Actualización de tarjeta de video = cuello de botella???

Muy buenas,

Tengo un PC que entre otras cosas uso para jugar a Call Of Duty 4, Gears of War, y demas shuters. Acabo de cambiar mi LCD de 15" a 20" y me parece que se va a quedar corta. Y he decidido cambiar mi tarjeta gráfica por una 260 o 275.

El tema es, creo que el procesador me capará el rendimiento de la tarjeta gráfica. ¿Creeis que notaré mucho cambio de mi 8600GT a una 260 o 275? O es muy probable que no note gran diferencia. ¿Teneis alguno una configuración similar (para comentarme vuestras experiencias)?

Muchas gracias y saludos.

PD: Mi hardware lo tengo descrito en mi firma.
Hombre si tu pc es el de la firma...y tienes un core 2 duo 6300 notarás una barbaridad la diferencia.....
A ver si es cierto. Porque ahora, pues tengo que bajar la resolución y los detalles en la mayoría de los juegos.

Es cierto que desde que cambié el monitor, la resolución ha sido aumentada, así que.

Bueno, habrá que esperar.

Gracias por el comentario.


Saludos
Sí que notarás la diferencia. ¿Utilizas el micro a velocidad stock o tienes OC? lo digo porque con ese micro es fácil ocear y así limitarás el efecto.

Respecto al cuello de botella sólo un apunte, no es lo mismo que el cuello de botella te lo haga la gráfica que el procesador.


Con un micro inferior a la gráfica lo único que harás será malgastar dinero, pero nada más, tu equipo rendirá al máximo posible, simplemente tu gráfica estará limitada.

Lo peor es que tengas un micro SUPERIOR a la gráfica, en este caso el resultado es desastroso puesto que no aprovechas al 100% tu equipo, lastrado por la gráfica.
De momento, tengo todo en Stock.

Desde la BIOS de la placa base he comprobado que se puede hacer facilmente un OC, pero como no he visto much mejora, pues lo he vuelto a poner por defecto. De todas maneras, probaré cuando reciba la tarjeta a OC. Igual con esta tarjeta si que noto diferencia. [sonrisa]
joder una mejora como de la noche al día... para que te hagas una idea, yo hasta hace nada estaba jugando a 1920x1200 a tope y con fitros (bueno los que se dejaban xD) con una GTX260 (ahora tengo 2 xDDD)...

el OC al micro se nota en ciertos juegos que tiran bastante de CPU como el FC2, el GTA4 o RE5, aunque una subidita a 3.2-3.6GHz no te vendría nada mal para que la gráfica escalara mejor (hablo obviamente de las GTX260 o GTX275, con la 8600GT es lo mismo subirlo que no)...
NWOBHM escribió: Lo peor es que tengas un micro SUPERIOR a la gráfica, en este caso el resultado es desastroso puesto que no aprovechas al 100% tu equipo, lastrado por la gráfica.


Es lo que te está pasando ahora, un 6300 ya es un micro decente, suben bastante bien y aun eran mas fresquitos que los amd,prueba a overclockear a 3 GHz y nos comentas, eso si cuando tengas la gráfica nueva, si de mientras quieres trastear oceas la 8600 con el riva tuner y disfrutas un poquillo hasta que te venga la nueva.

Un saludo.
esto... quizas me equivoque, pero soy el unico que se a percatado de que no es un core 2 duo sino un pentium dual core? la diferencia es como una uña...

PD: respondiendo a tu pregunta, si no me equivoco y es un pentium dual core en vez de un core 2 duo, me temo que si... tendras un cuello de botella importante.
ismael87 escribió:esto... quizas me equivoque, pero soy el unico que se a percatado de que no es un core 2 duo sino un pentium dual core? la diferencia es como una uña...

PD: respondiendo a tu pregunta, si no me equivoco y es un pentium dual core en vez de un core 2 duo, me temo que si... tendras un cuello de botella importante.


