Agua en Marte

Se que hay un hilo reciente sobre marte pero esta desvariando el tema con cospiraciones y creo que es algo muy diferente la noticia aunque esta relacionada :

ABC
http://www.abc.es/20120627/ciencia/abci-sorpresa-marte-esta-lleno-201206271050.html

egún un artículo recién publicado en la revista Geology, existen sólidas evidencias que indican la existencia de enormes reservas subterráneas de agua en Marte. El hallazgo, que ha supuesto toda una sorpresa, refuerza la idea de que el Planeta Rojo puede, o pudo en algún momento, albergar vida. Y aumenta las probabilidades de establecer colonias humanas allí en un futuro próximo.

El asunto del "agua marciana" lleva debatiéndose desde hace ya más de un siglo. Primero, a finales del XIX, fueron los famosos canales de Marte. Después, ya en plena era espacial, llegó el descubrimiento de antiguos valles fluviales y fondos marinos que revelaban un pasado marciano rico en agua superficial. Y en 2003, por fin, la Mars Odyssey pudo detectar, por primera vez, pequeñas partículas agua helada justo bajo la superficie de Marte. Algo que algunos años después fue confirmado "in situ" por la misión Phoenix.

No cabe duda, pues, de que en la superficie de Marte, o muy cerca de ella, hubo y hay agua. Pero las cosas no resultan tan claras a la hora de establecer la existencia, o no, de reservas de agua también en el subsuelo del planeta. Una cuestión que resulta de la máxima importancia para comprender la historia geológica (y probablemente biológica) de este mundo tan parecido a la Tierra.

Ahora, y por primera vez, un grupo de investigadores dirigidos por Francis McCubbin, de la Universidad de Nuevo Mexico, ha conseguido aportar sólidas evidencias de que en el interior de Marte también hay agua. Y mucha, por cierto. Por lo menos la misma que en la Tierra...

"La búsqueda de agua en el Sistema Solar -reza el artículo de Geology- es uno de los principales objetivos de las ciencias de exploración planetaria porque el agua juega un importante papel en muchos procesos geológicos y se necesita para que se produzcan los procesos biológicos tal y como los entendemos en la actualidad. Si excluimos a la Tierra, Marte es el lugar más prometedor del Sistema Solar interno para encontrar agua, y no cabe duda de que el agua fue la responsable de modelar muchos de los paisajes que se pueden observar hoy en la superficie marciana. Sin embargo, y hasta ahora, la cuestión de la presencia de agua en el interior del planeta sigue sin resolverse."

Analizando la composición de dos meteoritos marcianos (el Shergotty, caído en la India en 1865 y el Queen Alexandria, encontrado en 1994 en la Antártida), los investigadores han llegado a la conclusión de que el manto de Marte (el estrato de roca que hay entre la corteza y el núcleo) contiene entre 70 y 300 partes por millón de agua, un porcentaje sorprendentemente similar al del manto terrestre.
«Carambola cósmica»

Ambos meteoritos son de origen volcánico y proceden, pues, del interior del Planeta rojo. Llegaron a la Tierra en diferentes momentos, pero salieron de Marte en el mismo periodo, hace 2,5 millones de años, como consecuencia del impacto de un meteorito que lanzó al espacio una gran cantidad de rocas marcianas. En una suerte de "carambola cósmica", algunas de esas rocas aterrizaron después aquí, en nuestro planeta, llevando consigo un auténtico tesoro de información que, por ahora, no puede obtenerse directamente de Marte por ningún otro medio.

En palabras de Erik Hauri, uno de los autores de la investigación, "analizamos dos meteoritos que tienen historias muy diferentes. Uno se mezcló con una considerable cantidad de elementos durante su formación, mientras que el otro no". En ambos casos, los investigadores buscaron las moléculas de agua presentes en el interior de cristales de apatita, y utilizaron esas moléculas para determinar la cantidad de agua que contenía la roca marciana original que produjo los meteoritos.

Los resultados fueron toda una sorpresa. Ambas rocas, en efecto, sugieren que el manto marciano contiene entre 70 y 300 partes por millón de agua, una cantidad que es extraordinariamente similar a la del manto terrestre. Y dado que ambos meteoritos contienen el mismo porcentaje de agua a pesar de sus diferentes historias geológicas, los investigadores creen que ese agua se incorporó al manto hace miles de millones de años, durante la propia formación del planeta.

El estudio también sugiere la respuesta a otro enigma sobre el agua marciana. En concreto, la forma en que el líquido elemento logró llegar desde el interior hasta la superficie del planeta. Los investigadores sostienen que esa "migración" se debió a la actividad volcánica.



Twitter
Fuente : https://twitter.com/MarsPhoenix/statuses/839088619
Are you ready to celebrate? Well, get ready: We have ICE!!!!! Yes, ICE, *WATER ICE* on Mars! w00t!!! Best day ever!!



