Actualizar PC para nueva generación, ¿con el PC que tengo me bastaría con la gráfica?

Hola, uso el PC de mi firma para jugar, y hasta ahora los juegos los puedo poner con casi todo al máximo y 1080p, ya si van ha 60fps no creo aunque nunca lo he medido y a mi vista iban fluidos, por ejemplo Bioshock infinite lo jugué con todo al máximo, y el Batman Arkham origings todo al máximo menos la profundidad de campo que la tuve que poner en normal, y en este último de las 39 horas de juego que me pegué sólo note una bajada de fps que mi vista apreciara durante 30 segundos en una sola ocasión.

Pero ya para los juegos venideros me toca cambiar de gráfica porque con mi GTX460 OC no creo que tire mucho con todo lo nuevo que viene. Entonces como aún tengo unos pocos de juegos que aún no me he pasado en Steam que me dan para unos meses, creo que puedo esperar a que salga la nueva gama GTX 8XX, y comprarme la GTX 870 o 860. (AMD ni me lo planteo porque soy usuario de Linux también).

Pero mi pregunta es ¿con el cambio de gráfica será suficiente?, y si mi i7 950 da la talla para la nueva generación o ¿me podría hacer de cuello de botella a la gráfica cuando la actualice?. Es que cuando me monte el PC elegí la primera generación de i7 en lugar de la segunda generación que había acabado de salir por la ventaja que me daba la primera generación de soportar triple channel de RAM y que la segunda no. Por cierto mi placa base es pci express 2.0, ¿me puede hacer eso también cuello de botella por no tener la versión 3.0?

Como las especificaciones de la GTX 870 no se conocen, pero según dicen la nueva arquitectura que traerán consumirán menos, basándonos en una GTX 770, ¿necesitaría cambiar la fuente de alimentación también?

En definitiva comprándome la futura GTX 870 u 860 cuando salga, ¿podría jugar a todo o casi todo a 1080p y 60fps? (Aunque nunca me fijo en eso mientras yo lo vea fluido, pero ya puestos, que pueda llegar a los 60fps)

¿Tendría que cambiar algo más o sólo eso bastaría?

Un saludo y muchas gracias a todos.
The_Hellknigh escribió:Hola, uso el PC de mi firma para jugar, y hasta ahora los juegos los puedo poner con casi todo al máximo y 1080p, ya si van ha 60fps no creo aunque nunca lo he medido y a mi vista iban fluidos, por ejemplo Bioshock infinite lo jugué con todo al máximo, y el Batman Arkham origings todo al máximo menos la profundidad de campo que la tuve que poner en normal, y en este último de las 39 horas de juego que me pegué sólo note una bajada de fps que mi vista apreciara durante 30 segundos en una sola ocasión.

Pero ya para los juegos venideros me toca cambiar de gráfica porque con mi GTX460 OC no creo que tire mucho con todo lo nuevo que viene. Entonces como aún tengo unos pocos de juegos que aún no me he pasado en Steam que me dan para unos meses, creo que puedo esperar a que salga la nueva gama GTX 8XX, y comprarme la GTX 870 o 860. (AMD ni me lo planteo porque soy usuario de Linux también).

Pero mi pregunta es ¿con el cambio de gráfica será suficiente?, y si mi i7 950 da la talla para la nueva generación o ¿me podría hacer de cuello de botella a la gráfica cuando la actualice?. Es que cuando me monte el PC elegí la primera generación de i7 en lugar de la segunda generación que había acabado de salir por la ventaja que me daba la primera generación de soportar triple channel de RAM y que la segunda no. Por cierto mi placa base es pci express 2.0, ¿me puede hacer eso también cuello de botella por no tener la versión 3.0?

Como las especificaciones de la GTX 870 no se conocen, pero según dicen la nueva arquitectura que traerán consumirán menos, basándonos en una GTX 770, ¿necesitaría cambiar la fuente de alimentación también?

En definitiva comprándome la futura GTX 870 u 860 cuando salga, ¿podría jugar a todo o casi todo a 1080p y 60fps? (Aunque nunca me fijo en eso mientras yo lo vea fluido, pero ya puestos, que pueda llegar a los 60fps)

¿Tendría que cambiar algo más o sólo eso bastaría?

Un saludo y muchas gracias a todos.


Es que no podemos hablar del futuro porque no conocemos nada.

