Actualidad política

Encuesta
¿A quién vas a votar en las elecciones europeas?
1%
3
 0%
1
6%
12
5%
10
 0%
0
9%
19
12%
26
7%
15
6%
13
5%
11
1%
3
15%
31
5%
10
3%
7
23%
49
Hay 210 votos.
KnightSolaire escribió:Alguien de aquí acaso se ha mirado las partidas de los presupuestos?

La tercera mayor partida va para pagar los intereses de la deuda.

Eso es una autentica barbaridad, a parte de que seguir gastando más de lo que tenemos en los tiempos que corren con aumento de tipos y sabiendo que más pronto que tarde van a dejar de comprarnos deuda es del todo inmoral y suicida.

Parece mentira que por vuestro partidismo de colegio no os deis cuenta de que estamos hipotecando nuestro futuro y el de las siguientes generaciones solo para defender que el partido político de turno se mantenga en el poder. Por no hablar de un sistema de pensiones cuya partida no va a parar de aumentar.

La única solución es reducción del gasto y tamaño de la administración para poder afrontar la deuda, pensiones y en un futuro no tener deficit, de lo contrario será inevitable seguir aumentando impuestos lo que acabará destruyendo por completo a la clase media y el sistema empresarial y de producción del país.

Y estan haciendo justo al reves, crear ministerios inutiles, dar paguitas para comprar votos de forma encubierta… pero mola porque nuestro presidente es guapo xD.

Falconash escribió:
amchacon escribió:
Falconash escribió:Yo no estoy hablando de la inflación en ningún momento, yo me refiero a esta última crisis que nos estamos comiendo de la energía.

Has dicho crisis, cualquiera diría que la inflación es una crisis.

Falconash escribió:Menudos inútiles TODOS los dirigentes en Europa, sean socialistas, conservadores o liberales que ninguno está haciendo lo que argumentas y acabar con la inflación que afecta a casi todo el continente.

Ni siquiera me has leído parece:

Ah la inflacion de ahora no tiene nada que ver con el derroche público?

Si la deuda del estado fuera del 10% o menos. Hace tiempo que ya habríamos subido los tipos al 15% y habríamos acabado con la inflación de un plumazo.

Si no se suben de golpe, es básicamente, porque quebaríamos.


Hay países por debajo del 10% de inflación, es más, los puse atrás, te he leído perfectamente.

Lo mismo me columpio, pero creo que derías volver a leer bien la frase en negrita…
Falconash escribió:
amchacon escribió:
Falconash escribió:Yo no estoy hablando de la inflación en ningún momento, yo me refiero a esta última crisis que nos estamos comiendo de la energía.

Has dicho crisis, cualquiera diría que la inflación es una crisis.

Falconash escribió:Menudos inútiles TODOS los dirigentes en Europa, sean socialistas, conservadores o liberales que ninguno está haciendo lo que argumentas y acabar con la inflación que afecta a casi todo el continente.

Ni siquiera me has leído parece:

Ah la inflacion de ahora no tiene nada que ver con el derroche público?

Si la deuda del estado fuera del 10% o menos. Hace tiempo que ya habríamos subido los tipos al 15% y habríamos acabado con la inflación de un plumazo.

Si no se suben de golpe, es básicamente, porque quebaríamos.


Hay países por debajo del 10% de inflación, es más, los puse atrás, te he leído perfectamente.

Diría que no porque no he dicho inflación, sino deuda del estado [qmparto]
Pos sí, se me ha colado.

Tampoco entiendo el cambio de tema si yo estoy hablando de la inflación de varios países y tú sales con la deuda de Estado, parece que has salido a pillar.

@Mrcolin corre a darle un besito a EmepuntoRajoy de mi parte [hallow]
Falconash escribió:Pos sí, se me ha colado.

Tampoco entiendo el cambio de tema si yo estoy hablando de la inflación de varios países y tú sales con la deuda de Estado, parece que has salido a pillar.

@Mrcolin corre a darle un besito a EmepuntoRajoy de mi parte.

xDDD. Tanto te ha molestado que te hayas colado y te lo haya indicado? Joe, como está el patio

Usuarios que dicen cosas incongruentes, ,se lo haces ver y desaparecen como la nieve cuando llega el calor
Usuario que se equivocan al leer, se lo indicas y te mandan a paseo

Y luego queremos que los políticos sean autocríticos... joder, primero tendremos que limpiar nuestra casa para quejarnos de la del vecino
retro-ton escribió:Hace dos días el cuento era "el dinero de la mafia no me importa en que lo gasten que por mi que lo roben todo los políticos corruptos" y "vale todo si el fin es pagar menos impuestos".

