables, que lo mejor era simplemente una bici mala y tener suerte con que no te revienten lo que hayas puesto de seguridad.
largeroliker escribió:Yo no me fio de dejar una bici atada a una farola. ¿Y el sillín? Si quieren se lo llevan...
briefer escribió:Estoy de acuerdo. Pero las bicis no pagan impuestos, por lo que al ayuntamiento se la pela poner infraestructuras.
Noriko escribió:Ir al trabajo en bici, para que después te critiquen y te llamen cerdaco por llegar oliendo a sobacazo y a sudor fino.
Frane escribió:Yo no tengo bici, de entrada no tengo sitio para guardarla. Tengo un coche que sólo cojo para ir de compras, por que para ir al prica, al mercadona y al día hace falta un coche. Alguien apuntaba de comprar por internet, yo no lo hago, sobre todo cosas frescas, a mí no se me ocurre comprar una lechuga o carne fresca sin verla. Si tengo que ir a comprar eso compro el resto y me ahorro la bicicleta.
y si tuviera sitio y no estuviera jodido de la espalda tendría una bicicleta, pero el coche, a mí, me es necesario, la bicicleta no lo sustituye.
SLAYER_G.3 escribió:eso esta muy bien si vivo al lado de donde trabajo, si pido la compra por internet y si mi ciudad es plana, como eso no se cumple, pues tengo que coger el coche todos los dias, aparte de que si ya me cuesta entrar a la 7 y media al curro en coche, como para encima pillar la bici xD