Pensando en la actualidad y lo que tenemos, tu procesador con OC sobre 3.8 - 4 Ghz, no te hace cuello de botella a ninguna GPU.

Salu2
Vamos por partes, dudo que con la 460 te llegue a 60fps en el biosock y todos los actuales XD , quizas 25 o asi XD.

Si elegiste esa plataforma por el triple channel, elegiste mal, ya que un i5 (2500k por ejemplo) rinde mucho mas que un i7 como el tuyo, además ya si le hacemos el OC... Pero como el compañero dice, con overclock tu micro no tiene que dar problemas. Lo del puerto PCI-express no vas a tener problemas, está más que demostrado que solo varía 0-1 fps.

Si te quieres esperar a la nueva generación hazlo, ya que así también bajarán los precios de la serie 700, pero tendrás que esperar bastante jaja.

Un saludo!
Hola, tengo suficientes juegos pendientes como para esperar, ¿con el disipador que tengo podría hacer OC sin problemas?, y por ejemplo ya que no sabemos como será la GTX 870 como dice el_terry, pues basémonos en una GTX 770, aunque lógicamente cuando le ponga la GTX 870 más potencia que la otra tendrá, pero bueno para ir haciéndome la idea de lo que tendría que hacer para la next gen basémonos en la GTX 770 como ya he dicho.

¿Qué cuello de botella tendría si no hiciera OC?, es decir, ¿cuantos FPS aproximadamente podría estar sacrificando si no hiciera el OC?

Snouvorks, no te digo que vaya a 25fps, pero no se si tendré mala vista o no pero a mis ojos iba fluido, y mira que soy tiquismiquis con la calidad de imagen XD. ¿Dónde podría encontrar un buen vídeo para ver una comparativa a ver si mi ojo lo diferencia, es que en las comparativas de vídeos de youtube no lo noto, pero creo que youtube capa los vídeos a 30 fps e igual no lo noto por eso. O con mi equipo actual, que juego puedo instalarme para probar 30 y 60 a ver que diferencia veo, ya por curiosidad.

En definitiva ¿con OC, y una GTX 870, que será más potente que una GTX 770, jugaría los next gen a todo ultra 1080p 60fps?, y por otro lado ¿sin OC, y con la GTX 870 con todo ultra y 1080p cuantos fps podría llegar a tener?.

Por último, para la siguiente pregunta como no sabemos cuanto consumirá la GTX870, basémonos en la GTX 770. Con OC y la nueva gráfica, ¿tendría que cambiar también la fuente?, y ¿sin OC y la nueva gráfica tendría que cambiarla?.

Y para finalizar, ¿haríais algún cambio más en el PC para lo que pido?.

Edito: Se me ha olvidado comentar que nunca juego online a juegos como COD o Battlefield o de lo que sea, solo me paso las campañas (no me pegueis por ello X D). Lo digo por si esto influye en que no necesite tanta potencia de CPU o no.

