Ahora Resulta: GPU AMD Radeon Tonga es de 384bit y no de 256bit

Imagen


Pues ahora sale a la luz que los GPUs Tonga de las Radeon R9 380 y R9 285 estan diseñados con un BUS de datos de 384bit, pero por razones de mercado, AMD decidio bloquearlo solo a 256bit lastrando con ello parte de su rendimiento [tampoco creo que fuese muy significativo].

Esto ha sido confirmado por el Lider del departamento grafico de AMD [Radeon Technologies Group], Raja Koduri ante la pregunta que le realizaron sobre el tema.

So does this mean an upcoming Tonga GPU could offer this wider memory bus? Tonga itself was a follow-up to Tahiti (R9 280/280X), which did have a 384-bit bus, but all along the choice had been made to keep the updated core at 256-bit.

Now more than a year after the launch of Tonga a new part featuring a fully enabled memory bus doesn't seem realistic, but it's still interesting to know that significantly more memory bandwidth is locked away from owners of these cards.


http://pc.watch.impress.co.jp/docs/colu ... 68620.html
http://www.pcper.com/news/Graphics-Card ... y-Products



.
Pues que bien es bueno saberlo.. yo acabo de pedirme una 380 [+risas]
¿Y eso no se podrá desbloquear de alguna manera? Xdd

Yo también tengo una 380.
Teniendo variantes de 2 o 4GB en las 285/380/380X no creo que fuese muy buena idea aunque se pudiera.
DaNi_0389 escribió:Teniendo variantes de 2 o 4GB en las 285/380/380X no creo que fuese muy buena idea aunque se pudiera.


Exacto, pasaría como con las gtx 660 y gtx 970 y la vram?

Es como si la hubieran diseñado para 3gb y luego hubieran cambiado de idea.
@trastaro , este titular creo que confunde un poco al personal

el titular tendria que ser ,las AMD TONGA ,, usan un bus de 256 bits y no de 384 bits

por que asi? pues porque resulta que las 7950, 7970, 280x usan bus de memoria de 384bits , el bus son los "carriles" disponibles para trasmitir la información.
y en esta "nueva 380" han usado el mismo PCB de las 280x , que incorporan un bus preparado para 384 bits pero "por que les dio la gana" vienen con un controlador de memoria que solo maneja hasta 256 bits , por lo que no, no será desbloqueable...

otro refrito mas por parte de amd, en este caso del PCB de la gráfica, que es una chapuza a mi entender...
Si.. de chapuzas estamos servidos ya.
AMD volviéndolo a hacer..
Brutus Malone escribió:¿Y eso no se podrá desbloquear de alguna manera? Xdd

Yo también tengo una 380.


Creo que no seria posible ya que fisicamente el PCB de la tarjeta solo tendria las 256 conexiones que la unen a la VRAM y bus de datos.

neox3 escribió:y en esta "nueva 380" han usado el mismo PCB de las 280x , que incorporan un bus preparado para 384 bits pero "por que les dio la gana" vienen con un controlador de memoria que solo maneja hasta 256 bits , por lo que no, no será desbloqueable...

otro refrito mas por parte de amd, en este caso del PCB de la gráfica, que es una chapuza a mi entender...


O bueno, limitacion del direccionador de memoria, sera la limitacion.

Pero no creo que haya sido tan "por que les dio la gana", sino por cuestion de precio y demanda de X produxctor para X gama de usuario.
Parece ser q las gcn 1.2 tienen cosillas escondidas. No sé si habéis oído también q las fiji en lugar de 8 aces llevan solo 4 y dos hardware scheduler.
neox3 escribió:@trastaro , este titular creo que confunde un poco al personal

el titular tendria que ser ,las AMD TONGA ,, usan un bus de 256 bits y no de 384 bits

por que asi? pues porque resulta que las 7950, 7970, 280x usan bus de memoria de 384bits , el bus son los "carriles" disponibles para trasmitir la información.
y en esta "nueva 380" han usado el mismo PCB de las 280x , que incorporan un bus preparado para 384 bits pero "por que les dio la gana" vienen con un controlador de memoria que solo maneja hasta 256 bits , por lo que no, no será desbloqueable...

otro refrito mas por parte de amd, en este caso del PCB de la gráfica, que es una chapuza a mi entender...


