erjoseka escribió:Todo eso que decis esta muy bien pero a que juego actual se puede jugar con un pc con 7 años con la videoconsola pagas una vez por el hadware y el resto de gasto son en los juegos pero en pc te gastas un dinero curioso para jugar a los juegos en una calidad alta pero a los 2 o 3 años tu pc ya es antiguo y toca renovarlo (minimo la grafica) algo que con la situacion actual no le hace mucha gracia a la gente.... no olvidemos que una buena targeta grafica es un componente de un pc y el precio de las buenas (que tenga una vida util mas larga vale mas que una videoconsola) por no contar que los pcs (gamers) valen un paston y que hariamos con los que juegan a los juegos en sus portatiles...se quedarian sin poderlos jugar por que no tienen el mismo rendimiento por el mismo precio y la mayoría no se puede actualizar el hadware
Mira como ejemplo yo me compre un equipo a mediados del año 2007 (hace ya casi 5 años), que me costó 1400 €, la PS3 en aquel entonces me costó 600 €, estaba casi recién salida del horno. Mi viejo equipo tenia estas características:
GPU: Nvidia 8800 GTX 768 MB. (520 €)
CPU: Intel Quadcore Q6600 2.4 Ghz. (280 €)
RAM: DDR 2 800 Mhz 4 GB. (180 €)
HD: SATA 2 750 GB. (120 €)
El resto de la pasta hasta llegar a los 1400 € esta en los diversos componentes que faltan, simplemente pongo los más caros e importantes. Me da pereza desglosarlo todo y ya vale para hacerse un idea aproximada.
El primer juego que instale en ese equipo fue The Elder Scrolls IV: Oblivion y recuerdo que lo podía jugar con todo al máximo, algo que era imposible hacerlo en la Xbox 360. Es más recuerdo un colega que lo jugaba en la Xbox 360 y se quedaba flipado de la diferencia grafica tan abismal que había entre la versión de PC y consola. Algo que yo mismo pude comprobar también. Pero es más actualmente este viejo equipo lo esta utilizando mi novia para jugar. Hace poco instale en ese equipo The Elder Scrolls V: Skyrim y Battlefield 3. Puedo certificar que pese a que el equipo tenga ya 5 años es capaz de mover esos juegos con mejor calidad grafica que la versión de consola, y eso pese a que los juegos suelen estar siempre más optimizados en consola.
La calidad grafica con la que puedes jugar a Battlefield 3 en consola es la equivalente a calidad grafica baja (no dicho por mí, sino por los desarrolladores del juego), mientras que en mi viejo equipo lo puedo mover en calidad media. El Skyrim por ejemplo va fluido por encima de 30 FPS con calidad media y algunos parámetros en alto y con FXAA (por no decir que hasta me permitía efectos DirectX 10 en el agua, ya que la 8800 GTX ya soporta DirectX 10). Es decir un nivel de calidad grafica superior a las consolas es capaz de hacerlo un PC de hace 5 años de 1400 €. Un PC que era de gama alta pero tampoco nada exagerado. Lo que no puedes pretender es jugar en calidad ultra a juegos del 2011 con un equipo del 2007. Pero lo que si puedes es jugar con mejor calidad grafica que en las consolas, ya que para eso no hace falta cambiar de equipo cada 2 años, basta con comprarse un equipo nuevo cada nueva generación de consolas. Eso si que sea un equipo en condiciones.
Ahora tu me puedes argumentar, si tío, pero es que tu te gastaste 1400 € en ese equipo y a mí la Xbox 360 me costó 300-400 € o la PS3 600 € según sea el caso.
Que te puedo responder a eso, algo muy sencillo, cuanto cuestan los juegos de consola respecto a los juegos de PC. Pues aproximadamente una media de 20 € más. Te puedo poner como ejemplo cuando un juego en consola cuesta la friolera de 68-69 € en PC te cuesta 48-49 €, cuando un juego de consola te cuesta 58-59 € en PC te cuesta 38-39 €. Puedes comparar los precios con Steam, en la página de Game o si los compras en el extranjero Amazon UK. Lo mires por donde lo mires son más caros los juegos de consola, una media de 20 € y me quedo corto en muchos casos si lo comparo con los precios de Steam.
Ahora pongamos que de media un jugador se compra 8 juegos al año. Creo que es una cifra razonable, no creo que sea demasiado freaky por mi parte. Multiplicamos 8 juegos por 5 años que tiene mi viejo PC y la PS3 en Europa. Entonces son 8 x 5 = 40 juegos. Lo multiplicamos ahora por 20 € de media más caro cada juego, y nos sale 20 x 40 = 800 € más de gasto en juegos. Recordemos cuanto costo mi equipo en comparación con la PS3. Equipo de gama alta (mediados del 2007) 1400 €. PS3 (mediados de 2007) 600 € y Xbox 360 300-400 € (por ahí andaba el precio de la Xbox 360, dependiendo de juegos). Resto los 600 € que costaba la PS3 a los 1400 € que costo el PC y este me salió 800 € más caro, pero sorprendemente comprando una media de 8 juegos al año durante 5 años, termine amortizando esos 800 €.
