Aire acondicionado en fachada - Alicante

Hola Eolianos!!

Vengo a preguntar una cosa de la que ya tengo la respuesta pero mi suegra insiste en que lo pregunte... y a una suegra no se le dice que no.

Resulta que hace 6 años instalé el aire acondicionado en la fachada de mi finca igual que la vecina de abajo que lo tiene 30 años ahí.

Ahora el vecino me ha denunciado y el técnico del ayuntamiento me dice que en Alicante no se puede poner ningún compresor en la fachada... así que lo tengo que bajar al balcón.

Huelga decir que si el vecino me lo hubiese dicho a buenas, lo hubiese cambiado sin problema y ahora, pues lo haré pero tranquilamente cuando pueda... pero lo haré igualmente.

La pregunta es... algún alicantino me puede decir si sabe si existe alguna ley o normativa que permita aires acondicionados en fachada??

Gracias!!!
Pues mira, estoy en casa de mis padres en Urbanova que pertenece a Alicante capital y estoy contando desde el balcón 16 colgados de la fachada.

Asi q de existir me da que sancionan según las ganas de tocar los cojones de los vecinos
SaintClothMyth escribió:Pues mira, estoy en casa de mis padres en Urbanova que pertenece a Alicante capital y estoy contando desde el balcón 16 colgados de la fachada.

Asi q de existir me da que sancionan según las ganas de tocar los cojones de los vecinos


No, si eso es exactamente lo que me dijo el técnico del ayuntamiento. Que no se puede pero que si no denuncian, pues no pasa nada...

Es simplemente por que mi suegra me ha dicho que lo mire bien que ella no se fía del técnico... a ver si alguien tiene alguna información "legal" al respecto.

Por otro lado, pregunta técnica... si lo pongo en la pared pero dentro de mi balcón... sigue siendo fachada?? O lo tengo que bajar al suelo si o si??

Según el técnico, tengo que bajarlo al suelo.
Es tan sencillo como buscar la instrucción que regula el tema de los aires acondicionados en las fachadas:
https://www.alicante.es/es/noticias/instruccion-no-52017

Según interpreto, el aire puede colocarse en alto, pero debe de estar oculto a la vista, "protegidos siempre de las vistas del exterior, por medio de celosía, rejilla o cualquier material o elemento permeable que permita la ventilación".

En mi piso de vacaciones en Cádiz tenemos una ordenanza similar. Creo que casi todos los ayuntamientos la tienen. Yo lo coloqué en el suelo, un multi split que da servicio a tres habitaciones y salón, e hice un apoyo, como una barra, que me quedó muy bien porque no se ve la máquina, ni estorba al paso. De hecho personalmente me estorba más en alto. Pero es una terraza bastante larga.

Imagen

Igual te sirve de idea.
@srkarakol bájalo, si el vecino te tiene ese cariño (es una forma de hablar) te puede seguir jodiendo y hacerte reinstalarlo.

En Málaga, hasta donde yo se, no pueden estar colgando "al vacio" pero se siguen viendo muchos así.
@srkarakol en muchos sitios no se puede poner en la fachada. Y es mas, como estas cambiando la estetica de fuera del edificio, es algo que tendrias que pedir licencia de obra para ello.

Evidentemente, es algo que nadie hace, y lo mas normal es que nadie te toque las narices. Pero te puede suceder lo que te ha pasado, un vecino tocapelotas. También te digo, creo que si lleva ya tanto tiempo como 6 años instalado, y no te han dicho nada, no se yo hasta que punto ahora, te lo pueden hacer quitar
Eaniel Kashal escribió:@srkarakol bájalo, si el vecino te tiene ese cariño (es una forma de hablar) te puede seguir jodiendo y hacerte reinstalarlo.

En Málaga, hasta donde yo se, no pueden estar colgando "al vacio" pero se siguen viendo muchos así.


Bajarlo lo voy a bajar, me lo dijo el técnivo del ayuntamiento que, atrde o temprano, saldrá el expediente y me tocará ahcerlo, así que es tontería no hacerlo.

