Alarma deshumana: Crece el phubbing

El 67% de las personas entre 16 y 35 años afirma haberlo hecho alguna vez
Crece el phubbing, una tendencia que resta importancia a las personas físicas en favor de los móviles
Un estudio llevado a cabo por el operador móvil virtual Tuenti Móvil en colaboración con el IPSOS, compañía líder de investigación de mercados en España y a nivel mundial, revela que el 67% de los jóvenes entre 16 y 35 años hace o ha hecho en alguna ocasión phubbing, principalmente si se trata de temas calificados por los encuestados como importantes.

Tuenti Móvil e IPSOS publican mensualmente oleadas de una serie de estudios sobre diferentes aspectos y hábitos de la conexión a internet desde el teléfono móvil. El estudio de este mes se centra en el phubbing, un término formado a partir de los vocablos ingleses phone (teléfono) y snubbing (despreciar), que se usa para nombrar un nuevo comportamiento surgido, sobre todo, a partir de la expansión de los smartphones y que consiste en restar importancia a las personas físicas que nos rodean, prestando más atención al teléfono.

El estudio no hace, sino confirmar lo que diariamente vemos en la calle. Gente con la mirada fija en su smartphone, que hace caso omiso a su entorno, incluso si va andando por la calle. O lo más preocupante aún, reuniones de amigos que, sin ir más lejos, se encuentran por momentos todos pendientes de su terminal, ignorando a los que están sentados a su lado.

Los datos que arroja el informe son que, únicamente 1 de cada 3 usuarios encuestados considera una falta de educación la práctica del phubbing, mientras que el resto admite haber realizado al menos en algunas ocasiones. Hasta un 13% del total lo realiza de forma habitual, como recoge la siguiente gráfica:

phubbing

La encuesta, que ha sido realizada entre el 25 de octubre y el 26 de noviembre entre más de 2.000 personas, muestra otros resultados que indican el cambio de algunos hábitos entre los ciudadanos. Y es que un 81,7% de los encuestados no apaga el teléfono mientras duerme, seguramente cargándolo para el día siguiente, o el 88% no sale de casa sin llevar encima su smartphone. Hábitos que se están arraigando entre los jóvenes cada vez más. Sobre este último asunto surge una pregunta adicional. Casi 9 de cada 10 llevan siempre con ellos el teléfono cuando salen de sus hogares, pero, ¿y si te lo olvidas?

phubbing

Pues bien, tal y como muestra la gráfica, hasta un 55% de ellos volvería a casa a por él, dato que nos lleva a la conclusión de la dependencia que la mayoría solemos tener. A quién no le ha pasado, dejarse el móvil en casa durante un día, o quedarse sin batería a primera hora, y llegada la noche encontrar decenas de mensajes, menciones en redes sociales, llamadas perdidas.

Declaraciones sobre el estudio de María Valadas, directora de Community Support de Tuenti, afirma que la posibilidades que ofertan estos teléfonos son muy amplias, contando con herramientas que incluyen despertador, mp3, cámara de fotos y la propia conexión a internet que permite interacción con amigos, y que por tanto, los smartphones están sustituyendo a todos los aparatos que antes utilizábamos para estos fines. Califica de normal que los comportamientos humanos se adapten a estos cambios sociológicos.

Algunas plataformas virtuales promueven el abandono de este tipo de comportamiento. Promotores de estas plataformas dicen que hasta un 90% de adolescentes prefiere ya el contacto a través del teléfono que cara a cara. Además campañas publicitarias como la de “benditos bares” realizada por Coca Cola fomentan el retomar algunas costumbre que se están perdiendo.

