Actualización PC a 3D

Buenas, me voy a pillar un TV 3D y me surgen ciertas dudas a la hora de conectarlo al PC.
El TV que me voy a coger es un Panasonic VT30 de 42”, las graficas que tengo en el ordenador actual es un SLI de GTX260, para reproducir contenido en 3D en principio no debería de haber problema ya que la tiene salida DVI-DL, aquí mi primera duda.

- ¿Los conversores DVI-DL a HDMI 1.4 dan una calidad correcta de imagen?, porque de momento no he visto ninguno con algún tipo de certificación 3D ni de ninguna casa.

- La segunda duda que me surge es, ¿podré jugar a la mayor calidad posible y en FullHD con las gráficas que tengo ahora mismo o se quedaran cortas?

- La tercera es sobre el sistema 3D Vision de Nvidia, el TV que me voy a comprar es compatible pero, ¿merece la pena?

Esos es todo, en caso de que las gráficas se me quedaran cortas optaría por un SLI de GTX 470.
omar1989omb escribió:Buenas, me voy a pillar un TV 3D y me surgen ciertas dudas a la hora de conectarlo al PC.
El TV que me voy a coger es un Panasonic VT30 de 42”, las graficas que tengo en el ordenador actual es un SLI de GTX260, para reproducir contenido en 3D en principio no debería de haber problema ya que la tiene salida DVI-DL, aquí mi primera duda.

- ¿Los conversores DVI-DL a HDMI 1.4 dan una calidad correcta de imagen?, porque de momento no he visto ninguno con algún tipo de certificación 3D ni de ninguna casa.

- La segunda duda que me surge es, ¿podré jugar a la mayor calidad posible y en FullHD con las gráficas que tengo ahora mismo o se quedaran cortas?

- La tercera es sobre el sistema 3D Vision de Nvidia, el TV que me voy a comprar es compatible pero, ¿merece la pena?

Esos es todo, en caso de que las gráficas se me quedaran cortas optaría por un SLI de GTX 470.


Yo me compré recientemente una tele 3D (una LG LX6500) y ya era anteriormente usuario del sistema 3DVision de nVidia, con una GTX 460. Ahora te comento: El uso del 3DVision de nVidia con la tele 3D se llama nVidia 3DPlay y se activa automáticamente cuando detecta que se usa la tele 3D como monitor (teniendo conectado el receptor IR de las 3DVision aunque no se use realmente, ya que usarás las gafas de la tele). En mi caso tengo conectados tanto el monitor 3D como la tele 3D simultáneamente y según use una u otra, usa los drivers 3DVision o 3DPlay.

Ahora vamos con los problemas. Parece ser que los HDMI 1.4 que usan las teles ahora tienen un problema que impide que puedas usar el 3D a 1080p y 60 Hz como generalmente hace 3DVision. Esto es así en todas las teles existentes salvo las samsung c8000 de finales de 2010 y las nuevas de 2011. Por lo tanto (de momento) las únicas posibilidades que te dá 3DPlay son usar 1080p con un refresco de 24 Hz (insufrible en la mayoría de juegos) o bién 720p a 60 Hz. Es una mierda, pero es así... Parece ser que, tras pedírselo los usuarios reiteradamente, en nVidia van a incluir en una próxima versión de los drivers la posibilidad de usar el modo CheckerBoard (tablero de ajedrez), que aunque no es como los 1080p a 60 Hz con fotograma completo que se usa con el 3DVision, se le acercaría bastante, ya que te permitirá jugar a 1080p y 60 Hz. La mayoría de televisores soportan este modo PERO creo que Panasonic es una de las excepciones. Hay una manera de usar el Checkerdboard con un parche para los drivers que lo habilita, pero pronto debería estar incluído de serie en los drivers de nVidia.

Como ves, es tema está aún un poco verde. Por ahora la mejor opción sigue siendo usar el monitor 3D y el 3Dvision como hasta ahora.
Imaginaba que el tema no estaría muy avanzado, pero bueno esperemos que la cosa vaya a mejor. Me pillare el sistema 3D de Nvidia aunque tenga que jugar a 720p y sacaré una salida directa de la gráfica a la TV para ver pelis y demás, ya que esa si tiene total compatibilidad con el HDMI 1.4 aunque me siga fastidiando tener que hacer la conversión DVI a HDMI 1.4 ya que sin llegar a entenderlo la salida HDMI que da la gráfica es 1.3a (Aquí hablo de la GTX470 aunque probaré con las mías por si funcionan) e imagino que en juegos como el Crysis 2 que se puede jugar en 3D sin utilizar el sistema 3D Vision también se podrá dar salida en 3DFullHD.