El post, por muy triste que suene, es porque mi suegra me ha dicho que lo consulte a ver si hay alguna "argucia legal" a la que acogerse... cosa que no haré... pero a las suegras se las respeta!! Y mas cómo cocina la mía.

Gracias por tu respuesta!!

edammamme escribió:@srkarakol en muchos sitios no se puede poner en la fachada. Y es mas, como estas cambiando la estetica de fuera del edificio, es algo que tendrias que pedir licencia de obra para ello.

Evidentemente, es algo que nadie hace, y lo mas normal es que nadie te toque las narices. Pero te puede suceder lo que te ha pasado, un vecino tocapelotas. También te digo, creo que si lleva ya tanto tiempo como 6 años instalado, y no te han dicho nada, no se yo hasta que punto ahora, te lo pueden hacer quitar


Según el técnico del ayuntamiento depende exactamente de eso, de que te denuncien o no. Lamentable?? Si, pero está en su derecho.

Si fuera cabrón, pondría el subwofer apuntando a su pared con videos de youtube de la música con los bajos mas graves que pudiese... una pena que sea buena persona... o eso creo.
Igual es entrar en una guerra, pero ¿por qué no te informas de si el cambio de ventanas, puertas de la calle, o toldos se puede hacer en tu ciudad? En muchas ciudades no está permitido el cambio de elementos exteriores que afecten a la fachada del edificio, incluso el tirar cables por la misma. Si ese vecino ha cambiado las ventanas por otro tipo de carpintería metálica, y el reglamento no lo permite, podrías tocarle un poco las narices, para que probase de su propia medicina, y tuviese que restaurar las ventanas por ejemplo a su estado original, ya que está alterando la estética del edificio.

Por otra parte, y al menos en mi ciudad, si se puede colocar el aparato de aire dentro del balcón, ya que es una parte exterior pero privativa, y así lo hice yo para evitar problemas con el mismo, ya que da a un pasaje. No deberían poder ponerte pegas por instalarlo dentro del balcón, bien a ras del suelo, o bien colgado de la pared interior del balcón.

¿Y que tal sería hacer unas manualidades con el taladro los fines de semana justo encima de donde tiene el dormitorio a las ocho de la mañana? El ser creativos, que no falte... [sati] [sati] [sati]
¿Y hablar con el vecino, y tratar de llegar a un acuerdo?.
srkarakol escribió:Según el técnico del ayuntamiento depende exactamente de eso, de que te denuncien o no. Lamentable?? Si, pero está en su derecho.

Si fuera cabrón, pondría el subwofer apuntando a su pared con videos de youtube de la música con los bajos mas graves que pudiese... una pena que sea buena persona... o eso creo.

A ver, no es que dependa de que el vecino te denuncie. Lo que pasa que tu al hacer algo por fuera del edificio (fachada), tu estas obligado a pedir licencia, y ahi es cuando el ayuntamiento te dice que no puedes colgar el compresor.

Evidentemente, ni peter pide licencia para un aire, y lo pone todo dios.

La demuncia del ayuntamiento te ha llegado y te dicen que lo tienes que desmontar? Porque si no, yo no hacia ni puto caso

Y al tecnico del ayuntamiento yo le preguntaria que si estas obligado a quitarlo despues de tanto tiempo montado. Por ejemplo una construcción en suelo rustico, si la plantas y en 5 años no te han dicho nada, tengo entendido que ya no te la pueden hacer quitar
Rewinded escribió:Igual es entrar en una guerra, pero ¿por qué no te informas de si el cambio de ventanas, puertas de la calle, o toldos se puede hacer en tu ciudad? En muchas ciudades no está permitido el cambio de elementos exteriores que afecten a la fachada del edificio, incluso el tirar cables por la misma. Si ese vecino ha cambiado las ventanas por otro tipo de carpintería metálica, y el reglamento no lo permite, podrías tocarle un poco las narices, para que probase de su propia medicina, y tuviese que restaurar las ventanas por ejemplo a su estado original, ya que está alterando la estética del edificio.