Un saludo y muchas gracias por vuestra ayuda.
XD
Menudas vueltas le das. A ver sobre muchas preguntas que haces no se pueden responder, ¿porque?. Porque cada PC es un mundo , igual que cada usuario es un mundo con el tema de la suavidad, los fps, etc. El PC es igual, según el HDD que tengas, la placa base, la gráfica, etc cada equipo rinde diferente, nada te va a poder decir cuantos fps una configuración te dará porque es imposible sin bancos de pruebas para testearlo XD. Como te han dicho si elegiste un I7 de primera generación en vez de segunda te equivocaste por el informática por mucho que nos duela lo nuevo siempre es mejor que lo viejo, con esto no quiero decir que tenga mas calidad, o mejores materiales, mas bien al revés en ese aspecto pero si que el hardware nuevo rinde siempre mas que el viejo, así que come hemos dicho elegiste mal y si puedes esperar evitaremos esto, es decir, si no te corre prisa espera a la siguiente generación de Nvidia. Ahora voy a intentar despejar alguna de tus dudas, tu cpu tiene un par de generaciones a sus espaldas así que todo lo que le pongas nuevo, de generaciones superiores/nuevas tu cpu no va a sacarle todo el rendimiento, es decir le va a hacer cuello de botella, incluso los nuevos Haswells hacen cuello de botella a las actuales gráficas gtx780/R9290x ya que las gráficas avanzan mucho mas rápido que los procesadores, esto se ve y se comprueba al poner una gráfica de generación antigua con un procesador de generación mucho mas nuevo, la gráfica rinde muchísimo mas y se le saca todo su rendimiento yo he jugado fluidísimo a Battlefield 3 con una Nvdia 8800GT en directx 9 y un I7 2600k. El problema es que Nvidia son un poco puñeteros y siempre te pillan las manos con la ram, según que modelos y para según que juegos envejecen mal porque se quedan sin ram y esto entorpece muchísimo el juego fluido, es peor quedarse sin ram, que el chip sea menos ponente de mhz, shaders, cudas, etc. Con esto no te quiero alarmar, tu I7 de primera generación mantendrá el tipo con la gráfica que compres, sacara mas rendimiento de una 770gtx porque es menos potente que lo que sera una 870gtx. ¿Le hará cuello de botella a la 770gtx?. Si. ¿Le hará cuello de botella a una 870gtx?. Si mas aun que a la 770gtx. ¿Rendirá mas la 770gtx o la 870gtx?. Dependerá del juego, es posible que en algún juego muy cpu dependiente incluso rinda menos la 870gtx que la 770gtx con tu procesador, podría ser, en algún juego. ¿Cual de las dos comprar?. Evidentemente la 870gtx sin duda alguna si puedes esperar. ;). Mejor tecnología, menos consumo, mas ram, te dura mas tiempo y si cambias el procesador mas adelante te dará mucho mas rendimiento.
Por lo que comentas que te has pasado los juegos que mencionas con una 460gtx aunque luego digas que eres tikis mikis con eso de los fps no creo que seas tan exigente ya que tu gráfica actual no mantiene los 60fps estables en ninguno de los títulos mencionados así que cualquiera de las dos gracias que valoras adquirir te van a dar el rendimiento que deseas, te proporcionaran una jugabilidad fluida y te dejaran satisfecho, espera a la 870gtx.
Pasa tu poder ver por ti mismo el tema del rendimiento, la suavidad, los fps, etc, es muy facil y creo que con tu gráfica lo podrás hacer. No te lo puedo asegurar ya que no tengo el mismo modelo de Nvidia que tu pero lo puedes probar. Te bajas el Fraps en su versión gratuita (es el mas rápido y fácil de utilizar) y lo activas. Te vas al panel de control de Nvidia y en configuración 3D (ahora te lo voy a decir de memoria que estoy en linux si no lo encuentras me lo dices y lo miramos bien) se abre el menú desplegable de configuración a la derecha, buscas la opción de aplicar el vsnyc esta de las ultimas, pinchas y salen varias opciones, la aplicación lo configura, forzar vnsyc, y luego hay dos o tres opciones nuevas que han ido saliendo con nuevas versiones de drivers, vsnyc adaptativo (creo que es) y vsnyc medio. (ya te digo ahora mismo no estoy seguro) pues uno de esos dos el adaptativo o el medio lo que hace es fijar a 30fps máximos en vez de 60fps, así puedes comprobar por ti mismo la diferencia entre jugar de una manera y de otra, para hacer la prueba te aconsejo que la hagas con un juego que sepas que tu gráfica lo mueve a 60fps.
Creo que no me dejo nada, si tienes alguna duda, comentario, aclaración, etc.. XD
Saludos y propicios días.
XD me olvide. La fuente no tendrás que cambiarlas te aguantara para cualquiera de las dos GTX, lo que me parece lógico es que esperaras a la 870GTX y la próxima actualización cuando la hicieras fuera placa, micro y por ultimo un SSD.
Sí, mi idea de siempre ha sido esperar a la GTX870, ahora mismo no tengo prisa, respecto lo que dices del cuello de botella, ¿si a la GTX870 le hace más cuello de botella que a la GTX770, quiere decir que los juegos irán peor con la GTX870 aunque esta sea más potente?, o ¿simplemente no rendirá del todo pero aún así tirará mejor que la GTX770?

Como dices esperaré a la GTX870 y sin hacer OC ni nada, aunque no sea a 60 fps, lo que más me interesa a mi es poner todo a ultra y 1080p por encima de los fps, con que se vea fluido me conformo, entonces con mi procesador sin OC y la GTX870, podría poner esas calidades aunque sean a 30 fps, es decir, ¿con mi procesador y la GTX870 tendré más potencia que en PS4/ONE, lo que, se traduciría en los juegos en más calidad gráfica que en las consolas?