Lógicamente si compras más de 8 juegos al año tu ahorro será mucho mayor y si compras menos pues te saldrá más barata la opción de la consola, aunque como se puede ver la diferencia es prácticamente mínima y si te pillas algún periférico para la consola como Kinect te sale incluso esta más cara que el PC. Encima las ventajas que tiene un PC frente a una consola son todas, ya que no solo te sirve para jugar. Por no hablar de la precisión y manejo que permite el teclado y ratón respecto a un mando, es que vamos no tiene color jugar a un FPS, RPG o MMO en una consola o en el PC. Si entro además en el tema de los mods, opciones de configuración, ya ni te cuento.
La única ventaja que tiene la consola es que en general es más sencillo instalar y ponerse a jugar a un juego, sobretodo si eres alguien pon poca experiencia informática. Aunque actualmente con plataformas como Steam se esta consiguiendo que jugar en el PC sea cada vez más fácil. Por otro lado las consolas están perdiendo su sencillez inicial y se están volviendo un PC puro y duro. Es más en la próxima generación yo creo que este tema de la comodidad a la hora de jugar va a ser exactamente igual. Xbox 720 hasta vendrá con Windows 8 como sistema. Hay mucho jugador de consola que le tiene miedo al teclado y al ratón (aconsejo a esta gente que pruebe unos días a jugar con teclado y ratón, no volveréis al mando). No obstante también existen los mandos para el PC. Hay gente que se queja del tamaño de la pantalla del PC y prefieren jugar en la pantalla grande del salón, pues pillas la torre y la conectas a la pantalla del salón es así de simple.
Por cierto que un colega que estaba como loco por poner su Xbox 360 con el Skyrim en la pantalla del salón de mi casa que es bastante grande una (Sony Bravia de 52 pulgadas). El pobre pensaba que se vería de putisima madre al ser tan grande la pantalla. Bueno al poner el juego parecía eso la PSOne totalmente emborronado por la baja resolución de las texturas del juego, algo lamentable estando como estamos en el año 2012.
No hay excusa, ni precio, ni problemas con el teclado y el ratón, ni pantalla del salón, es puro caciquismo hoy en día el que pretende decir que la consola tiene alguna ventaja respecto al PC como plataforma de juegos. Es más tiene más desventajas que ventajas, lo que pasa que por intereses económicos se esta favoreciendo a las consolas y eso crea problemas de optimización en los juegos, además de retrasar el avance técnico de los mismos.
Que conste que no tengo nada en contra de las consolas lo que pasa que me veo en la obligación de defender el PC como plataforma de juegos, porque hoy en día esta siendo atacado y denostado por muchas personas. Es más tuve la NES, Mega Drive-Mega CD-32X, Game Gear, Game Boy, PSOne, Sega Saturn, PS2, PSP y PS3. En mi experiencia después de haber tenido todas estas consolas y además haber jugado a otras muchas más, incluso a la Atari 2600. Debo decir que no hay nada como jugar en un PC. También llevo desde los tiempos del 286 jugando a juegos en PC, aunque haciéndolo más intensamente desde el año 1998 que fue cuando me monte mi primer PC (Pentium II), para poder jugar en red al Quake 2.
En resumen creo que tengo bastante experiencia como para comparar con objetividad ambas plataformas. Fijaos hasta que punto de despropósito llega el marketing, que desde un punto de vista técnico una consola no es más que un PC de gama media que te venden cada 5-6 años. Para mi las consolas ya deberían formar parte del pasado, pero ahí están, al igual que los coches de gasolina, la pela es la pela.
Es como Apple que te vende un móvil (iPhone) con la carcasa de una manzana y la gente se da de ostias para conseguir uno, puro marketing. Les cuesta fabricarlo en China 40 $ y te lo venden por 400 $.
Esto se parodiaba elocuentemente en un capitulo de Los Simpsons cuando Bart habla con la voz de Steve Jobs. El cual por cierto, por mucho que lo idolatre la gente nunca invento nada, al igual que Bill Gates que tampoco invento nada. Solo eran buenos aprovechando oportunidades y con el marketing (unos tiburones). Lamentablemente encima la gente idolatra a personajes como estos, te timo, te saco los cuartos y encima me doras la fresa princesa.
Si por algo se caracterizo siempre Steve Jobs es por ser un elitista con sus productos. Tecnología para unos pocos pijos o bien para gente ingenua que cree tener un producto de calidad y puntero tecnológicamente, y no esta más que ahorrando para pagar un dineral por la marca de un producto ya que internamente son los mismos componentes de la misma cadena de montaje China que cualquier otro dispositivo de características similares. Esto es como cuando la gente en el colegio ahorraba para comprarse unas Nike Air Jordan.
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
Recomiendo la película de Piratas de Sillicon Valley. Que trata precisamente sobre que hicieron y quienes son Bill Gates y Steve Jobs.
Link al video de Los Simpsons y Steve Jobs:
http://www.youtube.com/watch?v=eV0RK6zp ... re=relatedPD: Perdonar por el tocho tan grande, al final me quedo incluso un pelin desvirtuado.