Por otra parte, y al menos en mi ciudad, si se puede colocar el aparato de aire dentro del balcón, ya que es una parte exterior pero privativa, y así lo hice yo para evitar problemas con el mismo, ya que da a un pasaje. No deberían poder ponerte pegas por instalarlo dentro del balcón, bien a ras del suelo, o bien colgado de la pared interior del balcón.

¿Y que tal sería hacer unas manualidades con el taladro los fines de semana justo encima de donde tiene el dormitorio a las ocho de la mañana? El ser creativos, que no falte... [sati] [sati] [sati]


Porque no quiero meterme en "mierdas". Es meramente informativo.

[]_MoU_[] escribió:¿Y hablar con el vecino, y tratar de llegar a un acuerdo?.


Lo he dicho arriba, si hubiese venido de primeras, lo hubiese cambiado y punto. No quiero molestar a nadie.

@edammamme la denuncia no viene del ayuntamiento.... viene del vecino. El ayuntamiento "de oficio" no actúa aqui.

Técnicamente, la sanción (que no la denuncia), si la hubiese, si que vendría del ayuntamiento, pero el ayuntamiento, per se, no denuncia.
mi pregunta:

el vecino denunciante te ha denunciado solo a ti, o a tu vecina de abajo tambien ¿?

si hay mas vecinos con la misma cuestion, yo me llevaria el tema a la junta del edificio. "o f@llamos todos, o la puta al rio".
Yo fui a preguntar a Servicios Territoriales de mi ayuntamiento ( Santa Coloma de Gramenet, BCN ) lo que decía la normativa y efectivamente no se permite la colocación en fachada, incluso siendo edificio particular como es el caso. Al final no lo puse ahí porque aunque me dice la gente que no se suele denunciar por parte de los inspectores municipales al estar la calle remodelada y embellecida hace unos pocos años es posible que estén más atentos y es jugársela. De hecho ni siquiera está permitido por parte de los comercios colocar rótulos perpendiculares a la misma, y si bien no es lo habitual me consta que han hecho retirar alguno que otro.

No se si a través de una instancia argumentando las razones se podría conseguir un permiso especial.
Yo cuando estuve an Alicante, lo primero que puse fue el aire acondicionado porque en verano es imposible. Todos los vecinos lo tenían puesto en la fachada, incluido el presidente, porque eran pisos de los 80 que no tenían previsto la instalación. Y si la unidad exterior la pones en el balcón, te quedas sin balcón de lo pequeño que era. Así que arreando la instalación con canaletas en el interior, y la unidad exterior sujeta por fuera debajo de la ventana del comedor.

Lo que no me parece de recibo es el tema de la canalización del agua en Alicante, eso sí que debería revisarlo mucho más el Ayuntamiento con multa y de las gordas. En mi caso no habían bajantes, así que era un coñazo tenerla que estar vaciando con las dichosas garrafas. Pero en cambio ibas por la calle y otros listos ponían el tubo del agua directamente a fuera cayendo el agua, de estos habían muchos... cawento
No sé por qué tiene que ser tan toca pelotas el ayuntamiento.
Teóricamente han de estar instalados en la azotea o en fachadas interiores, el problema es que eso puede incrementar el precio de la instalación cosa mala y en no pocos casos también hay que meter canaletas por medio de casa, etc
NanakiXIII escribió:Imagen

Discreto queda, pero el rendimiento de la maquina se ve negativamente afectado.
Schwefelgelb escribió:No sé por qué tiene que ser tan toca pelotas el ayuntamiento.

No, es el vecino el tocapelotas. En todos los ayuntamientos hay tropecientas normativas que en la práctica no se hacen cumplir.... salvo denuncia.
Es como cuando un vecino cierra el balcón con aluminio, etc, evidentemente hay ayuntamientos más estrictos y otros más laxos, pero si un vecino o la comunidad te denuncia, date por jodido
@srkarakol
El poder ponerlo o no en fachada depende de dos cosas.

