Actualizar Debian mediante la consola

Hola EOLianos. Uso Debian Testing y para actualizar siempre habia hecho anteriormente los siguientes pasos. Abria una terminal y me hacia root. A continuacion escribia "aptitude update" y despues "aptitude upgrade" y asi tenia siempre mi Debian actualizado ;) . La cosa que me pasa ahora es que cuando escribo aptitude upgrade la consola me devuelve lo siguiente:
debian:/home/mercury/Desktop# aptitude upgrade
W: The "upgrade" command is deprecated; use "safe-upgrade" instead.
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Reading state information... Hecho
Leyendo la información de estado extendido
Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
Escribiendo información de estado extendido... Hecho
Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
Construir la base de datos de etiquetas... Hecho
No se instalará, actualizará o eliminará ningún paquete.
0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 0 sin actualizar.
Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se usarán 0B.
Escribiendo información de estado extendido... Hecho
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Reading state information... Hecho
Leyendo la información de estado extendido
Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
Construir la base de datos de etiquetas... Hecho

Vamos, que haga "aptitude safe-upgrade". Son cosas mias o esto es nuevo ??? A ver si disipais mis dudas. Saludos [oki]
apt-get dist-upgrade

ó

aptitude dist-upgrade
Y este comando para que sirve ? :-? Saludos
Actualiza la distro a la última versión (creo)
Segun dice el propio aptitude
W: The "upgrade" command is deprecated; use "safe-upgrade" instead.

aptitude upgrade ya no se usa (sera extinto en proximas versiones), y ahora es aptitude safe-upgrade.
Supongo que sera alguna nueva "feature" de aptitude :)
Para apt-get:

con upgrade actualiza todos los paquetes que pueda que no necesiten a su vez instalar paquetes nuevos (nuevos quiere decir que no tengas ya instalados) o que requieran desinstalar algunos.... osea, un "safe update" ... sin miedo a cargarse nada como quien dice

Con dist-upgrade hace lo necesario para instalarlo todo ... si necesita desinstalar algo lo desinstalará, etcétera. Normalmente suele tener el mismo efecto que upgrade, pero claro.... si usas unstable NO tiene casi nunca el mismo efecto :PAgunas veces conviene dejar algunos paquetes algunos días sin actualizar y, si no tienes mucho manejo, SOLO hacer upgrade
Gracias a todos por las respuestas. Saludos X-D
Resumiendo: upgrade sólo actualiza los paquetes que tienes instalados pero no desinstala nada; dist-upgrade actualiza todo pudiendo desinstalar paquetes obsoletos e instalando los nuevos.
Exacto SIC... pero lo malo del dist-upgrade es que muchas veces los mantenedores de los paquetes, que son personas, solo tienen tiempo de recompilar alguno y lo suben ... y se puede liar. ejemplo práctica que tengo ahora mismo.

El pauete pidgin-data está actualizado a una nueva versión, que necesita también de na nueva del paquete pidgin que aún no existe... por lo tanto si hago dist-upgrade para que pidgin-data se actualice solo conseguiré que me borre el paquete pidgin.

Creo que es ilustrativo de una de las cosas que pueden ocurrir.

También es muy recomendable utilizar deborphan.... un pequeño programa que mira que paquetes "muertos" tenemos... osea, paquetes de librerías sobre todo que ya no usa ningún programa instalado. Yo suelo hacer de vez en cuando (una vez a la semana más o menos) esto:

apt-get remove --purge $(deborphan)


Y repito la operación varias veces hasta que no realiza cambio alguno :P

PAra liberar espacio utilizando sistema APT también es interesante usar localepurge (que elimina los archivos de ayuda de idiomas no deseados) y el uso de

apt-get clean
de vez en cuando, que elimina todos los paquetes deb descargados, que se acumulan y llegan a ocupar muchísimo.
¿Pero para quitar librerias y demas que ningun programa usa no esta "apt-get/aptitude autoremove"?
resadent escribió:¿Pero para quitar librerias y demas que ningun programa usa no esta "apt-get/aptitude autoremove"?

