He tenido bien en hacer este hilo dando una alternativa al otro hilo ya que hay bastantes discrepancias en torno al HGiG. En este daremos prioridad a ese modo.
Además pienso que poner por escrito, detalladamente y mediante imágenes la guía casa más con la idiosincrasia de EOL antes que poner video guías de Youtube.
Voy a tomar como referencia el mismo hilo con sus explicaciones e imágenes creado en el foro de PS5 por el compañero @SuperDan2000 y adaptándolo. Si no está de acuerdo, lo borro sin problema. Dicho todo esto, empezamos:
GUÍA DE AJUSTES / CONFIGURACIÓN HDR PARA Nintendo Switch 2 Y TVs LG OLED
Como modelo de prueba vamos a utilizar una LG OLED C1 del 2021 que lleva HDMI 2.1, que es una característica importante para las consolas de nueva generación.
Vamos a hacer una guía rápida y fácil de entender, sin detenernos a explicar minuciosamente cada cosa o parámetro, para que aquel que lo quiera, y no sepa, pueda ajustar su Nintendo Switch 2 y televisor LG OLED de manera rápida, ágil y sin complicaciones, directo al grano.
Y estos ajustes y configuración de nuestras Nintendo Switch 2 y televisores LG OLED se basan en las normas y estándares de la industria de la imagen y del videojuego, para que la experiencia sea lo más afín posible a la intención creativa original de los desarrolladores del juego, por lo que las opciones que no respeten dicha filosofía o se alejen deliberadamente de la intención original atentando o adulterando la fidelidad de la imagen, pues no cabrían en este tema. Este es un hilo de ajustes y configuración para ver el juego y jugarlo bajo los parámetros y directrices de sus creadores.
Sin más dilación, vayamos al grano.
Al encender nuestra Nintendo Switch 2 la OLED la detectará automáticamente como Switch 2.
Desde el Panel de casa (pulsando el botón de selección de entrada del mando de la tele lo encontramos) vamos a los tres puntitos verticales en la parte superior derecha y pulsamos en Editar > Editar entradas.
Pulsamos en el icono al lado del nombre de la entrada HDMI donde tengamos la Switch 2 (dicha entrada la renombramos a Nintendo Switch 2 o como queramos ponerla) y seleccionamos el icono de PC. Con esto nos beneficiamos del full chroma 4:4:4 y de en teoría unas mejores gradaciones tal y como indica Vincent Teoh (Youtube: HDTVTest) en su vídeo de settings para PS5 y OLED C1.

Una vez hecho esto,
configuraremos correctamente algunos de los parámetros de la salida de vídeo de la Nintendo Switch 2:


Desde
Configuración de la consola > Pantallas > Televisor, dejaremos las opciones de la siguiente manera:
Resolución del televisor: Automática
Rango RGB: Automático
(esto es importante no, lo siguiente, amigos)Salida de HDR: En programas compatibles (no queremos forzar un falso HDR cuando el juego no ha sido diseñado por sus creadores de esa manera)
Ajustes del HDR (LO TRATAREMOS MÁS ADELANTE)
Una vez hecho esto pasaremos a la LG OLED (después trataremos la calibración HDR desde la Nintendo Switch 2). Lo primero que vamos a hacer es establecer en modos de imagen el modo
Optimizador de juegos tanto para HDR como SDR, ya que desde la consola hemos habilitado el HDR solo en programas compatibles, por lo que, a continuación, vamos a ajustar nuestra LG OLED tanto para juegos HDR como SDREMPEZAMOS CON HDR10. Para ello ponemos algún juego con HDR como el Mario Kart World o el Zelda Tears of the Kingdom.Abrimos el menú de configuración general dejando pulsado el botón de la rueda dentada:

Primeramente deshabilitaremos todas las cosas innecesarias que atenten contra la fidelidad de la imagen.
Todas estas opciones, ¡apagadas!- Imagen: Brillo >
Protección de visión al movimiento: Apagado.
- General: Configuración de Brillo AI lo desactivamos.
- Soporte: Configuración de imagen de cuidado: Apagado.
Cuidado automático del dispositivo > Ahorro de energía >
Paso del ahorro de energía: Apagado.
Cuidado del Panel OLED >
Movimiento de pantalla lo desactivamos,
Ajustar brillo de logotipos lo dejamos en Apagado y desactivamos lo de
Recomendaciones de cuidado.



