Antuanerr escribió:Teniendo una placa base de calidad, 32gb de ram ddr4 y la posibilidad de poder poner un procesador mucho mas potente que de la talla de sobra para la 5070ti, la verdad que lo tendría muy claro, aprovechar esta opción por mucho menos dinero e ir a por el ryzen 7 5700x3d, incluso el ryzen 5700x que cuesta casi 100€ menos valdría, aunque el "x3d" va a aprovechar un poco mas ese monitor.
javier español escribió:O eliges el procesador que te comenta el compañero @Antuanerrm con sus ventajas (precio) e inconvenientes (rinde menos y sin las posibilidades de ampliación en el futuro que tienes con AM5) o si quieres algo nuevo en AM5, con tu límite de precio podrías ir por lo siguiente:
Saludos.
Nomada_Firefox escribió:@maziuone ¿Que usabas un disipador de serie de un 2700X? es totalmente insuficiente para cualquier Zen3 y gran parte de los Zen2.
Mi consejo seria comprar un 5700X que es tan fresco e incluso algo más que un 5600X pero con los 8 nucleos y 16 hilos del 5800X, ademas de un rendimiento muy parecido.
¿A tu pregunta de cuanto puede durar? Va a depender de la GPU que tengas y no de la CPU.
Podias haber puesto los componentes, asi no tengo que mirar la firma que no veo al responder. Pero supongo que jugando a esa resolución con una RTX 2060, sera para jugar a algun juego indi. Asi que potencia tampoco es que necesites.
maziuone escribió:Nomada_Firefox escribió:@maziuone ¿Que usabas un disipador de serie de un 2700X? es totalmente insuficiente para cualquier Zen3 y gran parte de los Zen2.
Mi consejo seria comprar un 5700X que es tan fresco e incluso algo más que un 5600X pero con los 8 nucleos y 16 hilos del 5800X, ademas de un rendimiento muy parecido.
¿A tu pregunta de cuanto puede durar? Va a depender de la GPU que tengas y no de la CPU.
Podias haber puesto los componentes, asi no tengo que mirar la firma que no veo al responder. Pero supongo que jugando a esa resolución con una RTX 2060, sera para jugar a algun juego indi. Asi que potencia tampoco es que necesites.
No, en el 2700x uso la AIO de mi firma NZXT kraken x62, que es la misma que probé con el 5800x.
La GPU que tengo ahora es una 2060 12gb que voy a cambiar por una 5070 Ti.
Los juegos a los que suelo jugar, pues ahora mismo a poco de los últimos con la pobre 2060 jejej, pero estuve jugando a gow ragnarok como he podido hasta que lo he dejado a medias, lo mismo con silent hil 2 que es casi injugable decentemente, y entre otros, no sé, tengo pendiente cyberpunk que ni me atrevo a ponerlo con la 2060 y le tengo ganas, o sea que se podría decir que suelo jugar/querer jugar a lo último que va saliendo. También quiero volverme a pasar The last of us 2 que ha salido ahora....
Nomada_Firefox escribió:Secundo la idea de que algo habia mal. No es normal que abras Chrome y los ventiladores se pongan a tope.
Por lo demas, un consejo, no useis modos silenciosos de ventilación. Se notan más las subidas de rpm pero lo peor es que se acumula más calor creando mucho calor residual dentro la torre.
Por lo demas. 63.5º es la temperatura normal en uso normal de un Zen3. Temperaturas mayores de eso se consiguen con test agresivos que no son uso normal. Tambien destacaria que más importante es la temperatura en reposo o haciendo poco que la temperatura en carga. Si la primera es alta, eso ya hace que tengas muy mal la temperatura maxima.
Cliforjose escribió:Buenas me interesa mucho este hilo, estoy en una situación parecida con una TUF GAMING B450-PLUS II , un 7 3700x y una 3070 jugando a 4k en una oled, he pensado en cambiar el pc completo pero tampoco le doy un uso muy bestia, mas bien poco 4 o 5 horas a la semana y me han aconsejado un 5700x3d con una 5070ti y tirar hasta que reviente, pero al leer mas arriba mi disipador es el de serie que venia con el 7 3700x, debería cambiarlo también ? y perdón por entrometerme en el hilo jaja un saludo.
javier español escribió:Cliforjose escribió:Buenas me interesa mucho este hilo, estoy en una situación parecida con una TUF GAMING B450-PLUS II , un 7 3700x y una 3070 jugando a 4k en una oled, he pensado en cambiar el pc completo pero tampoco le doy un uso muy bestia, mas bien poco 4 o 5 horas a la semana y me han aconsejado un 5700x3d con una 5070ti y tirar hasta que reviente, pero al leer mas arriba mi disipador es el de serie que venia con el 7 3700x, debería cambiarlo también ? y perdón por entrometerme en el hilo jaja un saludo.
