La costumbre de la gente es acumular y acumular cosas en casa. Llega un momento que abres un armario y se caen las cosas.
Abrí un tema en informática, porque tengo pensado en ir reduciendo los pcs que tengo en casa y tener algo pequeño por si quiero llevarme. Pero tengo pensado hacerlo en toda la casa.
El caso es que vivimos de alquiler y llevamos en casa 12 años en el mismo sitio. ¿Pero qué pasa si llegado el caso no podemos pagar el alquiler?. ¿Y si pasa algo algo, como que la vivienda es vieja, se cae un tabique y tienes que abandonarla en poco tiempo?. ¿Y si me quiero mudar yo?.
El caso es que la vivienda tiene ya 80 años y apenas tenía muebles. La mayoría eran de la otra casa. El resto se fueron a la casa del pueblo a 600km y costó la mudanza 3000€
Llegado el caso no compensa pagar eso por la mudanza y si se diera el caso, tampoco tendría el dinero, porque prácticamente vivimos al día (la crisis y tal).
Por lo que sale mejor salir con lo que puedas cargar en el coche o una pequeña furgoneta y dar por amortizados los muebles. Total, la mayoría no caben en la otra casa. Ya me diréis para qué quiero 2 neveras, dos lavadoras, 4 sofás, etc... Saldría más rentable comprar muebles nuevos, porque las cosas tienen casi todas 30 años o más.
Pero claro, con todo lo que hay en casa, ni de coña te llevas todo. ¿Cuándo me di cuenta de esto?. Fueron varios factores. En internet se está poniendo de moda que hay que poder viajar ligero si se diera el caso. Tenemos tendencia a tener demasiado apego a las cosas materiales. Lo segundo es que abajo tenemos un piso compartido de sudamericanos. La mayoría cuando se va, se lleva dos maletas y listo. La que alquila la casa, con una pequeña furgoneta, se llevaría todo si se diera el caso. El último es de una persona que la llamaron para vaciar la casa de un familiar fallecido. Dijo que era impresionante la cantidad de cosas que acumula la gente.
Cosas que he visto que sobran en mi casa. Tengo una xbox 360 con varios juegos originales y varias tarrinas de backups. Lo que he hecho es guardarla en una funda, junto a un mando, dos cables y una tarrina selecciona de mejores "éxitos" de la consola. Aunque mi intención es llevarla al pueblo cuando alguien marche allí. No la vendo, porque por la consola me darían 20€ y los backups no valen nada. Más modernas tengo una ps4 y xbox one que eran de mi hermano. Van con estuches para guardarlas. Pero si se diera el caso, le digo que las recoja y listo. Consolas portátiles tengo switch lite, dos NDS y una psp. Ocupan poco espacio. Aquí no tengo problema.
Un montón de cds y dvds. Muchos backups de música. He tirado un montón de juegos de pc de la era de windows 95 o 98. Muchos de ellos no funcionan sin hacer cosas extras y encima tirando de cds, que ya apenas se usan. Para eso sale mejor buscar su versión digital. Los de música tenía varias tarrinas de compilaciones varias, que grababa para usar en el discman o en el coche, cuando no existía el formato digital con un pendrive o reproductor mp4. Lo que estoy haciendo es pasar esos discos al pc y dejar sólo los que más me gustaron. Es decir, una tarrina o dos a lo sumo, de unas 6 u 8 que tenía.
Cajas y cajas de productos comprados en una estantería. Cosa pendiente. En el armario tengo dos zonas. Con mucha ropa de cuando era un chaval, que ya no me voy a poner con cerca de 40 años. Ya tiré 4 bolsas, pero todavía queda un largo trabajo.
Cajones y demás con muchas cosas Cables, productos que no uso, productos rotos.... Un largo trabajo. Luego tengo una estantería de recopilatorios de cds de música originales. Otro trabajo pendiente, porque seleccionaré los mejores y el resto al pc y a la basura.
Tengo en casa un vídeo VHS del año 99. No sé qué hace aquí, porque las películas están en el pueblo. Teniendo formato digital con buena calidad, gran cagada dejar eso aquí. También un bluray samsung del 2010, que ocupa espacio, pero ya no se usa. Tiré también un reproductor de dvd. Total, tengo 2 en el pueblo y cualquier trasto como una consola con lector, lee dvds.
Luego tengo una estantería llena de dvds. Pero hablo por lo menos de 100 películas lo menos. Cosa que ni las veo o algunas ya vi. Tendré que hacer limpia y seleccionar las mejores. El resto a la basura.
El pc. Tengo una torre con una antigüedad de 10 años. He comprado una caja muy compacta, para meter el pc ahí y que la torre quepa en una bolsa de hacer la compra. Además de reducir mucho el peso. La del salón del htpc me la voy a quitar. No sé si vender las piezas y tirar la caja, o llevarla al cash converters. Pero tengo otra secundaria que no sé qué hacer con ella. Lo que hice es tener varias, por si se rompe una. Pero si me las tengo que llevar, son muchos trastos encima.
Luego tengo una tablet con intel atom y mi hermano me dará un portátil con un celeron del 2014, que tampoco puedo prescindir de la microtorre con eso. Pero ocupan poco y llevan windows para hacer lo básico.
Tengo dos altavoces grandes de madera, que voy a vender y sustituirlos por unos pequeños usb. Total, uso auriculares para no molestar a los vecinos. La impresora si se diera el caso la daría por amortizada. Tengo varios discos duros externos con cosas. Música, películas, datos personales, fotos, algunos juegos... Tengo pensado comprar un disco de 5tb y meter casi todo ahí, para no cargar con muchos discos duros encima.
Ahora viene la pregunta. ¿Alguno ha pasado por lo mismo?. Igual es mal sitio para preguntar, porque aquí hay mucho coleccionista.
¿Qué es mejor?. ¿Donar directamente algunas cosas?. ¿Ir al cash converters o al cex?. Algunas cosas son grandes, pesadas y voluminosas como para plantearme los envíos.
P.D: Lo curioso es que hace 15 años marchábamos todos al pueblo con menos cosas y era incluso más feliz. El portátil de mi hermano cuando se lo compró, una videoconsola, la NDS, algunas películas, el discman, una tarrina de cds y ropa. No me llevaba la casa a cuestas. Incluso entonces ni llevaba el pc.