Gracias de nuevo :)
The_Hellknigh escribió:Sí, mi idea de siempre ha sido esperar a la GTX870, ahora mismo no tengo prisa, respecto lo que dices del cuello de botella, ¿si a la GTX870 le hace más cuello de botella que a la GTX770, quiere decir que los juegos irán peor con la GTX870 aunque esta sea más potente?, o ¿simplemente no rendirá del todo pero aún así tirará mejor que la GTX770?

Como dices esperaré a la GTX870 y sin hacer OC ni nada, aunque no sea a 60 fps, lo que más me interesa a mi es poner todo a ultra y 1080p por encima de los fps, con que se vea fluido me conformo, entonces con mi procesador sin OC y la GTX870, podría poner esas calidades aunque sean a 30 fps, es decir, ¿con mi procesador y la GTX870 tendré más potencia que en PS4/ONE, lo que, se traduciría en los juegos en más calidad gráfica que en las consolas?

Gracias de nuevo :)


Puedes buscar por internet y verás que un i7 920 a 4k en unigine da entre 2-5 fps menos que un 4770k con una 780ti, está claro que en juegos muy cpu-dependientes el procesador será el que te limite, y cuanta más resolución, el procesador va importando menos. La realidad es que la mejora en los procesadores está algo estancada, hay mejora, pero yo creo que es la primera vez que un procesador me ha durado 5 años jugando casi al máximo. Y sin saber como serán los juegos venideros, ni las mejoras que significarán los procesadores futuros, yo ahora mismo ni me plantearía cambiar un i7 de primera hornada si lo tienes bien overclockeado. Busca Benchs y verás que los primeros i7 oceados aun buscan su sitio en las zonas altas.
En un principio no quiero hacer OC, entonces lo que yo quiero saber es si con mi procesador sin OC junto a una GTX870, podré jugar a 1080p y todo a ultra aunque sea a 30 fps, como ya me han dicho bioshock lo jugaría a unos 25 fps y yo a mi vista lo veía bien. En definitiva, con lo que digo, ¿tendré más calidad gráfica que en las nuevas consolas?

leylha escribió:Puedes buscar por internet y verás que un i7 920 a 4k en unigine da entre 2-5 fps menos que un 4770k con una 780ti, está claro que en juegos muy cpu-dependientes el procesador será el que te limite, y cuanta más resolución, el procesador va importando menos. La realidad es que la mejora en los procesadores está algo estancada, hay mejora, pero yo creo que es la primera vez que un procesador me ha durado 5 años jugando casi al máximo. Y sin saber como serán los juegos venideros, ni las mejoras que significarán los procesadores futuros, yo ahora mismo ni me plantearía cambiar un i7 de primera hornada si lo tienes bien overclockeado. Busca Benchs y verás que los primeros i7 oceados aun buscan su sitio en las zonas altas.


¿Lo que dices del i7 920 a 4k que has visto en internet, es con o sin OC?

Por último, si viera que con la gráfica no tira por culpa del procesador y me decidiera a hacer OC, ¿con mi disipador me vale, o tengo que comprar uno que refrigere más?

Gracias de nuevo
The_Hellknigh escribió:En un principio no quiero hacer OC, entonces lo que yo quiero saber es si con mi procesador sin OC junto a una GTX870, podré jugar a 1080p y todo a ultra aunque sea a 30 fps, como ya me han dicho bioshock lo jugaría a unos 25 fps y yo a mi vista lo veía bien. En definitiva, con lo que digo, ¿tendré más calidad gráfica que en las nuevas consolas?

leylha escribió:Puedes buscar por internet y verás que un i7 920 a 4k en unigine da entre 2-5 fps menos que un 4770k con una 780ti, está claro que en juegos muy cpu-dependientes el procesador será el que te limite, y cuanta más resolución, el procesador va importando menos. La realidad es que la mejora en los procesadores está algo estancada, hay mejora, pero yo creo que es la primera vez que un procesador me ha durado 5 años jugando casi al máximo. Y sin saber como serán los juegos venideros, ni las mejoras que significarán los procesadores futuros, yo ahora mismo ni me plantearía cambiar un i7 de primera hornada si lo tienes bien overclockeado. Busca Benchs y verás que los primeros i7 oceados aun buscan su sitio en las zonas altas.


¿Lo que dices del i7 920 a 4k que has visto en internet, es con o sin OC?

