Al final me anime a usar Linux en nvidia y...

La experiencia es mejor de lo que pensaba, aunque hay varios errores bastante notables, al final me anime a probar por el video que ví de un youtuber anglosajón en el que estaba usando bazzite en una 4070

Mi objetivo principal es poder usar el PC conectado a la TV como si fuera una consola, si bien es cierto se le puede dar ese uso en Windows 11 con big picture (que es lo que hago en la actualidad) está lejos de ser una experiencia perfecta, pero al estar Linux (y más concretamente steam OS) de alguna forma enfocado en esto, quise experimentar para hacerme una idea de como funcionaba todo, me estaba planteando pillarme una 9070XT y montarla en una torre como la fractal design ride y montarme yo mi propia consola y al final, todo esto es para hacerme la idea y ver si me animo a dar (o no) el salto



El equipo de pruebas está compuesto de :

Ryzen 7-5800X3D
SSD m2 gen4
RTX 4090
TV Oled LGC4

Y la cosa de momento pinta tal que así

-El inicio es bastante más lento que en Windows 11, pero mucho no, muchísimo, me sorprendio que demora en iniciar al menos 4 o 5 veces más de lo que demora Windows que es una puta bala

-La interfaz de steam va con lag, esto ya lo sabía gracias a qué me estuve documentando, obviamente es una putada pero no es algo extremadamente terrible, eso sí, entiendo que es un problema exclusivo de nvidia, con AMD no pasa

-Por una razón que desconozco, se me permite acceder a la resolución de pantalla y seleccionarla, pero no a los hz (la tv es de 144hz) y al final quien sabe por qué, simplemente me capa todo a 60hz, tampoco puedo acceder a la configuración de color, el formato de salida ni nada de eso, lo cual me parece extraño por qué entiendo que si se podía hacer, tampoco me deja activar o desactivar el VRR (cuestión que también se puede) pero la tv me reconoce el VRR como activado, lo cual se me hace un poco extraño, la conclusión es que de momento no le puede sacar todo el potencial de imagen a la TV

-Al iniciar un juego hay una carga de shaders previa que es bastante lenta y corta un poco el rollo, había visto que se podía hacer está carga de manera previa pero tampoco me sale la opción, es raro por qué hay juegos donde la carga es rápida y otras dónde es desesperante, puedes estar fácil 5 minutos cargando shaders y es un puto incordio, desconozco si será un problema exclusivo de nvidia

-La interfaz y la forma en la que se siente todo es una pasada, no hay ventanas que se sobrepongan en pantalla, ni el puntero del mouse, ni la barra de tareas ni nada, es todo super pero súper limpio, no parece que sea un PC en ningún momento y eso me flipa, no como Windows que ves ventanas emergiendo, juegos que se ejecutan en segundo plano por qué si, el puntero del mouse en mitad de la pantalla tocando los huevos, la barra de tareas tapando todo y en Linux nada

-Tengo un mando de series x con su dongle correspondiente, pero por alguna razón el sistema no me lo reconoce, asumo que no será compatible con Linux, así que he tenido que conectar vía Bluetooth y siento que el control no va igual de fino, se siente lagueado o al menos esa impresión me da, igual puede que esté equivocado y sean paranoias mías, no lo sé

-La experiencia ejecutando juegos me ha parecido una puta locura por varios motivos, si, entiendo que nvidia pierde un poco de rendimiento en Linux (a comparación de Windows) pero la experiencia es súper pero super fluida, se nota que no hay mierda ejecutandose en segundo plano y que todos los recursos están enfocados en la ejecución de videojuegos, no hay absolutamente ningún lag, stuttering, rascada ni absolutamente nada, incluso he probado juegos con el UE5 que suelen ir mal en Windows pero es que aquí van mega fluidos, muchos otros juegos más o menos antiguos que presentan algunos problemas en Windows, como fallout new Vegas que necesitas meterle mods para que el juego apenas se ejecute, aquí funciona de serie y sin tener que hacer absolutamente nada y me encargue de probar varios juegos que van como el culo en Windows (o que simplemente ni se ejecutan) por temas de antigüedad y aquí funcionan como la seda sin tener que hacer nada, como bully, prototype o Arkham city y van todos como mantequilla, en total y de momento he probado más de una treintena de juegos y todos me han ido excepcionalmente bien, encima las temperaturas son mucho más bajas que en Windows, diría que una media de 10 o hasta 20 grados menos en algunos casos según las métricas que estuve comparando