Web
Fuente http://www.sbs.com.au/news/article/1575682/NASA-discovers-flowing-water-on-Mars
NASA scientists have discovered fresh evidence that water is flowing on Mars during its warmest months, raising the likelihood that life could exist on the red planet.

NASA scientists have discovered fresh evidence that water is flowing on Mars during its warmest months, raising the likelihood that life could exist on the red planet, the agency said on Thursday.

NASA first found evidence of water on Mars more than a decade ago, but earlier indications were that currently existing water would be mostly frozen and concentrated at the poles.

Recently analyzed images from the NASA Reconnaissance Orbiter that has circled the planet show dark, finger-like features that appear and extend down some Martian slopes during late spring through summer and fade in the winter.

"This is the best evidence we have to date of a liquid water occurring today on Mars," said Philip Christensen, geophysicist at Arizona State University, Tempe, in a NASA panel announcing the findings.

NASA scientists believe that if flowing, liquid water exists on Mars, it would be highly salty. That would explain why it would not freeze in the planet's cold temperatures.

"It is more like a syrup, maybe, in how it flows," said Alfred McEwen of the University of Arizona, Tucson, principal investigator for the NASA orbiter's High Resolution Imaging Science Experiment.

The briny, flowing Martian water -- if it exists -- could be "rather different than pure water," said McEwen, lead author of a report on evidence of water flows on Mars published in the Thursday edition of the journal Science.

Lisa Pratt, biogeochemist at Indiana University, Bloomington, who was on the NASA panel discussing the results on Thursday, said the findings were significant.

"It is our first chance to see an environment on Mars that might allow for the expression of an active biological process, if there is present-day life on Mars," she said.

(Reporting by Alex Dobuzinskis; Editing by Dan Whitcomb and Cynthia Johnston)



De haber agua en marte, es un gran paso y para mi la mejor noticia del planeta rojo, agua en otro planeta.
no se si lo vereis igual que yo pero creo que es un paso muy importante a la proxima exploracion humana
del planeta rojo. donde ya tenemos un problema solventado que era la posible falta de " Agua "
NewDump escribió:Se que hay un hilo reciente sobre marte pero esta desvariando el tema con cospiraciones y creo que es algo muy diferente la noticia aunque esta relacionada :

ABC
http://www.abc.es/20120627/ciencia/abci-sorpresa-marte-esta-lleno-201206271050.html

egún un artículo recién publicado en la revista Geology, existen sólidas evidencias que indican la existencia de enormes reservas subterráneas de agua en Marte. El hallazgo, que ha supuesto toda una sorpresa, refuerza la idea de que el Planeta Rojo puede, o pudo en algún momento, albergar vida. Y aumenta las probabilidades de establecer colonias humanas allí en un futuro próximo.

El asunto del "agua marciana" lleva debatiéndose desde hace ya más de un siglo. Primero, a finales del XIX, fueron los famosos canales de Marte. Después, ya en plena era espacial, llegó el descubrimiento de antiguos valles fluviales y fondos marinos que revelaban un pasado marciano rico en agua superficial. Y en 2003, por fin, la Mars Odyssey pudo detectar, por primera vez, pequeñas partículas agua helada justo bajo la superficie de Marte. Algo que algunos años después fue confirmado "in situ" por la misión Phoenix.

No cabe duda, pues, de que en la superficie de Marte, o muy cerca de ella, hubo y hay agua. Pero las cosas no resultan tan claras a la hora de establecer la existencia, o no, de reservas de agua también en el subsuelo del planeta. Una cuestión que resulta de la máxima importancia para comprender la historia geológica (y probablemente biológica) de este mundo tan parecido a la Tierra.

Ahora, y por primera vez, un grupo de investigadores dirigidos por Francis McCubbin, de la Universidad de Nuevo Mexico, ha conseguido aportar sólidas evidencias de que en el interior de Marte también hay agua. Y mucha, por cierto. Por lo menos la misma que en la Tierra...

"La búsqueda de agua en el Sistema Solar -reza el artículo de Geology- es uno de los principales objetivos de las ciencias de exploración planetaria porque el agua juega un importante papel en muchos procesos geológicos y se necesita para que se produzcan los procesos biológicos tal y como los entendemos en la actualidad. Si excluimos a la Tierra, Marte es el lugar más prometedor del Sistema Solar interno para encontrar agua, y no cabe duda de que el agua fue la responsable de modelar muchos de los paisajes que se pueden observar hoy en la superficie marciana. Sin embargo, y hasta ahora, la cuestión de la presencia de agua en el interior del planeta sigue sin resolverse."

