Aditivos para el automovil

Pues queria saber que opinion teneis acerca de los aditivos para el automovil.
Actualmente hay muchisimas marcas, pero pienso que las mas destacadas son 3cv y wyns.

Y hay muchisima variedad en cuanto a aditivos, limpia inyectores, mejoradores de compresión, tapafugas, etc...

Vosotros usais estos productos en vuestros coches? Y de ser asi, que marca usais?

Saludos
personalmente para mi, son para utilizar como ultimo recurso

es como los limpiadores de lentes, si lo puedes evitar mejor
Yo cada dos cambios de aceite le meto un bote de 500ml de una especie de espesante del aceite, no me acuerdo como se llama pero van los 25 o 26€ por la botellita, pero en mi caso es por que sonaban los taques del motor mucho en invierno y desde que se lo añado no oigo nada (tambien podria cambiarlos, pero abrir este v6 es carillo xDD)
die4554 escribió:Pues queria saber que opinion teneis acerca de los aditivos para el automovil.
Actualmente hay muchisimas marcas, pero pienso que las mas destacadas son 3cv y wyns.

Y hay muchisima variedad en cuanto a aditivos, limpia inyectores, mejoradores de compresión, tapafugas, etc...

Vosotros usais estos productos en vuestros coches? Y de ser asi, que marca usais?

Saludos

Las mejores para mi son Mobil 1, Pennzoil, STP y 3M
Dfx escribió:Yo cada dos cambios de aceite le meto un bote de 500ml de una especie de espesante del aceite, no me acuerdo como se llama pero van los 25 o 26€ por la botellita, pero en mi caso es por que sonaban los taques del motor mucho en invierno y desde que se lo añado no oigo nada (tambien podria cambiarlos, pero abrir este v6 es carillo xDD)



¿Y no conseguirias lo mismo poniendo un aceite mas viscoso?
Lit escribió:
Dfx escribió:Yo cada dos cambios de aceite le meto un bote de 500ml de una especie de espesante del aceite, no me acuerdo como se llama pero van los 25 o 26€ por la botellita, pero en mi caso es por que sonaban los taques del motor mucho en invierno y desde que se lo añado no oigo nada (tambien podria cambiarlos, pero abrir este v6 es carillo xDD)



¿Y no conseguirias lo mismo poniendo un aceite mas viscoso?


¿El aceite que usas es adecuado para ese clima?¿que aceite usas y cual es la temperatura minima en invierno?
Yo llevo tiempo usando 3CV y la verdad es que me va bien.
Cada mes mas o menos le pongo uno de tratamiento inyectores diésel common rail, y va bastante bien.
Y cada cambio, le hecho uno de mejorador de compresión.
Me gusta mimar el coche, jeje
Ya que estais ...

Habeis probado esos "aditivos" que se hechan a la gasolina y se supone que limpian los inyectores y tal ???? O mejor pisar fuerte en 4º unos minutillos y se deja como los chorros del oro xD ?

O mejor llevarlo al taller y que los limpien ...
¿Algo para mejorar el consumo?
gejorsnake escribió:Ya que estais ...

Habeis probado esos "aditivos" que se hechan a la gasolina y se supone que limpian los inyectores y tal ???? O mejor pisar fuerte en 4º unos minutillos y se deja como los chorros del oro xD ?

O mejor llevarlo al taller y que los limpien ...


Yo cada 4 o 5 mil kilómetros le hecho un bote de esos y me va bien, me lo recomendó el mecánico porque en alguna ocasión al arrancar se quedaba el coche revolucionado unos segundos, desde que lo hago no me ha vuelto a salir el problema.
Paul_Gilbert escribió:
gejorsnake escribió:Ya que estais ...

Habeis probado esos "aditivos" que se hechan a la gasolina y se supone que limpian los inyectores y tal ???? O mejor pisar fuerte en 4º unos minutillos y se deja como los chorros del oro xD ?

O mejor llevarlo al taller y que los limpien ...


Yo cada 4 o 5 mil kilómetros le hecho un bote de esos y me va bien, me lo recomendó el mecánico porque en alguna ocasión al arrancar se quedaba el coche revolucionado unos segundos, desde que lo hago no me ha vuelto a salir el problema.


