[ACTUALIZACIÓN 19/04/2014] Quitar bielas BMX Monty 129 Track

Actualizado al final del mensaje

Pues eso, le voy a hacer un repaso general a la bicicleta y mi intención es dejarla estéticamente bien y que funcione perfectamente. La pobre lleva 3 o 4 años cogiendo polvo y algunas partes se han oxidado (sobretodo el plato). La verdad es que no estoy tampoco muy metido en el tema bicis, así que no entiendo demasiado.

Por lo visto las bielas no usan el sistema habitual. Es la propia biela que es la rosca y no sé cómo se quita. He probado a desenroscarla junto com mi padre pero no hemos podido.

La bici:

Imagen

Luego actualizaré con un detalle de la rosca en cuestión.

Actualización:

Imagen

Actualización 2 [19/04/2014]:

Como veis me lo estoy tomando con calma... Porque tuve otro problema y me faltaba una llave (y al final la compré) y bueno, tampoco es algo que me corra prisa... Voy haciendo. Ahora el problema es que me gustaría sacar el plato porque lo quiero limpiar y quitarle el óxido, pero seguramente los pedales los cambiaré por otros que tengo. Como se ve en la imagen, hay una especie de rosca, por si no había suficientes ya, que es muy rara. Es como un círculo con tres muescas. Me suena que se quitan con una llave especial para pedales, porque lo he visto en algún vídeo. Espero que alguien me diga que se puede quitar con alguna herramienta común... Porque es un poco tostón andar comprando llaves para quitar una rosca una vez en mi vida.

Imagen

A ver si alguien me sabe decir cómo funciona el tema este.
Los pedales imagino que usarán Allen.

Para las bielas, no lo veo muy claro pero imagino que tendrás una tapita negra (se ve toda la biela negra) y debajo de ella el mecanismo para desenroscar.Yo de estas bicis no he tenido n unca pero imagino que será un eje de cuadradillo corriente y n ecesitarás un extractor que se enrosque a ellas y las empuje.

Engrasa cadena y la dirección, revisa las zapatas que no estén pasadas.

s2
Piro25 escribió:Los pedales imagino que usarán Allen.

Para las bielas, no lo veo muy claro pero imagino que tendrás una tapita negra (se ve toda la biela negra) y debajo de ella el mecanismo para desenroscar.Yo de estas bicis no he tenido n unca pero imagino que será un eje de cuadradillo corriente y n ecesitarás un extractor que se enrosque a ellas y las empuje.

Engrasa cadena y la dirección, revisa las zapatas que no estén pasadas.

s2

A eso de la tapita me refería con el "sistema habitual". Como se ve, la propia biela es la rosca. Imagino que es tan fácil como desenroscar, pero está durísimo e igual hay alguna técnica especial o hay que sacarlas de alguna forma concreta.
Ya sé a lo que te referias.Pues dale 3 en 1 y luego haz palanca con una buena llave fija, con el pié harás más fuerza.
Piro25 escribió:Ya sé a lo que te referias.Pues dale 3 en 1 y luego haz palanca con una buena llave fija, con el pié harás más fuerza.

Ya lo he probado lo del 3 en 1. Con otras piezas de antes ha funcionado, pero ésta se resiste. Seguro que hay que sacarla de una forma en concreto.
A ver si esa biela rosca al revés y la estás apretando realmente.

Por lo menos en Shimano una de las bielas rosca a la inversa.Prueba a ver.

s2
Piro25 escribió:A ver si esa biela rosca al revés y la estás apretando realmente.

