Alemán o chino?

Pues eso, estoy terminando segundo de ingeniero técnico informático, y después voy a termiar los estudios con organización industrial.
Domino euskera (imprescindible aquí) e inglés. También sé algo de francés, pero nada importante.

El caso es que me gustan los idiomas, y se me dan muy bien. Los saco sin apenas estudiar, y últimamente se ve que las empresas les dan bastante valor.
Dicho esto, qué idioma veis más útil? Yo pensé en el alemán, pero visto que mi sector será organizacíon, producción etc. me planteo si no será más útil, y sobre todo, exclusivo, el tener conocimientos de chino.
Qué pensais?

No cierro la puerta a otras propuestas como árabe por ejemplo, que esos tienen mucho money. XD XD
Saludosª
pos yo creo que primero aprenderia alemán; es más fácil que te muevas por la UE de primeras que fuera de ella y luego, si te sigue gustando y ya que tienes facilidad, te mira el chino.

un salu2
tal como esta el mundo....CHINO.
Sin duda chino. Será algo que te diferencie de los demás, aleman es mucho más comun.
Bueno, yo te aconsejo aleman, el chino esta claro que tiene un bum que no veas, pero el problema que tiene esq por cada espanyol que sabe chino hay 12 chinos que saben espanyol.
El chino no tiene utilidad para un extranjero. Yo estudiaria aleman.
Ernestorrija escribió:Bueno, yo te aconsejo aleman, el chino esta claro que tiene un bum que no veas, pero el problema que tiene esq por cada espanyol que sabe chino hay 12 chinos que saben espanyol.

Pero eso es lo de menos, español él ya sabe. El chino es un idioma que aquí casi nadie conoce y cualquier multinacional estaría encantada de que algún empleado pudiese estar delegado en china, el mercado más poderoso del mundo (quizá junto al estadounidense)
Heku escribió:cualquier multinacional estaría encantada de que algún empleado pudiese estar delegado en china, el mercado más poderoso del mundo (quizá junto al estadounidense)


A eso me refería yo. El mercado chino es uno de los más importantes, y segun los economistas va a ser el más importante con una gran diferencia, sin ninguna duda. (economistas=profesores de facultad)
Yo personalmente, por gusto, Alemán, pero por utilidad, definitivamente Chino
Yo te diria Chino, pero porque odio el Aleman, me parece un idioma muy feo, pero claro, por la UE se habla mas Aleman que chino? Ademas el chino mola mas jaja es un idioma bastante chulo y que te diferenciaria de los demas

GarridiN
Hombre, SAP es alemán y mueve mucho dinero xD
Pensais que con lo cerrado que es el mercado chino, van a dejar que un españolito entre en sus fronteras (solo se me ocurre como trabajo un traductor de chino-español que currara aqui como trabajo pero que no es lo que ha estudidado el chaval) para llevarse un sueldo que perfectamente se lo podria llevar un chino (con los millones que son por huevos muchos deben saber Español).

Hombre todo se puede conseguir, no lo dudo...pero yo me iria a por el aleman...e intentar hacerme un "hueco" en Europa
Para el presente el alemán, para el futuro es mucho mejor el chino, una nación incipiente que dará mucho que hablar.

Mi hermano estudió hace 15 años japonés y gracias a eso le dieron un buen curro, los idiomas orientales nunca deben menospreciarse.



Salu2!!
En mi caso me vendría bien alemán, pero el chino tampoco está mal para el futuro...
SbArA escribió:Pensais que con lo cerrado que es el mercado chino, van a dejar que un españolito entre en sus fronteras (solo se me ocurre como trabajo un traductor de chino-español que currara aqui como trabajo pero que no es lo que ha estudidado el chaval) para llevarse un sueldo que perfectamente se lo podria llevar un chino (con los millones que son por huevos muchos deben saber Español).

Hombre todo se puede conseguir, no lo dudo...pero yo me iria a por el aleman...e intentar hacerme un "hueco" en Europa


A eso me referia yo.
Si se te dan bien los idiomas, pues entonces AMBOS.
De todas maneras, en la UE, hablando inglés vas a cualquier sitio. En toda la unión se habla inglés, menos aquí, que somos todavía un país de pandereta.
Yo he estado trabajando en infinidad de ocasiones en Alemania y yo alemán ni papa, todo en inglés.
El chino ya es más diferenciador.
De todas maneras, chinos hay muchos (no chinos chinos, que hay millones, hablo de idiomas chinos :-D ). Creo que el chino de los negocios es el mandarín.

Y ya puestos, aprende árabe, por si acaso los yihadistas se extienden de verdad. Entonces te dejas barbote, te pones a hablar en árabe y te mimetizas con el ambiente ;-)
SbArA escribió:Pensais que con lo cerrado que es el mercado chino, van a dejar que un españolito entre en sus fronteras (solo se me ocurre como trabajo un traductor de chino-español que currara aqui como trabajo pero que no es lo que ha estudidado el chaval) para llevarse un sueldo que perfectamente se lo podria llevar un chino (con los millones que son por huevos muchos deben saber Español).

Hombre todo se puede conseguir, no lo dudo...pero yo me iria a por el aleman...e intentar hacerme un "hueco" en Europa

¿Uh? Nadie dice que vivir y trabajar en China sea el futuro, la cosa está en que si la empresa europea necesita arreglar algún problema con un cliente/proveedor chino, bien sea un problema económico, socioempresarial o técnico, nadie mejor que alguien que sepa chino para intentar solventarlo, y teniendo en cuenta el volumen de mercado actual chino y su futuro, no veo que sea una mala opción. No creo que el mercado chino sea cerrado, pues su volumen de exportaciones es ciclópeo.
Bueno, pues creo que me queda claro, he pensado un poco y vistas también las opiniones creo que tiraré por el chino. Si no me gusta, pues cultura que he adquirido, que nunca es suficiente.

A ver si en veranito me saco el proficiency de ingles. XD
Definitivamente chino... Además si ya sabes inglés, que es el idioma digamos... más internacional... pos eso.
_MoeB_ está baneado por "Troll brutal"
SbArA escribió:Pensais que con lo cerrado que es el mercado chino, van a dejar que un españolito entre en sus fronteras (solo se me ocurre como trabajo un traductor de chino-español que currara aqui como trabajo pero que no es lo que ha estudidado el chaval) para llevarse un sueldo que perfectamente se lo podria llevar un chino (con los millones que son por huevos muchos deben saber Español).

Hombre todo se puede conseguir, no lo dudo...pero yo me iria a por el aleman...e intentar hacerme un "hueco" en Europa



Perdona que te diga pero estas muy equivocado.

Yo en unos meses me traslado a China. Y voy a ser residente permanente.

La gente tiene una idea muy equivocada de China. Por ejemplo, los visados de residencia te los da la embajada China en 10 minutos. No como en Espanya, que para que te den un visado de turista tienes que gastarte 15 Euros en la linea 906 de la embajada para que te den cita y luego otros 60 euros en el visado.

En cuanto a trabajar en China, si eres extranjero las empresas se te sortearan para que trabajes con ellos ( por supuesto debes tener experiencia en el sector que quieras trabajar ).

Si aprendes Chino, cualquier empresa que tenga sucursal en China estaria interesada en contratarte, ya que aunque haya muchos Chinos que hablen Espanyol (bueno no hay tantos), las empresas europeas y americanas prefieren tener a alguien Europeo o Americano.

Yo he estado unos meses en Pekin estudiando Chino, asi que si alguien necesita informacion que me mande un mensajillo

[360º]
19 respuestas