Analizando la composición de dos meteoritos marcianos (el Shergotty, caído en la India en 1865 y el Queen Alexandria, encontrado en 1994 en la Antártida), los investigadores han llegado a la conclusión de que el manto de Marte (el estrato de roca que hay entre la corteza y el núcleo) contiene entre 70 y 300 partes por millón de agua, un porcentaje sorprendentemente similar al del manto terrestre.
«Carambola cósmica»

Ambos meteoritos son de origen volcánico y proceden, pues, del interior del Planeta rojo. Llegaron a la Tierra en diferentes momentos, pero salieron de Marte en el mismo periodo, hace 2,5 millones de años, como consecuencia del impacto de un meteorito que lanzó al espacio una gran cantidad de rocas marcianas. En una suerte de "carambola cósmica", algunas de esas rocas aterrizaron después aquí, en nuestro planeta, llevando consigo un auténtico tesoro de información que, por ahora, no puede obtenerse directamente de Marte por ningún otro medio.

En palabras de Erik Hauri, uno de los autores de la investigación, "analizamos dos meteoritos que tienen historias muy diferentes. Uno se mezcló con una considerable cantidad de elementos durante su formación, mientras que el otro no". En ambos casos, los investigadores buscaron las moléculas de agua presentes en el interior de cristales de apatita, y utilizaron esas moléculas para determinar la cantidad de agua que contenía la roca marciana original que produjo los meteoritos.

Los resultados fueron toda una sorpresa. Ambas rocas, en efecto, sugieren que el manto marciano contiene entre 70 y 300 partes por millón de agua, una cantidad que es extraordinariamente similar a la del manto terrestre. Y dado que ambos meteoritos contienen el mismo porcentaje de agua a pesar de sus diferentes historias geológicas, los investigadores creen que ese agua se incorporó al manto hace miles de millones de años, durante la propia formación del planeta.

El estudio también sugiere la respuesta a otro enigma sobre el agua marciana. En concreto, la forma en que el líquido elemento logró llegar desde el interior hasta la superficie del planeta. Los investigadores sostienen que esa "migración" se debió a la actividad volcánica.



Twitter
Fuente : https://twitter.com/MarsPhoenix/statuses/839088619
Are you ready to celebrate? Well, get ready: We have ICE!!!!! Yes, ICE, *WATER ICE* on Mars! w00t!!! Best day ever!!



Web
Fuente http://www.sbs.com.au/news/article/1575682/NASA-discovers-flowing-water-on-Mars
NASA scientists have discovered fresh evidence that water is flowing on Mars during its warmest months, raising the likelihood that life could exist on the red planet.

NASA scientists have discovered fresh evidence that water is flowing on Mars during its warmest months, raising the likelihood that life could exist on the red planet, the agency said on Thursday.

NASA first found evidence of water on Mars more than a decade ago, but earlier indications were that currently existing water would be mostly frozen and concentrated at the poles.

Recently analyzed images from the NASA Reconnaissance Orbiter that has circled the planet show dark, finger-like features that appear and extend down some Martian slopes during late spring through summer and fade in the winter.

"This is the best evidence we have to date of a liquid water occurring today on Mars," said Philip Christensen, geophysicist at Arizona State University, Tempe, in a NASA panel announcing the findings.

NASA scientists believe that if flowing, liquid water exists on Mars, it would be highly salty. That would explain why it would not freeze in the planet's cold temperatures.

"It is more like a syrup, maybe, in how it flows," said Alfred McEwen of the University of Arizona, Tucson, principal investigator for the NASA orbiter's High Resolution Imaging Science Experiment.

The briny, flowing Martian water -- if it exists -- could be "rather different than pure water," said McEwen, lead author of a report on evidence of water flows on Mars published in the Thursday edition of the journal Science.

Lisa Pratt, biogeochemist at Indiana University, Bloomington, who was on the NASA panel discussing the results on Thursday, said the findings were significant.

"It is our first chance to see an environment on Mars that might allow for the expression of an active biological process, if there is present-day life on Mars," she said.

(Reporting by Alex Dobuzinskis; Editing by Dan Whitcomb and Cynthia Johnston)



De haber agua en marte, es un gran paso y para mi la mejor noticia del planeta rojo, agua en otro planeta.
no se si lo vereis igual que yo pero creo que es un paso muy importante a la proxima exploracion humana
del planeta rojo. donde ya tenemos un problema solventado que era la posible falta de " Agua "


Si eso es cierto, que hay agua líquida y demás, facilitaría enormemente el poder asentar una colonia humana, y quien sabe, incluso poder terraformar Marte.

Saludos!
Aprendan algo está baneado por "Troll"
Yo si no veo una foto del agua no me creo nada.
Sigo sin entender porque tantas ansias de colonizar un planeta, cuando no somos capaces de sustentar la vida en el nuestro...
Antonio link está baneado por "SPAM"
-][BeldaR][- escribió:Sigo sin entender porque tantas ansias de colonizar un planeta, cuando no somos capaces de sustentar la vida en el nuestro...