Pasaremos ahora a calibrar la imagen en la configuración de la LG OLED
(Algunas opciones, como en las anteriores, aparecerán en gris dado que en el primer paso de esta guía hemos seleccionado que la entrada HDMI esté en modo PC por lo que nos ahorramos desactivar opciones que no sean necesarias y por tanto se obviarán):- General: Configuración de HDMI >
HDMI Deep Colour > Seleccionamos la opción 4K.
- Imagen:HDR Seleccionar modo > Optimizador de juegos.
Pulsamos después en Configuración avanzada y modificamos o dejamos por defecto los siguientes valores:
BRILLOBrillo de píxel OLED: 100
Hacen falta todos los recursos para manejar el HDR y también para que el seguimiento PQ ST.2084 de la TV sea el correcto.
Ajustar contraste: 100 (no tocar please)
Brillo de pantalla: 50 (no tocar please)
Mapa de tonos HDR: HGiG.
HGIG preserva la intención original del desarrollador de videojuegos y es la opción a elegir incluso cuando el juego no sea compatible con HGIG, pues deshabilita el mapeo de tonos de la TV evitando la duplicidad. La opción Mapa de tonos HDR en Encendido altera la imagen en tiempo real.
Nivel de negro: Automático
(please no tocar. ¡IMPORTANTÍSIMO!)COLORProfundidad de color: 55
Como habréis visto este ajuste viene en modo Optimizador de juegos establecido en 55, que son 5 puntos más que para otros modos de referencia como FILMMAKER MODE. Yo (
@SuperDan2000 ) he medido con mi equipo de calibración el color del modo Optimizador de juegos tanto en 55 como 50, y las diferencias son poco menos que irrelevantes, por lo tanto, vamos a establecerlo en 55, aunque 50 desde un punto de vista técnico de calibración también sería lo correcto, y de hecho es el que Vicent Teoh recomienda para las OLED CX 2020.
Color en 50

