¿Acumuláis juegos sin estrenar?

1, 2, 3
Siii, y me estoy empezando a preocupar.
Lo que suelo hacer es, compro el juego siempre en formato físico.

Consigo el primer trofeo, que se quede grabado la fecha, así con todos los juegos que pueda.

Cuando me doy cuenta, tengo juegos que no lo he tocado más desde hace más de seis años, ajjajajajajjajaa.
Estamos fatal.Que me encierren y tiren la llave.
Ahora enserio,yo ya e vendido bastantes de ps4 porque ya ni me caben en la estanteria.Encima en digital tengo casi 60 que lo miré ayer [facepalm]
Si, pero en mi defensa dire que todo lo que compro es con la intención de jugarlo, el problema es que compro mas juegos de los que me da tiempo a jugar XD
En mi caso tambien acumulo pero nunca compro juegos con menos de 6 meses salvo los de Larian,acumular ya es un problema pero acumular pagando el precio completo lo veo una gilipollez, cuando salen y me interesan van a la lista de deseados y ya bajaran de precio
Intento no hacerlo, pero al final siempre compras algo en oferta, o algún juego que tienes pensado jugar y después por X motivo no lo haces y queda pendiente.

Pero siempre se me acaban juntando 4 o 5 juegos precintados en casa
Los que acumulo son ya de oferta, es una tonteria absurda por ejemplo acumular si es de salida. Si pago de salida lo juego dia 1 , pero si . Juego mucho y al mismo tiempo tengo mucho pendiente acumulado
La verdad que sí, y tengo bastantes precintados desde hace bastante tiempo tanto de switch y ps5, al final creo que más de la mitad de esos se quedarán así xDD.
Pues parece que es algo bastsnte común. yo he decidido cuidarme y vender gran parte de los juegos que dudo que juegue nunca. Unos 15 de PS5, unos 80 de Switch y algunos de PS4. Además de que son juegos que valen una pasta. En verano suelo hacer un visje por España y otro porr Europa/América, este año vamos a hacer otro viaje más. XD Para mí ya no tiene sentido acumular objetos, si es que algún día lo ha tenido. Y aún así me quedaré con bastante por jugar y rejugar. XD

@maikel_xp
Yo entiendo que si se compra un juego a precio de salida o no de derribo es porque se va a jugar en ese momento
Si suelo tener juegos precintados, sobre todo si me huelo que van a sacar pocas unidades prefiero comprarlos a la de ya.
Saludos
@ManuSM10 comparto tu opinión pero también estan las ediciones especiales que muchas o las pillas de salida o te quedas sin ellas.
SI, muchos, demasiados, bueno no, nunca son demasiados XD

Sobre todo juegos en oferta o juegos que se ve venir que pueden tener tirada corta.
@eduvgarcia Empecé por comprar solamente los juegos que más me gustasen esas ediciones por la steelbook pese aunque sean 20€ más siempre y ahora casi todos los juegos te montan la "special edition" y acabas pasando por el aro y te juntas con 40 steelbooks, juegos favoritos y no tan favoritos simplemente porque están guapas jaja.
Tengo una edición que me regalaron del Ciberpunk 2077 Day One que no creo que desprecinte nunca, unos años después me regalaron también en físico la Ultimate que solo abrí para meter el DLC, que no es la primera vez que me caduca uno [facepalm] , esta semana voy a jugarlo, por fin XD.

Pero sí, he tenido unos cuantos sin estrenar y de diferentes consolas. Al final, los regalaba. En digital tengo tal cantidad de juegos que algunos no los voy a jugar ni en 3 vidas.
Make escribió:@eduvgarcia Empecé por comprar solamente los juegos que más me gustasen esas ediciones por la steelbook pese aunque sean 20€ más siempre y ahora casi todos los juegos te montan la "special edition" y acabas pasando por el aro y te juntas con 40 steelbooks, juegos favoritos y no tan favoritos simplemente porque están guapas jaja.


Es que son chulas y dan color a una colección.

Yo tengo 10 en total pero de sagas muy de mi gusto tipo la de los remakes Resident Evil, Modern Warfare 2, Silent Hill 2, Monster Hunter, TLOU, Pokémon...

