Adhesión de Turquía a la U.E.

http://es.wikipedia.org/wiki/Chipre
Wikipedia escribió:El 15 de julio de 1974 un golpe pro-griego depuso al gobierno legítimo, lo que provocó la reacción de Turquía, quien invadió y ocupó militarmente el tercio norte de la isla, incumpliendo la legalidad internacional. Éste es el origen de la República Turca del Norte de Chipre, un estado de facto que sólo es reconocido por Turquía y la Organización de la Conferencia Islámica.

En 1974, Turquía consiguió el control de la tercera parte del territorio, al norte del país.


¿Conocéis bien el problema de Chipre con Turquía? ¿Qué opináis sobre la adhesión de Turquía en un futuro?
Yo lo que me pregunto, es desde cuanto turquia fue de europa, y a cuento de que, o bajo que interés (posición estrategica) se le permite eso a un pais, que ni de coña cumple como el resto.

Ya la siguiente la india.
Yo solo veo pegas. A parte de que tiene invadida parte de la UE, no cumple un cagarro de los requesitos, sin contar que es la puerta a oriente medio por tierra.
La union europea es una mierda, lo unico para lo que sirve es para enriquecer a unos pocos y cada vez me doy mas cuenta que es un engaño y solo importa la pasta.
malgusto escribió:La union europea es una mierda, lo unico para lo que sirve es para enriquecer a unos pocos y cada vez me doy mas cuenta que es un engaño y solo importa la pasta.
¿Pero todavía hay gente que se cree que la unión europea es algo más allá de grandes intereses económicos?
MORPHEUX escribió:Yo lo que me pregunto, es desde cuanto turquia fue de europa, y a cuento de que, o bajo que interés (posición estrategica) se le permite eso a un pais, que ni de coña cumple como el resto.

Ya la siguiente la india.


Anda...y que diantres hará Turquia en la OTAN?si no toca con el Atlántico Norte...
La posición geografica de Turquia la hace perfectamente apta para estar en la UE(aduciendo además razones históricas múltiples), no es el caso de las condiciones preliminares que trendria que cumplir mínimamente. Lo cual en este momento carece de sentido que se incorpore almenos a corto-medio plazo.

El 15 de julio de 1974 un golpe pro-griego depuso al gobierno legítimo, lo que provocó la reacción de Turquía, quien invadió y ocupó militarmente el tercio norte de la isla, incumpliendo la legalidad internacional. Éste es el origen de la República Turca del Norte de Chipre, un estado de facto que sólo es reconocido por Turquía y la Organización de la Conferencia Islámica.

En 1974, Turquía consiguió el control de la tercera parte del territorio, al norte del país
Muy bien, pero te dejas la parte de los británicos...¿dónde están ahora para mediar en el asunto?pidiendo disculpas y venga, que pase el siguiente. Pero claro los británicos estan en la UE, son buenos...y los turcos son el Moro malo...o follamos todos o matamos a la puta, como dice el sabio refrán.
Moma escribió:o follamos todos o matamos a la puta, como dice el sabio refrán.
[offtopic] Es "O follamos todos o la puta al rio" [/offtopic] :D
uno_ke_va escribió:[offtopic] Es "O follamos todos o la puta al rio" [/offtopic] :D
En mi casa es ''o follem tots o matem la puta''(o seins lo que dicho) asín que la tradición prima sobre la corrección. :p. Pero Merci
Si entra turquia en la UE tendríamos que salir nosotros :o

Qué será lo próximo?

Sólo por las versiones turcas de las películas que hacen deberían tener prohibida la entrada.
Valnir escribió:Si entra turquia en la UE tendríamos que salir nosotros :o

Qué será lo próximo?

Sólo por las versiones turcas de las películas que hacen deberían tener prohibida la entrada.
Te refieres a...http://www.youtube.com/watch?v=gGeOB0JpXLg?

No puede faltar en ninguna videoteca respetable que se merezca...
(prohibida la palabra soez)
XD
Moma escribió:Te refieres a...http://www.youtube.com/watch?v=gGeOB0JpXLg?

No puede faltar en ninguna videoteca respetable que se merezca...
(prohibida la palabra soez)
XD


no me aparece, pero me refiero a la célebre versión de Star Wars turco, con música plagiada de indiana jones..

En serio si alguien quiere reirse un rato que se la consiga de esa forma que todos conocemos [plas]
Turquía no tiene ocupada parte de la UE, sencillamente porque de aquella Chipre no era parte de la UE. Turquía invadió Chipre para proteger a una buena parte de su población, que en caso de anexión con Grecia (como estaba planeado) iban a ser marginados.

Saludos.
Chipre es y será una isla pro-griega. el problema es esos aires expansionistas y represores que se gasta el "democrático" estado de Turquía.

Geográficamente veo posible ese acercamiento, tenemos ahora a los gitanos y demás putiferios del Este, cosa que ha hecho que por fin la extrema derecha tenga representación parlamentaria en la cámara europea, dudo que suponga algo peor la anexión de éste país. Además, los intentos de occidentalización y las buenas formas son evidentes.

