Tal vez esta noticia debería de ir en el post de iPhone, pero dada su transcendencia creo que merece la pena ser nombrada en un post aparte. Extraído de underpc:
Adobe, empresa de software californiana destacada por sus programas de edición de páginas Web, vídeos e imagen digital, ha logrado entrar en el iPad y el iPhone gracias a un acuerdo firmado con Greystripe. Esto le permitirá a la compañía convertir contenidos publicitarios en Flash a HMTL5 en tiempo real.
Steve Jobs fue muy claro y contundente con la batalla que tenían Apple y Adobe, el CEO de la compañía de la gran manzana dijo que Flash no estaría en los productos de los de Cupertino. Sin embargo esto no ha sido un impedimento para Adoble ya que se ha asociado con Greystripe para implementar una solución que eluda la prohibición de Flash en Apple, ofreciendo a los anunciantes móviles entregar el contenido Flash en los dispositivos de los de Cupertino.
Greystripe detecta la plataforma y convierte automáticamente Flash en HTML5 en tiempo real para que se pueda ver en el iPhone y el iPad. Dispositivos habilitados con Flash como por ejemplos los Smartphone con Android 2.2, sin embargo sólo recibiremos el contenido de Flash nativo.
El comunicado de Greystripe explica que trabajan "de forma similar a la recientemente presentada unidad iAd de Apple, sin embargo, al contrario de iAd, los anuncios serán creados con las herramientas de autoría Adobe Flash".
El concepto de una solución Flash, o la conversión automática de Flash en HTML5 con el fin de entregarlas a las plataformas específicas creo que es un parche limitado ya que si Apple y Adobe nunca llegarán a un acuerdo para llevar Flash de forma nativa al iPhone o al iPad, HTML5 seguirá creciendo como un estándar y llegarán al día en que los anunciantes se cambien finalmente de tecnología o estándar.
Aunque para ser sinceras, hoy en día estas soluciones permiten a las empresas maximizar sus actuales inversiones en vídeo Flash y contenido de marketing y llegar al iPhone y al iPad sin tener que rehacer todo, pero... ¿Hasta cuándo?
En resumen los banners flash serán convertidos en tiempo real para ser compatibles con estos dispositivos, pero claro no dice nada de servicios de video en streaming y cosas asi, pero tiempo al tiempo