Básicamente esta opción no es efectiva a día de hoy... si bien hace 7 años cuando las graficas tenían 8Mb y 16Mb y los juegos podían usar hasta 32Mb incluso 40Mb para almacenar texturas que después aplicarían, pues en aquel tiempo esta opción tenia bastante sentido ya que la memoria grafica se agotaba. Pero a día de hoy con graficas que al menos tienen 128Mb da igual como pongas el AGP Aperture, en juegos no notaras nada, siempre se escucharon leyendas urbanas de que hay que poner la mitad de la memoria que tiene tu sistema, el doble de memoria que tenga tu grafica, la mitad de memoria que tenga tu grafica... todo leyendas urbanas que no se quien se inventaba ya que de poner algo tendría que ser en función del uso de memoria máximo de los juegos menos la memoria que leve integrada tu grafica.
En cualquier caso hay que pensar que la memoria usada a través del AGP Aperture es mucho más lenta que la memoria integrada, yo aunque no puedo probarlo sigo en la tesis de que los juegos actuales no usan memoria a través del AGP Aperture por la perdida de rendimiento que esto conllevaría. Los tests sintéticos no se como se comportaran variando esta opción, pero para usar mas memoria de la que una grafica tiene en juegos normalmente tendremos que recurrir a filtrados Anti-Aliasing, altos niveles de detalle y altas resoluciones y bajo estas condiciones usar memoria a través del AGP Aperture con una transferencia máxima de 2Gbytes/Seg seria un freno que pondría limite al rendimiento ya la memoria de la grafica integrada tendrá tranquilamente transferencias según la gama de la tarjeta de 6Gbytes/Seg, 8Gbytes/Seg, 16Gbytes/Seg y mas de 30Gbytes/Seg en gama alta.
Así que a día de hoy casi mejor obviáis de esa opción porque en propiamente juegos no vais a notar ninguna diferencia.
Un saludo.