El problema es y será que a medio plazo Israel, como ya han propuesto varios países, también acabe formando parte de la UE, cosa que ya me parece un despropósito de magnitudes monstruosas.
venga vaaa,aver kien busca mas rapido en la wikipedia...
Moma escribió: Muy bien, pero te dejas la parte de los británicos...¿dónde están ahora para mediar en el asunto?pidiendo disculpas y venga, que pase el siguiente. Pero claro los británicos estan en la UE, son buenos...y los turcos son el Moro malo...o follamos todos o matamos a la puta, como dice el sabio refrán.

Es que a mí me resbala lo que haga UK, me parece fatal que ni se hable de ese tema. No se dónde ves tu lo que crees ver. Aquí todos sabemos que tanto unos como otros tienen su basura, pero eso no quita que Turquía siga haciendo como como si nada mientras pide un hueco para mamar de la teta.
yokohama escribió:Turquía no tiene ocupada parte de la UE, sencillamente porque de aquella Chipre no era parte de la UE. Turquía invadió Chipre para proteger a una buena parte de su población, que en caso de anexión con Grecia (como estaba planeado) iban a ser marginados.

Ah, pero ¿entonces la parte que Turquía tiene invadida no es Chipre?
según sé para que Turquía entre tienen que retirarse de Chipre si no... nanai
Turquía tiene muchos más pecados que lo de Chipre, como el caso de loskurdos o los cientos de disidentes políticos encarcelados, con innumerables violaciones de los derechos humanos de por medio (que otros países de la UE también practican, todo sea dicho, pero no con la prodigalidad de los turcos).
También es cierto que la única alternativa al ejército (que es quien en realidad gobierna en la sombra y no el pelele que tienen por presidente) son los islamistas radicales. La sartén o las brasas, es jodido decidir, lo que está claro es que Turquía no es hoy por hoy buena compañía.

Por otro lado estoy de acuerdo con quienes han dicho que la UE no es más que una unión de conveniencia de cuatro mercaderes y poco más, y que en sus decisiones prima siempre lo económico sobre cualquier otra cuestión, así que pienso que solo es cuestión de tiempo el que Turquía entre a formar parte de Europa.
La Unión Europea no es económica, se optó por la economía primero como medio de unión para después ir uniendo demás cosas ya que era más fácil empezar por los mercados.
Recordemos siempre que el objetivo, fin último y aspiración de la UE es evitar, tras la Segunda Guerra Mundial, una nueva guerra en Europa que acabe con nosotros.



Salu2!!
MORPHEUX escribió:Yo lo que me pregunto, es desde cuanto turquia fue de europa, y a cuento de que, o bajo que interés (posición estrategica) se le permite eso a un pais, que ni de coña cumple como el resto.

Ya la siguiente la india.


su parte mas occidental, pertenece a auropa, por así decirlo... en realidad es solo una muy pequeña parte de su territorio, pero ya les da derechos de anexión... y pr cierto, son musulmanes, pero no arabes... bueno, ya me entendeis...
Falkiño escribió:La Unión Europea no es económica, se optó por la economía primero como medio de unión para después ir uniendo demás cosas ya que era más fácil empezar por los mercados.
Recordemos siempre que el objetivo, fin último y aspiración de la UE es evitar, tras la Segunda Guerra Mundial, una nueva guerra en Europa que acabe con nosotros.



Salu2!!


Ese pudiera haber sido su sentido primigenio, pero no hay que olvidar que antes que Unión Europea se llamó Comunidad Económica Europea, y no era gratuitamente. Yo no veo en la actual UE ningún avance, ningún progreso hacia ningún lado que no sea la apertura de nuevos mercados a las multinacionales, la circulación de capital y mercancías (las personas la tenemos de momento, pero mucho me temo que se avecinan malos tiempos en ese sentido) y la reafirmación y reforzamiento de los espacios de poder ya existentes en aras a cada vez un mayor control y encauzamiento de la población a un único fin: que los ricos sean cada vez más ricos.
El tratado de Schengen, la fallida Constitución Europea, la unificación Monetaria... todo, absolutamente todo está enfocado a lo mismo. Ni Europa social, ni Europa de los pueblos, ni Europa de los ciudadanos, solo © Europa S.A.®, donde sus ciudadanos perderemos tal nombre para convertirnos únicamente en obreros/consumidores. Tal y como se está haciendo, la UE me parece una inmensa mierda que va mutando hacia su objetivo final: convertirse en EEUU 2.
Turquía NO es Europa, por motivos históricos, geográficos, sociales, y un largo etcétera.

Pero claro, siempre les viene bien mano de obra barata circulando por toda Europa a los putos empresarios... puagh.