Color en 55
Tinte: 0 (please no tocar)
Balance de blancos: Estableceremos la
temperatura de color en Cálido 50, que es la más cercana al target deseado D65, el resto, lo que es el ajuste del balance de blancos, eso no se toca, solo con sonda.
CLARIDADAjustar nitidez: 0 (por encima de este valor se añade información adicional no perteneciente a la señal)
Bien, con esto ya tenemos la Nintendo Switch 2 y la LG OLED ajustadas y configuradas para una estricta reproducción de JUEGOS HDR bajo las directrices y visión de los creadores y desarrolladores del JUEGO, pero falta una cosa,
CALIBRAR EL HDR desde la Nintendo Switch 2 (Configuración de la consola > Pantallas > Ajustes del HDR). Vayamos:
En primer lugar ajustaremos el MaxTML (Maximum Tone Map Luminance). Se trata de incrementar el valor hasta que el SOL de la derecha desaparezca, así le indicamos a la Nintendo Switch 2 nuestro pico de brillo máximo.
RECOMIENDO hacer esto con la sala a oscuras y acercándonos al televisor para cerciorarnos de que desaparece.
En la siguiente pantalla ajustaremos el
HDR Reference white o el valor de papel blanco en los juegos HDR tal y como indica
Vincent Teoh (Youtube: HDTVTest) en su video de ajustes HDR en Nintendo Switch 2. Esto es según esté más o menos iluminada la sala.
Por ejemplo yo juego en una sala medianamente iluminada con una LG OLED C1 que da unos valores de MaxTML de 800 nits pues serían unos 10 clics hacia la derecha si ponemos la barra deslizante al mínimo.
Vincent en su video recomienda que si el MaxTML de tu LG OLED se encuentra por encima de 1400 nits simplemente desliza la barra desde el mínimo hacia la derecha con 4 clics para alcanzar el target referencia de luminancia de papel blanco de 200 nits, jugando en la manera de lo posible en una sala poco iluminada para una visualización más precisa de los contenidos HDR.
En cambio, si el valor de MaxTML de tu LG OLED se encuentra por debajo de 1400 nits, habría que hacer la división de 6000 entre el valor de MaxTML.
El resultado de esa división será el número de clics que debes realizar hacia la derecha poniendo la barra deslizante al mínimo para alcanzar el target de 200 nits (recordemos, en una sala poco iluminada si somos puristas).
-Si juegas en una habitación con mucha luz: Necesitarás 300 nits de blanco papel, así que el cálculo para calcular el número de clics en la segunda pantalla sería 10 000 ÷ MaxTML. En este caso, el MaxTML de mi LG C1 es de 800 nits, es decir, 10 000 ÷ 800 = 13 clics.
-Si juegas en una habitación con luz media: Necesitarás 250 nits de blanco papel, así que el cálculo para calcular el número de clics en la segunda pantalla sería 8000 ÷ MaxTML. En este caso, el MaxTML de mi LG C1 es de 800 nits, es decir, 8000 ÷ 800 = 10 clics.
Para un entorno de visualización más correcto y cómodo, deberíamos en la medida de lo posible evitar que la luz incida directamente en la pantalla, pues empeorará la calidad de imagen y la forma en la que percibimos el color, y aquí lo ideal sería una luz indirecta que no incidiera directamente sobre la pantalla. Por ejemplo colocando una lamparita o luz de sesgo de color luz neutra detrás de la pantalla. Aquí os dejo un hilo donde se explica perfectamente:
https://www.avpasion.com/foro/t/todo-so ... inema.939/Después continuaremos la guía con los ajustes para SDR, porque recordad que hemos establecido la Nintendo Switch 2 con el HDR en programas compatibles. Y también corregiré algún posible error que pudiera haber pasado por alto.
SDR / BT.709Empecemos ahora con los
ajustes SDR para juegos no compatibles con HDR.
Para ello ponemos algún juego de Switch 1, los cuales no tienen HDR, o simplemente reiniciamos la consola (mantener pulsado el botón de encendido en la pantalla de Switch 2, Opciones de apagado > Reiniciar) y ya estaríamos en SDR.Primero desde la TV deshabilitemos como hicimos en los pasos anteriores de HDR todas las opciones innecesarias (
Ahorro de energía, Servicio AI... etc.) Todas estas opciones, ¡apagadas! - Imagen:Seleccionar modo > Optimizador de juegos.
Pulsamos después en Configuración avanzada y modificamos o dejamos por defecto los siguientes valores:
BRILLOBrillo de píxel OLED: 60
Este ajuste se podrá ajustar en función de la luz que tengamos en nuestra sala cuando juguemos, por lo que es un ajuste que nos permite cierta flexibilidad. 60 es un valor que puede ir muy bien para salas con algo de luz (equivale a 150 NITS). Sin embargo, si estamos en una habitación oscura o tenue, la recomendación es de 100 nits, que equivaldría a 30 de Luz OLED aproximadamente.
Ajustar contraste: 85
Todas las OLED vienen con el contraste perfectamente ajustado, por lo que es innecesario tocarlo. Please, no tocar.
Brillo de pantalla: 50
El valor predeterminado de brillo por regla general suele ser el correcto para la mayoría de las OLED. Las OLED son ciertamente inestables cerca de negro por lo que podría haber cierta variabilidad entre unidades, pero para la mayoría el valor predeterminado será el correcto, además, no es aconsejable tocarlo por la propia forma de funcionar de las OLED donde el negro es crítico. Please, no tocar. Para aumentar el detalle en sombra, si hiciera falta. bajaremos la gamma, que no afecta al negro.
Gamma (Ajustar brillo): 2.2
La gamma en SDR es un factor relativo que determina el valor de luminancia de cada intervalo de la escala de grises en función de nuestro pico de blanco. Si estamos en un entorno con algo de luz indirecta y queremos recuperar algo de detalle en sombra, una gamma 2.2 hará que nuestra TV salga de negro más rápidamente que mediante una gamma 2.4 (más ideal para entornos oscuros), lo que nos permitirá tener algo más de luz en los detalles en sombra cerca de negro siendo estos más fáciles de resolver que mediante una gamma más alta como la 2.4. Por eso no es conveniente tocar brillo, que en OLED es crítico, sino bajar la gamma si lo que queremos es algo más detalle en sombra como consecuencia de nuestro entorno de visualización. Sin embargo, si estamos en un entorno oscuro bajo condiciones de luz controlada, una gamma 2.4 podría ser más conveniente.
Nivel de negro: Automático.
ESTO NO TOCAR, ¡¡DEJARLO EN AUTOMÁTICO!!COLORProfundidad de color: 55
Como he dicho antes en el apartado HDR, en modo Optimizador de juegos viene con 5 puntos más. Yo (
@SuperDan2000 ) también he medido con mi equipo de calibración profesional el desempeño del color tanto en 50 como en 55, y aquí las diferencias vuelven a ser sutiles, por lo que voy a dejarlo en 55, que es el valor predeterminado. Aquí mis medidas con color a 50 y 55.
color 55
color 50
Tinte: 0 (please no tocar)
Balance de blancos: Temperatura de color en
Cálido 50 ( el resto solo con sonda)
CLARIDADAjustar nitidez: 0 (Todo lo que no sea cero añadirá información adicional que no pertenece a la señal original)