Y vosotros ¿sois de ese 67% que hace phubbing?, ¿Salís de casa siempre con el smartphone en el bolsillo? y ¿volveríais a por él en caso de olvidarlo?

http://www.adslzone.net/article13334-cr ... viles.html

Debo ser raro avis, por que yo estoy deseando dejar el móvil en casa, y la mayoría de las veces salgo si salgo por la noche en casa esta.
Si salgo a la calle es para despejarme
Pues yo mi smartphone es como mi segundo PC, donde lo tengo todo. Y si necesito consultar cualquier cosa para eso esta. Si lo suelo cargar toda la noche para el dia siguiente. Ahora, si me he dejado el movil en casa no vuelvo a buscarlo, pero me jode. Hay usos y usos...
El mundo esta loco loco......
si yo tambien lo he notado, dpende de cada uno. tu puedes mirar el movil si no desatiendes a nadie para hacerlo sino estas pasando de la otra persona y faltandole al respeto. una cosa es mirar un email importante y otra ponerse a jugar al trivial.
A mí me fastidia más salir sin reloj, que sin teléfono. Vuelvo antes a casa a por el reloj o el paraguas, que a por el teléfono.

No lo apago durante la noche, pero lo dejo cargando en silencio. Y bueno, eso de estar pendiente más al smartphone que a lo que tienes alrededor, además de la edad también depende de cada persona. Yo no suelo hacerlo, a no ser que oiga que me llega algo y mire así rápidamente, pero tengo un amigo de mi edad (tengo 34) a quién no dejo de decirle que parece una adolescente japonesa, porque esté donde esté, haga lo que haga, siempre está con el maldito móvil y sí, a mí me molesta.

No le doy mucho uso, lo justo. Aún así, hace unos meses cuando se me rompió el móvil, quise hacer el experimento de estar sin él durante un tiempo y creo recordar que aguanté dos semanas o algo así. Joder, era horrible! [carcajad]

Un saludo.
Tengo amigos que lo hacen, y jode mucho :(

Yo llevo siempre el teléfono encima, y si lo necesito para algo lo saco, lo uso y lo guardo; no estoy con la cabeza gacha y cuando me hablan la levanto y digo "¿eh?"
eso me ha pasado alguna vez, estar con algunos amigos y cada uno mirando el movil... que cafe mas raro :-? . Una cosa es mirar una cosa de manera puntual pero hay gente que es como si se metiera en una burbuja y no se entera de nada de lo absorta que esta.
No he leído nada pata no contaminarme así q pregunto ...Si no se que es el chuping ese, puedo hacerlo o estar haciendolo?
Entre ser un personajillo de esos abducidos por el móvil las 24 horas y que no se enteran de nada de lo que pasa a su alrededor, y ser un retrógrado anti innovaciones incapaz de entender que los móviles inteligentes mejoran enormemente la comunicación entre personas, y que la gente a lo que le está prestando atención no es "al móvil" si no a las personas que hay al otro lado, digo yo que habrá un punto intermedio.

Tampoco entiendo muy bien qué problema hay en que la gente no quiera salir de casa sin el móvil, o no lo apague por la noche.
Es deprimente ver una reunion de amigos en torno a una mesa y una comida, y que estén todos con el movil pasando los unos de los otros.

Hay un truco que no falla. Cuando haya una reunion de amigos para tomar algo, todos los moviles al centro de la mesa y el primero que lo coja para mirar algo paga lo de todos!! jajaja
FRANALAMO escribió:Es deprimente ver una reunion de amigos en torno a una mesa y una comida, y que estén todos con el movil pasando los unos de los otros.

Hay un truco que no falla. Cuando haya una reunion de amigos para tomar algo, todos los moviles al centro de la mesa y el primero que lo coja para mirar algo paga lo de todos!! jajaja


Entonces las comidas durarían 5 minutos, comiendo a toda pastilla para acabar cuanto antes
Lo que hay que hacer es disfrutar de la comida y de la compañia y dejar el p...o movil durante 2 horas quietecito, que no va a salir una ulcera por ello
masymas escribió:
FRANALAMO escribió:Es deprimente ver una reunion de amigos en torno a una mesa y una comida, y que estén todos con el movil pasando los unos de los otros.

