Adiestramiento de perros

Esta tarde me van a dar un perro megustaria saber si hay alguien en el foro que sepa adiestrar perros para q me de unos consejitos. Mas o menos me gustaria saber lo basico como enseñarle q no se mee en casa, que se siente, que te de la pata, que se aga el muerto.... cosas asi xd






XD SALUDOS Y GRACIAS DE ANTEMANO XD
Habia un programa en cuatro que era para eso, en rollo supernanny pero con perros, habia dos versiones, uno con una tia que se parece a la sta. rotenmeyer y otro con un tio.

Alguna vez lo vi y estaba curioso ya que daban los consejos de como educar a un perro.

El programa del tio se llamaba "El encantador de perros" y tienes hasta juego en DS [qmparto]
Suponiendo que el perro es un cachorro... será inevitable que alguna vez al principio se mee en casa (a no ser que venga ya con la lección aprendida). Deberás sacarlo frecuentemente a diario (4-5 veces) y siempre en los mismos horarios, hasta que vaya siendo más grande y pueda aguantar más tiempo. Lo ideal es que le lleves a algún sitio con tierra siempre y así evitarás que de mayor vaya meando las esquinas, farolas y haciendo sus necesidades en medio de la calle o la acera (solo lo hará donde vea tierra).

Lo normal es que si cumples y lo sacas con frecuencia cuando es pequeño, sin darle opción a que no aguante más y se mee en casa... tendrás mucho conseguido y no meará en casa desde los primeros días. Si alguna vez lo hace donde no quieres basta con que le hagas una reprimenda (un "NO" contundente) en el mismo momento. Y por contra, felicitarle cuando lo haga donde debe.

Luego ya cada perro y raza es un mundo. Hay razas guarras a las que no les importa revolcarse en su propia mierda y otras que jamás harán sus necesidades donde ellos vivan.

En cuanto a lo de dar la pata, sentarse, etc. Simplemente es repetición del ejercicio, con recompensa cuando lo haga bien y un "NO" cuando no lo haga.

Espero que te sirva de ayuda y a cuidarlo bien ;)
una cosa importante es que los perros no tienen memoria a largo plazo, aunque aveces lo parezca. Quiero decir que no sirve de nada reprenderle por algo que hizo hace un rato, como por ejemplo que llegues a casa y veas que ha hecho sus cosas en otro sitio. El perro no sabra que le estas diciendo y lo unico que conseguiras es confundirle. Por mucho que si le reprimes agache la cabeza, como si te entendiera, realmente solo esta respondiendo a tu tono de voz, no a que entienda lo que ha hecho. Saludos.
Uffffff, tendria tanto que decirte, creo que me va a salir un post larguiiiiiisimo.
A ver, por partes yo he tenido perros toda la vida y me ha ido bastante bien, te diria mis 4 reglas:

1ª REGLA:
El perro no duerme donde come,
El perro no come donde mea
El perro no mea donde duerme.
 
No se si lo pillas, sitios diferentes para cada cosa. Mi perro duerme en el Salon, come en la cocina y cuando hacia las cosas en casa era en el baño.
 
2ª REGLA:
RUTINAS, la rutina es muy importante.
 
3ª REGLA:
CABEZONERIA. TU eres mas tozudo que tu perro (esto es la teoria, la practica veras que a veces cuesta). 

4ª REGLA:
PALABRAS MAGICAS.
  
 
De antemano te diria que todos los perros deberian pasar un "Curso de Obediencia", asi se denomina en las escuelas o clubes caninos. ¿por que?, es lo que hace que puedas llevar al perro con seguridad y que sepas que se va a comportar correctamente en todas las situaciones. Yo estuve el año pasado en uno, y me fue bastante bien, suelen ser caros, tipo 300-600 euros, dependiendo de la duracion, pero este era concertado por el ayuntamiento y me costo 100 eurillos. Era en Alcorcon (Madrid), si eres de madrid te digo donde. Ah!, y no te lo entrenan, eres TU el que lo hace, ellos te dan las directrices de que y como tienes que hacer las cosas. Te corrijen y todo eso. Basicamente se entrena la respuesta del perro a tus ordenes, que se siente cuando lo digas, que se tumbe, que se quede quieto hasta que tu le dejes moverse, que camine a tu lado si tirar de la correa, etc...
 