Por último, si viera que con la gráfica no tira por culpa del procesador y me decidiera a hacer OC, ¿con mi disipador me vale, o tengo que comprar uno que refrigere más?

Gracias de nuevo


A 4k es con overclock, este procesador viene de serie a 2,6, pero vamos si no le vas a hacer overclock si que me plantearía cambiarlo, quizás puedas sacarle un buen dinero a esa placa y procesador de segunda mano y comprar algo más actual que ya venga a mejor frecuencia.

En caso de que te pongas manos a la obra con tu disipador te vale perfectamente, mantendrás las temps controladas seguro.

Aquí tienes una guía para overclockear i7

http://www.overclockers.com/3-step-guide-overclock-core-i3-i5-i7/

Y aquí en castellano un par de guías más:

http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?t=293640

http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?t=287913

Tu procesador debería alcanzar los 4000 sin problema ninguno y a partir de ahí depende del procesador y los voltajes subirán temperaturas bastante o mucho.
La 870gtx es posible que te rindiera menos que la 770gtx en algún juego puntual pero aun así merece siempre mas la pena esperar por ella ya que es una apuesta de futuro que haces y te rendirá mas mas tiempo. La 770gtx se te quedara desfasada muchísimo antes y como te comentaba si cambias de procesador mas adelante le sacas mucho mas rendimiento a la 870gtx.
El overclock es tu caso como es un procesador mas antiguo ayudaría muchísimo a tu nueva gráfica dado que esta es de una nueva generación para sacarle un rendimiento óptimo y mejorar sobretodo los mínimos. Volvemos a la misma operativa, mas necesario sera en la 870gtx para que rinda mejor. El disipador de cpu que tienes es muy valido para hacer un overclock moderado y no veo necesario que tengas que cambiarlo de todas maneras hay programas gratuitos para controlar la temperatura de la cpu, Realtemp, Coretemp. Se que el mundo del overclock puede imponer un poco y parece muy difícil, yo misma mente llevo años en este mundillo y es una de las cosas que llevo peor pero si que veo y reconozco que es muy necesario para conseguir extraer el máximo de rendimiento a nuestros equipos y un overclock moderado con un buen disipador ya te quito yo el mito de la cabeza, no va a estropear tus componentes, ni a fundir tu placa o quemar tu procesador. Eso si no olvides empaparte con unas cuantas buenas guías o aquí nos tienes para preguntar y ayudarte en lo que podamos ya que un voltaje mal aplicado si que puede hacer que tu placa o microprocesador pase a mejor vida. ;)
870gtx+overclock cuando llegue el momento. ;) o puedes ir practicando ahora ya que el overclock que le hagas ahora a tu micro seras el que tengas cuando le pinches la 870gtx.
Leyhla ¿pero tu sabes lo que vale un monitor 4k ?[+risas] [+risas] . Creo que tienen que pasar muchísimos años para que todos podamos jugar a esa resolución sin empeñar medio sueldo o sea que para cuando eso llegue habrán salido unas cuantas generaciones nuevas de gráficas y las 870gtx estarán casi obsoletas. Ese tipo de comparativas no creo que ayuden mucho, donde se ve que un micro es mejor que otro y si buscas análisis lo veras es bajando la resolución al máximo es decir a 1024 y ahí se ve ya que los gráficos dependen totalmente de la cpu la fuerza del mismo.
Txerokii escribió:La 870gtx es posible que te rindiera menos que la 770gtx en algún juego puntual pero aun así merece siempre mas la pena esperar por ella ya que es una apuesta de futuro que haces y te rendirá mas mas tiempo. La 770gtx se te quedara desfasada muchísimo antes y como te comentaba si cambias de procesador mas adelante le sacas mucho mas rendimiento a la 870gtx.
El overclock es tu caso como es un procesador mas antiguo ayudaría muchísimo a tu nueva gráfica dado que esta es de una nueva generación para sacarle un rendimiento óptimo y mejorar sobretodo los mínimos. Volvemos a la misma operativa, mas necesario sera en la 870gtx para que rinda mejor. El disipador de cpu que tienes es muy valido para hacer un overclock moderado y no veo necesario que tengas que cambiarlo de todas maneras hay programas gratuitos para controlar la temperatura de la cpu, Realtemp, Coretemp. Se que el mundo del overclock puede imponer un poco y parece muy difícil, yo misma mente llevo años en este mundillo y es una de las cosas que llevo peor pero si que veo y reconozco que es muy necesario para conseguir extraer el máximo de rendimiento a nuestros equipos y un overclock moderado con un buen disipador ya te quito yo el mito de la cabeza, no va a estropear tus componentes, ni a fundir tu placa o quemar tu procesador. Eso si no olvides empaparte con unas cuantas buenas guías o aquí nos tienes para preguntar y ayudarte en lo que podamos ya que un voltaje mal aplicado si que puede hacer que tu placa o microprocesador pase a mejor vida. ;)
870gtx+overclock cuando llegue el momento. ;) o puedes ir practicando ahora ya que el overclock que le hagas ahora a tu micro seras el que tengas cuando le pinches la 870gtx.
Leyhla ¿pero tu sabes lo que vale un monitor 4k ?[+risas] [+risas] . Creo que tienen que pasar muchísimos años para que todos podamos jugar a esa resolución sin empeñar medio sueldo o sea que para cuando eso llegue habrán salido unas cuantas generaciones nuevas de gráficas y las 870gtx estarán casi obsoletas. Ese tipo de comparativas no creo que ayuden mucho, donde se ve que un micro es mejor que otro y si buscas análisis lo veras es bajando la resolución al máximo es decir a 1024 y ahí se ve ya que los gráficos dependen totalmente de la cpu la fuerza del mismo.