+1
Porque somos un virus.
Aprendan algo está baneado por "Troll"
[][][] escribió:Porque somos un virus.

Quisiera compartir una revelación que he tenido durante el tiempo que he estado aquí. Me llegó cuando trate de clasificar tu especie: Me di cuenta que realmente ustedes no son mamíferos. Cada mamífero en este planeta desarrolla instintivamente un equilibrio natural con el ambiente que lo rodea, pero los seres humanos no.

[Los humanos] se trasladan a un área, y se multiplican, y multiplican, hasta consumir cada recurso natural. La única forma de sobrevivir es instalarse en otra área. Existe otro organismo en este planeta que sigue el mismo patrón: El VIRUS. Los seres humanos son una enfermedad, un cáncer para este planeta, una plaga…
Por que es necesario para nuestro futuro poder colonizar otros planetas.
[][][] escribió:Porque somos un virus.

No, si miras como nos movemos y desarrollarnos somos un tumor maligno en toda regla. [Ooooo]
karatfur está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
Los que se sientan mal por ser humanos que suba a la torre más alta de su ciudad...


y contemple las maravillas arquitectónicas que le rodea :p


Hasta que no vea agua no me lo creo.
-][BeldaR][- escribió:Sigo sin entender porque tantas ansias de colonizar un planeta, cuando no somos capaces de sustentar la vida en el nuestro...

Pues precisamente por eso, sí nos cargamos nuestro planeta habrá que ir a otro. Eso sin hablar de que cualquier meteorito lo bastante grande puede destruir la vida en la Tierra, por lo que mejor estar en varios sitios a la vez.
-][BeldaR][- escribió:Sigo sin entender porque tantas ansias de colonizar un planeta, cuando no somos capaces de sustentar la vida en el nuestro...

Pues a corto plazo no, pero a largo plazo si. Si la humanidad quiere subsistir en un futuro tiene que avanzar y colonizar otros planetas. Porque los recursos del mundo se están agotando y no son infinitos.

Además, dentro de millones de años nuestra galaxia se chocará contra la de Andrómeda y la Tierra dejará de existir. Para entonces más nos vale haber avanzado muchísimo en viajes espaciales.

Ya no es solo por nosotros. Es por nuestros descendientes. No podemos dejar el planeta seco y que luego las siguientes generaciones "se jodan".
dark_hunter escribió:
-][BeldaR][- escribió:Sigo sin entender porque tantas ansias de colonizar un planeta, cuando no somos capaces de sustentar la vida en el nuestro...

Pues precisamente por eso, sí nos cargamos nuestro planeta habrá que ir a otro. Eso sin hablar de que cualquier meteorito lo bastante grande puede destruir la vida en la Tierra, por lo que mejor estar en varios sitios a la vez.


Quien sabe con un poco de suerte ese meteorito se estrella contra marte cuando se vallan toda la chusma de este mundo (por que supongo que los primeros en irse serian los mas ricos y mejor colocados)
-][BeldaR][- escribió:Sigo sin entender porque tantas ansias de colonizar un planeta, cuando no somos capaces de sustentar la vida en el nuestro...


Por la misma razon que hemos colonizado el nuestro, seguimos creciendo en el nuestro, ya que no tenemos factores de equilibrio de población, la posible colonización de planetas terminaría con este problema, ya que cientos de miles de personas o quizas millones (cuando sea posible), se marcharan del planeta buscando un futuro mejor en otro o por simple gusto de vivir en X o en Y.

También decir que una colonización espacial a largo plazo, nos evitaría el problema de una mas que posible guerra por los recursos de nuestro planeta.

Pero si es verdad, todo el problema reside en el nulo equilibrio de la población humana respecto a la capacidad de sostenernos del planeta en el que vivimos, pero como ese equilibrio de población dudo que llegue nunca, no nos queda otra que seguir en expansión.

Quien sabe con un poco de suerte ese meteorito se estrella contra marte cuando se vallan toda la chusma de este mundo (por que supongo que los primeros en irse serian los mas ricos y mejor colocados)


Mas bien pillaría a los que estén de turismo, por que yo creo que aun colonizado Marte, lo que mas va a abundar es mano de obra para la minería, construcción y producción de alimentos in-situ, recordáis la fiebre del oro? Marte aun esta intacto.
Ponisito escribió:
-][BeldaR][- escribió:Sigo sin entender porque tantas ansias de colonizar un planeta, cuando no somos capaces de sustentar la vida en el nuestro...

Pues a corto plazo no, pero a largo plazo si. Si la humanidad quiere subsistir en un futuro tiene que avanzar y colonizar otros planetas. Porque los recursos del mundo se están agotando y no son infinitos.