Ahora como los mercados han rebentado a Liz Truss por hacer exactamente eso mismo, ahora, toca hablar de "despilfarro público".

Y está genial que se vayan viendo estas cosas ya que la macroeconomía es mucho más compleja que un anarcoliberal sentado en su porche con una escopeta velando por su propiedad privada diciendo disparates.


Ojo a confundir anarco capitalistas que tienen pensamiento mágico, de otros sujetos más moderados.

Por otra parte, como ya he dicho en varias ocasiones, es imposible reducir gastos sin reducir las causas que motivan esos gastos. Y esas causas al contrario de disminuir, no hacen más que aumentar.

Bonus track: la mezcla y salto interesado entre deuda, gasto público e inflación, es una táctica habitual. Se habla de uno y se salta interesadamente al otro.
Mrcolin escribió:
Falconash escribió:Pos sí, se me ha colado.

Tampoco entiendo el cambio de tema si yo estoy hablando de la inflación de varios países y tú sales con la deuda de Estado, parece que has salido a pillar.

@Mrcolin corre a darle un besito a EmepuntoRajoy de mi parte.

xDDD. Tanto te ha molestado que te hayas colado y te lo haya indicado? Joe, como está el patio


Molesta después de años que para esto si se aparezca pero se recurran a bombas de humo para desaparecer cuando no conviene.

¯\_(ツ)_/¯
GXY escribió:
retro-ton escribió:Hace dos días el cuento era "el dinero de la mafia no me importa en que lo gasten que por mi que lo roben todo los políticos corruptos" y "vale todo si el fin es pagar menos impuestos".

Ahora como los mercados han rebentado a Liz Truss por hacer exactamente eso mismo, ahora, toca hablar de "despilfarro público".

Y está genial que se vayan viendo estas cosas ya que la macroeconomía es mucho más compleja que un anarcoliberal sentado en su porche con una escopeta velando por su propiedad privada diciendo disparates.


Ojo a confundir anarco capitalistas que tienen pensamiento mágico, de otros sujetos más moderados.

Por otra parte, como ya he dicho en varias ocasiones, es imposible reducir gastos sin reducir las causas que motivan esos gastos. Y esas causas al contrario de disminuir, no hacen más que aumentar.

Bonus track: la mezcla y salto interesado entre deuda, gasto público e inflación, es una táctica habitual. Se habla de uno y se salta interesadamente al otro.


Obviamente todo mi respeto a las ideas liberales. Pero reitero que en mi opinión que este liberalismo de nuevo cuño es el lacito bonito que se le pone al revival derechón rancio que nos toca sufrir hoy. Y mientras no me demuestren lo contrario de esa forma lo rebato.
Es una táctica habitual el cambio de tema por conveniencia.

Se está hablando de deuda -> entonces se habla de gasto público

Se está hablando de gasto público -> entonces se habla de impuestos

Se está hablando de impuestos -> entonces se habla de función política / pública

Se está hablando de función política / pública -> entonces se habla de deuda

La cuestión es la negación sistemática de toda valoración positiva de lo público y el respaldo sistemático de todo lo privado, y siempre recurrir a las líneas establecidas de dogma.
GXY escribió:La cuestión es la negación sistemática de toda valoración positiva de lo público y el respaldo sistemático de todo lo privado, y siempre recurrir a las líneas establecidas de dogma.

Algunos todavía estamos esperando que pongas ejemplos de alguien que haya dicho que todo lo publico es malo, y todo lo privado es bueno.
Yo ya me he sentado porque se como va la historia…

Ambos mundos tienen cosas buenas y cosas malas. Señalar ls cosas malas de lo público en la conversacion y en el tema que estabamos hablando, no es “todo lo publico es malo”
Cuando te lea algo bueno de algo público, o político de izquierda, como mínimo me sorprenderá.

No vale decir que se está en un término medio mientras se demuestra día a día lo contrario
Falconash escribió:Yo no estoy hablando de la inflación en ningún momento, yo me refiero a esta última crisis que nos estamos comiendo de la energía.

Anyways, te contesto igualmente.