En europa es casi obligatorio en determinados paises, me lo comentaron en el sitio al que fui yo, por eso te dejan meter al los perrillos en cualquier lado sin problemas, restaurantes, centros comerciales, transportes, etc...
 
Te puedo contar lo que haciamos y te puede servir de base. Lo primero que te dicen es que no llevas el perro a entrenarlo, TE VAN A ENTRENAR A TI y que lo importante es la CONSTANCIA, te digo una cosa, si no vas a estar tooooooooodo el dia machacando no te esfuerces, y cuando digo tooooodo el dia, es toooooodo el dia. Me explico, te enseñan a sentarlo, bien, pues ya tienes que hacerlo todos los dias y a la minima. El perro quiere que le tires la pelota, le haces que se siente, le pones la comida, le haces que se siente, vas a cruzar un semaforo (importantisimo), le haces que se siente. Yo cuando entro en el portal, no le dejo subir solo, le digo que se siente, abro el buzon y luego ya subimos,  le vas dando premios como recompensa.
 
Por que tiene que ser a todas horas, muy sencillo, como el perro vea que flaqueas y que puede conseguir lo mismo sin sentarse la has cagado, no te va a hacer ni puto caso, por que ellos son muy cabezones, el truco es ser un poco mas cabezones que ellos. 
 
 
EXPLICACIONES DE LAS REGLAS:
1ª REGLA:
Tiene que ver con cuestiones de higiene, no se deben de mezclar ambas cosas. Mi Perro duerme en el salon, come en la cocina y meaba (cuando tenia que haerlo) en el baño.
Cuando es cachorro meara por todos lados, venden unos empapadores, que son como los que se ponen en las camas de los ancianos o en los hospitales que van muy bien, mejor que los periodicos por que no traspasa. La primera vez que mee se lo absorves con el empapador y se lo dejas en un sitio que el tenga que reconocer para mear. Si mea fuera lo regañas. NO LIMPIES LA MEADA CON LEJIA, no se que rollo me dijeron una vez, que la lejia tiene algo que los perros lo huelen y es como un iman para ellos. Como lilmpies con LEJIA te a a ir a mear ahi siempre. A mi me dijeron como limpiarlo, ahora no me acuerdo, te lo pondre proximamente.
 
A medida que se vaya haciendo adulto y tenga la necesidad de marcar territorio dejara de mear en casa y empezara a hacerlo en la calle, no sabria decirte el tiempo, mi perro actual tardo en dejar de hacerselo en casa pues como 6-7 meses por lo menos.
 
Cuando es cachorro suele comer 3 veces al dia. Luego de adulto pasara a comer 1. Esto no es del todo cierto, algunos perros tienen problemas estomacales y es mejor que hagan muchas ingestas al cabo del dia, de menores cantidades. PESALE la comida y ciñete a lo que dice el fabricante. 50 gr al dia, pues eso macho, los perros con sobrepeso es JODIDIIIIIISIMO quitarselo y NUNCA, repito, NUNCA le des nada de comer que no sea su PIENSO o si el veterinario te dice otra cosa.
 
Es importantiiiiisimo que me hagas caso en lo anterior, por que, el primer motivo y mas importante, si el perro SOLO come su pienso y esta acostumbrado a eso, SOLO va a comer pienso, no va a comer cualquier porqueria que vea en la calle. He tenido algun que otro perro que ha muerto envenenado o a consecuencia de porquerias que ha pillado en la calle. Te evitaras problemas estomacales, de diabetes, y mil movidas mas. En serio tio. Mi perro le enseño el bote del yougurt, se lo acerco al ocico y sale corriendo, le "huele" mal o le da miedo. NO PIDE COMIDA, NO COME NADA EN LA CALLE. Te ahorraras problemas ademas de que la salud de tu perro sera mejor.

PALABRAS MAGICAS:
 
Si es raro, no es el "Abra Cadabra" ni el "patapim patapum".... El perro no va a entender TU IDIOMA asi que teneis que llegar a unas palabras que va a entender lo que significan, Son las siguientes:
 
NO: Es la negacion para cuando el perro haga algo mas, el perro no va a entender un "Me cagoentoloqueemenea!!!!!", ni un "joder", ni un "tu puta madre". Es mas, como cada vez cambies para regañarlo o reafirmarlo lo confundiras.
Asi que siempre que haga algo mal es el NO por delante.
Ejemplo: El perro mea fuera de su sitio, "NOOOOOO, THOR, NOOOO, MAL HECHO. AHI NOOOOO" a esto tienes que sumarle un todo de voz serio, IMPERATIVO. Y siempre en el momento en que veas que ha hecho algo mal, como te dice un compañero, si llegas a casa y ves que el perro te ha destrozado una zapatilla ni te molestes en decirle nada. No lo va a entender.