4k me refería al procesador a 4.00 GHz no a resolución a 4k xD, yo como soy pecera de siempre para mi "no existe" 1080p si no que es 1920 x 1080 y no hay 4k son 4096 x 2160 xD
Creo que lo que haré será que cuando salga y me compre la GTX870, la probaré con los juegos en ultra con 1080p, si yo los veo fluidos de lujo, si no tira, pues ya me vengo aquí y pido ayuda para hacer OC.

Txerokii cuando dices un OC moderado, ¿a cuantos GHz te refieres de 3.8 a 4 GHz?.

Y lo que pregunté antes, ¿con mi procesador sin OC y esa gráfica, tendría más gráficos que en PS4/ONE?, si llegara por lo menos a esto con seguridad igual ni me plantearía el OC.

Muchas gracias a todos por ayudarme :)
Si, ese es un overclock moderado en el cual no fuerzas el procesador como para que se puede degradar (desgastar el micro) antes, tienes que tener en cuenta que las cpu suelen venir siempre de fabrica mas relajadas de Mhz de lo que son capaces, así el fabricante se ahorra posibles garantías al dar un producto inferior a su rendimiento real por eso un overclock moderado no va a acortar la vida de tu cpu.
Con una 870GTx y tu micro tendrás el mismo rendimiento o mas que las actuales consolas. Pero todo siempre va a depender de los juegos a los que te gusten jugar. Ten en cuenta que los gráficos que están mostrado ahora las nuevas consolas hace ya unos años que los tenemos en PC y sino hemos tenidos mas y mejores juegos es por el lastre que suponen las consolas para el mundo del PC ya que el nicho de mercado a cambiado en favor a ellas y allí es donde están las mayores ventas así que los lanzamientos se mueven en torno a su potencia gráfica, esto conlleva dos problemas , que tenemos peores gráficos con mal rendimiento en compatible ya que no se optimiza sino se porta el código. Tu PC actual con una 660GTX ya tiene mas potencia de calculo que las nuevas consolas, te estoy hablando de una 660gtx imagínate una 870gtx. Al programar para consolas se optimizan para estas con sus posibilidades gráficas esto quiere decir inferiores a las del PC pero luego nos venden el juego a nuestra plataforma mal portado y con gráficos que no reflejan la potencia de nuestras gráficas y cpus.
Por ponerte un ejemplo actual Titafall que salio hace un mes mas o menos con un motor Source que tiene mas de diez años a sus espaldas. Pues este juego se programo en XboXone y luego se porto a PC ¿Y que pasa con esta conversión?. Pues que la versión de compatibles tiene un imput lag terrible y sus creadores de Respawn Entertaint parecen mas preocupados de sacar al mercado los DLCs que arreglar lo errores gráficos y de rendimiento que tiene el juego, un juego con un motor creado hace diez años. Si hablamos de juegos no todos son malos ports , todo depende siempre del desarrollador, tu mismo has comentado que pudiste jugar perfectamente al Bioshock un juego aparecido a finales del año pasado con tu gráfica que tiene un par de años ya, como Bioshock tienes Dishonored, etc. Todo va a depender si el desarrollador del juego quiere que tu juegues a su juego y disfrutes jugando y sumergiéndote en la admosfera y aventura que ha creado o que lo quiere es tener una buenas ventas y ganar miles de millones XD. Es la historia de la industria originalidad vs gráficos.
Volviendo a la calidad de los gráficos, tu al tener Nvidia puedes disfrutar de efectos que nunca van a mostrar las consolas que son las físicas propietarias que a mi personalmente me parecen unos efectos alucinantes, los vistos en Batman, Borderlands, Mafia II, etc.
En el tema del overclock , llegado el momento, la gpu que montes lo agradecerá y tu lo notaras y mucho, no tengas miedo, pásate por aquí y te ayudaremos ;), sino pues me escribes por privado y te asesoro. Fíjate si es totalmente normal el overclock que en lo que estoy estudiando referente a la informática tenemos lecciones y técnicas sobre ello.