Sin obsesionarme vaya, por ejemplo la próxima que tendré será la de Metal Gear Solid Delta luego en agosto la que viene en la edición especial exclusiva de GAME.
El 80% de los juegos de mi colección están precintados, con eso lo digo todo.

Para jugar todo lo que tengo necesitaría cuatro vidas. Y más teniendo en cuenta que hoy día los juegos son cada vez más largos. A partir de los 40 empecé a darme cuenta de que me estaba engañando pensando que algún día lo jugaría todo; ya solo compro porque me gusta tenerlos.
De unos años para aquí ya no. No compro nada que no vaya a jugar "ya". Era un tirar dinero constante.
eduvgarcia escribió:@ManuSM10 comparto tu opinión pero también estan las ediciones especiales que muchas o las pillas de salida o te quedas sin ellas.


eso es cierto si
Es que comprar por comprar y guardar juegos sin ton ni son no deja de ser compras compulsivas. Desde hace tiempo me mentalizo de comprar lo que voy a jugar o en tal caso si hay alguna oferta muy buena pues también aprovecho. Pero comprar un juego de salida para no jugarlo meses después (o ni abrirlo) suele ser un error ya que la mayoría acaban bajando mucho de precio.
Luego los vendéis? Dónde?
YaMeDiRaS escribió:Es que comprar por comprar y guardar juegos sin ton ni son no deja de ser compras compulsivas. Desde hace tiempo me mentalizo de comprar lo que voy a jugar o en tal caso si hay alguna oferta muy buena pues también aprovecho. Pero comprar un juego de salida para no jugarlo meses después (o ni abrirlo) suele ser un error ya que la mayoría acaban bajando mucho de precio.


Es igual de compulsiva la compra de salida que de oferta. Quizàs más estúpida la primera. Pero ambas son compulsivas.
Máximo acumulado 3 sin jugar, hasta que no acabo uno no compro mas salvo oferta flagrante.

Últimamente por suerte no hay grandes rebajas.
Literalmente cientos de todos los sistemas y generaciones.
Hacerse mayor con este Hobby es lo que tiene; puedes comprarlo todo, pero no puedes comprar tiempo para jugarlo.

Al menos si es físico, se pueden vender y de vez en cuando a la gente le da por un título que tienes guardado y lo puedes vender por una cantidad razonable.

Pero no te sientas mal; videojuegos, cine y juegos de mesa. En los tres hobbies estamos todos igual.
Yo lo que pasa es que me pasaba juegos piratas, y luego con el tiempo los compró a precio reducido, ahora tengo unos 5, sin jugar o medias, los he comprado en oferta o de segunda mano, y los jugaré cuando se me acabe el online que me quedan 2 meses, y estoy muy enganchado al modo zombis del Black OPS, me parece una tontería tener tantos juegos precintados sin jugar; además de jugar juegos actuales, también juego retro y ahí si que hay muchos juegos que ni se si jugare, pero van en el flashtcart y no me supone ningún problema.
No, lo que compro lo juego.
Tengo bastantes acumulados de anteriores generaciones que voy jugando poco a poco. Me he propuesto que en PS5 no me pase eso, y de momento lo estoy consiguiendo, llevo 2 años con la consola y lo poquito que he podido comprar lo tengo todo jugado de momento.

En Switch en fisico tengo unos poquitos sin empezar, y en digital creo que alguno también.

En PS4 tendré cerca de una decena en físico sin empezar, la mitad mundos abiertos como AC Origins o Days Gone que todavía no me he puesto, o juegos como Death Stranding o RDR2 que los tengo por la mitad pero dejados hace tiempo y es complicado que me ponga ya con ellos, sobre todo Death Stranding que ya son años.