Si vamos a refritos de pbc...
Que pbc llevaban las 970 de referencia?
paconan escribió:
neox3 escribió:@trastaro , este titular creo que confunde un poco al personal

el titular tendria que ser ,las AMD TONGA ,, usan un bus de 256 bits y no de 384 bits

por que asi? pues porque resulta que las 7950, 7970, 280x usan bus de memoria de 384bits , el bus son los "carriles" disponibles para trasmitir la información.
y en esta "nueva 380" han usado el mismo PCB de las 280x , que incorporan un bus preparado para 384 bits pero "por que les dio la gana" vienen con un controlador de memoria que solo maneja hasta 256 bits , por lo que no, no será desbloqueable...

otro refrito mas por parte de amd, en este caso del PCB de la gráfica, que es una chapuza a mi entender...


Si vamos a refritos de pbc...
Que pbc llevaban las 970 de referencia?


digamelon XD
papatuelo escribió:Parece ser q las gcn 1.2 tienen cosillas escondidas. No sé si habéis oído también q las fiji en lugar de 8 aces llevan solo 4 y dos hardware scheduler.


No, la verdad no.
Otra cosa seria que fuera de 256bit y te lo hubiesen vendido como de 384bit Nvidia style, pero no deja de ser una simple curiosidad por cuestion de mercado, la 285 tenia que diferenciarse de las 280 y 280x como gama un poco mas baja y como la mayoria del publico se fija en la memoria, optarian por dejarla con 2Gb solamente, para condicionarle mejor el precio, mas tarde al meterla de refrito este capado ya no tenia sentido.
TRASTARO escribió:
papatuelo escribió:Parece ser q las gcn 1.2 tienen cosillas escondidas. No sé si habéis oído también q las fiji en lugar de 8 aces llevan solo 4 y dos hardware scheduler.


No, la verdad no.


Imagen

Imagen

Imagen
Gracias, se entiende que el scheduler es la prioridad en este momento para AMD, y que el ACE nuevo tendra lo suficiente para hacer el trabajo.
TRASTARO escribió:Gracias, se entiende que el scheduler es la prioridad en este momento para AMD, y que el ACE nuevo tendra lo suficiente para hacer el trabajo.


Pues es curioso. Pero la explicación la dio Andrew Goosen en 2013 al hablar de XBOX ONE en Digital foundry:

Digital Foundry: the complete Xbox One architects interview

To facilitate this, in addition to asynchronous compute queues, the Xbox One hardware supports two concurrent render pipes. The two render pipes can allow the hardware to render title content at high priority while concurrently rendering system content at low priority. The GPU hardware scheduler is designed to maximise throughput and automatically fills "holes" in the high-priority processing. This can allow the system rendering to make use of the ROPs for fill, for example, while the title is simultaneously doing synchronous compute operations on the Compute Units.


Andrew Goossen: The number of asynchronous compute queues provided by the ACEs doesn't affect the amount of bandwidth or number of effective FLOPs or any other performance metrics of the GPU. Rather, it dictates the number of simultaneous hardware "contexts" that the GPU's hardware scheduler can operate on any one time. You can think of these as analogous to CPU software threads - they are logical threads of execution that share the GPU hardware. Having more of them doesn't necessarily improve the actual throughput of the system - indeed, just like a program running on the CPU, too many concurrent threads can make aggregate effective performance worse due to thrashing. We believe that the 16 queues afforded by our two ACEs are quite sufficient.
Los ACE actuales me parece estan rindiendo mas que los anteriores, por ello de que incluso usen menos. Ahora el tema de RTG es optimizar el consumo y rendimiento por watt, por ello que la prioridad sea el de optimizar lo mas posible los componentes del GPU, entre ellos el Scheduller.
17 respuestas