Son las siglas de Punto de Terminación de Red, hay instalaciones que no lo llevan, o llevan un PCR, o un Splitter...
Básicamente sirve (sin meterme en temas técnicos) para diferencias tu instalación interna de la instalación propiedad de Telefónica.
Suele estar a la entrada del domicilio en las casas, en los pisos cerca de una ventana. Hay quien los tiene ocultos bajo cajas de registro. Básicamente, cerca de donde entre el cable.
Es como una caja de tabaco de grande, pone TELEFÓNICA y tiene una pestaña que se puede subir, saliendo de ella una toma de RJ11 donde podrás conectar un teléfono o un router para hacer una prueba.
Al levantar la pestaña se abre el circuito y las rosetas de la instalación (que salen de aquí) se quedan sin línea, por eso es lo que se usa para probar en estos casos.
Si lo encuentras, pincha ahí el router y comprueba si se sigue cayendo la conexión, si sigue igual ya sabes que no es cosa tuya y llamas a Telefónica.
Si ahí no cae significa que falla la instalación, dependiendo del contrato que tengas con Telefónica será competencia tuya o de ellos el arreglo.