BIEN, MUY BIEN: Afirmacion de todo lo correcto que haga. Una cosa te digo, cuando el perro haga algo bien desazte en elogios con el, es muy importante que vea y sienta que estas reafirmandolo y estas muy muy contento. Dale algun premio tipo Chucheria.
Ejemplo: El perro mea en su sitio. "BIEN THOR!!!!, MUY BIEN CHICO!!!". Actitud muy positiva, estas contento, APLAUDES y le incitas a jugar... (pero espera a que acabe de mear coño!!!!!), el perro te tiene que ver super contento.
 
SEN(SENT) o SIT: Para mandarlo sentarse se utiliza esa palabra normalmente, ¿por que?, por que es corta, "nada de sientate", "al suelo", o "pon el culo a tierra". Bienen del ingles o el aleman, yo utilizo SEN.
 
¿como haces que se siente?, muy sencillo, te pones frente a frente con perro con un premio. Le pasas el premio por encima de la cabeza desde hocico en direccion hacia la nuca y la espalda mientras le dices "SEN THOR, SEEEEEN!!!!, SEN!!!", el perro quiere el premio y para cojerlo no le queda mas huevos que echar el cuello hacia atras, y al final tendra que sentarse por que el cuello no le dara mas de si. INMEDIATAMENTE un ¡¡¡BIEN THOR, BIEEEEEN!! y le das el premio. 
 
La constancia que te decia yo antes, es que cuando aprenda el SEN, se lo tienes que hacer constantemente. Para darle de comer le haces SEN, para cruzar una calle le haces SEN, para bla bla bla bla....
 
QUIETO: Cuando quieres que el perro este inmovil, yo generalmente lo siento (SEN) y despues le digo QUIETO, si trata de moverse inmediatamente voy a el y lo corrijo.
 
PLAS: Esta viene del aleman, creo que es algo como Platz o algo asi me dijeron. Es para Tumbarse. Para hacer que se tumbe lo mas sencillo es ponerlo en SEN depues,  te pones a su lado apollando una mano en los cuartos traseros para que no los levante. Y con la otra mano con el premio se lo acercas al ocico y haces el gesto de llevar la galleta al suelo delante de el. El perro hara el amago de levantarse pero tu le sujetas suavemente los cuartos traseros para que no se levante, al final ira al suelo. NO LE DES LA GALLETA INMEDIATAMENTE haz que la ROA y aleja la mano un poco para que fuerce el estar tumbado y estirado. TODO esto mientras dices "PLAS!!!!, THOR, PLAAAAS!!!", cuadno lo hagas ya sabes, "¡¡¡BIEN THOR, BIEEEN!!!!".
 
AKI/VEN: No tiene mucho misterio, es la orden para llar a tu perro. Y que venga a tu lado. Luego te digo algun ejercicio para hacer esto. Es muy importante, por que si dominas esta orden te hara caso cuando lo saques en un parque para que te obedezca. Es muy importante tb que si estas en un parque, no le digas VEN/AKI solo cuando te marches, por que el jodio asociara esa orden al FIN DE LA DIVERSION y no va a venir ni de coña. Llamalo con VEN varias veces durante el paseo y le premias cada vez que vaya a ti. Cuando quieras marchar a casa le vuelves a llamar y le pones la correa. Todo esto cuando te fies de el... que yo al principio no lo soltaba ni borracho.
 
¿DONDE ESTAS?: O cualquier otra pregunta sin sentido, por ejemplo "¿JUGAMOS THOR?" o "VAMOS A JUGAR THOR", es algo que haces para reclamar la atencion de perro y que entienda que vas a empezar a darle ordenes importantes. Lo importante es el tono, que vea que estas alegre y que vas a empezar a interactuar con el.
 
FUS/VAMOS: Esta tb viene del aleman me parece, es la orden que le doy a mi perro cuando quiero que empiece a andar o que me siga al lado, acompañado de leves tironcitos de la correa. "FUS THOR, FUUS!!
 