Segun su firma pone Pentium dual core 6300, partiendo que de pentium D no existe ninguna con esa nomenclatura:
A: se ha confundido al poner Pentium D en vez core 2 duo
B: se ha confundido al poner la nomenclatura del Pentium D xxx

Daremos un voto y esperaremos que sea un C2D 6300...
creo que su firma se refiere a este:

http://ark.intel.com/Product.aspx?id=41 ... odes=SLGU9

y yo creo que esto no es un core 2 duo...

edito, el caso es que la Exxxx es una nomenclatura tipica de los core 2 duo, pero lo que me raya es lo de que ponga "pentium" en la propia pagina oficial, no se supone que la arquitectura core 2 y la arquitectura pentium ( a pesar de estar basadas las dos en x86 ) eran diferentes?
Si es Pentium D, no te preoucupes, aquí hay una mania con el cuello de botella que lo flipas
A ver, un Pentium Dual Core no es lo mismo que un Pentium D. Y un 6300 puede ser un Pentium o un Core 2 Duo:

http://ark.intel.com/Product.aspx?id=41 ... MHz+FSB%29

http://ark.intel.com/Product.aspx?id=27 ... MHz+FSB%29
exacto es que pone pentium... y eso me ralla un poco. a mi me da que es un pentium dual core, y ese le va un poquito corto a es grafica.
y lo del cuello de botella no es una mania, mi 4850 con mi cpu amd x2 4200+ da en 3dmark 8000 y pico puntos y con un phenom II da entorno a los 11000 osea que de mania nada.
ismael87 escribió:creo que su firma se refiere a este:

http://ark.intel.com/Product.aspx?id=41 ... odes=SLGU9

y yo creo que esto no es un core 2 duo...

edito, el caso es que la Exxxx es una nomenclatura tipica de los core 2 duo, pero lo que me raya es lo de que ponga "pentium" en la propia pagina oficial, no se supone que la arquitectura core 2 y la arquitectura pentium ( a pesar de estar basadas las dos en x86 ) eran diferentes?

Exxxx es la nomenclatura de cualquier core 2 duo.

Que no te raye lo de Pentium....hay gente que a los Intel los sigue llamando Pentium...
si ya, eso lo se, pero es que lo llaman pentium en la propia pagina de intel, y eso si es para dar que pensar.

yo personalmente creo que no es core 2 duo, pero claro... no voy a poner la mano en el fuego pues puedo estar equivocado.
Hombre los pentium E6300 pone en la pagina de intel que se han lanzado en el Q2 09, o sea segundo trimestre de 2009 no? yo ni sabia que existian, y por los demás componentes tiene pinta que es un c2d, mas que nada suposiciones mias no sé....

Aunque tampoco es tan mal procesador (2M Cache, 2.80 GHz, 1066 MHz FSB) y tiene virtualización nosé nosé tiene pinta de C2D renombrado y subido de frecuencia xDD
en fin, dejare la paranoia, que si no me voy a volver loco.
conclusion, si es un error de la pagina y realmente es un core 2 duo, no hay problema, si es un pentium dual core, hay cuello de botella.
ismael87 escribió:en fin, dejare la paranoia, que si no me voy a volver loco.
conclusion, si es un error de la pagina y realmente es un core 2 duo, no hay problema, si es un pentium dual core, hay cuello de botella.


Yo me he puesto a investigar porqué me picaba la curiosidad xDDD
El pentium dual core E6300 ha salido hace nada, comparte nucleo con los core2duo (Wolfdale) es a 45nm, 1066 de bus, 2.8 Ghz, 1MB de cache por núcleo y TDP de 65W, tiene la virtualización activada.

Que nos saque de dudas y nos diga si lo compro hace unos meses o unos años xDDDD

EDITO:En anandtech puedes compararlo con cualquier otro, esta a nivel superior de un C2D E6550 y por lo que he podido ver (Anandtech me da cierta confianza), no es tan mal procesador no...

http://www.anandtech.com/bench/default.aspx?p=94&p2=61
No es lo mismo un DUAL CORE que un CORE 2 DUO eh ese es un dual core creo
jajaja bonito observacion he hecho XD esto se ha convertido en la caja de pandora.
a ver que nos comenta, esta claro que el moento en que se lo compro es lo que nos va a sacar de dudas.
ismael87 escribió:jajaja bonito observacion he hecho XD esto se ha convertido en la caja de pandora.
a ver que nos comenta, esta claro que el moento en que se lo compro es lo que nos va a sacar de dudas.