En PS3 tengo bastantes y voy poco a poco. En PS2 y PS1 también tengo unos poquitos que yo recuerde.
Sí, no tengo tiempo para jugar a todo y hay ofertas que no se pueden dejar pasar. Este año he ido comprando menos juegos y voy terminando juegos pendientes.
No, de momento estoy jugando todo digital
Yo también estoy en esta situación, ya llevo un tiempo que me controlo más y a veces hasta termino algún año habiéndome pasado más juegos de los que he comprado. Ahora, juegos de cuando era adolescente (época de PS3, con el tema de las tiendas UK que te podías comprar juegos por 10-15 euros a patadas) y de mis 20 (época de PS4), buff... Necesitaría otra vida para jugármelos todos, tengo algunos de aquella época precintados todavía.
Si te gustan varios géneros y sobre todo los jrpg es normal que se acumulen, salen muchos juegos al mes y hay algunos que duran 100 horas o mas, entre que te lo pasas ya tienes otros 6 o 7 del mes siguiente y si multiplicas por los otros 10 meses y luego por años llegas al por qué se acumulan en primer lugar. Yo ya asumí que mi estantería es como un blockbuster y de ahí selecciono lo que me apetece cuando haya ganas, algunos no se jugaran nunca.
juanx28 escribió:Si te gustan varios géneros y sobre todo los jrpg es normal que se acumulen, salen muchos juegos al mes y hay algunos que duran 100 horas o mas, entre que te lo pasas ya tienes otros 6 o 7 del mes siguiente y si multiplicas por los otros 10 meses y luego por años llegas al por qué se acumulan en primer lugar. Yo ya asumí que mi estantería es como un blockbuster y de ahí selecciono lo que me apetece cuando haya ganas, algunos no se jugaran nunca.


Exactamente eso suele pasar pero se van jugando
Yo ahora mismo quitando Steam, que de vez en cuando en ofertas me caliento y pillo 6 o 7 juegos que nunca le encuentro el momento, con las consolas voy bastante al dia, aunque he tenido mis momentos de tener 7 u 8 juegos comprados que si me los hubiera comprado al precio que estan cuando los juego, me hubiera ahorrado una pasta.
Ahora mismo, en PS5 lo único que tengo sin estrenar es el recopilatorio de Uncharted, que estoy con la saga completa pero me los voy dosificando. Quiero pillarme el Wukong, pero como no tengo mucho tiempo para jugar, estoy que si sí que si no, aunque más pronto que tarde cuando vea oferta acabará cayendo.

Un saludo.
No, juego que me compro juego que me paso y a por el siguiente.

Salvo juegos deportivos o de lucha no me compro un juego para tenerlo pillando polvo.
Yo ya no compro nada nuevo por esto mismo.

Y aún así tengo un backlog de juegos pillados por ofertas a precio de derribo, que espanta.

Mucha gente se queja del panorama de videojuegos actual, pero creo que estamos en el mejor momento. Hay tantos juegos de todo tipo, clásicos incluido, disponibles entre gratis o a cuatro perras, que un jugador tradicional es imposible que de abasto salvo que sea ultrafan de un tipo de juego muy específico que disponga de muy pocos títulos, y cada vez hay menos tipos de juegos que no tengan una cantidad de juegos enorme, hasta los de supervivencia en 10 años han pasado de ser algo meganicho a un género saturado, imagino que por influencia del minecraft.
Yo tendré como más de 20 precintados,yo hago algo diferente,por ejemplo si me platino 2 o incluso me los paso sin platinar porque los veo pesados etc pues si tengo la oportunidad de venderlos lo hago porque se que no los pienso poner más en la vida,hoy mismo he tenido la oportunidad de vender 3 de golpe y ahora pues a pillar otros 3 sin poner un duro... los que me gustan demasiado pues se quedan conmigo,pero si no pues fuera y voy jugando a todo sin pagar un duro e incluso les gano,y encima yo los elijo y no como eso del plus... que nunca seran tuyos y esa suscripción nunca la vas a recuperar xdd.
Sin embargo en la switch tengo como 70 y los conservo porque se que nunca perderán valor [bye]
@Wallapopero Por qué no modificas el título y añades o pones un post… Espera. Lo voy a hacer yo.
Siguiendo el post de Wallapopero (creo que es ese su nick) de juegos sin estrenar, cuantos compráis, le dais un rato/horas y luego lo abandonáis porque no es lo vuestro o lo normal, otro se lleva la atención?
En mi caso a bote pronto. En varias plataformas:
- Tormented Souls, Astrobot, Hi Fi Rush, Hades, Médium, Prey, Whitering rooms, Street Fightet V, Kinnikuneko, Max Max (por segunda vez) Ryse (en Deck. En Xbox me lo pasé)Vanquish… Y eso que me vengan a la mente ahora.
En Quest: Pistol Whip, The exorcist, The Cabin, Arizona Sunshine 2, Endspace…

