Actualizar portátil antiguo

Hola,
Tengo un portátil del 2008 (HP 6720s) con las siguientes características:
- Intel Celeron 530 (1.73Mhz)
- 2Gb Ram DDRII 667Mhz
- Windows Vista Ultimate

He visto por algunos foros que la placa base (chipset intel GL960) soporta algunos Core 2 duo y había pensado en recurrir a ebay para agenciarme alguno.
En concreto habia visto 2:
- Intel T7500 (4M Cache, 2.20 GHz, 800 MHz FSB)
- Intel T8100 (3M Cache, 2.10 GHz, 800 MHz FSB)

En este benchmark sacan unos resultados muy similares, pero tengo entendido que el segundo es algo más fresco y por tanto, más silencioso.

http://www.cpubenchmark.net/cpu_lookup.php?cpu=Intel+Core2+Duo+T8100+%40+2.10GHz

Creeis que vale la pena el cambio o no notaré demasiada mejoría?
El principal problema que tengo ahora mismo es que se calienta mucho y parece que vaya ahogado, le cuesta mucho ejecutar tareas, aunque sea abrir un simple pdf.
Esos procesadores no son compatibles. Solo tienes que mirarlo en las características del chipset:

http://ark.intel.com/chipset.aspx?familyID=26558

Elige productos compatibles en el menu de la izquierda.
Ten cuidado que esos procesadores tienen más TDP que el que tiene ahora. Es posible que quemes la placa del ordenador, ya que los portátiles suelen venir preparados para X potencia. Te faltaría refrigeración también.

Edito:
El T8100 es de 45nm, por lo que me extrañaría mucho que lo aceptara.

Ten cuidado, que puede ser que te lo compres y que no te funcione.
Bueno... pues descartamos el T8100.
En teoría mi chipset (oficialmente) soporta hasta el celeron 570, con un TDP de 31w, y el T7500-T7300 tienen un TDP de 35w, me parece poca diferencia, pero bueno, voy a ver si encuentro alguno baratillo por ebay!
Ok. Comenta cuando lo compres el resultado.
Bueno, pues finalmente compre por ebay un core2duo T7300 de segunda mano por 35 euros (algo más de lo que pensaba gastar):
http://ark.intel.com/Product.aspx?id=29760

Tras un buen rato desmontando por completo el portatil(hp 6720s), he cambiado el proce y... tachán! funciona!
Apenas hace un rato que lo he puesto por lo que es pronto para evaluar la mejora de rendimiento (que espero sea grande) pero lo que si he notado es que el ventilador va más lento, es decir, suena menos.
Espero que sea debido a que el C2D va más "sobrado".
Ahi va una captura del CPU-Z:
http://img805.imageshack.us/img805/7549/core2duo.jpg

La evaluación de Windows (no se exactamente para que sirve...) ha subido de 3.9 a 4.9 en el apartado de procesador:
http://img198.imageshack.us/i/evalwin.jpg/


De todas formas, se supone que el procesador tiene una velocidad de 2Ghz por nucleo... pero en el CPU-Z pone 798 Mhz... es eso normal?

Un saludo!
Me alegro que te funcione. Te ha salido un buen cambio a un buen precio. De todas maneras testéalo bien y hazle pruebas de estrés.

Si el ventilador va más lento es porque se calienta menos que el otro. Seguro que le has puesto pasta nueva (y buena) y le has limpiado el disipador y el ventilador.

Y lo de la frecuencia es norma, ya que el procesador baja su frecuencia (desde el multiplicador) cuando no está trabajando para consumir menos. Dale caña al proce y verás como se pone a su velocidad normal y si no lo hace es porque lo tienes en economizador (modo de energía) o porque no te lo coge la placa bien.
Bueno, limpié el disipador con un poco de alcohol y la pasta que puse fue de la normalita, 2 euros el tubo. Siempre he leído que hay que poner más bien poca, pero en el procesador de serie había bastante cantidad, chorreaba por los lados... Yo he puesto una capa bastante fina, espero no haberme quedado corto!
Lo de la frecuencia tenías razón! Tenía el portátil en modo economizador, lo he cambiado y ahora ya oscila entre 1.6 y 2.2 Ghz.

Conoces algun benchmark o algo para testear a fondo la CPU?


P.D: a parte de cambiar la pasta también le quite gran cantidad de polvo que había acumulado en el ventilador... os recomiendo a todos abrir el portatil cada cierto tiempo para que veais la mierda que se acumula!
Asus-tao escribió:Siempre he leído que hay que poner más bien poca, pero en el procesador de serie había bastante cantidad, chorreaba por los lados... Yo he puesto una capa bastante fina, espero no haberme quedado corto!


Si cubre lo que es el chip no te has quedado corto. Y mientras más fina mejor.

Asus-tao escribió:Conoces algun benchmark o algo para testear a fondo la CPU?


Puedes probar con el occt o el aida64. No son benchmark, si no test de estabilidad para ver si funcionan bien que consisten en forzar al máximo el componente.
Vaya... pues parece que no funciona bien del todo... :(
He probado el OCCT y a los 4 minutos ha parado por exceso de temperatura de la CPU:
http://img821.imageshack.us/i/2011033014h31cpu1.png/

Sea como sea ahora ya está montado y en uso normal de oir música, internet y poco más va bien, más fresco que con el Celeron. Ya veremos que pasa cuando le exija más...
Ponle una pasta térmica que sea buena y mejorará algo las temperaturas.

PD: Las buenas son las que tienen base de plata.
11 respuestas