Adivinemos que cojones le ocurre a mi PC. Expertos, entrad.

Saludos,

El otro día me dio por querer limpiar el PC de polvo y demás, así que lo abrí y lo desmonté por completo.

Mi combo es Q6600 + Asus P5K Deluxe con 4 GB de RAM en 4 módulos diferentes. Los chipsets de la PB son un P35 + ICH9R.

El caso es que al volver a montar el PC no se veía nada por pantalla. No extrañó porque siempre me había ocurrido. Sólo que esta vez era diferente. La única forma que tengo de arrancar es quitar los otros 3 módulos y arrancar, entonces si que me arranca correctamente. Lo curioso es que si pongo otro módulo contiguo (sin activar obviamente el Dual Channel) entonces también arranca, pero en cuanto pongo el mismo módulo para activar el Dual Channel es cuando no arranca.

Hasta las pelotas ya, me compré una Asrock P45DE con los chipsets p45 + ICH10 y ocurre exactamente lo mismo.

Cansado ya me pongo a testear las memorias una por una y ninguna me da fallo.

Probando y testeando se me ocurre cambiar el procesador por un P4 a 3,4 GHz y vuala ! Arranca con los 4 modulos de memoria. Bien. Cambio la CPU, y me arranca también con los 4 modulos.

Desconecto la corriente, y volvemos a empezar desde el principio. Con el P4 no da absolutamente ningún fallo. Solamente con el Q6600. Las dos PBs tienen BIOS AMIBIOS. Será problema de eso o es que el procesador está cascado de alguna forma ? Estoy bastante hasta los cojones.

Sugerencias ?

Saludos.
alfonsito18 está baneado del subforo por "spam"
Si no se ve nada en pantalla es de graficos, te hará algunos pitidos al principio, sino es que no tienes conectado el monitor a la tarjeta gráfica.

Otra causa es que no le hayas suministrado energia a la tarjeta gráfica, lo cual puede ser muy probable, comprueba todas las conexiones de alimentacion y transferencia de datos.
Cada par de memorias que forman cada dual-channel deben ser idénticas para que funcione dicho modo. Deber debería ir, pero bueno, asegurate de poner bien cada par en los anclajes correctos (en el manual de la PB te indicará ésto).
yo pienso que el procesador esta roto, ya que con el P4 arranca todo y funciona bien tiene que ser eso pienso yo, porque el dual chanel funciona con el P4 igual.
saludos
Si el procesador estuviese jodido sería raro que si arrancase cuando no hay dual-channel... lo único que se me ocurre es que vuelvas a montarlo todo y asegurarte de que esta todo bien conectado..a ver si hay progresos
Bueno. Aclaro algunas cosas. Las memorias son 2x g-Skill y 2x Kinston. Ambas a 800 Mhz de fábrica. Con el P4 me detecta las 4 a la vez y con ello el dual channel. Con el Q6600 solo me detecta 2 GB estando contiguas sin el Dual Channel. Si quito el Q6600 y pongo el P4, como he dicho anteriormente, me detecta las 4. Si quito el P4 y pongo el Q6600 me detecta los 4 GB, incluso puedo poner mi perfil de OC y funciona perfectamente y totalmente estable. El problema es cuando corto el suministro eléctrico.

Joder es el caso más raro que me he encontrado en un PC. Parece cosa de la CPU ...
Sólo se me ocurre que el 6600 al necesitar más chicha haga que tu fuente meta ruído, o simplemente no de.
También prueba a ponerle un ligero sobrevoltaje a la ram, con el PIV y luego pones el 6600.

Me he encontrado con los fallos mas variopintos por culpa de la fuente de alimentación, prueba el no ya lo tienes seguro.
Actualiza la BIOS de tu placa base y luego nos cuentas. Eso sí.. ten cuidadín con lo que haces con la BIOS, no me hago responsable de tus actos..

Un saludo.
¿Y la pila de la placa base?

salu2!!
Antes de todo haz un memtest, no te hayas cargado una de las memorias.
erfumet@ escribió:¿Y la pila de la placa base?

salu2!!


Eso mismo. No sería la primera vez que un ordenador no arranca por semejante chorrada. Es una pila CR-2032, yo las compro en la droguería de al lado de mi casa, se venden en tos laos :p

Saludos!
srteyo escribió:
erfumet@ escribió:¿Y la pila de la placa base? salu2!!
Eso mismo. No sería la primera vez que un ordenador no arranca por semejante chorrada. Es una pila CR-2032, yo las compro en la droguería de al lado de mi casa, se venden en tos laos :p Saludos!

Podría ser, pero ya de dos placas distintas... me parece exagerado (y he tenido que cambiar una hace solo un par de semanas!)
GhOsHe escribió:Sólo se me ocurre que el 6600 al necesitar más chicha haga que tu fuente meta ruído, o simplemente no de. También prueba a ponerle un ligero sobrevoltaje a la ram, con el PIV y luego pones el 6600. Me he encontrado con los fallos mas variopintos por culpa de la fuente de alimentación, prueba el no ya lo tienes seguro.

+1
prueba a desenchufar unidades ópticas, HDs esclavos y tal a ver
No me preguntéis ni como ni por que, pero cambiando los anclajes de tornillos del disipador de la CPU por unos de plástico de esos que se giran y luego se apretan me ha dejado de dar fallos. Lo que no entiendo es como es que me ocurría el mismo problema con las dos Placas Bases. Bueno el caso es que ahora me funciona como nunca. De hecho nunca me había funcionado tan bien. No entiendo nada la verdad ... No tendría que haber afectado al funcionamiento ...
No-Alternative escribió:No me preguntéis ni como ni por que, pero cambiando los anclajes de tornillos del disipador de la CPU por unos de plástico de esos que se giran y luego se apretan me ha dejado de dar fallos. Lo que no entiendo es como es que me ocurría el mismo problema con las dos Placas Bases. Bueno el caso es que ahora me funciona como nunca. De hecho nunca me había funcionado tan bien. No entiendo nada la verdad ... No tendría que haber afectado al funcionamiento ...


No es ni medio normal, de que disipador estamos hablando?
Estamos hablando de un Schyte, concretamente [el Mugan creo que se llama. He pensado que quizás los tornillos hacían algún tipo de contacto o algo y por eso ocurría ... Es el caso más raro que me he encontrado en un PC, y ha tenido que ser precisamente en el mío x_(
No-Alternative escribió:No me preguntéis ni como ni por que, pero cambiando los anclajes de tornillos del disipador de la CPU por unos de plástico de esos que se giran y luego se apretan me ha dejado de dar fallos. Lo que no entiendo es como es que me ocurría el mismo problema con las dos Placas Bases. Bueno el caso es que ahora me funciona como nunca. De hecho nunca me había funcionado tan bien. No entiendo nada la verdad ... No tendría que haber afectado al funcionamiento ...


No estarás usando un destornillador imantado, ¿verdad? Quizás han cogido algo de energía estática...
Mugen, supongo, un gran disipador.

No doy credito [+risas]
16 respuestas