Gracias por la respuesta me has aclarado bastante el funcionamiento del sistema 3DVision en una TV.
SIDRAK, una preguntilla.. qué tal es tu gráfica para reproducir pelis en 3d? es que me pillé un alienware con esa misma gráfica y me llega mañana, aún no lo he probao y quisiera saber!

Un saludete.
Sharpei escribió:SIDRAK, una preguntilla.. qué tal es tu gráfica para reproducir pelis en 3d? es que me pillé un alienware con esa misma gráfica y me llega mañana, aún no lo he probao y quisiera saber!

Un saludete.


Sobrada, tanto la mía (una GTX460 Ti OC de escritorio) como la tuya (y eso a pesar de que siempre las versiones de portátil de las gráficas no son ni de lejos igual de potentes que sus versiones de escritorio).
gracias! deseando probar...
Aprovechando el tema; estoy pensando en comprarme una tarjeta nvidia compatible con 3d. Mi televisor es un lg 47lw4500 de gafas pasivas. He visto que hay varias listas de compatibilidad de 3d vision con distintos modelos de televisor entre los cuales no se encuentra el mío; ¿quiere decir esto que no podré jugar a ningún juego en 3d?, ¿o que sólo podré hacerlo con aquellos que no sean exclusiva de 3d vision (como crysis 2)? Por favor que alguien me aclare un poco el asunto porque tengo un gran lío con este tema. No entiendo cómo tarjetas gráficas tan potentes no son compatibles con todos los televisores 3d y sí lo es playstation 3. Saludos.
Estornudo escribió:Aprovechando el tema; estoy pensando en comprarme una tarjeta nvidia compatible con 3d. Mi televisor es un lg 47lw4500 de gafas pasivas. He visto que hay varias listas de compatibilidad de 3d vision con distintos modelos de televisor entre los cuales no se encuentra el mío; ¿quiere decir esto que no podré jugar a ningún juego en 3d?, ¿o que sólo podré hacerlo con aquellos que no sean exclusiva de 3d vision (como crysis 2)? Por favor que alguien me aclare un poco el asunto porque tengo un gran lío con este tema. No entiendo cómo tarjetas gráficas tan potentes no son compatibles con todos los televisores 3d y sí lo es playstation 3. Saludos.


No te preocupes, en la lista faltan modelos que sí son compatibles, la tuya entre otras.El problema no es de las tarjetas gráficas ni del sistema 3DVision, sino sobre todo, de los fabricantes de televisores y su manera de implementar el HDMI 1.4, que es lo que causa las limitaciones de 3DPlay. En los televisores de finales de este año y el año que viene estará corregido el problema, pero en los actuales es lo que hay. Respecto a tu tele, decir que podrás jugar al 1080p y 24 Hz o a 720p reescalado a 60 Hz y que, aunque tu tele soporta el famoso Checkerboard, por lo visto no funciona correctamente, por lo que no podrás usarlo con el parche que hay para habilitarlo. Eso te permitiría jugar a 1080p y 60Hz de forma muy cercana a la obtenida por 3DVision y un monitor 3D.