Además, dentro de millones de años nuestra galaxia se chocará contra la de Andrómeda y la Tierra dejará de existir. Para entonces más nos vale haber avanzado muchísimo en viajes espaciales.

Ya no es solo por nosotros. Es por nuestros descendientes. No podemos dejar el planeta seco y que luego las siguientes generaciones "se jodan".

No te preocupes que cuando nuestra galaxia choque contra andromeda nuestra especie ya no existirá, por no hablar de que nuestro sol se habra apagado bastante antes.
luvuntu está baneado por "Troll"
de que nos sirve que haya agua en marte si seria carisimo traersela a la tierra.
no es mas facil desalar la del mar?
aunque para venderla si que se podria sacar dinero. un litro de agua de marte a 1000 euros si que seria un buen negocio.
los yankis esto capitalistas solo piensan en ganar dinero asi nos va
luvuntu escribió:de que nos sirve que haya agua en marte si seria carisimo traersela a la tierra.
no es mas facil desalar la del mar?
aunque para venderla si que se podria sacar dinero. un litro de agua de marte a 1000 euros si que seria un buen negocio.
los yankis esto capitalistas solo piensan en ganar dinero asi nos va

El agua no quieren traérsela, quieren ver si se puede vivir en Marte.
luvuntu está baneado por "Troll"
vivir en marte para que? si es un desierto.
estamos locos o que?
para eso se gastan tantos millones? muriendose aqui la gente en la tierra.
7.000 millones de personas y aumentando. A éste paso ni una válvula de escape rocambolesca como marte nos servirá. Lo que se tendría que hacer o ya se tendría que haber hecho es empezar a pensar con la idea de poner freno, unos límites o lo que sea al aumento de población mundial.
luvuntu escribió:vivir en marte para que? si es un desierto.
estamos locos o que?
para eso se gastan tantos millones? muriendose aqui la gente en la tierra.


Lo que ha costado Curiosity no es nada comparado con lo que se podría ahorrar persiguiendo el amiguismo y el fraude fiscal en todo el mundo.

Deja de hacer demagogia.
luvuntu escribió:de que nos sirve que haya agua en marte si seria carisimo traersela a la tierra.
no es mas facil desalar la del mar?
aunque para venderla si que se podria sacar dinero. un litro de agua de marte a 1000 euros si que seria un buen negocio.
los yankis esto capitalistas solo piensan en ganar dinero asi nos va


Exactamente por esa razón, por que seria carisimo llevar agua a marte en caso de una colonización y si el agua de allí existe y se puede usar, son muchos pasos que facilitan la vida en Marte, como por ejemplo ser auto suficiente en alimentación, y no tener que hacer un viaje de varios años para llevar víveres y agua, ocupando claro esta, el valioso espacio de nuestras "naves espaciales".

Date cuenta, que el conjunto de países que lleguen primero a Marte y puedan crear o extraer algo de valor allí, van a tener un crecimiento exagerado de su economía durante años, comparable a cuando se descubrió América, pero a una escala muchísimo mayor. De hecho alguna obra de ficción habla de conflictos entre los países que no tienen oportunidad en el "mercado espacial" contra los que si la tienen.

vivir en marte para que? si es un desierto.
estamos locos o que?
para eso se gastan tantos millones? muriendose aqui la gente en la tierra.


Es un desierto ahora, pero como ya te he dicho habra que ver que oportunidades tiene económicas y si en un futuro se puede crear una atmósfera artificial, de todas maneras aun siendo inútil el planeta mas allá de los recursos terrestres, es un primer paso hacia la colonización de planetas mucho mas lejanos y quizás mas parecidos a la tierra. A bote pronto servirá para acelerar los avances en los viajes espaciales, sobretodo en tiempo y en seguridad, y hacer los primeros pinitos en colonizar un planeta que no tiene atmosfera como marte, para estudiar sus posibilidades. Es un comienzo, la exploración marítima no comenzó descubriendo grandes continentes.
luvuntu está baneado por "Troll"
me quedan 60 u 70 años de vida con suerte
no voy a tener hijos.
asi que eso no lo vere asi que me da igual
yo no quiero que gasten dinero de mis impuestos para eso
Sería un pelotazo, ¿Agua en marte? ¿No tener que cargar con ella? Vamos, pelotazo seguro

Sobre lo que ha comentado un forero de terraformar, olvídate, ni tenemos la tecnología, ni se tendrá en muchos cientos de años, sin contar que según las teorías serias del tema, para terraformar Marte se necesitarían unos cuantos miles de años, por mucho que hiciéramos nosotros.

Torregassa escribió:7.000 millones de personas y aumentando. A éste paso ni una válvula de escape rocambolesca como marte nos servirá. Lo que se tendría que hacer o ya se tendría que haber hecho es empezar a pensar con la idea de poner freno, unos límites o lo que sea al aumento de población mundial.

