Airport Express.Merece la pena?

Hola,

Necesito el consejo de alguien que sepa del Airport Express.
Actualmente tengo un router wifi de Telefonica que es un poco mierda, es un Comtrend wifi G de Telefonica que parece del siglo pasado.
Por su funcionamiento no me puedo quejar aunque me gustaria tener un poco mejor ancho de banda a nivel wifi por la casa.

Os comento como tengo la red en casa. Por narices tengo que tener el router en la cocina ya que en el salon no hay interferencias con el telefono inalámbrico y los listos de la constructora no me pusieron una toma de telefono RJ11 en la habitacion. Asi que todos mis Pcs sean portatiles o sobremesa van por wifi (error ya lo se). Me da un perezon inmenso sacar toma de telefono a la habitacion porque tengo que liar una parda desde la cocina.

Al grano, si pongo un airport express conectado al router por el cable wan destinado a ello, notare mejoría en velocidad?Para jugar online por ejemplo o videos en hd de youtube? Podre librarme un poco de las redes de los vecinos que tienen casi todos los canales pillados? Es retrocompatible con wifi g?(Es que tengo un portatil que no soporta N.

Otra duda y es el principal motivo de mi consulta es si yo puedo poner el airport express en la habitacion (sin conectar directamente por cable al router de Telefonica) a modo de punto de acceso o repetidor?
O por el contrario por narices tiene que estar conectado al router?

No quiero comprar un router Wifi N ya que aparte que son mas caros luego es una movida copiar toda la config de Telefonica y es un lío.
Notare mejora? Tengo que tirar por narices por wifi en la casa, se que como el cable conectado directamente no hay nada pero...
He preguntado esto a los vendedores de una Apple Store y no tienen ni pajolera idea (creo que no saben ni lo que venden) y los del genius bar no lo tienen claro del todo.

Gracias,
Sí, es retrocompatible, aunque lo suyo es dejarlo todo en la misma red para ganar una calidad de streaming brutal. Es una pasada. Lo único malo que le veo es tener tantos enchufes en la zona del router, ya que además también tengo un disco duro NAS.

Pero a lo mejor te sale más a cuenta un Time Capsule si tienes previsión de necesitar un disco duro en red...
Cualquier router wifi neutro te vale, y si ganaras ancho de banda con un wifi n con respecto al g pero ten en cuenta que también depende mucho de la distancia, cantidad de paredes que tengas por medio, electrodomésticos y un largo etc... no se cuantos años tendrá tu piso, pero si es nuevo podrías mirar de tirar el cable de teléfono por medio de las instalaciones que hacen con ese fin en los pisos nuevos porque como bien dices como un rj45 poco...

Con respecto a pillar un router wifi n y modem ADLS2+ todo integrado en un trasto, pues si lo que te tira atrás es la configuración de telefónica se tarda 5 min, y en cualquier caso si llamas a telefónica seguro que te ayudan sino sabes hacerlo tu... yo sinceramente si no tienes pensado cambiar a ONO y vas a seguir con ADSL unos años pillaría la 2º opción y solo te quedas con un trasto.

Saludos!
Gracias por las respuestas chicos.

Lo tengo ya configurado ya como "crear nueva red" pero ahora me surge otra duda.
Cual es mejor opcion??

1.crear nueva red wifi y desactivar el wifi g del router viejo.
2. Añadirlo a la red wifi g ya existente como dice el compi.


Efectivamente el audio por altavoces va bien pero he conectado un disco duro usb y no lo reconoce, Apple y sus malditas restricciones, si quieres eso pasa por caja y compra el airport extreme.

He notado que si dejas los canales en automatico tanto los canales g como los n se cambian solos para evitar a las redes vecinas. Es un flipe.


---------------------


Bueno ya me respondo yo, a ver si os parece correcto lo que pienso.
Leyendo el manual saco en claro lo siguiente.

1-En modo crear nueva red (añades tu nueva red wifi en bandas de 2,4 y 5Ghz conviviendo con el wifi de tu viejo router).

2-En añadir a red existente creo que es para "extender la red ya creada", es decir para "ampliar el alcance wifi", en caso de que tu casa sea un palacio y estes forrao de pasta pero el wifi no te llega a algun rincon, luego si quieres puedes ponerlo al lado de unos altavoces y sacarle el audio, algo que me parece una moñada personalmente pero bueno. De este modo no hace falta conectar por cable ethernet el airport express al router de tu proveedor. Lo puedes poner en cualquier habitación siempre y cuando lo configures para añadirse al wifi ya existente (tienes que indicarle el SSID).A modo de repetidor.

