Decir que las piezas clave de la sociedad son familia y persona... pues vale, pero no es un axioma, es una opinión. A partir de ahí tu argumento no es una "demostración de la verdad" como pareces querer, sino una opinión...
La familia formada por matrimonio+hijos es la familia "clásica" que se pregona desde el conservadurismo pero, que yo sepa, los tipos de familia no los tienen que autorizar ni la Iglesia ni los teólogos. Es evidente (mira alrededor) que hay más tipos de familia que esos. También el matrimonio que hablas (entre hombre y mujer, destinado a tener y criar hijos) es una visión absolutamente sesgada y conservadora. El matrimonio civil es un contrato entre dos personas y nada más, el resto lo estás añadiendo desde un punto de vista absolutamente personal.
En cuanto a la coherencia con la biología natural humana... la biología sólo juega en el momento de la reproducción, a partir de ahí....
El tipo de familia que propones como único e irrebatible es "el único que proporciona todas las necesidades y la estabilidad que la sociedad y el niño necesitan". ¿Por qué? Porqueyolodigo no es un motivo. Explica motivos por los que una pareja homosexual no pueda dar esas necesidades y estabilidad
En definitiva, que el razonamiento que haces está absolutamente marcado por unos presupuestos de partida (familia=matrimonio+hijos; matrimonio=hombre y mujer para tener hijos; etc...) que para ti son axiomas y para muchos otros son pura cuestión de opinión que no dan pie a pontificar.
No intento demostrar nada, eso lo dejo para temas científicos, sólo intento separar lo razonable de lo que no lo es.
Nunca había visto a nadie que negara que la persona y la familia son la bases principales (no las únicas) de la sociedad. Tal es que todas las teorías económicas, políticas, filosóficas y religiosas se basan ese esas figuras para construir o destruir cosas en la sociedad o la sociedad misma. Es casi como decir que 2 +2 = 4 es sólo una opinión mia...
Las razones por las que yo defiendo ese sistema familiar (el que tu llamas conservador), son puramente prácticas, no es lo que yo diga, es lo que cualquier persona con mínimo interés por el tema puede descubrir. Tu dices que mire "alrededor" y vea cuantos tipos de famlias alternativas existen. Yo te digo que no te quedes mirando y observa como funcionan esa familias. Observarás que lo hijos de familias no-conservadoras, son más conflictivos, fracasan en los estudios, son violentos, acaban con mucha frecuencia en las drogas, son emocionalmente mucho más débiles, con menos autoestima y sobre todo, desprecian cualquier tipo de cosa que esté por encima de ellos, sea en cultura o en autoridad, totalmente faltos de una educación. Tu todo esto no puedes saberlo, pero yo llevo, umm, ¿13 años ya? leyendo y escuchando casos tristes de asistencia social, y se muy bien lo que funciona y lo que no. Los hijos de familias de modelo no-conservador son en mucho peores que los de familias "conservadoras" estables. Tu dices ¿porqué no?Claro, tu no ves nada claro desde tu posición, no ves diferencias, y yo te digo : No, no funciona, ¿las razones? Desde psicológicas hasta personales todas las que puedas imaginar, el hecho de facto es que no funciona. No lo apliques como si esto fuera una máxima universal, hablo de lo que ocurre en la gran mayoría de casos. De porque los modelos no-conservadores perjudican a la sociedad, no voy a hacer uno de mis desarrollos históricos que tanto aburren en el foro y que nadie entiende, sólo te diré que las sociedades que han abandonado el sistema de familia "conservador", desde Grecia a Roma pasando por la URSS, han acabado destrozadas. Y no inventaron nada extraños, sólo lo mismo que se pretende equiparar ahora como "familias normales", y que no lo son. ¿razones? Idem, el hecho es que si no cumples el modelo "conservador" la sociedad se corrompe y se arruina.
Claro que, sólo es una opinión basada en la experiencia, no puedo darte más. Todo esto también puede argumentarse desde la psicología, la necesidad de las figuras paterna y materna y el porqué lo demás no funciona tienen un sentido, pero la psicología no es una ciencia exacta, por lo que no lo encontrarías determinante .Pero mejor que una opinión basada en el ¿y porque no?cuando la experiencia dicta su fracaso, es irracional. Las familias creadas en el papel, sólo en papel se sostienen..