La normativa municipal y la comunidad de vecinos. Si la normativa municipal no lo permite, tendrás que quitarlo pero, si dicha normativa entró en vigor después que lo instalaras, no te aplica, porque ninguna ley tiene retroactividad.

Luego está la comunidad de vecinos, tienes que ver los estatutos pero, en general, todos los elementos que cambien la fachada se tiene que pedir permiso a la comunidad y, al igual que en el caso anterior, si se ha hecho sin permiso y la comunidad no ha reclamado en 6 años (en algunos casos se amplía hasta 10 años), ya no puede hacer nada.

Eso sí, prácticamente ninguna normativa municipal permite su instalación en fachadas desde hace ya unos cuantos años, todos se tienen que poner en azotea o dentro del propio balcón, siempre que no se encuentre cerca de ninguna habitación de ningún vecino, al igual que no se puede poner en un patio interior.
hal9000 escribió:Teóricamente han de estar instalados en la azotea o en fachadas interiores, el problema es que eso puede incrementar el precio de la instalación cosa mala y en no pocos casos también hay que meter canaletas por medio de casa, etc
NanakiXIII escribió:Imagen

Discreto queda, pero el rendimiento de la maquina se ve negativamente afectado.
Schwefelgelb escribió:No sé por qué tiene que ser tan toca pelotas el ayuntamiento.

No, es el vecino el tocapelotas. En todos los ayuntamientos hay tropecientas normativas que en la práctica no se hacen cumplir.... salvo denuncia.
Es como cuando un vecino cierra el balcón con aluminio, etc, evidentemente hay ayuntamientos más estrictos y otros más laxos, pero si un vecino o la comunidad te denuncia, date por jodido

No, el toca pelotas es el ayuntamiento, si esa normativa no existiera, el vecino se podría subir al dedo y pedalear.

Es uno de los problemas de la regulación extrema.
Schwefelgelb escribió:
hal9000 escribió:...

No, el toca pelotas es el ayuntamiento, si esa normativa no existiera, el vecino se podría subir al dedo y pedalear.

Es uno de los problemas de la regulación extrema.

La normativa está así por algo.

Que a tí te parezca tocapelotas no implica que esa normativa se cree para evitar muchas, cosas como que los compresores de aire acondicionado son de lo más antiestético que te puedas encontrar en una calle, que el tirar el agua de la condensación a la calle pueda ocasionar accidentes a los transeúntes, que evite molestias de ruidos a otros vecinos y que evite que las fachadas y las calles aumenten su temperatura cuando están en uso.
@srkarakol mejor ponerlo en la galeria o en el balcón.
turbogamer escribió:@srkarakol mejor ponerlo en la galeria o en el balcón.


Eso me va a tocar hacer.
Mulzani escribió:La normativa está así por algo.

Que a tí te parezca tocapelotas no implica que esa normativa se cree para evitar muchas, cosas como que los compresores de aire acondicionado son de lo más antiestético que te puedas encontrar en una calle, que el tirar el agua de la condensación a la calle pueda ocasionar accidentes a los transeúntes, que evite molestias de ruidos a otros vecinos y que evite que las fachadas y las calles aumenten su temperatura cuando están en uso.


O que con el paso de los años algún tornillo se afloje y por peso o por una racha de aire (o incluso una mala instalación pasado bastante tiempo) pueda caerse y matar a alguien. O simplemente que no todos compran compresores silenciosos, mejor en la azotea que por ejemplo al lado de la ventana de tu vecino y más en verano que puede que tenga las ventanas abiertas (Y si no se puede, al menos dentro del balcón algo más alejado estará del vecino) Que hay algunos que hacen mucho ruido (pero tanto los externos como los internos, al menos los externos al ser fijos pueden venir a medir los decibelios) Decir que son normativas tocapelotas.....no, son normativas coherentes y lógicas, como bien indicas.

Yo en la finca de al lado tengo un vecino que la acera está completamente regada por su aire acondicionado. Normal que no permitan ciertas cosas, viendo que a muchos les das la mano y se toman el brazo.
21 respuestas