BRAVO+APLAUSOS: El bravo es muy similar al BIEN/MUY BIEN pero se suele indicar para finalizar un ejercicio, es para indicarle al perro que ya puede relajarse y dera de prestarte atencion.
Te Pongo un ejemplo:
"THOR AKI!!!...... BIEN THOR, MUY BIEN. SEEEEN!!!, SEN THOR!!.... MUY BIEN, BIEN.... PLAAAAS, PLAS THOR, PLAS!!!, QUIETO, QUIETO......... BRAVO!!!!, BRAVO THOR (ALEGRIA, APLAUSOS, CARICIAS Y SU GALLETITA)"
 
Con el bravo le indicas que ya puede jugar contigo, le haces que muerda su peluche, le tiras la pelotita.
 
Ejecricios con estas palabras:
Preparativos:
-. A ver, yo estuve 3 meses de entrenamiento con mi perro 2 horas a la semana mas lo que yo hacia con el, que te puedo asegurar que he sido muy constante, todos los dias. Y no te disgustes, al principio no te va a hacer ni puto caso. Yo estuve un mes arrastrando a mi perro por la pista por que no hacia mas que mirar al resto de perros. Era frustrante. no hacia caso ni a las galletas ni a nada. Recuerda CONSTANCIA.
-. Cuando estuve entrenando a mi perro era en un recinto cerrado al aire libre, un parque te puede valer. 
-. Tienes que llevar al perro con CORREA (no extensible) Y con COLLAR (los ARNESES hacen que el perro empuje y tire de ti y pillan malas posturas, ademas es mas dificil corregirle). La correa de 1 o 1.5 m el objetivo es llevar el perro pegado a ti.
-. Elige un lado por el que llevar al perro IZQUIERDA o DERCHA, lo mas normal es llevarlo por la izquierda, no me digas el por que. Elige un lado y SIEMPRE LLEVALO por ese.
 
Imagina un circuito como este:
                                                     10-15 m
                               ------------------->-------->-----                            
                              | 1*                                           2* |
                              |                                                    |  4-8 m
  
                              | 4*                                           3* |
                              | -----<--------------<-------------- |
 
Los N* son piedras, conos, esquinas de un circuito imaginario o que te hagas, lo que sea, algo que marque un punto donde hacer giros y cambios de direcciones. 
Esto ejercicios son todos los que yo hacia, puedes irlos introduciendo a medida
 
1 Ejercicio: Le pones la correa al perro, la tomas con tu mano izquierda y el perro a tu izquierda. Le das un suave tiron acompañado de un "FUS, THOR, FUS!!!" y empiezas a andar desde 1 hasta 2, hacia adelante con paso firme, digamos que hasta rapido, andando vivamente sin pararte,  si el perro se queda atras o trata de cruzarse o de cambiar de direccion le das SUAVES TIRONES de la correa diciendo FUS. Legados a 2 le marcas el giro tirando suavemente de la correa, como llevandolo y encaras 3. Te das una vuelta y media o asi y cuando estes otra vez entre 1 y 2  giras 180º, llevandolo igualmente con la correa y marcando el giro para ir hacia 1, 4,3,2.... EL PERRO SIEMPRE PEGADO A TU LADO IZQUIERDO no es un giro 180º de los dos como si te dieras la vuelta y el perro se te queda a tu derecha, es un giero haciendo la media circunferencia, no se si me explico. Le vas hablando al perro para que este antento de ti, BIEN THOR, BIEN siempre que haga las cosas, que cambia de direccion. NOOO, NOOOO, tiron y FUS.
 
Para variar este ejercicio y que el perro no se acostumbre a hacer siempre los mismos giros en los mismos sitios, cuando gires en 2 y vayas camino de 3, a medio camino giras a tu derecha y cortas por mitad de la pista en direccion al lado opuesto, hacia, la mitad del lado 4-1, y cuando llegues ahi, giras a tu izquierda para ir a 4, vordear e ir hacia 3, no se si me explico, hacer como una S.
 
2 Ejercicio: Haces el Ejercicio 1 Segun estas dando vueltas a la pista le haces un QUIETO y te paras en seco, corriges tirando de la correa si no para y lo acercas a tu lado. Corrige la posicion si es necesario colocando al perro con la mano.
 
