Afecta este voltaje a el e8600¿

Hola gente, la pregunta es.

He subido el micro a 4ghz, solo subiendo el fsb y el vcore esta a 1.28v, es peligroso este voltaje para este micro? Acorta mucho la vida?

Gracias y un saludo
Hombre, todo overclocking acorta la vida pero en tu caso muy poco porque ese voltaje esta muy bien comparado con los 1.35v que he necesitado para poner mi E8500 a 4GHz [oki]

PD: Si no has tocado el voltaje que traia de serie no tienes de que preocuparte.

Salu2!!
lo más recomendable para un 45nm es no pasarlo de 1.30v para 24/7 así que 1.28v no afectan al micro de manera crítica... ahora bien, ese vcore lo has puesto manualmente en bios o lo mete la placa en auto??
Perfecto, a tu pregunta lord, lo mete la placa automaticamente, sería recomendable que lo metiera yo manual?


Un saludo y gracias por responder.


(Yo solo subi el fsb de la placa a 400) La p5q deluxe


Antes de subirlo me fije que se movia en normal a 1.18-1.20vcore
ummm no, no es bueno dejar que la placa meta los voltajes en auto, mete mucho más de lo que realmente necesita el micro... por ejemplo en tu caso, supongo que el VID será de esos 1.18-1.20v (lo normal para un 45nm) y con ese voltaje debería hacer los 4GHz e incluso mucho más...

para saber el VID de tu micro, bájate el CoreTemp y le metes el voltaje que te diga en la bios... los demas voltajes los puedes dejar en auto si no quieres más lío, aunque si te interesa en esta guía tienes unos cuadros de los voltajes que deberías poner en cada apartado (lógicamente el valor etiqutado como "XXX Norm")...
Buenas lord, cuando he llegado a casa le he puesto a 1.18v el vcore, todo perfecto, se mantiene a 4ghz si ningun problema.Pero cuando entro dentro con los programas me marca 1.16v de vcore,es raro, por lo demas perfecto, solo que me a bajado a 25-28º en idle envez de 33º-38º y todo esto con el disipador de serie^^

Asi estaría bien ya no?


Gracias y un saludo
lo primero, si le vas a meter OC de manera continuada, aún siendo "ligero" como en este caso, te recomendaría ir pensando en un buen disipador como el Xigmatech HDT-S1283 o el OCZ Vendetta 2 que salen por unos 30-35€ y aguantan muy bien los dual (ten en cuenta que el deterioro del micro es más sensible a la temperatura que a otra cosa)...

lo segundo, para tener seguro que el OC es estable, te recomiendo pasarle el intel BurnTest (10 a 20 pasadas) y entre 8 y 24 horas de Othos (usa la guía que te he puesto antes, aunque adátalo a un dual xDD)... vigila que las temperaturas en full no pasen de los 60º ya que el micro sufrira demasiado (idealmente lo mejor me parece que no pasen de 55º, pero con el disipador de serie lo veo chungo)...

y lo tercero, que el vcore baje de 1.18 a 1.16 "en carga" es normal, se llama vdroop y depende de la placa... en tu caso parece muy bajo (tienes una gran placa) con lo cual no creo que el OC se vuelva intestable en carga... también existe un parámentro en bios que controla el vdroop, en la bios de mi P5K Deluxe se llama LoadLine Calibration, aunque no se dónde he leído que en las nuevas placas se llama de otro manera (revisa el manual de la placa para comprobarlo)... en mi caso, con el parámetro activo, tengo el mismo voltaje en idle y el load...
Ok lord, ayer estuve probando el ordenador toda la noche, no es inestable para nada.Jugando durante 1h-2h no paso de 41º, ahora con 1.16v no se calienta una mierdaXD.....cuando llege a casa mirare lo de loadline calibration y este mes me cogere un disipador bueno jeje.


Muchas gracias, ahora estoy mas tranquilo, ya que no se calienta y va de puta madre.



Saludoooos
7 respuestas