Pensandolo así como en mi casa no tengo problema de cobertura, lo que hare sera crear nueva red, que me cree los dos SSID uno de 2,4 y el otro de 5Ghz y desactivare el wifi del router viejo para que no se acople a la banda de 2,4, sino lo quito no hago nada ya que se acoplaria y la interferencia estaria entre el Airport y el router.

A ver si de una maldita vez puedo ver youtube en HD sin cortes ni jodiendas de esas.
Lo he estado mirando con el Inssider y la tarjeta de mi mac mini alcanza los 300Mb, mientras que mi cutre pincho usb-wifi del Pc Win8 alcanza los 144Mb, lo cual tampoco esta mal.

He estado mirando por google y nadie habla de esto, y me parece importante, ya que solo he visto un post que se asemejaba al problema.

Considero muy importante lo de desactivar el wifi de tu router de telefonica o orange, etc. Se acopla la señas a tu banda y se solapa a la señal portadora de tu wifi.



Soy el unico vecino que emite en la red de 5GHz, que les den y me dejen tranquilo con tantas interferencias que tenia.

Otra movida que he visto que solo me funciona si en las opciones le indico que funcione en modo "bridge", sin NAT o PPOE ni leches en vinagre.
Otra historia siempre y cuando tu router tenga dhcp es dejarlo en este modo, ya que si lo pones en manual se da de leches con el rango dhcp del router y el Airport y te empieza a tocar los huevos diciendote no se que ostias de conflicto.
Del timecapsule la verdad es que me parece un "time" pagar 286€ por una cosa que deberia valer la mitad, y a parte no poder usarlo porque el airport express con un disco duro externo deberia funcionar todo porque a los de Apple les sale de las santas pelotas, caparlo todo, o pasar por caja.

Bueno chicos, lo dicho, muchisimas gracias por vuestra ayuda y dejo aqui este post por si a alguien por google le hace falta esta info que nunca se sabe.
Respecto al punto 2 que has comentado, no es lo mismo conectarse a una red inalámbrica que extenderla o ampliarla.

Cuando te conectas a una red inalámbrica puedes usar el rj45 del aiport express para que equipos que no tienen wifi se conecten a la red; además de usar AirTunes.

Por otra parte, ampliar la red inalámbrica (WDS creo que se llama), hace como de repetidor, amplía la señal. Pero para ello necesitas que el router que crea la red sea un AE o un TC. (sirven otros que no son de Apple pero son muy específicos).

Y lo de apagar el wifi del cutremodem que dan las operadoras es de lo primero que hay que hacer al trastear con él.
Sé que no es lo que quieres, pero vale la pena cablear unos metros con cable UTP a una zona central de tu casa. Te compras unos metros de canal pequeña para que quede chulo en el caso de que tu mujer/novia/madre te la lie y listo.
2 horas de tu tiempo invertidas y todos los problemas solucionados.

Saludos
Por lo que vale el Airport Express te puedes comprar por lo menos 4 PLC y para tu caso creo que es la mejor solución la verdad... Pones uno con el router en la cocina, otro en la consola/pc donde juegues online, otro donde veas el porno en HD y pista. Será lo mismo que tenerlos conectados por ethernet pero sin cablear media casa. Si tu instalación eléctrica es buena no suelen dar problemas. Si no, aún mas barato, puedes hacer como lo tengo yo: en un extremo de la casa (en tu caso la cocina) conectas uno, y el otro lo conectas en el otro extremo de la casa al típico router que tienes por ahí y no necesitas para nada. Así, con solo dos PLC tienes dos puntos wifi y, además, si el segundo router lo conectas cerca del pc puedes conectarlo por ethernet también ;)

No sé, es otra idea, yo la tendría muy en cuenta.

Un saludo
Yo creo que lo mejor sería directamente comprar un router ADSL con wifi N y listo, por ejemplo el Cisco-Linksys X1000

Aunque hay modelos mucho más baratos y que también tienen wifi N.
Cuando Jobs vivía no os atrevíais a echar mierda sobre los routers de Apple...Oportunistas. (modo ironic off)

Respecto al modo bridge, lo ideal suele ser poner el modo bridge el router de la compañia y trastear con el de Apple.
8 respuestas