3 Ejercicio: Haces el ejercicio 1 y el 2, y Sin soltar la correa haces el Ejercicio de SEN, tiras suavemente de la correa, le pasas la galleta por encima, lo que te he comentado, que lo hace bien, pues ya sabes "BIEN, MUY BIEEN" y galletita al canto. Que no lo hace lo sigues tratando hasta que lo consiga. Tipo un par de minutos o 3. MUY PESADO. Que lo consigues sentar, bien, le das su premio y esperas el tiempo que qiueras, 30s, 1 minuto, pero el perro sentado contigo al lado, los dos sin moverse. Cuando creas que es suficiente. Inicas el Ejecricio 1.
 
Cuando yo llebaba al perro a entrenar, durante casi el primer mes solo hacia el Ejercicio 1 y el 2, eramos 15 perros, asi que nos poniamos a andar en fila, nos mandaban parar separados, los tratabamos de sentar, unos lo conseguia y otros no. El entrenador dejaba un par de minutos para que lo hicieramos y reanudaba la marcha. Cada vez que acabes una secuencia o cuando tu consideres que ya es bastante, veas al perro agobiado y falto de atencion, pues ya sabes "BRAVO THOR, BRAVO", le indicas que el ejercicio ha acabado, le das un premio, a jugar un ratito 3-5 minutitos y a volver a empezar.
 
4 Ejercicio: Pues es el 1, el 2, el 3 y luego un SEN. Con las mismas consideraciones que te he dicho en los anteriores. Ya sabes, BIEN, MUY BIEN.
 
5 Ejercicio: Haces 1, haces 2, y haces 3 o 4,  o haces 3 y 4. No hagas siempre lo mismo, mi perro se acostumbro a que despues de un SEN siempre iba un PLAS y ya el cabron cuando saco la galleta del bolsillo se tira cuerpo a tierra que ya le gustaria a muchos marines del ejercito, sin que le diga nada XD. Asi que no cometas el mismo error. Unas veces haz SEN, otras haz PLAS directamente.
SUELTAS LA CORREA AL LADO SUYO y sin te pones a dar vuetas a su alrrededor despacito. El objetivo es que se quede quieto en la postura que le has dejado (SEN o PLAS) SIN CORREA y contigo al lado.
 
6 Ejercicio: Pues es lo mismo que todo lo acumulado hasta ahora pero en vez de dar vueltas al rededor del perro tienes que alejarte de el, al principio hazlo andando hacia detras y que el perro te vea siempre, si trata de levantarse inmediatamente corrige volviendo hacia el y con la orden que le habias dado, SEN o PLAS y luego un QUIETO. Al final tienes que conseguir alejarte 3-4 metros y que el perro este sentado tranquilo mirandote hasta que digas AKI/VAMOS. Si lo hace bien ya sabes premios, caricias y todo el rollo. Al final tienes que tratar de que el perro este quieto en la posicion en que tu le has dejado hasta que tu se lo mandes, sin importar la distancia que haya entre los dos.
 
Bueno con esto ya tienes un monton de ejercicios para hacer en casa o en el parque. Recuerda CONSTANCIA Y CABEZONERIA.
 
RUTINA/CABEZONERIA
Bueno, esto si te has metido el tocho hasta aki habras entendido que significa. Los perros funcionan de maravilla con la rutina, les encanta. Pasear a las mismas horas, comer a las mismas horas, su peluche hiper destrozado (que solo quiere ese).
 
Ejemplos de rutinas muy importantes que hago yo con mi perro.
1º. Por la mañana paseo antes de ir a trabajar, lo subo, y directamente va al baño (RUTINA) le limpio patas, hocico y la chorra con toallitas, altamene recomendable si se va a subir a los sofas o te va a chupetear lo lo que sea, despues de oler una mierda que te pase el ocico vas a ver que gracia, le limpio los ojos con un producto para que las lagrimas no le "oscurezcan" el pelo.
¿Cual es la rutina?, el sabe que segun entramos por la puerta de casa va para el baño, al principio protestaba cuando le limpiaba las patas, ahora es el el que levanta la pata para que es la limpie.
2º. Por la tarde noche, en el paseo largo, antes de bajarlo le limpio los Piños con un cepillo (la higiene dental es importantisima tio), el en cuanto ve el cepillo ya sabe que va para la calle, esto es lo mejor, no protesta mucho por que sabe que va a salir.
3º. Cepillado diario en la calle o en casa.
4º. Antes de cruzar una calle sentarlo, al entrar en un portal sentarlo, al darle la comida, sentarlo, etc ... ya son rutinas. Ahora llegamos a un semaforo y digamos que el 50% de las veces se sienta sin que tenga que decirle nada, o solo con que le de un tironcito de la correa.
5º. Lo que te comentaba de dormir, siempre en el mismo lado y en las mismas circustancias. Cuando me voy a la cama lo llevo a su sitio en el salon, lo tapo con la manta, le traigo el agua, aunque se la dejo en la otra punta del salon para que no se levante zombi y lo tiere todo (el ya sabe donde esta) le bajo las persianas (importante si no quieres que a las 6 de la mañana cuando amanezca se despierte y quiera salir) y le cierro la puerta. El tio se queda ahi hasta que yo me levanto. Si es un fin de semana y en vez de a las 8 o las 10, le abro la puerta a las 12 del medio dia, ahi sigue el tio tan contento.
 
