Las aerolíneas consideran “imposible” recolocar a los pasajeros de Air Madrid
José Sánchez Arce.
Publicado: 07:35
Los casi 300.000 pasajeros que tienen reserva para volar con Air Madrid en las próximas fechas van a quedarse en tierra si el Ministerio de Fomento acuerda, finalmente, revocar la licencia de vuelo a la aerolínea presidida por el empresario José Luis Carrillo.
La decisión de dejar con vida o decretar el aterrizaje forzoso de la compañía aérea será adoptada en los próximos días por el Ministerio encabezado por Magdalena Alvarez, elevado a la condición de juez en un caso sin precedentes en la historia de la aviación española. Air Madrid asegura haber entregado ayer toda la documentación exigida por Fomento y se declara inocente, a la espera de la sentencia.
Mientras tanto, Aviación Civil, el organismo supervisor de la aviación española dependiente del Ministerio de Fomento, ha realizado contactos exploratorios con varias aerolíneas para estudiar una hipotética reubicación de los pasajeros de Air Madrid en otros vuelos, en caso de que deje de operar.
Pese a estas indagaciones, el Ministerio de Fomento explica que la reubicación de pasajeros “es un problema que compete únicamente a la aerolínea afectada”, en tanto que se deriva de una obligación contractual con sus clientes.
No hay plazas
Pese a todo, mal va a transportar Air Madrid a sus clientes, que estos días siguen comprando billetes a razón de 10.000 diarios, si se le prohíbe volar. La única alternativa, reubicar a los pasajeros en otras aerolíneas, parece misión imposible.
La respuesta de los rivales de Air Madrid a los contactos de Aviación Civil ha sido unánime: los vuelos a Latinoamérica y Europa, mercados en los que opera la aerolínea, tienen una ocupación de casi el 100% durante el próximo mes. Apenas hay plazas disponibles y, las que quedan son, preferentemente, para las reservas propias.
A pesar de que Air Europa, Air Plus Comet y Aerolíneas Argentinas operan vuelos regulares a Latinoamérica, Iberia es la única que conecta con todos los destinos a los que vuela Air Madrid.
La compañía presidida por Fernando Conte, que ni confirma ni desmiente los contactos con Aviación Civil, es, sin mencionarlo explícitamente, muy clara respecto a la eventualidad de una recolocación de los viajeros de Air Madrid. “La ocupación de los vuelos de largo radio se elevó en noviembre –temporada baja – al 89%. Para la temporada alta de la navidad los vuelos superarán fácilmente el 90% de ocupación”, señalan fuentes de la compañía aérea.
Air Europa, cuyas rutas apenas coinciden con las de Air Madrid (tan sólo Brasil, México, París y Roma), es la única que reconoce haber recibido “contactos exploratorios” por parte de Aviación Civil, pero la respuesta no es muy esperanzadora para los miles de pasajeros de Air Madrid, principalmente inmigrantes de países latinoamericanos, que aún desconocen dónde pasarán sus vacaciones de Navidad. “Nuestros vuelos, en las pocas rutas en las que coincidimos, van casi al 100% en las próximas fechas”, indican en la compañía aérea.
Por su parte, Air Plus, competidora de Air Madrid en las rutas a Buenos Aires, Lima, México y Bogotá, dice no haber sido consultada en este asunto. No obstante, y a pesar de que tiene el cartel de completo, se muestra abierta a estudiar el tema, en caso de que haya sanción administrativa a Air Madrid.
Preocupación en las agencias
Las alegaciones entregadas por Air Madrid a Fomento consisten en mejoras en mantenimiento, control de calidad y reorganización de su desbordada red de rutas, que recortará en un 20%.
La aerolínea recibió ayer el apoyo de las agencias de viajes, para las que su cierre generará “un daño mucho mayor que los retrasos”, informa Servimedia.
Por incompetentes, estaría bien que el gobierno interviniese en otras áreas (banda ancha,correos, televisión ejem) dónde también clama el cielo el tema.
PD: Más de un inmigrante suramericano no podrá ver a su familia en Navidad.