Marte o cualquier otro sitio, la tierra es una prisión de unos 509.903.550 kilómetros cuadrados, muy grande, si, pero una cárcel de la que, en caso de problemas, no se salva ni dios, así que, como dijo Hawkins, o empezamos a pensar seriamente en salir de aquí y expandirnos, o vamos de culo.
y si no mirar guay fue todo cuando el meteorito ese se estampó contra la tierra.
Algo que en un corto espacio de tiempo es improbable, en uno largo es inevitable

luvuntu escribió:me quedan 60 u 70 años de vida con suerte
no voy a tener hijos.
asi que eso no lo vere asi que me da igual
yo no quiero que gasten dinero de mis impuestos para eso

Es que me comería un ban y no me apetece
luvuntu escribió:para eso se gastan tantos millones? muriendose aqui la gente en la tierra.


Me hace gracia eso de que en programas espaciales se gastan millones. ¿Se gastan en qué? ¿Se queman XD ? Al final solo es movimiento de dinero del gobierno a sus ciudadano. Todo resume en una civilización que crea una maquina para ir a otro planeta al final lo unico que se gasta es el material enviado allí y el tiempo el resto solo son "formalidades" de la sociedad
luvuntu escribió:me quedan 60 u 70 años de vida con suerte
no voy a tener hijos.
asi que eso no lo vere asi que me da igual
yo no quiero que gasten dinero de mis impuestos para eso


Por esa regla de tres si no se hubiese gastado dinero en descubrir vacunas contra por ejemplo la tuberculosis por poner alguna o simplemente en la penicilina, seguramente no vivirias ni la mitad de esos 70 años que dices.
luvuntu está baneado por "Troll"
yo no critico gastar dinero en investigar en medicina o en investigar como conseguir mejores alimentos
lo que hay que hacer primero es arreglar el mundo. y evitar que muera mas gente.
y darles cultura y educacion para que no haya superpoblacion y control de natalidad.

pero gastando el dinero en tirar cohetitos y mirar misiles y hacer mas y mas bombas asi no llegamos a nada.

de que va a servir tanta ciencia si a este paso vamos a terminar en una guerra mundia entre ricos y pobres y todo se perdera? volveremos a la edad media si no arreglamos antes el mundo o morimos por el calentamiento global
Temperatura maxima en Marte: 20º C
Temperatura minima: -80ºC

Ni en Rusia tienen esas temperaturas tan extremas. ¿Que plantas sobrevivirian alli?¿Que fauna?
La gravedad alli es 1/3 de aqui.
El año, el doble de dias que un año terrestre aproximadamente.
Su atmosfera apenas contiene ozono ni oxigeno, casi toda es dioxido de carbono....

A no ser que vivan en ciudades-madriguera, como en la peli desafio total:
Imagen
Decir que los humanos se van a cargar el planeta es de una ignorancia suprema. Mirad cualquier documental sobre cómo se creó la Tierra y comprobad la cantidad de calamidades que han ocurrido a lo largo de la historia: Lluvias ácidas, volcanes, varias lluvias de asteroides, por lo menos 4 casos de glaciación global, varias extinciones globales etc. Y de un modo u otro, la naturaleza siempre ha sabido abrirse paso.

Han pasado más de 4000 millones de años desde que se formó el planeta. ¿De verdad creéis que en cuestión de poco más de 2 millones de años una sola especie se va a cargar el planeta? Como mucho acabaremos con nuestra propia especie, ¿pero con el planeta?
La vida siempre resurgirá de un modo u otro y a nuestro sistema todavía le quedan otros 4000 millones aproximadamente.
Es de una ignorancia suprema o de una jeta del tamaño del Santiago Bernabeu decir que el ser humano no está modificando y reduciendo la biodiversidad del planeta hasta niveles poco menos que preocupantes, o que la única especie, acaso de desaparecer, sería la nuestra. Obviamente, reducir el planeta a cenizas físicamente no, pero alterarlo suficientemente para que la diversidad biológica se reduzca a niveles mínimos, si, y lo estamos haciendo en estos momentos. Que yo sepa, por ejemplo, la selva amazónica no se está cortando sola. El día que no queden más que parcelitas llamadas "reservas naturales" no veremos lo catastrófico de todo por lo que veo.

Más ejemplos: algunos pueblos de España ya no pueden garantizar la potabilidad de las aguas del grifo debido al alto índice de nitratos que se han filtrado en los acuíferos subterráneos debido a la intensificación de la utilización de abonos agrícolas en los campos. Éste agua ni los animales pueden beberla sin sufrir efectos negativos en su sistema. Pero eh, que solo nos jodemos a nosotros.

