el carton no sirve porque tiene que ser muy muy gordo para que funcione como aislante del calor y sea capaz de dar soporte al tubo. y por el color tambien queda peor.
yo cuando trabajaba en el casino y vivia en el sur de la isla (temperaturas de 35-40º en verano y muchos dias rondando los 30º en invierno) el solano daba durante toda la tarde, desde las 3 hasta las 9, en la ventana del dormitorio (la unica habitacion del apartamento) y era insufrible.
tuve que comprar el a/c, hacer el tinglado de la placa de poliestireno y tambien comprar un estor de material OPACO (son las unicas que combaten el paso de la luz y sobre todo del calor) y con el mismo material, pegar (si, pegar) en el cristal de la puerta del balcon para impedir el paso de la luz por ahi. y ademas de todo eso, habia una cortina de tela que ya venia en el piso, que era de densidad media. aceptable para dormir de dia pero inaceptable para permanecer en esa habitacion por las tardes.
y asi puede aguantar 4 veranos en ese apartamento.
pd. "poliestireno expandido" (poliexpan) son todos los "corchos". en realidad el corcho natural (el de corteza de alcornoque) es el de las botellas, que se utiliza tambien como material de construccion (se utiliza en corcheras, posavasos, salvamanteles, algunos aislamientos...), que es este:

hoy dia la mayoria de este es sintetico tambien.
mi consejo: placa de "corcho" en la ventana (lo ya dicho) estor o cortina opaco en la misma ventana y en todas las del mismo cuarto, y en las fases de calor, cerrar todo y bajar, correr las cortinas. y entonces, empezar a poner el aire.