SbArA escribió:Pensais que con lo cerrado que es el mercado chino, van a dejar que un españolito entre en sus fronteras (solo se me ocurre como trabajo un traductor de chino-español que currara aqui como trabajo pero que no es lo que ha estudidado el chaval) para llevarse un sueldo que perfectamente se lo podria llevar un chino (con los millones que son por huevos muchos deben saber Español).
Hombre todo se puede conseguir, no lo dudo...pero yo me iria a por el aleman...e intentar hacerme un "hueco" en Europa
Perdona que te diga pero estas muy equivocado.
Yo en unos meses me traslado a China. Y voy a ser residente permanente.
La gente tiene una idea muy equivocada de China. Por ejemplo, los visados de residencia te los da la embajada China en 10 minutos. No como en Espanya, que para que te den un visado de turista tienes que gastarte 15 Euros en la linea 906 de la embajada para que te den cita y luego otros 60 euros en el visado.
En cuanto a trabajar en China, si eres extranjero las empresas se te sortearan para que trabajes con ellos ( por supuesto debes tener experiencia en el sector que quieras trabajar ).
Si aprendes Chino, cualquier empresa que tenga sucursal en China estaria interesada en contratarte, ya que aunque haya muchos Chinos que hablen Espanyol (bueno no hay tantos), las empresas europeas y americanas prefieren tener a alguien Europeo o Americano.
Yo he estado unos meses en Pekin estudiando Chino, asi que si alguien necesita informacion que me mande un mensajillo