Vamos, otro caso. China hoy en día sea el país del mundo que más dinero está invirtiendo en energías renovables o ecológicamente viables porque tienen la gran mayoría de suelo urbano y colindante y los cielos totalmente atestados de mierda y contaminación, donde no viven ni las ratas. Es que en definitiva, da igual, lo importante es trabajar, producir, consumir, quedarse cómodamente en nuestras casas, separando el plástico de todo lo demás, yupi, y ya está.

Y mientras el 99 % de la población niegue que tenemos un problema ecológico que puede terminar como el rosario de la aurora, no pasa nada.

Otra cosa: ¿qué derecho tenemos como raza a cargárnoslo todo? ¿el del "progreso"? pues que bien, progresamos hacía un mundo que ni harto de vino se lo dejaría a mis hijos.
Daredevil2 escribió:Temperatura maxima en Marte: 20º C
Temperatura minima: -80ºC

Ni en Rusia tienen esas temperaturas tan extremas. ¿Que plantas sobrevivirian alli?¿Que fauna?
La gravedad alli es 1/3 de aqui.
El año, el doble de dias que un año terrestre aproximadamente.
Su atmosfera apenas contiene ozono ni oxigeno, casi toda es dioxido de carbono....

A no ser que vivan en ciudades-madriguera, como en la peli desafio total:
Imagen


Y la presión atmosférica es de unos 7 hPa cuando en La Tierra es de 1013 hPa.
Torregassa escribió:Es de una ignorancia suprema o de una jeta del tamaño del Santiago Bernabeu decir que el ser humano no está modificando y reduciendo la biodiversidad del planeta hasta niveles poco menos que preocupantes, o que la única especie, acaso de desaparecer, sería la nuestra. Obviamente, reducir el planeta a cenizas físicamente no, pero alterarlo suficientemente para que la diversidad biológica se reduzca a niveles mínimos, si, y lo estamos haciendo en estos momentos. Que yo sepa, por ejemplo, la selva amazónica no se está cortando sola. El día que no queden más que parcelitas llamadas "reservas naturales" no veremos lo catastrófico de todo por lo que veo.

Más ejemplos: algunos pueblos de España ya no pueden garantizar la potabilidad de las aguas del grifo debido al alto índice de nitratos que se han filtrado en los acuíferos subterráneos debido a la intensificación de la utilización de abonos agrícolas en los campos. Éste agua ni los animales pueden beberla sin sufrir efectos negativos en su sistema. Pero eh, que solo nos jodemos a nosotros.

Vamos, otro caso. China hoy en día sea el país del mundo que más dinero está invirtiendo en energías renovables o ecológicamente viables porque tienen la gran mayoría de suelo urbano y colindante y los cielos totalmente atestados de mierda y contaminación, donde no viven ni las ratas. Es que en definitiva, da igual, lo importante es trabajar, producir, consumir, quedarse cómodamente en nuestras casas, separando el plástico de todo lo demás, yupi, y ya está.

Y mientras el 99 % de la población niegue que tenemos un problema ecológico que puede terminar como el rosario de la aurora, no pasa nada.

Otra cosa: ¿qué derecho tenemos como raza a cargárnoslo todo? ¿el del "progreso"? pues que bien, progresamos hacía un mundo que ni harto de vino se lo dejaría a mis hijos.


En ningún momento he negado que tengamos un problema ecológico. De hecho estoy de acuerdo con lo que dices y no apoyo los destrozos que está haciendo la humanidad.
Lo que quiero decir es que han pasado cosas muchos peores a lo largo de la historia. Han ocurrido fenómenos naturales que han eliminado el 99% de la vida (tanto animales como plantas) en este planeta, y aún así la evolución ha seguido su curso.

Respecto a lo que marco en negrita, pensándolo fríamente no somos más que otra herramienta destructiva de la naturaleza, solo que más compleja.
yo tengo clarisimo que algun dia el ser humano tendrá que huir de la tierra para que la raza pueda sobrevivir asi que este tipo de noticias siempre me resultan interesantes
No es que seamos más compleja, ese no es el problema. El problema es que lo estamos destrozando todo sabiendo que no es lo correcto, que podríamos cambiar pero no lo hacemos. Un volcan, una serie de catastrofes naturales seguidas, no son conscientes del daño que hacen, ni tampoco una especia animal o todas. En cambio, nosotros somos perfectamente conscientes del daño que causamos, y seguimos dale que te pego. Ese es el verdadero delito de la raza humana.
Robertuxo está baneado por "Crearse un clon para saltarse un baneo"
stroquer escribió:yo tengo clarisimo que algun dia el ser humano tendrá que huir de la tierra para que la raza pueda sobrevivir asi que este tipo de noticias siempre me resultan interesantes
¿Estoy idiota o el tweet del primer post es de 2008?
La noticia no es que hayan encontrado agua, que eso pasó hace ya años, sino que posiblemente la haya en grandes cantidades.
Pero vamos a ver si hay agua hay vida no?
[][][] escribió:Pero vamos a ver si hay agua hay vida no?