Por último, si dentro del menú de configuración de la LG OLED entramos en el apartado General > Optimizador de juegos se nos mostrará un nuevo menú con diferentes opciones para los juegos. Hacemos click en la pestaña de arriba en ese menú para habilitarlo:

Modificamos lo siguiente:
- Género de juego: Seleccionamos Estándar
- Estabilizador de negro: Lo dejamos por defecto en 10
- Estabilizador de blancos: Lo dejamos por defecto en 10
- Reducir luz azul: Lo dejamos por defecto en Apagado
- Evitar Retardo de Entrada (Input Lag): Seleccionamos Potenciador
- Panel de juego: Activamos la pestaña
- VRR y G-Sync: Activamos la pestaña
(En el momento de publicar esta guía la consola no es compatible con estas tecnologías en modo Televisor pero se modificará este texto cuando sea compatible)
- Ajustar las áreas oscuras: Lo dejamos por defecto en 0
Para que vuelva a aparecer este menú una vez habilitado, solo tendremos que pulsar brevemente el botón de la rueda dentada del mando de la TV.
Y con esto ya tendremos la Nintendo Switch 2 y nuestra LG OLED ajustada y configuradas para obtener la mejor imagen respetando la intención original de los creadores de contenidos, en este caso, videojuegos.
ANEXO: Si somos dados a dedicar un número de horas considerable a determinados juegos (juegos online tipo Fortnite, FIFA/FC, Genshin Impact, Street Fighter, Call of Duty...) RECOMIENDO ENCARECIDAMENTE NO JUGARLOS EN ESTE TIPO DE TVs. Misma recomendación también si usamos asiduamente el PC (En este caso usando los ajustes de Cuidado OLED en su totalidad y bajando los ajustes de brillo puede menguar el problema y aún así tampoco lo recomendaría). El quemado será inevitable. Si es posible tener una TV/Monitor secundario que no sea OLED para jugar ese tipo de juegos o usar el PC mejor que mejor.