Y mientras, nosotros a tragar como siempre, y los políticos centrando la atención en gilipolleces de excarcelaciones en vez de mirar por los problemas más cercanos al pueblo.
katxan, tienes razón en cuanto a Europa. Pero tenemos que tener en cuenta que estamos como estamos gracias a que un principio de la institución es llegar a la igualdad entre los países, y hemos chupado mucho de la saca. Eso sí, muchas veces los agricultores etc. salen perjudicados por las decisiones que se toman en Bruselas, pero aún así veo mejor que exista la U.E. a que estuviesemos cada uno por nuestro lado.
Lo que pasa es que ahora no somos de los que reciben, sino de los que aportan. Pero quiero creer que es para que los países del este dejen de ser una mierda [poraki]
Si le conviene a los países mas poderosos pues Turquia será europea, asiatica, americana o marciana. Da igual.

"Europa" como tal no existe, es simplemente una definición geo-politica que hoy tiene una composición determinada y quizás mañana tenga otra.
katxan escribió:
El tratado de Schengen, la fallida Constitución Europea, la unificación Monetaria... todo, absolutamente todo está enfocado a lo mismo. Ni Europa social, ni Europa de los pueblos, ni Europa de los ciudadanos, solo © Europa S.A.®, donde sus ciudadanos perderemos tal nombre para convertirnos únicamente en obreros/consumidores. Tal y como se está haciendo, la UE me parece una inmensa mierda que va mutando hacia su objetivo final: convertirse en EEUU 2.


Discrepo. La Constitución Europea es un intento de dotarnos de un marco legal común que no tiene nada que ver con la economía; de la misma manera que ya hay un pasaporte europeo y además está el embrión de un Ejército común europeo, la ESA (Agencia Espacial Europea) e incluso hay conversaciones para una tarjeta sanitaria común que te permita tener sanidad pública en todos los países de la Unión. Nada de esto a mi parecer tiene que ver con el dinero, ya que, por ejemplo, se han suprimido los aranceles intereuropeos, no hay fronteras (puedes cruzar libremente por todos los países de la UE sin necesidad de tener permisos de residencias, visados etc) y además, no nos engañemos, nos ayuda a progresar gracias a las generosas subvenciones que la Unión hace en muchas materias como educación e infraestructuras (dinero del que España se ha beneficiado especialmente).

El objetivo último de todo esto es crear una Unión tal que ninguno de nosotros pueda volver a los comienzos de siglo XX ya que todos seremos aliados en todos los ámbitos y, por si fuera poco, un gasto económico grande fastidia a los demás porque nuestros mercados están interconectados.

Vamos, que yo veo la UE como, al menos de momento, algo necesario que ha contribuido en gran medida al desarrollo de nuestro país, que aumenta nuestro peso en política y economía en el mundo y que nos ayuda a mejorar y a no tener conflictos bélicos en nuestro territorio.



Salu2!!!
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
mi temor hacia europa esque venzan las relaciones mas fuertes, las economicas, y nos convirtamos como ha dicho katxan en eeuu2.
Pero por otro lado, no se si el hecho de no ser la primera potencia, nos hace tener menos ego que los americanos, pero creo que la poblacion es mas progresista, tengo la esperanza de que estos cambien a sus politicos, pero realmente lo mas facil es que siguamos los pasos que ha descrito katxan.
la europa de los derechos humanos, que nos venden, no venderia o permitiria cambiar carne por armas en sitios con hambrunas de africa, o no colaboraria con estados asesinos como israel, no caeria al chantaje y tendria relaciones con cuba por dar una bolsa de oxigeno a los civiles que tanto se supone le importan a esta nueva europa.


No creo que debamos ser la nueva policia del mundo, pero yo para mi mi europa ideal seria una que desenmascarase la falta de democracia en quien usurpa esa palabra, la lucha por los derechos humanos y por la solucion de conflictos, implicandose si se evita con ello la muerte de civiles inocentes, pues si a hitler se le hubiese dejado, hubiese acabado con todos, y hay muchos conflictos abiertos que con un poco de movilizacion se ayudaria un poco a los eternos perdedores.

bueno esta paranoya que he soltado, viene sobretodo en referencia al ataque de israel contra el libano, en mi opinion tendriamos que haber hecho algo como europa( supongo que no existiran los organos pertinentes) pero, retirar embajadores, como hizo venezuela, ya hubiese sido un toque de atencion minimo pero necesario, ya que israel se lleba saltando resoluciones de la onu desde que existe gracias al veto de eeuu, y europa no es capaz de haced algo por iniciativa propia, en apoyo a la legalidad internacional que eeuu veta.

enfin que me he quedado agusto.

sobre turquia.. creo que es un estado que tiene mucho que aprender para ser llamado democratico, pero tambien creo que es bueno tener un estado musulman en europa, tal vez se convierta una puerta de terroristas, pero tal vez sea la diferencia entre europa y eeuu, si un estado musulman se integra, podran los fundamentalistas llamarle traidor y luchar contra el igualmente pero, creo que muchos musulmanes se sentiran aceptados por nosotros, cosa que al relacionarnos con eeuu muchos no hacen.
24 respuestas