jajajajajajajaja pues si, aunque también hemos comprobado que si es un pentium,visto los resultados que da no hace cuello de botella ni nada....
bueno, eso si es el nuevo no? si es el antiguo yo creo que esta algo obsoleto ya no?
Si es antiguo es un C2D 6300 que tampoco son tan malos, cortos para segun que cosas por que va a 1.86 pero tampoco era tan mal procesador.
no hombre, si es un core 2 duo esta mas o menos bien, yo me refiero a si es realmente un pentium dual core. a ver si responde ya y nos saca de dudas, le sugeriria que usara el cup z para ver el modelo real del procesador. a ver si responde y salimos de dudas.
+1

Si fuera un c2d de puta madre
ismael87 escribió:creo que su firma se refiere a este:

http://ark.intel.com/Product.aspx?id=41 ... odes=SLGU9

y yo creo que esto no es un core 2 duo...

edito, el caso es que la Exxxx es una nomenclatura tipica de los core 2 duo, pero lo que me raya es lo de que ponga "pentium" en la propia pagina oficial, no se supone que la arquitectura core 2 y la arquitectura pentium ( a pesar de estar basadas las dos en x86 ) eran diferentes?


Ante todo agradecer el interés en atenderme.

Por otro lado no estoy muy seguro de que procesador tengo. E6300 son dos cores de 1.8. Creo que es este. Intel® Core™2 Duo Processor E6300 (2M Cache, 1.86 GHz, 1066 MHz FSB).

No es muy nuevo, tiene un par de años. me lo paso de segunda mano un amigo. [sonrisa]
http://ark.intel.com/Product.aspx?id=27248

Eso de Pentium duo core O core duo, no es lo mismo [ayay] . Sinceramente, no sabía que Intel había sacado dos procesadores con el mismo nombre. Que confisión.
Yo creo que el E6300 es sin duda un Core 2 Duo, es de la misma gama que el E6600, solo que en vez de a 2,4 GHz va a 1,8 GHz (lógico al ser inferior). Tiene FSB a 266 MHz y 65 nm.
Entonces con este procesador, placa y tarjeta como tendria que ir? Sería una tontería invertir en esta gráfica? Al crear cuello de botella, iria peor que con mi configuración actual?

Gracias y saludos
enekono escribió:Entonces con este procesador, placa y tarjeta como tendria que ir? Sería una tontería invertir en esta gráfica? Al crear cuello de botella, iria peor que con mi configuración actual?

Gracias y saludos



Tú súbelo todo lo que puedas y métele la gráfica.
por que no usas un programita que se llama cpu-z? hay te dira el modelo exacto de tu procesador, y asi podremos darte una respuesta mas segura. saludos
ismael87 escribió:por que no usas un programita que se llama cpu-z? hay te dira el modelo exacto de tu procesador, y asi podremos darte una respuesta mas segura. saludos


Pero ya te he dicho yo cuál es:
Core 2 Duo E6300 1866MHz 2 MB 1066 MT/s [266 MHz] 7x 1.225-1.325V 65W LGA775 65nm
twix está baneado por "clon de usuario expulsado"
...Con un micro inferior a la gráfica lo único que harás será malgastar dinero, pero nada más, tu equipo rendirá al máximo posible, simplemente tu gráfica estará limitada....


+1
NWOBHM escribió:
enekono escribió:Entonces con este procesador, placa y tarjeta como tendria que ir? Sería una tontería invertir en esta gráfica? Al crear cuello de botella, iria peor que con mi configuración actual?

Gracias y saludos



Tú súbelo todo lo que puedas y métele la gráfica.


Problemas con OC. Al mínimo que intento subir 15%. No arranca. Pantalla en blanco. Arranco, paro el ordenador y arranca de nuevo. Pruebo con 10% lo mismo. Reseteo la placa y arranca. Pruebo a 5% lo mismo. [mamaaaaa]
Si pruebo con el Ntune de Nvidia, para overclockear lo mismo. Al reiniciar, no arranca. [mamaaaaa] Reseteo la placa. Arranca y vuelvo a stock. Arranca a la primera. ¡¡¡¡Hay nueva verión de BIOS!!!! Habrá que probar OC de nuevo una vez esté actualizado.