leylha metí la pata XD pcera de pro. ;)
El tipo de juegos que me gusta, pues primero no soy de jugar online eso es muy raro en mi, juego así nuevos que vayan a salir que me gustan con los que ya creo que necesitaría la nueva gráfica por ejemplo son Batman Arkham Knight, nuevos Assassin's, Whatch Dogs, The witcher 3, Alien Isolation, Daylight, Murdered: soul suspect, the evil within, (futuros bioshock, dead space, metro o the elder scrolls), etc... El género shooter me gusta pero no jugarlos online, por ejemplo, los COD y Battleflield me gustan, pero eso, solo juego la campaña, y creo que en modo campaña los juegos son menos exigentes quizás me equivoque... X D. Por ejemplo los shooters como Crysis son los que de verdad me gustan porque le dan más importancia a la campaña que al online.

Me pegué hace años mi época de vicio a Lineage 2 y WoW, y después de echarles muchas horas me di cuenta de que no había conseguido nada, simplemente matar bichos y subir de nivel, y en caso de Shooters online pues más o menos lo mismo. Desde entonces, de los juegos lo que me gusta es disfrutar de su historia y eso es lo que me llevo para mi. Por eso juegos exclusivamente online como Titanfall ni me los planteo no me llaman y encima están diseñados para vender DLCs como dices.

De este año tengo aun pendientes por pillarme Assassins Creed 4, y Thief, que con mi actual gráfica aunque no sea con todos los efectos mejor que en mi PS3 los jugaré seguro, por ejemplo, el único multiplataforma que aún jugaba en consolas eran los AC porque empecé la saga en la PS3 y ya por coleccionismo me los compraba todos los de la saga para PS3, pero ya con el Assassins Creed 3 en la PS3 me sangraban los ojos con los gráficos en comparación de otros juegos que jugaba en el PC en ese momento. Por ese motivo es por lo que quería superar gráficamente a la PS4/ONE porque desde ya se están quedando cortas en gráficos, no me imagino dentro de 4 años la diferencia entre PC y consolas, por eso quería que dentro de esos 4 años en mi PC se siga notando esa superioridad gráfica a las consolas. Tal y como la tengo ahora mismo frente a cualquier juego de PS3.
870Gtx no te defraudara y de aquí a 4 años cambias el cpu si te lo puedes permitir y le darás una segunda juventud a la gráfica ya que entonces te mostrara todo su potencial. ;)
Thief dos lo tengo en la biblioteca de Steam, hace nada me termine Shadowrun Returns un juego de rol por turnos con estética ciberpunk y MaxPayne 3. Ahora estoy los libros de Metro 2033 y tengo los juegos preparados para instalarlos asi me termine las novelas pero antes quise retomar el percusor de esa saga Stalker Shadow of Chernobyl que los tenia casi olvidados y en su día no lo jugué. Instale la primera parte con el mod de mejoras graficas 2009 y vaya juego mas inmersivo y alucinante, gráficos después de 8 años de su lanzamiento totalmente superiores a cualquier titulo actual ya ni hablar de consolas , I.A. súper competente que te va picando y una historia con toques de rpg que pocos juegos actuales tienen. Si no lo jugaste en su día te lo recomiendo totalmente y esta a precio reducido en Steam. ;)
Un saludo.
14 respuestas