-por alguna razón que desconozco, cuando intento acceder al escritorio solo veo estática y la imagen distorsionada, y lógicamente no puedo acceder ni a decky, ni a emudec ni a ninguna otra configuración por qué la imagen no me lo permite

Imagen

De momento luces y sombras, pero las luces compensan totalmente y me hace pensar que sería bastante viable y factible usar Linux como SO principal y llevar el concepto a la realidad, aunque de momento y con nvidia, la cosa tiene mucho margen de mejora y me imagino que con una gráfica AMD todos estos problemas que me encontré no deberían existir

Lamentablemente y de momento, supongo que toca volver a Windows muy a mi pesar, pero es lo que hay
Para algunas cosas que te pasan tienes que trastear un poco, por ejemplo para el dongle del mando parece que hay un proyecto:
https://github.com/medusalix/xone

No sé si funcionará porque es del 2022 pero ya tienes que ir mirando, o comprar otro que sea más compatible... yo aún tengo la esperanza de un nuevo mando de steam que sea compatible.

Y para el resto de cosas igual... aunque si es un bug del driver de nvidia suelen tardar bastante en arreglar cosas, si es que lo hacen.

Yo también estoy preparando un pc que ahora mismo está sin gráfica para meterle linux... no creo que elija nvidia, quiero ver las 9600xt a ver por el FSR4 (aunque por ahora no funciona en linux).
Tambien estas usando una distribución de GNU/Linux muy muy especial. Seguramente con cualquier otra, la mayoría de problemas con envidia se solucionarían .
@Pletesermer

Pienso que puedes probar

Pop! OS
Fedora Games Spin

En versión Nvidia, ya esta optimizado para controles y todas esas cosas que sabemos que pueden dar problemas en distros más limpias y que es dificil de ajustar con Nvidia.

Si con esas no logras lo que quieres pues a dormir por el momento,


Ahora, no confundir en reinicio del sistema con la suspensión del sistema, que si tienes bien instalado linux con el UEFI y Fast Boot, debería de iniciar igual que Windows 11, que igual eso es un poquito trampa.
Yo en DEBIAN 12 que es bastante difícil de estar al día con los drivers propietarios, utilizo los MIT/GPL en sus ultimas versiones.
Cero quejas, por lo menos en XORG que es con lo que sigo rulando.

Hice un tuto en cuanto a actualizaciones para torpes ( como yo ) por si le sirve a alguien mas.




Estos driver MIT/GPL lo bueno que tienen es que se adaptan perfectamente a Kernels mas antiguos.
Vamos que no tengo que estar desactivando Secure Boot por BIOS o jugando a la ruleta rusa.
La verdad es que para mi como jugon son una maravilla, ya que prefiero siempre DEBIAN sobre el resto.
Precisamente porque lo único que me interesa es actualizar el driver de turno, nada mas.

No quiero sistemas que estén con constantes actualizaciones.
Prefiero paqueteria fija y donde solo le tenga que estar pendiente al driver de turno para jugar.
anacleto007 escribió:Yo en DEBIAN 12 que es bastante difícil de estar al día con los drivers propietarios, utilizo los MIT/GPL en sus ultimas versiones.
Cero quejas, por lo menos en XORG que es con lo que sigo rulando.

Hice un tuto en cuanto a actualizaciones para torpes ( como yo ) por si le sirve a alguien mas.




Estos driver MIT/GPL lo bueno que tienen es que se adaptan perfectamente a Kernels mas antiguos.
Vamos que no tengo que estar desactivando Secure Boot por BIOS o jugando a la ruleta rusa.
La verdad es que para mi como jugon son una maravilla, ya que prefiero siempre DEBIAN sobre el resto.
Precisamente porque lo único que me interesa es actualizar el driver de turno, nada mas.

No quiero sistemas que estén con constantes actualizaciones.
Prefiero paqueteria fija y donde solo le tenga que estar pendiente al driver de turno para jugar.


Gracias.
Debían estable por años.
@Pletesermer solo me he registrado para responderte y contarte también mi experiencia con Nvidia en Linux:

Use otra u otras distro diferentes a la tuya, unas me facilitaban el uso, otras "me lo complicaban" por así decir.