Yoshi's escribió:
ismael87 escribió:por que no usas un programita que se llama cpu-z? hay te dira el modelo exacto de tu procesador, y asi podremos darte una respuesta mas segura. saludos


Pero ya te he dicho yo cuál es:
Core 2 Duo E6300 1866MHz 2 MB 1066 MT/s [266 MHz] 7x 1.225-1.325V 65W LGA775 65nm


Yoshi´s tiene razón. Es el que nos indica. Cambiaré mi firma, para que no haya confusiones.

Entonces, lo que me interesa saber es, tal y como tengo el setup, (todo stock) ¿cómo devería de ir con una GTX 275? ¿Mejoraría mucho el rendimiento? Estoy planteandome cambiar micro para sacar mas rendimiento (y eso que me he gastado todo mi presupuesto [buuuaaaa] ). ¿Que me aconsejais con bajo o nulo presupuesto?

Saludos
Yo podria una 4850, gastarse el dinero en una 275 es tonteria si no tienes un quad core o C2D potente.
El tema es que de momento no puedo cambiar todo el PC, eso sí poco a poco iré cambiando. El tema es que he encontrado una buena oferta por una GTX 275 casi sin uso. Y pensando que en un futuro cambie la placa y el procesador.... Pues eso.

Por otro lado leo que hay mucha gente que dice que de este micro han conseguido hacer llegar a un OC insospechables.

http://www.yougamers.com/forum/showthread.php?t=39826

http://www.overclock.net/intel-motherbo ... hread.html

http://www.ocztechnologyforum.com/forum ... hp?t=26477

Están en English, pero aunque sea solo por los datos de velocidades, voltages y demás, no cambia mucho.
enekono escribió:
NWOBHM escribió:
enekono escribió:Entonces con este procesador, placa y tarjeta como tendria que ir? Sería una tontería invertir en esta gráfica? Al crear cuello de botella, iria peor que con mi configuración actual?

Gracias y saludos



Tú súbelo todo lo que puedas y métele la gráfica.


Problemas con OC. Al mínimo que intento subir 15%. No arranca. Pantalla en blanco. Arranco, paro el ordenador y arranca de nuevo. Pruebo con 10% lo mismo. Reseteo la placa y arranca. Pruebo a 5% lo mismo. [mamaaaaa]
Si pruebo con el Ntune de Nvidia, para overclockear lo mismo. Al reiniciar, no arranca. [mamaaaaa] Reseteo la placa. Arranca y vuelvo a stock. Arranca a la primera. ¡¡¡¡Hay nueva verión de BIOS!!!! Habrá que probar OC de nuevo una vez esté actualizado.

Yoshi's escribió:
ismael87 escribió:por que no usas un programita que se llama cpu-z? hay te dira el modelo exacto de tu procesador, y asi podremos darte una respuesta mas segura. saludos


Pero ya te he dicho yo cuál es:
Core 2 Duo E6300 1866MHz 2 MB 1066 MT/s [266 MHz] 7x 1.225-1.325V 65W LGA775 65nm


Yoshi´s tiene razón. Es el que nos indica. Cambiaré mi firma, para que no haya confusiones.

Entonces, lo que me interesa saber es, tal y como tengo el setup, (todo stock) ¿cómo devería de ir con una GTX 275? ¿Mejoraría mucho el rendimiento? Estoy planteandome cambiar micro para sacar mas rendimiento (y eso que me he gastado todo mi presupuesto [buuuaaaa] ). ¿Que me aconsejais con bajo o nulo presupuesto?

Saludos


Desconozco cómo va tu placa, pero no debes utilizar el OC automático puesto que eso también sube la frecuencia de la memoria y es un problema, lo que debes hacer es intentar ocear sólo el micro por separado manteniendo siempre fija la frecuencia de la memoria.
NWOBHM escribió:Desconozco cómo va tu placa, pero no debes utilizar el OC automático puesto que eso también sube la frecuencia de la memoria y es un problema, lo que debes hacer es intentar ocear sólo el micro por separado manteniendo siempre fija la frecuencia de la memoria.