ULTIMOS CONSEJOS:
 
Nadie lo tiene mucho en cuenta, pero los perros hay que llevarlos atados SIEMPRE (por ley) solo se les puede soltar en recintos habilitados para ello. Te pueden multar, si quieres soltarlo pues en un parque en el que se pueda o en el campo.
 
No se si en tu ciudad sera obligatorio o no pero, SIEMPRE RECOJE LAS ECES DE TU PERRO aunque no sea obligatorio en tu municipio es un poco de civismo. Es una cabronada sentarse en el cesped de un parque y que tengas una mierda al lado, o en la acera, o donde sea. Pilla bolsitas de los expendedores si tienes en tu ciudad o compra unos rollos de 50 bolsas en tiendas de animales que valen 2 euros.
 
Igual en tu comunidad es OBLIGATORIO el uso del microchip, informate en tu veterinario.
 
En el COCHE ES OBLIGATORIO LLEVARLO ATADO O EN EL MALETERO. O lo llevas en el maletero cerrado, o con red si es maletero con acceso a las plazas traseras, o atado con unos enganches que hay especiales para poner en los cinturones. Yo te diria que si el perro es grande, como ya un boxer o asi, lo llevaras en el maletero, pilla un transportin rigido y lo acostumbras ya desde pequeñito. Si el perro es pequeño lo puedes llevar en los asientos pero como te digo, atado en un enganche de un cinturon de seguridad. Yo en ese caso le pongo Arnes de pecho, con collar como pegues un frenado lo ahorcas si no. Te aviso que si te pilla la Guardia Civil con el perro alante o sin atar son 600 EUROS de multa y 6 puntos de carnet.
 
 
Si tiens cualquier duda o lo que sea pregunta.
 
 
Un Saludet
                              
Cuando esté a mitad de comer, quítale la comida y dásela luego para que vea quien es el jefe.
Yo he visto gente que cuando su perro está comiendo les gruñe incluso a sus dueños.
Mi novia ha aprendido viendo el adiestrador de perros y leyendo algunos libros por internet y ha conseguido algunas cosas alucinantes como que a la voz de "Aqui" el perro se pone a nuestro lado (si lo llevamos suelto) ideal para cruzar un tramo donde pueden pasar coches.

Incluso hemos rodado un par de cortos donde sale el perro (http://www.20minutos.tv/video/ijtwS357- ... violencia/).
Pero de todos modos date cuenta que el perro es un ser vivo y, de vez en cuando, hará lo que le da la gana a pesar de tus esfuerzos por mostrarle a la chica del barrio que se haga el muerto.
Espero que no se considere SPAM porque no gano nada poniendo el enlace a 20min.
Buajjjjj todo lo que habeis escrito muchas gracias por contestar [oki]
cuando se te mee o cague en casa,arrimale el ozico en donde este el truño o la meada y lo sacas a la calle.

mano de santo
Que pena hoy no me lo pueden traer pero me han dicho q mañana me lo traen. Lo bueno que me han dicho los dueños esque el perro son de la misma raza de los perros que utilizan los ciegos.
monex escribió:Que pena hoy no me lo pueden traer pero me han dicho q mañana me lo traen. Lo bueno que me han dicho los dueños esque el perro son de la misma raza de los perros que utilizan los ciegos.

hay varias razas.
los mios tambien son de esos,tengo 2 labradores.un macho y una hembra.
si es un labrador,por lo general,son buenisimos.
suerte
No se esactamente que raza es pero me ha dicho q es hembra, mañana cuando me lo den subiré una foto y me direis que raza es.


Edito: ya tengo el perro es muy mono aqui os pongo la foto solo tiene 2 meses y yo lo veo vastante grande para solo tener 2 mesesxd

Imagen

SALUDOS
11 respuestas