Hay un truco que no falla. Cuando haya una reunion de amigos para tomar algo, todos los moviles al centro de la mesa y el primero que lo coja para mirar algo paga lo de todos!! jajaja


Entonces las comidas durarían 5 minutos, comiendo a toda pastilla para acabar cuanto antes


Con esta contestación no haces más que reforzar lo que dice FRANALAMO. Si hemos llegado a ese extremo, para qué quedamos? Es totalmente ridículo. Yo si quedo con alguien es para que esté conmigo, pendiente de la conversación y participando en lo que se esté haciendo. Si no interesa el plan pues no vengas, así de simple.
FRANALAMO escribió:Es deprimente ver una reunion de amigos en torno a una mesa y una comida, y que estén todos con el movil pasando los unos de los otros.

Hay un truco que no falla. Cuando haya una reunion de amigos para tomar algo, todos los moviles al centro de la mesa y el primero que lo coja para mirar algo paga lo de todos!! jajaja



Absurdo, yo dependo de mi movil para trabajar las vida ahora a echo estos cambios aparte de que tengo que consultar el movil en varias ocasiones para segun que cosas, si alguien le molesta que mire el movil. es su problema. No mirar el movil para mi puede soponer comer o no comer ese mes
NewDump escribió:
FRANALAMO escribió:Es deprimente ver una reunion de amigos en torno a una mesa y una comida, y que estén todos con el movil pasando los unos de los otros.

Hay un truco que no falla. Cuando haya una reunion de amigos para tomar algo, todos los moviles al centro de la mesa y el primero que lo coja para mirar algo paga lo de todos!! jajaja



Absurdo, yo dependo de mi movil para trabajar las vida ahora a echo estos cambios aparte de que tengo que consultar el movil en varias ocasiones para segun que cosas, si alguien le molesta que mire el movil. es su problema. No mirar el movil para mi puede soponer comer o no comer ese mes


No, si no digo lo contrario, creo que es lo que pasaría.
Yo cada vez uso menos el móvil, me da hasta asco, pero por la hora y tal.
DXtop está baneado por "Clon de usuario baneado"
Pues obviamente si tengo algo importante en el movil, no voy a dejar de mirarlo porque este con otras personas. Vaya tonteria
FRANALAMO escribió:Hay un truco que no falla. Cuando haya una reunion de amigos para tomar algo, todos los moviles al centro de la mesa y el primero que lo coja para mirar algo paga lo de todos!! jajaja

Hay un truco mejor todavía, tener amigos que no estén todo el día con el móvil como idiotas.
Es triste,pero tambien depende de la voluntad de con quien vas,yo salgo con amigos,y si suena miras si es importante y si no sigues,una cosa mas normal es que sin movil hoy en dia no te enteras de las cosas cuando dejas el pc en casa,pero la de no hacer caso es que simplemente es adiccion
Asuka-S escribió:Es triste,pero tambien depende de la voluntad de con quien vas,yo salgo con amigos,y si suena miras si es importante y si no sigues,una cosa mas normal es que sin movil hoy en dia no te enteras de las cosas cuando dejas el pc en casa,pero la de no hacer caso es que simplemente es adiccion


Totalmente en desacuerdo con lo que comentas.
Yo si salgo a la calle, pasear, amigos salgo a desconectar no a mirar las últimas noticias. Cuando llego a casa lo mirare en el portátil que es mas cómodo.
El móvil salvo que los que trabajen con el, es para que te llamen alguna cosa importante, pero yo si salgo es DESCONECTAR.
Lo de que no te enteras de las cosas ¿ Como cuales? ¿ Que bajo la prima de riesgo? ¿ Que Messi no va a jugar?

Y siento decirlo pero el uso de móvil en la mayoría es para verdaderas chorradas o consersaciones interminables que no valen absolutamente para NADA.
Si para la gente es importante que le digan que va a ver la tele esta noche, casi prefiero no llevar el móvil.
masymas escribió:
Asuka-S escribió:Es triste,pero tambien depende de la voluntad de con quien vas,yo salgo con amigos,y si suena miras si es importante y si no sigues,una cosa mas normal es que sin movil hoy en dia no te enteras de las cosas cuando dejas el pc en casa,pero la de no hacer caso es que simplemente es adiccion


Totalmente en desacuerdo con lo que comentas.
Yo si salgo a la calle, pasear, amigos salgo a desconectar no a mirar las últimas noticias. Cuando llego a casa lo mirare en el portátil que es mas cómodo.
El móvil salvo que los que trabajen con el, es para que te llamen alguna cosa importante, pero yo si salgo es DESCONECTAR.
Lo de que no te enteras de las cosas ¿ Como cuales? ¿ Que bajo la prima de riesgo? ¿ Que Messi no va a jugar?


