ajustes de ram en bios ¿como?

hola. he adquirido 2 modulos ddr3 de 4 gigas a 1666 mhz pero que mi placa no solo soporta hasta 1333 mhz.
ahí todo ok salvo que la bios solo me reconoce has 1066 mhz ...
no se como configurarla para que me coja los 1333 mhz maximos de mi placa y aprovechar algo mas la ram.
en las opciones solo veo relacionado ocn la ram
- auto
- manual y aqui dentro unos valores raros 1.40.20 o algo así que si modifico me dan frecuancias menores en todos los casos.

otra opcion es la de las latencias que está en auto y paso de tocar pq no tengo ni idea.
el volt de ram me sale auto sin posibilidad de ajuste.

mi bios es esta.
https://es.msi.com/Motherboard/support/ ... Combo.html

alguna idea?
Si es una tarjeta madre muy vieja y no tiene para elegir el perfil XMP, pues ve a la pagina del fabricante de la memoria y busca el modelo exacto y encontraras los valores de TIMMING y volotaje que debes configurar en la BIOS de manera manual.


.
@XboxoX Esa placa base te soporta memoria DDR3 hasta 1066, 1333 ya es considerado overclocking en esa placa base, puede funcionar o no, sobretodo en módulos de una densidad de 8GB. Se puede decir que ya es tener suerte de que te funcione un kit de DDR3 y densidad 8GB a 1066.

Todo esto es información encontrada en los foros de MSI y dicho por personal de MSI.

https://forum-en.msi.com/index.php?topic=173131.0
https://forum-en.msi.com/index.php?topic=182243.0
https://forum-en.msi.com/index.php?topic=270912.0
https://forum-en.msi.com/index.php?topic=170858.0

Para hacerle ese overclock que deseas para tenerlas a 1333 deberías saber si tu CPU soporta cambiar el valor FSB, de esa manera aumentarías la frecuencia tanto del CPU como de la Memoria, pero también puedes necesitar mayores voltajes para la CPU y que ese overclock sea estable. De todas formas un overlock para tener las memorias de 1066 a 1333 no te va a aportar absolutamente ninguna mejora perceptible, con lo que es más complicarse la vida, teniendo en cuenta que ya es un logro importante, estar haciendo funcionar DDR3 1066 con módulos de una densidad de 8GB en esa placa base.

Las latencias debes mirarlas buscando esa información sobre ese kit de memorias o mirando físicamente un módulo, y comprobar si tiene pegado una etiqueta con la información de su frecuencia y latencias, que podrían ser algo así, como 9-9-9, Luego inicias Windows y utilizas un programa como CPU-Z, en su pestaña SPD verás información de tus módulos de memorias incluyendo su latencia. En la pestaña Memory verás a que latencias estarán funcionando.

Una vez que te has asegurado de que las latencias a las que están funcionando en Windows son las que corresponden a ese kit en especial, puedes utilizar otro programa para saber la sublatencias como http://www.tweakers.fr/cputweaker.html deberías copiar en un papel las sublatencias de la columna de la izquierda others timmings junto con las latencias en Timings, tendrás tanto las latencias y sublatencias de ese kit y que son los valores que deberás de poner en la Bios en la sección que hace referencia a la memoria y que tendrás que poner en Manual, y poner en la casilla que corresponda cada una de las latencias - sublatencias en ambos módulos de memorias que tengas instalados.

Saludos.
@killogy
da gusto entrar en foros así con gente como tu.

son 2 modulos de 4 gigas ddr3 que me van perfectamente a 1066. me equivoqué me el primer post al decir 8 gigas.
Si dices que mi placa solo soporta hasta 1066 no hay mas que hablar.
he realizado OC a la cpu, como recomiendas para subir tambien la ram, y llevo haciendo pruebas toda la tarde.
He conseguido máxima estabilidad y temperaturas muy aceptables pasando de 3,2 a 3,7 , 500 mhz que le gano a la cpu con estabilidad.
A su vez veo que la frecuencia de la ram sube automáticamente de 1066 a 1234 mhz por lo que ya las aprovecho más.
como me recomiendas y dices que no voy a notar mucho en hacerle oc a la ram pues las dejo así.
gracias por todo.
@XboxoX El FSB debería de ir a 1333 para así tener la memoria a 1333 como ocurre por defecto con el CPU Q9650. Tu placa soporta por defecto hasta 1066, 1333 también lo soporta pero es considerado overclock, y ahí está el "puede o no puede" que logres hacerlo funcionar, obviamente más probabilidades de hacerlo funcionar con kits de densidad 4GB por módulo que de 8GB, a su vez que con procesadores que por defecto ya vayan con un FSB 1333 por defecto como es el caso del Q9650 que con aquellos a los que se lo tienes que aumentar.

De todas formas , consigues mayor rendimiento general con esa subida en la frecuencia del CPU, que en la memoria que no notarás absolutamente ninguna mejora. Siempre puedes en lugar de subir la frecuencia de la memoria, poner latencias más bajas. O tal y como lo tienes, ir mejorando las latencias, lo cual puede implicar mayores voltajes. Asegúrate que los mantienes dentro de lo máximo recomendable para esa plataforma tanto en memoria como CPU.

He incluso, sin esa subida del FSB para overclock en la CPU, podrías mejorar las latencias sin subir la frecuencia de la memoria, es decir si tus memorias son de latencias 9-9-9 podrías bajarlas a 9-9-8 o 9-8-9, 8-9-9 etc. es decir ir probando diferentes valores a la baja y encontrando estabilidad manteniendo los voltajes dentro del máximo aceptado y recomendado tanto para la CPU como la memoria en esa plataforma.

Pero básicamente, con esa subida en la CPU si los voltajes se mantienen dentro de lo recomendable y la temperatura también, ya está bien, en lugar de subir más la frecuencia, siempre puedes dedicarle alguna mejora a la memoria mejorando las latencias.

Saludos
4 respuestas