No.
¿no? suponiendo que esta bajo tierra protegida de radiaciones y temperaturas extremas, seria muy probable no?
[][][] escribió:¿no? suponiendo que esta bajo tierra protegida de radiaciones y temperaturas extremas, seria muy probable no?


Necesitan una fuente de energía. Y si no es solar, debería ser geotérmica. Y marte no tiene una geología activa.

Las primeras formas de vida necesitarán energía externa porque carecen de mecanismos para producirla por sí mismas. Y aún así, todos los seres vivos, creo, dependen de energía externa.
Yo lo que no entiendo es qué hace gente que considera su especie como un virus o un tumor escribiendo en internet, en lugar de estas viviendo en una cueva, comiendo carne cruda de animales cazados con sus manos y aceptando la inevitabilidad de la muerte por un simple resfriado para establecer un equilibrio natural con su entorno como el resto de los mamíferos.

[bye]
Todo tiene un equilibrio nada debe ser blanco o negro, que no entiendas las cosas no te convierte en un ignorante, lo que lo hace es no querer hacerlo.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
NWOBHM escribió:Yo lo que no entiendo es qué hace gente que considera su especie como un virus o un tumor escribiendo en internet, en lugar de estas viviendo en una cueva, comiendo carne cruda de animales cazados con sus manos y aceptando la inevitabilidad de la muerte por un simple resfriado para establecer un equilibrio natural con su entorno como el resto de los mamíferos.

[bye]



Pues porque somos un Virus, es evidente. [+risas] [+risas]
luvuntu escribió:yo no critico gastar dinero en investigar en medicina o en investigar como conseguir mejores alimentos
lo que hay que hacer primero es arreglar el mundo. y evitar que muera mas gente.
y darles cultura y educacion para que no haya superpoblacion y control de natalidad.

pero gastando el dinero en tirar cohetitos y mirar misiles y hacer mas y mas bombas asi no llegamos a nada.

de que va a servir tanta ciencia si a este paso vamos a terminar en una guerra mundia entre ricos y pobres y todo se perdera? volveremos a la edad media si no arreglamos antes el mundo o morimos por el calentamiento global


El dinero que se gasta en investigacion espacial no sirve solo para tirar cohetitos, tambien aporta muchos avanzas que acabamos usandolo en nuestro dia a dia, y si, tambien ayuda en investifaciones medicas

Hay que ser ignorante para decir que no sirve de nada la investigacion espacial

Solo tienes que perder 5 minutos para buscar en google listas de cosas de uso diario desarrollado gracias a la investigacion espacial

http://revista.consumer.es/web/es/20040401/miscelanea1/
http://www.astroseti.org/noticia/3497/a ... a_espacial

Asi que si eres consecuente y no quieres que tus impuestos aporten ni un duro a la investigacion espacial, espero que renuncies a utilizar cualquier cosas obtenida con ello, lo cual incluye los laseres, asi que adios consola, dvd's, cd's y tratamientos medicos que utilizen laseres, de lo contrario serias un poco hipocrita
[][][] escribió:Todo tiene un equilibrio nada debe ser blanco o negro, que no entiendas las cosas no te convierte en un ignorante, lo que lo hace es no querer hacerlo.


¿Me lo dices a mí?.

Si es así... no entiendo a qué viene.
la primera intención que tienen es colonizar marte para montar...

Imagen

una planta embotelladora de agua medicinal que lo cura todo...
NWOBHM escribió:Yo lo que no entiendo es qué hace gente que considera su especie como un virus o un tumor escribiendo en internet, en lugar de estas viviendo en una cueva, comiendo carne cruda de animales cazados con sus manos y aceptando la inevitabilidad de la muerte por un simple resfriado para establecer un equilibrio natural con su entorno como el resto de los mamíferos.

[bye]



lo del virus es una frase copiada tal cual de matrix
Si hubiera agua seria una excelente noticia en vistas de empezar a crear bases. ¿Tenemos algún cereal en la tierra capaz de resistir las condiciones marcianas? Imagino que no, ¿pero por qué exactamente? ¿La falta de oxígeno, la radiación, la temperatura?
Ah, claro, es verdad, no me acordaba que no se puede criticar las cosas que se hacen mal, salvo si eso implica escupir a un anciano, abandonar o matar animales de compañía, ser político o multimillonario, comunista o capitalista, tomar drogas, no tomarlas, y cualquier otra cosa que no tenga que ver con la naturaleza, ese coto infinito de problemas para el correcto desarrollo de las actividades productivas y del ocio humanas.

La cuestión es no criticar, y si se critica, pues lárgate a una cueva, y deja en paz el progreso.
54 respuestas
1, 2