Sin embargo, tienes dos opciones más, los drivers de TriDef y iZ3D, que aunque no son tan buenos como los de nVidia, para algunos juegos van incluso mejor, y además se pueden poner simultánemente activando uno u otro según convenga. Estos soportan Side by Side, que te permitirá jugar a 1080p y 60 Hz con una calidad casi tan buena como en CheckerBoard. Ya podría nVidia incluir este modo también en sus drivers, que al parecer no lo hace porque tienen como norma 'la no intervención del usuario' al cambiar a 3D. Esto lo permite el modo Frame Packaging (FP) (el que se usa a 1080p y 24Hz o a 720p reescalado y 60 Hz), pero no el CheckerBoard ni el Side by Side, para los que hay que pulsar el botón 3D del mando y seleccionar el modo correcto (en mi opinión una gilipollez por la que nos están fastidiando a todos los usuarios)
gracias por la rápida respuesta, llevaba tiempo con la duda.
Aprovecho el hilo para ver si así logro dar con la solución a todos los cabos sueltos.
El objetivo principal es de disfrutar juegos de PC en 3D.
Mi equipo actual es el siguiente:
-Intel Core 2 Duo E8400
-Placa base: Gigabyte ep-45-ds4
-Ram: 4Gb ddr2
-Gráfica: Radeon 4870
-Fuente: Corsair HX 620 w
Tengo pensado comprarme una Geforce Gtx 560 o una Ati 6950 2Gb (llamándome más la atención esta última).
¿Me bastará con esto para jugar en 3d?, ¿son necesarios complementos (como el rececptor 3d vision que no venden por separado)?
Otra cuestión, la lista para juegos 3d de 3dvision es impresionante, por lo que hay algo que no entiendo, ¿son las desarrolladoras quienes implementan el 3d en el juego (como por ejemplo hará el próximo uncharted o ya hace el último motorstorm)?, ¿o es la tarjeta gráfica la que se encarga de "emular" el efecto tridimensional? En este último caso ¿el resultado no será algo decepcionante?
Siento tantas preguntas pero es que para los legos en esto de los PC's la cantidad de opciones e información es abrumadora y no sabe uno por dónde empezar. Saludos.
Dónde se puede ver las teles compatibles? La mía es una Samsung serie 7..
Estornudo escribió:gracias por la rápida respuesta, llevaba tiempo con la duda.
Aprovecho el hilo para ver si así logro dar con la solución a todos los cabos sueltos.
El objetivo principal es de disfrutar juegos de PC en 3D.
Mi equipo actual es el siguiente:
-Intel Core 2 Duo E8400
-Placa base: Gigabyte ep-45-ds4
-Ram: 4Gb ddr2
-Gráfica: Radeon 4870
-Fuente: Corsair HX 620 w
Tengo pensado comprarme una Geforce Gtx 560 o una Ati 6950 2Gb (llamándome más la atención esta última).
¿Me bastará con esto para jugar en 3d?, ¿son necesarios complementos (como el rececptor 3d vision que no venden por separado)?
Otra cuestión, la lista para juegos 3d de 3dvision es impresionante, por lo que hay algo que no entiendo, ¿son las desarrolladoras quienes implementan el 3d en el juego (como por ejemplo hará el próximo uncharted o ya hace el último motorstorm)?, ¿o es la tarjeta gráfica la que se encarga de "emular" el efecto tridimensional? En este último caso ¿el resultado no será algo decepcionante?
Siento tantas preguntas pero es que para los legos en esto de los PC's la cantidad de opciones e información es abrumadora y no sabe uno por dónde empezar. Saludos.


Por ahora, para 3D en las mejores condiciones posibles te tienes que ir si o si a por una tarjeta gráfica nVidia + kit 3DVision + Monitor 3D. En tu caso, y puesto que vas a usar tu tele, necesitas el nVidia 3Dplay, que se puede obtener de dos formas: comprándolo, o bién, si ya eres usuario de 3DVision, gratis (se activa al detectar el emisor IR conectado mientras está conectada la tele 3D). En el primer caso creo que no necesitas el emisor IR. En cuanto a las tarjetas que tienes en mente, ambas son muy muy parecidas. Ten en cuenta que si quieres usar 3DTV Play, tiene que ser obligatoriamente una gráfica nVidia, no funciona con AMD.

En cuanto a las demás dudas, lo bueno de 3DVision es que no necesita que los juegos estén hechos pensados en el 3D estereoscópico para funcionar, todo el trabajo lo hacen siempre los drivers y la tarjeta, con lo que cualquier juego que use Direct3D se podrá ver en 3D. Lógicamente, si el juego se hace con esto en mente ya, y sale certificado para 3DVision se verá a la perfección sin ningún tipo de error gráfico. Esa es la única diferencia, el efecto de profundidad es igual de bueno en todos los casos. Lo único que puede pasar es que en algún juego aparezcan errores gráficos, pero son los menos y no suelen ser importantes. Decir también que la lista es sólo de los juegos probados y verificados por nVidia, pero funcionan muchos más que no aparecen. Funciona hasta con emuladores, con eso te lo digo todo. A día de hoy, el 3DVision es el mejor de los tres sistemas frente a TriDef y iZ3D, aunque estos también dan buenos resultados. Lo ideal es, si se puede, usar los tres.