Otro por aquí que también lo usa. Y sinceramente... no he notado nada nuevo XD.
Lo uso poco, lo mismo echo dos botes (pequeños) al año, al repostar.
Como no se cual es la manera de darse cuenta si funciona o no, pues... pero me lo recomendaron.
Pues yo, le hecho limpia inyectores de la marca 3cv y no se, a mi me va bien.
Es lo que decís, le pongo uno cada mes o así y bueno, no esta mal.
Saludos
Dicen que en los gasolina daña el motor, en los gasóleo quizás limpie algo.
elde escribió:personalmente para mi, son para utilizar como ultimo recurso

es como los limpiadores de lentes, si lo puedes evitar mejor

Poh qué?
Bueno pues ya tenemos debates,al igual que he leido en multitud de sitios...Gente que les va bien,otra que dicen que mejor no ,otros que les da igual...

A mi es que me da algun tironcillo en segunda y tercera cuando le piso , claro que con 14 años que tiene la criatura ..
Yo no creo que pueda dañar el motor, seria ilógico, y las empresas no los venderían.
14 años, mmm vieja escuela, Jeje.
Ponle un bote, no le harás daño, e incluso con tanto tiempo lo notaras.
Saludos
Para el aceite: Comprar un aceite de calidad y con una viscosidad adecuada a tu motor y clima, nada de aceites carrefour.

Para el combustible: Gasolina, nada, ni te molestes, cambiar el filtro de gasolina en su momento y repostar en sitios de confianza.
Diésel: Bueeeeno... sabiendo que casi todos son turbo, y los turbos hay que cuidarlos, cada vez que vayas a salir a la autovía sin sobrepasar los limites legales, sube el coche de RPM en 3ª o 4ª para que suelte toda la carbonilla que cogen, y repostar en sitios de confianza, no seria la primera vez que saco un filtro de combustible lleno de ARENA.

Para limpiar inyectores (Gasolina), ves a tu mecánico y coméntale, seguramente no tenga la maquina, pues ya no se suelen hacer este tipo de cosas, pero existe una maquina que desmontas los inyectores del coche y los pones en la maquina con productos, los limpia y de paso ves si alguno esta fallando.

Coche de 16 años, casi 200.000Km, 2.0 16V Gasolina 150Cv, redondo sin usar ningún tipo de producto "Extra".

Se dice que estas cosas daña los motores porque estos productos que se añaden al combustible suben su potencia de explosión, con lo cual el motor se lleva unas cuantas hostias más grandes de lo que es habitual, puedes hacer picado de viela, aun que los coches de hoy en día lo detectan y corrigen, no es nada bueno.

Un saludo, espero que os sirva mi pequeña opinión ;).
SrAlejandro escribió:....
Un saludo, espero que os sirva mi pequeña opinión ;).


te doy toda la razon
no es que sea un antiaditivos, pero dificilmente nadie puede demostrar que sirven para algo,
son como la homeopatia de los coches, nadie demuestra nada, pero hay estan.

en los gasolina me parece tirar el dinero, las bujias salen limpias como la patena sin hecharle nada, si te salen negras tienes un problrma y con los aditivos no lo solucionaras.

en los diesel es mas complejo, todos estos productos son abrasivos, igualmente te puede destapar un inyector, como taponartelo, estamos trabajando a 1600br y mas en los vehiculos nuevos (IFL5), que son delicados como una preñada, van programados segun su tolerancia. y como les entre mierda 400 eurazos de media cada 1.

sin contar los que tienen FAP , que no perjudique el tema de las regeneraciones (demasiadas cosas en el deposito)

mi experiencia personal, es que he visto muchos problemas de inyeccion con depositos llenos de "babas" y casualmente muchos de ellos tenian un pote en el maletero, decir que la culpa es del aditivo tampoco lo puedo decir, por que un gasoil sucio tambien los puede provocar.

y ya puestos a contar una cosa curiosa sobre esto,
un coche que cada 2 meses se fundian los inyectores, se cambio el combustible 40 veces y se miro el deposito y todo el circuito otras 40, todo limpio como una patena
al final, se cambio el deposito y se soluciono, el gasoil estaba contaminado por una bacteria, y al volver a llenar el deposito se contaminaba el nuevo.
Lo que comentas de la bacteria, es por culpa del porcentaje que obligan ahora a poner de bio, en el diésel. Eso es debido a que se mezclan, diferentes tipos de bios, y es cuando se forman esas bacterias, obstruyendo filtros y demás.
Por cierto, tambien hay aditivos para eso, jeje, lo usan las grandes flotas, porque los camiones que van al extranjero es una putada que se queden tirados por culpa de eso.
Saludos
lo de las bacterias es anterior a el biodiesel, lo que si que es cierto que con los biodiesel los filtros salen sucios como nunca
19 respuestas