Si, pero deborphan encuentra más.... no me preguntes porque, la experiencia así me lo indica :D

Además, no me gusta usar esa opción porque no viene documentada ni el el --help de apt-get ni en su man ...

Del man de deborphan:

deborphan finds packages that have no packages depending on them. The default operation is to search only within the libs and oldlibs sections to hunt down unused libraries.
Creo que el autoremove es algo diferente ... busca sobre todo paquetes rotos y "no necesarios" .... aunque esto último podría interpretarse como lo mismo que hace deborphan. No se, yo uso deborphan porque me encuentra paquetes de sobra que autoremove no
:D
Acabo de hacer un man aptitude y mirad:

safe-upgrade
           Upgrades installed packages to their most recent version. Installed
           packages will not be removed unless they are unused (see the
           section “Managing Automatically Installed Packages” in the aptitude
           reference manual); packages which are not currently installed will
           not be installed.

           It is sometimes necessary to remove or install one package in order
           to upgrade another; this command is not able to upgrade packages in
           such situations. Use the full-upgrade command to upgrade as many
           packages as possible.

       full-upgrade
           Upgrades installed packages to their most recent version, removing
           or installing packages as necessary. This command is less
           conservative than safe-upgrade and thus more likely to perform
           unwanted actions. However, it is capable of upgrading packages that
           safe-upgrade cannot upgrade.

           Note
           This command was originally named dist-upgrade for historical
           reasons, and aptitude still recognizes dist-upgrade as a synonym
           for full-upgrade.


A aprenderse los nuevos nombres :P
Hay que dejarse de hacer/usar front-ends y entornos gráficos para ciertas cosas... Existe la familia apt, con sus inestimables apt-get y apt-cache. Existe apt-file para buscar cosas, apt-build para ser un Debianita más cercano a la "Gentooza" ... en fin, creo que programas como aptitude no aportan demasiado, solo confusión para nuevos usuarios.

Además, instala sin preguntarte paquetes recomendados... no se siguiendo que regla, porque algunos si y otros non (como los pimiento del Padrón)... Es solo mi opinión, pero la única interfaz buena para apt es las interfaces gráficas y solo para usuarios muy inexpertos que queiran empezar suavemente...

Además, aptitude no tiene poderes de super-Vaca ;)
Aptitude es mas que un frontend de apt.
Si haces apt-get remove X, te elimina X, pero si haces aptitude remove X, te elimina X y las dependencias que use X y no use Y.
Incluso en el manual de referencia de debian recomiendan aptitude en lugar de apt-get.
Salu2! ;D
Pues fíjate que cosas... si me fiara de aptitude fíjate lo que me hace al hacer update-upgrade:


Los siguientes paquetes no se usan y se ELIMINARÁN:
  bug-buddy eog esound file-roller gaim-data gcalctool gconf-editor gdm
  gdm-themes gnome-backgrounds gnome-cards-data gnome-core gnome-games
  gnome-games-data gnome-keyring-manager gnome-nettool gnome-system-tools
  gnome-themes gtkhtml3.8 gucharmap industrial-cursor-theme libdmx1
  libgphoto2-2 libgphoto2-port0 libieee1284-3 libsane libservlet2.3-java
  liferea-gtkhtml mkisofs pmount ssl-cert vino zip


Me desintala GDM, pmount, gnome-core!!, gconf-editor.... ¿por qué?

Te juro que lo he ido a usar para ver que cambios notaba y menuda sorpresita me he llevado!

Edito: Creo que se porque es: no tengo instalado el paquete gnome ... y eso explicaría muchos de esos paquetes. Lo tengo desinstalado para no tener que tener instalados obligatoriamente algunas dependencias de gnome que son programas que no uso (como abiword y por el estilo)...
14 respuestas