Da que pensar. Tanto dinero para nada [facepalm]
TheDarknight75 escribió:Siguiendo el post de Wallapopero (creo que es ese su nick) de juegos sin estrenar, cuantos compráis, le dais un rato/horas y luego lo abandonáis porque no es lo vuestro o lo normal, otro se lleva la atención?
En mi caso a bote pronto. En varias plataformas:
- Tormented Souls, Astrobot, Hi Fi Rush, Hades, Médium, Prey, Whitering rooms, Street Fightet V, Kinnikuneko, Max Max (por segunda vez) Ryse (en Deck. En Xbox me lo pasé)Vanquish… Y eso que me vengan a la mente ahora.
En Quest: Pistol Whip, The exorcist, The Cabin, Arizona Sunshine 2, Endspace…

Da que pensar. Tanto dinero para nada [facepalm]

Todos , no sé cuántos años hará que no me acabo un juego …pero diría que el último era de ps3 .
Ninguno, siempre que empiezo un juego lo termino.
Casi todos honestamente, por eso últimamente no compro ninguno, porque para que ? Si siempre termino disfrutando y jugando lo mismo de siempre
La verdad es que ninguno.

Siempre termino lo que empiezo y me pego la viciada padre. Incluso suelo platinarlos en la mayoría de los casos.

Me ha dolido ver al Tormented Souls en tu lista. 😆 Hace un año, en abril, justo me lo platiné, tremendo juegazo 👌🏻

Incluso después de platinarlo me lo pasé varias veces más, mientras esperaba la salida de Stellar Blade.

Tormented Souls se ha convertido en uno de mis juegos favoritos, y espero con muchas ganas su secuela.

Stellar Blade también me encantó y se convirtió en uno de mis favoritos, también lo platiné, menudo juegazo.
Hace excasas horas he comprado el Indiana Jones, ni 3h he durado con el... menos mal que ha salido barato
TheDarknight75 escribió:@Wallapopero Por qué no modificas el título y añades o pones un post… Espera. Lo voy a hacer yo.


No sé a qué te refieres.

Por cierto,

Estoy poniendo en venta parte s mia juegos de Switch, de momento. Hace tiempo que tomé conciencia y no tiene sentido.
2 o 3 juegos (Assassin's creed 1 de xbox 360, Assasins Creed 3 de PS4, Pokemon Purpura de NSW)...

Y porque he dejado de lado los call of duty, Valorant o Counter Strike para jugar a juegos modo historia...
En general ya me ando con ojo y hace bastante que todo juego que empiezo me lo acabo terminando, porque a la que los pongo "en lista" hago ahí la criba.

También es verdad que últimamente juego un número mucho más bajo de juegos...


TheDarknight75 escribió:Vanquish

Ese me ha sorprendido, porque la campaña es muy, muy corta e intensa. Aunque no sé como habrá envejecido siendo un shooter en 3a persona de hace dos generaciones.

Es un juego desafiante de aprenderse los patrones de los jefes enemigos en plan jefes de souls si se juega de difícil en adelante, pero cualquiera puede jugarlo en las 2 dificultades de fácil que tiene (creo que nunca había visto en otro juego dos dificultades "fácil" diferentes a elegir, por eso me acuerdo) o en normal, y está ameno así pero se vuelve bastante corto al poderte pasar los jefes por fuerza bruta.
Yo compro casi exclusivamente lo que se que me interesa y me va a gustar 100%, se me acumulan por una cuestión de que juego de a un juego a la vez y tengo multiples consolas pero salvo casos excepcionales como Shadow of the Tomb Raider que me pareció un coñazo el 98% de lo que empiezo lo termino. Lo que si no suelo hacer es ir por platinos eso me interesa poco y nada ya.
141 respuestas
1, 2, 3