Probaré lo que me dices. A ver por donde sale el tema.

Informaré.
hombre al ser un core 2 duo, no deve de ir muy mal, lo que pasa es que a mi esos 1.86 ghz se me hacen muy escasos, yo pienso que si te va a limitar un poco la gtx275
Ese procesador equivale a un 4600+ X2 de AMD.
pues entonces casi seguro que se la limita, por que yo tengo un 4200+ de amd y me esta limitando mi ati hd4850, por eso en dos semanas me compro un phenom II 720 BE [babas] [babas] [babas] [babas] [babas]
enekono escribió:
NWOBHM escribió:Desconozco cómo va tu placa, pero no debes utilizar el OC automático puesto que eso también sube la frecuencia de la memoria y es un problema, lo que debes hacer es intentar ocear sólo el micro por separado manteniendo siempre fija la frecuencia de la memoria.


Probaré lo que me dices. A ver por donde sale el tema.

Informaré.


Bueno, me he bajado el manual y veo que se ocea casi igual que todas las ASUS.

La pantalla que te interesa de la BIOS es la de ADVANCED > Jumper free configuration

Ahí pones AI tuning en Manual

El parámetro que te interesa es el FSB(QDR) este es el FSB cuadriplicado, el bus de 266*4=1064(1066 redondeando XD )

Este es el parámetro que tienes que modificar para alcanzar la velocidad adecuada, por defecto será 266 para dar los 1066, el multi de este micro es 7max o sea, 266*7=1682(1,86Ghz)

Si subes a 300 (300*7=2100 ó 2,1Ghz)

¿Está claro?

Ahora las memorias. La frecuencia de las memorias está linkada al FSB, si subes el FSB, subes las memorias lo que hace al sistema muy inestable.

Tienes dos opciones,

FSB - memory ratio -> aquí estableces el divisor, a ver si nos entendmos.

El divisor puede ser 1:1 3:4 4:5 esto establece la relación entre el FSB y la frecuencia de la memoria mediante una regla de 3 -> A:B FSB*B/A= frecuencia de la memoria.

Ejemplo:
Yo tengo el FSB de mi micro a 400 (400*8=3,2ghz) el divisor de mis memorias es 3:4, luego 400*4/3=533 (1066Mhz)

Parece más complicado de lo que es.

Simplemente tienes que buscar el divisor que te deje las frecuencias lo más cercanas posible a la frecuencia nominal de tus módulos.

MEM (DDR) esta opción creo que sólo informa de la frecuencia actual.


Básicamente es eso, poner AI en manual y jugar con los parámetros del FSB y el divisor de la memoria.
NWOBHM escribió:Bueno, me he bajado el manual y veo que se ocea casi igual que todas las ASUS.

La pantalla que te interesa de la BIOS es la de ADVANCED > Jumper free configuration

Ahí pones AI tuning en Manual

El parámetro que te interesa es el FSB(QDR) este es el FSB cuadriplicado, el bus de 266*4=1064(1066 redondeando XD )

Este es el parámetro que tienes que modificar para alcanzar la velocidad adecuada, por defecto será 266 para dar los 1066, el multi de este micro es 7max o sea, 266*7=1682(1,86Ghz)

Si subes a 300 (300*7=2100 ó 2,1Ghz)

¿Está claro?

Ahora las memorias. La frecuencia de las memorias está linkada al FSB, si subes el FSB, subes las memorias lo que hace al sistema muy inestable.

Tienes dos opciones,

FSB - memory ratio -> aquí estableces el divisor, a ver si nos entendmos.

El divisor puede ser 1:1 3:4 4:5 esto establece la relación entre el FSB y la frecuencia de la memoria mediante una regla de 3 -> A:B FSB*B/A= frecuencia de la memoria.

Ejemplo:
Yo tengo el FSB de mi micro a 400 (400*8=3,2ghz) el divisor de mis memorias es 3:4, luego 400*4/3=533 (1066Mhz)

Parece más complicado de lo que es.