En comparación, el 3D de Play3 y Xbox360 es de chiste por las limitaciones en resolución y la bajada de calidad gráfica, problema que no se tiene con un Pc (al menos usando un monitor 3D y 3DVision). Si se activa el CheckerBoard mediante el parche Rollermod al 3dTV Play de nVidia (siendo la tele compatible correctamente con el Checkerboard) el resultado es casi tan bueno como usando un monitor 3D de Pc. Sin embargo, ya te digo que tu tele tiene un problema, ya que aunque soporta este modo, no funciona correctamente con el Rollermod, al menos de momento.
Una preguntilla.. qué usáis para reproducir hd ? es decir.. a los ordenadores de baja potencia había que hacerle mil cosas de windows home cinema player, core avc, cuda.. no sé qué historias, alguna configuración recomendada?
omar1989omb escribió:- ¿Los conversores DVI-DL a HDMI 1.4 dan una calidad correcta de imagen?, porque de momento no he visto ninguno con algún tipo de certificación 3D ni de ninguna casa.


No existen conversores DVI-DL a HDMI 1.4. HDMI y DVI son señales compatibles, es decir, es posible sacar una señal DVI por un puerto HDMI y es posible sacar una señal HDMI por un puerto DVI (por eso existen los adaptadores, que no conversores, de DVI a HDMI).

Si tu gráfica es compatible con HDMI 1.4 podrá sacar esa señal HDMI tanto por los puertos DVI como por el puerto HDMI (si lo tuviera). De la misma forma que es posible sacar VGA tanto por los puettos VGA como por los DVI-I.

Esta es también la explicación de por qué los DVI de las gráficas sacan sonido. DVI nunca llevará sonido ni lo ha llevado, pero si por un puerto DVI de la gráfica sacas señal HDMI, obviamente esa lo hará con su sonido.

Así que respondiendo tu pregunta, si puedes sacar HDMI 1.4 por un puerto HDMI, también es posible hacerlo por cualquiera de los puertos DVI. Si no tienes HDMI 1.4 en en HDMI, no podrás tampoco por DVI.
Bueno no son conversores hay me explique mal, quería decir si la definición que daba era correcta.
Para que el DVI pueda soportar la cantidad de datos que requiere el HDMI 1.4 a de ser un DVI DL es la única característica que parece necesitar, pero en mas de un sitio e leído que los adaptadores necesarios para sacar el FullHD 3D son de este tipo:
http://3dvision-blog.com/displayport-to-dual-link-dvi-adapter-for-external-3d-monitor-on-laptop/
Vamos con un USB para alimentar al adaptador.
Entonces a lo que me refería con esa pregunta es si alguno había probado este tipo de adaptadores y que resultado dan.
omar1989omb escribió:Bueno no son conversores hay me explique mal, quería decir si la definición que daba era correcta.
Para que el DVI pueda soportar la cantidad de datos que requiere el HDMI 1.4 a de ser un DVI DL es la única característica que parece necesitar, pero en mas de un sitio e leído que los adaptadores necesarios para sacar el FullHD 3D son de este tipo:
http://3dvision-blog.com/displayport-to-dual-link-dvi-adapter-for-external-3d-monitor-on-laptop/
Vamos con un USB para alimentar al adaptador.
Entonces a lo que me refería con esa pregunta es si alguno había probado este tipo de adaptadores y que resultado dan.


De hecho, el adaptador que pones es de DISPLAY PORT a DVI-DL, no tiene absolutamente nada que ver con HDMI en ninguna de sus versiones.

Para nVidia 3D con una gráfica con DVI-DL te basta y te sobra. No necesitas HDMI ni DP.
Nada ya probé en casa de un colega en su monitor 3D y va bien un DVI a HDMI 1.4 normal, si alimentación externa ni nada.
El link que te puse es para hacerse una idea, sin más, era Display Port pero a lo que me refería es si para el HDMI 1.4 hacia falta algo similar, que ya he comprobado que no pero bueno, xD.
Pos nada era solo para decir eso, con SLI de GTX260 y un conversor DVI a HDMI 1.4, los BR 3D y solo probé el Crysis 2 en 3D pero se veía bien en FullHD 3D.
15 respuestas