- Tuve que hacerme a la idea que en algunos juegos tendría que leer o buscar info para que por lo menos se ejecutaran o arrancaran.
- La carga de shaders me pasa igual en windows, hay juegos que los carga muy rápido y otros que te da tiempo afeitarte 2 veces.
- Inicio del SO igual o más rápido en general que windows.
- Pierdo más el tiempo leyendo o viendo videos que jugar a determinados juegos. Muchos sin ningún problema, a la primera. En windows con algún que otro juego también me pasa, pero en menor medida, no tengo un PC viejo.
- Puedo poner 120 Hz, lo que si tengo que desactivar es el apartado de energía ( suspender) porque cuando entra en suspensión no reacciona el PC y tengo que reiniciar, me ha pasado en varias distro.
- Clientes diferentes de Steam, ya sea GOG, EPIC, Battlenet, EA App, paciencia o resignación, en mi caso.
- Emuladores no he probado, creo que el de Switch va mejor en Nvidia, por ejemplo. O mejor jugarlos en la consola. Allá sus gustos personales.
- ¿ Qué tiene más opciones cualquier distro de Linux para cambiar el escritorio o dejarlo a tu gusto que windows ? si.
- ¿ se pueden jugar juegos de VR en linux ? pregunto, no he probado.
- El dongle del mando de xbox es el mejor, con otros adaptadores BT no te irá tan bien, y en linux ya te han dicho una web o probar con cable USB, si te apetece.
- El cliente de Steam en windows a veces se me ha bloqueado o no pude volver atrás la página, teniendo que cerrarlo.
- ¿ que windows tiene muchos procesos en segundo plano innecesarios ? si.
- leer, buscar y ver videos para saber por ejemplo arrancar un juego lo tengo que hacer más en Linux que en Windows. Por ejemplo el primer Dragon age.
- ¿ Todos los mods de Nexusmods funcionan en Linux? pregunto.
- etc, etc, etc....

Para resumir, con gráfica Nvidia, Windows te facilita jugar mejor con Nvidia o Nvidia te facilita jugar mejor en Windows que en Linux, como leí no creo que Nvidia, no sé si se dice "libere" o haga que toda su tecnología sea "libre", perdón si no es correcto decirlo de esta manera. Como no tengo grafica AMD creo que es todo lo contrario, digo creo porque no poseo una tarjeta gráfica AMD desde hace mucho tiempo. Luego que haya drivers, software para Linux de determinados periféricos, esa es otra. Espera si quieres 1 año o quizás menos o quizás más tiempo o "nunca" para cambiar de SO , puede que dentro de no mucho no importará que sistema operativo tengas para jugar o usar el PC, quien sabe. Windows y Linux tienen sus pros y sus contras, decide tu la mejor opción para ti.

Todo lo que te he escrito fue solo una opinión personal, rebatible en todos los aspectos por gente que sabe o tiene más experiencia mucho más que yo. Por ahora me quedo con windows, cada cuál use lo que quiera, faltaría más, pero no hagas caso de los talibanes de un lado o del otro. Depende del hardware que tengas , como sabrás de sobra, por ahora.
Yo creo que os haceis un lio. Todo se reduce a que el mercado guste o no es de Windows asi que todas las funcionalidades salen para ese sistema operativo o para Mac. Recientemente compre un teclado y raton Razer y Synapse esta soportado por Windows y Mac, Steelseries tambien, Corsair tambien, Logitech tambien. En Linux teneis si es que existe algo algun driver a medio cocer que ha hecho algun programador o grupo entusiasta y sin soporte oficial por parte de las marcas.
El problema real es y a sido siempre ese. Si Valve M$ o quien sea saca un sistema que de soporte a los juegos y perifericos sin limitaciones como esta siendo a dia de hoy, ese dia muchos migraremos de forma masiva. Mientras ese dia no llegue seguireis relegados a un grupo de entusiastas de Linux y odiadores de M$.