Sí, deberías cambiar el disipador, pero tampoco hace falta gastarse un dineral, hay coolers de Thermalright en Amazon que te irían muy bien con ese procesador, p.ej. el siguiente que tampoco es muy alto, pero depende de la caja que tengas lo que admita para los coolers, éste mide 154mm de alto y cuesta solo 37,90€ y rinde muy bien, es de doble torre, tiene 2 ventiladores y 7 heatpipes: https://www.amazon.es/Thermalright-Enfr ... 4F6RY?th=1
Saludos.
maziuone escribió:Buenas, perdonar por no responder ayer, estuve muy liado.
Lo que comentáis de mi AIO, en principio está bien, el 2700x me lo enfría bien, pero claro ahora tengo la mosca detrás de la oreja, ya no sé si bien del todo o no, pero en chrome no se me aceleran los ventiladores, sobretodo el trasero de 120 es el que se aceleraba con el 5800x. Como podría saber si la AIO está bien o no? Hace como 6 años o más que la tengo, pero a estas no se les puede rellenar liquido no?
Respecto a quedarme en AM4 comprando el 5700x3d o cambiar a AM5 e irme al 9700x, estoy indeciso por que también en mi placa base, los puertos PCIE son 3.0 y ya van por el 5.0 en las AM5, no sé si aprovecharía la 5070 Ti al máximo o si la diferencia es insignificante.
Por otro lado el 5700x 3d mirando más reviews a fondo, veo que para 2k en calidad de gráficos máxima en algunos juegos actuales ya le cuesta un poco subir de 70-75 con RT y demás activado, y eso me echa algo para atrás, por que si van sacando juegos más tochos y se queda corto...
termita1979 escribió:maziuone escribió:Buenas, perdonar por no responder ayer, estuve muy liado.
Lo que comentáis de mi AIO, en principio está bien, el 2700x me lo enfría bien, pero claro ahora tengo la mosca detrás de la oreja, ya no sé si bien del todo o no, pero en chrome no se me aceleran los ventiladores, sobretodo el trasero de 120 es el que se aceleraba con el 5800x. Como podría saber si la AIO está bien o no? Hace como 6 años o más que la tengo, pero a estas no se les puede rellenar liquido no?
Respecto a quedarme en AM4 comprando el 5700x3d o cambiar a AM5 e irme al 9700x, estoy indeciso por que también en mi placa base, los puertos PCIE son 3.0 y ya van por el 5.0 en las AM5, no sé si aprovecharía la 5070 Ti al máximo o si la diferencia es insignificante.
Por otro lado el 5700x 3d mirando más reviews a fondo, veo que para 2k en calidad de gráficos máxima en algunos juegos actuales ya le cuesta un poco subir de 70-75 con RT y demás activado, y eso me echa algo para atrás, por que si van sacando juegos más tochos y se queda corto...
Que se te revolucione el de atrás no es normal,mira a ver donde lo tienes conectado ya que no tiene nada que ver con la cpu,la aio más o menos se tiene que hacer mantenimiento a los tres años depende del uso y si se puede abrir limpiar y rellenar,venden líquido para ello
Sobre lo de pcie la diferencia es na y menos y a 2k y 4k lo que manda es la gpu
https://www.google.com/url?sa=t&source= ... XM0WkqfFh0
En Amazon tienes líquidos corsair para las liquidas por 20 euros
Y mirate bien que no todas las placas AM5 llevan pcie 5.0
maziuone escribió:Creo que se revolucionan el de atrás y los dos de arriba, son corsair los ventiladores, los de levitación mágnetica, creo que eran ML pro creo recordar. Los de arriba de 140 y el de atrás de 120. El radiador de la AIO con sus ventiladores lo tengo en el frontal por que arriba no caben en mi caja.
Creo que los Corsair se regulan a medida que cambia la temperatura de la cpu diría. Tendré que hacer un repaso por que iban conectados a una especie de controladora pequeña que venía.
Si, si cambiase a AM5 la idea era comprar una con pcie 5.0 claro.
Me miraré lo de rellenar el liquido pero me acojona un poco que luego pierda o algo, y ayer mirando por google no vi ningún tutorial para hacerlo en la kraken x62.
Antuanerr escribió:Te vale mas mirar una placa MSI PRO B650-S o una Asus TUF Gaming B650-E que cuestan la mitad y están bastante bien.
Con esa diferencia intenta llegar al ryzen 9800x3d, o bien mantener una de estas dos placas y el 9700x.
Ataliano escribió:@maziuone Con una B650 puedes meterle más de un M2. Yo tengo la TUF B650-E y tiene si no recuerdo mal 3 slots de M.2 y es PCIe 5.0 (el último modelo, hay otro anterior que era 4.0). Lo que sí que no es, es blanca