Simplemente tienes que buscar el divisor que te deje las frecuencias lo más cercanas posible a la frecuencia nominal de tus módulos.

MEM (DDR) esta opción creo que sólo informa de la frecuencia actual.


Básicamente es eso, poner AI en manual y jugar con los parámetros del FSB y el divisor de la memoria.


Entro en el BIOS y elijo Advanced y elijo Jumper free configuration.
Entro el la opción de CPU y me da para poner entre 500 y 3000. Mi CPU es de 1.8 la aumento hasta 2.0. Dejo el tema así e intento reiniciar. pantalla en negro. No hace post. Apago el ordenador desde la fuente de alimentación. Arranca y me dice que no se ha podido arrancar y que presione F1 para seguir o del para entrar en el BIOS. F1 arranca, pero cuando reinicia, lo mismo pantalla en blanco. Resetear la placa (apagando desde la fuente de alimentación. Arranco y lo mismo F1 para continuar o del para entrar en la BIOS. Hasta que no revierto la BIOS, no puedo arrancar la máquina correctamente. Desde Windows, si intento OC el micro BSOD.

Porqué leñe me hace el amago de arrancar sin arrancar y tengo que resetear la placa cada vez que quiero arrancar?
Bueno. De momento doy por imposible el tema de OC.

Me ha llegado ya la GTX 275. Y lo poco que me ha dado tiempo de comprobar es que con el 3Dmark hay mejora en la puntucación. Y bastante, sobre todo en Windows 7 (32 bits no he probado 64, pensando que los juegos no me rularán).

Resultados XP SP3:
8600GT = 3199
GTX275 = 4580

Resultados en Windows 7 :
8600GT = 1699
GTX275 = 7899

La verdad es que se nota mucho la nueva tarjeta. No esperaba tanta diferencia con el micro que tengo. Así que habrá que contar como va con los juegos en si. [flipa]

os mantendré informados.
enekono escribió:Me ha llegado ya la GTX 275. Y lo poco que me ha dado tiempo de comprobar es que con el 3Dmark hay mejora en la puntucación. Y bastante, sobre todo en Windows 7 (32 bits no he probado 64, pensando que los juegos no me rularán).


Ponte la versión de 64, todos los juegos te irán.
Tenía que haber un salto importante de rendimiento ya que de la 8600 GT a la GTX 275 hay un buen trecho.

Ponte como dice Yoshi's el de 64 que funciona casi todo.



Saludos!
en 3dmark 7000 y pico nada mas? eso es solo la grafica o el total de todo? es el 3dmark 06? se me antoja pokisimo esa puntuacion tratandose de una gtx275
ismael87 escribió:en 3dmark 7000 y pico nada mas? eso es solo la grafica o el total de todo? es el 3dmark 06? se me antoja pokisimo esa puntuacion tratandose de una gtx275


Es la puntuación total. Pero pasando de 1699 a 7899 es mucha subida, el tema es que el micro limita la gráfica, o eso creo.
Bueno como no puedes hacer OC no hay manera de comprobarlo. Tienes pensado cambiar de CPU...? [+risas]


Saludos!
puff es pokiiiisima puntuacion, mi hd4850 con un phenom II 550 be me da a mi 11600puntos, osea que claramente tu cpu esta limintando la grafica.
ismael87 escribió:puff es pokiiiisima puntuacion, mi hd4850 con un phenom II 550 be me da a mi 11600puntos, osea que claramente tu cpu esta limintando la grafica.


Clrao que es muy poca puntuación comparado con tu PC, pero piensa que mi micro es @ 1.86 y el tuyo @ 3.1 de stock y lo tienes @ 3.710.

Veo que hay un subidón bastante grande comparado con como estaba antes.

firewire escribió:Bueno como no puedes hacer OC no hay manera de comprobarlo. Tienes pensado cambiar de CPU...? [+risas]


Saludos!


Pues la verdad es que si. Pero poco a poco. A ver si pulo el mío primero y con lo que me den y algo mas, me compro uno mejor.
49 respuestas