Por lo menos en Shimano una de las bielas rosca a la inversa.Prueba a ver.

s2

Es que no he conseguido moverla hacia ningún lado. Además me fijé en el sentido de la rosca.
eso son unas bielas tipo mono bloc, o single piece. son bastante malillas, porque se doblan con mayor facilidad y yo jamás he visto un pedalier sellado, lo cual es un atraso a día de hoy.
para reemplazarlas hay como una especie de "conos" que ajustar los rodamientos y ajustan las bielas en su sitio, ese cono es lo que ves negro, tiene que ir a rosca con el pedalier directamente (suele vamos), y que yo sepa no hay extractor, es con una llave fija grande, que es la tuerca que ya tienes sacada.
lo que está detrás es la tapa, que se saca como sale en el video que te pongo más adelante, con un destornillador plano y darle martillazos, tiene la misma rosca que la anterior.

https://www.youtube.com/watch?v=f9bbHBaSp-s
alexfd escribió:eso son unas bielas tipo mono bloc, o single piece. son bastante malillas, porque se doblan con mayor facilidad y yo jamás he visto un pedalier sellado, lo cual es un atraso a día de hoy.
para reemplazarlas hay como una especie de "conos" que ajustar los rodamientos y ajustan las bielas en su sitio, ese cono es lo que ves negro, tiene que ir a rosca con el pedalier directamente (suele vamos), y que yo sepa no hay extractor, es con una llave fija grande, que es la tuerca que ya tienes sacada.
lo que está detrás es la tapa, que se saca como sale en el video que te pongo más adelante, con un destornillador plano y darle martillazos, tiene la misma rosca que la anterior.

https://www.youtube.com/watch?v=f9bbHBaSp-s


:O :O :O :O ¿Tan fácil? Y yo como un gilipollas intentando desenroscar los pedales... ¡Muchas gracias, la has clavado! [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]

Mañana en cuanto salga el sol lo probaré, aunque creo que me va a costar un poco más que en el vídeo porque las tuercas y todas las cosas de la bici se han fosilizado.
sisi, te va a costar, pero tú dale golpes y mira a ver si se ha movido. no creo que te vayas a cargar los rodamientos, no estás ejerciendo fuerza sobre ellos.

eran un coñazo estos sistemas, los que nos pasábamos más tiempo con la bici entre las piernas en cuanto podíamos nos pasábamos al sistema de 3 piezas, eje y dos bielas, era mucho más cómodo, mejor y más seguro.
alexfd escribió:sisi, te va a costar, pero tú dale golpes y mira a ver si se ha movido. no creo que te vayas a cargar los rodamientos, no estás ejerciendo fuerza sobre ellos.

eran un coñazo estos sistemas, los que nos pasábamos más tiempo con la bici entre las piernas en cuanto podíamos nos pasábamos al sistema de 3 piezas, eje y dos bielas, era mucho más cómodo, mejor y más seguro.

Pues tengo otras bielas de esas que comentas que andan por casa, según cómo igual se las cambio...
xRenegadesx está baneado por "clon-troll"
Consejo como propietario de una BMX, no inviertas esfuerzo en una Monty ahorrarás problemas, decepciones y quebraderos de cabeza
xRenegadesx escribió:Consejo como propietario de una BMX, no inviertas esfuerzo en una Monty ahorrarás problemas, decepciones y quebraderos de cabeza

Tampoco le doy un uso demasiado típico de BMX. Sé que no es de las mejores, pero para el uso que le quiero dar ya me sirve.
xRenegadesx está baneado por "clon-troll"
kerarta escribió:
xRenegadesx escribió:Consejo como propietario de una BMX, no inviertas esfuerzo en una Monty ahorrarás problemas, decepciones y quebraderos de cabeza

Tampoco le doy un uso demasiado típico de BMX. Sé que no es de las mejores, pero para el uso que le quiero dar ya me sirve.


Lo peor de todo es que tristemente las Monty ni para desplazarse van muy allá; es una bicicleta que en BMX siempre pareció desmontarse con la mirada.

Yo tengo una Sunday que compré para moverme, por que me gustaban las BMX no paso de saltar (mal), un par de manuals y sinceramente una vez pruebas una BMX decente para moverte no montas en una monty de nuevo jamás
gejorsnake escribió:Desarchivado ;)

Merci [oki]
15 respuestas