Recordad: Linux es para quien odia Windows y BSD es para quien ama Unix.
Hexley escribió:Yo creo que os haceis un lio. Todo se reduce a que el mercado guste o no es de Windows asi que todas las funcionalidades salen para ese sistema operativo o para Mac. Recientemente compre un teclado y raton Razer y Synapse esta soportado por Windows y Mac, Steelseries tambien, Corsair tambien, Logitech tambien. En Linux teneis si es que existe algo algun driver a medio cocer que ha hecho algun programador o grupo entusiasta y sin soporte oficial por parte de las marcas.
El problema real es y a sido siempre ese. Si Valve M$ o quien sea saca un sistema que de soporte a los juegos y perifericos sin limitaciones como esta siendo a dia de hoy, ese dia muchos migraremos de forma masiva. Mientras ese dia no llegue seguireis relegados a un grupo de entusiastas de Linux y odiadores de M$.

Recordad: Linux es para quien odia Windows y BSD es para quien ama Unix.



Yo creo que el que tiene un lío eres tú.

Linux desciende de Minix......

https://www.genbeta.com/a-fondo/que-fue ... o-conozcas


Bsd de Unix ......

https://docs.freebsd.org/es/articles/explaining-bsd/


Vienes aquí con filosofía barata de odios, y demás clichés.

En fin.... [facepalm]
@SUGUSAPPLE Yo te recomendaria que estudiases un poco mas y te dejases de fanatismos tontos. Linux no desciende de Minix. Torvalds se inspiro en Minix para crear el kernel de Linux pero son muy diferentes. MIentras Minix tiene un micronucleo, Linux es un kernel monolitico y eso dio pie a la mas famosa discusion de todos los tiempos en el ambito informatico.

El problema de Linux aparte de lo que comente antes es el ejercito de fanaticos que se creen que molan mucho y son super alternativos por salirse de la norma.

No me apetece crear otro flamewar aqui sobre el tema. Dije lo que dije y lo mantengo. Si no estas de acuerdo me parece genial pero aqui lo dejo. Total, contra los prejuicios no se puede razonar.
Hexley escribió:@SUGUSAPPLE Yo te recomendaria que estudiases un poco mas y te dejases de fanatismos tontos. Linux no desciende de Minix. Torvalds se inspiro en Minix para crear el kernel de Linux pero son muy diferentes. MIentras Minix tiene un micronucleo, Linux es un kernel monolitico y eso dio pie a la mas famosa discusion de todos los tiempos en el ambito informatico.

El problema de Linux aparte de lo que comente antes es el ejercito de fanaticos que se creen que molan mucho y son super alternativos por salirse de la norma.

No me apetece crear otro flamewar aqui sobre el tema. Dije lo que dije y lo mantengo. Si no estas de acuerdo me parece genial pero aqui lo dejo. Total, contra los prejuicios no se puede razonar.


Cierto,contra el odio tampoco, y esa afirmación es tuya.

Fanatismo por mi parte ninguno uso todo tipo de S.O....sin ninguna predilección,más allá de seguir utilizando soft, y hard desde hace varias décadas.

Ahora me voy un rato a jugar con mi viejo amstrad.

Tus prejuicios quedan claros.
Hexley escribió:El problema de Linux aparte de lo que comente antes es el ejercito de fanaticos que se creen que molan mucho y son super alternativos por salirse de la norma.


Y cualquiera que se salga de la norma, sea en el ámbito que sea, mola mucho. :)
SirAzraelGrotesque escribió:
Hexley escribió:El problema de Linux aparte de lo que comente antes es el ejercito de fanaticos que se creen que molan mucho y son super alternativos por salirse de la norma.


Y cualquiera que se salga de la norma, sea en el ámbito que sea, mola mucho. :)


Una buena amiga , me dijo hace poco: "lo raro es lo normal".

[beer]
El problema de periféricos sí que es una putada, te lo tienes que mirar todo bien, aunque justamente hay bastantes productos razer que sí tienen un buen soporte y aunque no es oficial tiene un buen mantenimiento.
Hasta los portátiles los tienes que mirar bien porque con tantas lucecitas, perfiles de rendimiento, ventiladores, etc...

Pero decir que el que usa linux es por odio a windows lo veo algo alejado a la realidad... yo he intentado usar windows para trabajar y la verdad que me va mejor con linux y si uso docker o parecido aún había más diferencia, tampoco tengo que preocuparme por las licencias y luego no tienes tantas cosas por detrás que ni sabes lo que hacen ni quieres que estén funcionando porque te pueden quitar rendimiento en general.

Pero si quiero jugar online no hay más remedio que seguir en windows.
13 respuestas