Bueno ,cada uno tiene sus temas de interes,a mi el circo poco me importa XD
Asuka-S escribió:
masymas escribió:
Asuka-S escribió:Es triste,pero tambien depende de la voluntad de con quien vas,yo salgo con amigos,y si suena miras si es importante y si no sigues,una cosa mas normal es que sin movil hoy en dia no te enteras de las cosas cuando dejas el pc en casa,pero la de no hacer caso es que simplemente es adiccion


Totalmente en desacuerdo con lo que comentas.
Yo si salgo a la calle, pasear, amigos salgo a desconectar no a mirar las últimas noticias. Cuando llego a casa lo mirare en el portátil que es mas cómodo.
El móvil salvo que los que trabajen con el, es para que te llamen alguna cosa importante, pero yo si salgo es DESCONECTAR.
Lo de que no te enteras de las cosas ¿ Como cuales? ¿ Que bajo la prima de riesgo? ¿ Que Messi no va a jugar?


Bueno ,cada uno tiene sus temas de interes,a mi el circo poco me importa XD


Conozco muy bien el tema, y te repito, el móvil es para que amigos y te conocidos molesten con chorradas.
Te tocan los cojones para quedar y cuando quedas están mas pendientes del móvil. Esto no va así.
Así conmigo el que toque mucho el tema, me piro sin dar explicaciones.
DXtop está baneado por "Clon de usuario baneado"
Demagogia barata.

Ahora la gente se deshumaniza por estar mas pendiente del movil...madre mia.

Y mira que yo apenas lo uso eh, pero no veo nada malo en la gente que lo usa bastante. Que hagan lo que les de la gana, que para eso pueden. No por ello van a ser menos humanos.



Sabes que vendiendo tu movil puede comer gente en africa? Pues ya sabes. Humanizate y vendelo.
Yo me alegro de esta nueva tendencia, es un excelente indicio de que quien te está ignorando no es tu amigo.
DXtop escribió:Pues obviamente si tengo algo importante en el movil, no voy a dejar de mirarlo porque este con otras personas. Vaya tonteria


+1
La gente deshumanizada por estar con el movil, ya lo estaba antes de que llegara la fiebre del movil, solo que ahora ha cambiado de hobbys.
Depende de el uso, y por ejemplo sentado a la mesa (con invitados o saliendo por ahí) si que lo veo una falta de educación. Si es algo muy importante pues como se hacia antes de los smatphones, te disculpas por tener que levantarte a atender algo de el trabajo, haces lo que tengas que hacer y luego vuelves.

Y ya si es para estar la mitad del tiempo con el wassap y no hacer ni puto caso a los que tienes alrededor, mejor no vengas a comer, o no me invites.
La gente que curra y necesita estar 100% comunicada lo entiendo, hay veces en las que necesitas tener el teléfono a mano o se te acumula trabajo.

Pero salir a cenar con los amigos, y estar 3 de 5 mirando al puto móvil, eso me desespera, para eso me quedo cenando en casita y hablando por skype.
Si vas a una reunión o estás con una chica o lo que sea, si se dedica a mirar más el movil que a tu cara, es que no resultas muy interesante, así que si no tuviera el movil se distraería con un pájaro por ejemplo xD.

Siempre hablando en un término medio, luego hay gente que está todo el día enganchada, pero bueno allá ellos, por que quejarse del comportamiento de los demás si no hacen daño a nadie?
Osea que a la estupidez humana lo llaman phubbing , que curioso
Yo pensaba que eso del Phubbing era ir al bar a hincharse de Carling y Fish and Chips.
29 respuestas