Menudos inútiles TODOS los dirigentes en Europa, sean socialistas, conservadores o liberales que ninguno está haciendo lo que argumentas y acabar con la inflación que afecta a casi todo el continente.

¯\_(ツ)_/¯


La crisis de la energía tiene quer ver con cerrar las nucleares y reemplazarlas con gas ruso, que era previsible que Putin luego cortara. Coño, si lo avisó hasta Trump y los alemanes se le rieron en la cara.

Sobre la inflación, curioso que cuando es Liz Truss o es Venezuela todos vemos claro que la inflación viene del déficit estatal, de imprimir dinero de la nada, pero cuando toca al euro no sois capaces de reconocer que viene del déficit estatal (sobre todo del de 2020 y 2021).
GXY escribió:Es una táctica habitual el cambio de tema por conveniencia.

Se está hablando de deuda -> entonces se habla de gasto público

Se está hablando de gasto público -> entonces se habla de impuestos

Se está hablando de impuestos -> entonces se habla de función política / pública

Se está hablando de función política / pública -> entonces se habla de deuda

La cuestión es la negación sistemática de toda valoración positiva de lo público y el respaldo sistemático de todo lo privado, y siempre recurrir a las líneas establecidas de dogma.


Quizás es por que todo lo que pones está directamente relacionado...
Claro, pero me refiero al cambio interesado de temática cuando en la temática original ya se ha dado réplica y no quedan argumentos que respalden la crítica.
GXY escribió:Cuando te lea algo bueno de algo público, o político de izquierda, como mínimo me sorprenderá.

No vale decir que se está en un término medio mientras se demuestra día a día lo contrario

Cosas buenas de lo público A MI PARECER:
- Mayor presupuesto al estar pagado por TODOS los españoles
- Es un ente imparcial (en teoría) porque busca el bienestar de TODOS los españoles y no solo de la parte que a la empresa de turno le convenga.
- Tienen acceso a los servicios TODOS los españoles independientemente si son ricos o pobres...

Hay más, por supuesto. Eso no quita que tenga cosas malas y normalmente aquí, en este nuestro foro, exponemos 1000 veces más los defectos de algo, que las virtudes (¿cuantas veces una persona de derechas ha dicho "coño, esto la izquierda lo ha hecho bien"? ¿y al revés? pues 4 veces contadas. Ahora, ¿criticar al de enfrente? El 90% del hilo).

Criticar los defectos, no significa que no tenga virtudes ;)
Pues yo estoy de acuerdo en que se debería de intentar reducir el gasto público. Es lo que intenta toda persona o ente.
Pagar menos por más.

A mi el aumentar el gasto por aumentarlo metiendo cosas inútiles por medio me parece derrochar.
Y no, no me refiero en Sanidad pero si me parece normal gestionar y comprobar que el gasto de Sanidad sea lo más eficiente posible. Eso no es de izquierdas o derechas, es sentido común.
Si para cuadrar gastos solo aumentas impuestos sin recortar en cosas inútiles, ejem ministerio de igualdad o universidad.
Pues al final siempre tenderemos a pagar más y más.
Mrcolin escribió:
- Es un ente imparcial (en teoría) porque busca el bienestar de TODOS los españoles y no solo de la parte que a la empresa de turno le convenga.



[qmparto] [qmparto] [qmparto]

No hay nada menos imparcial que un partido político quien administra todo el dinero público con el único objetivo de re validar elecciones.
seaman escribió:Pues yo estoy de acuerdo en que se debería de intentar reducir el gasto público. Es lo que intenta toda persona o ente.
Pagar menos por más.

A mi el aumentar el gasto por aumentarlo metiendo cosas inútiles por medio me parece derrochar.
Y no, no me refiero en Sanidad pero si me parece normal gestionar y comprobar que el gasto de Sanidad sea lo más eficiente posible. Eso no es de izquierdas o derechas, es sentido común.
Si para cuadrar gastos solo aumentas impuestos sin recortar en cosas inútiles, ejem ministerio de igualdad o universidad.
Pues al final siempre tenderemos a pagar más y más.

Y esto es algo que critico de lo público. A poca gente/políticos le interesa mejorar procesos y gestiones públicas porque están hoy, pero mañana el marrón se lo come el de enfrente.

KnightSolaire escribió:
Mrcolin escribió:
- Es un ente imparcial (en teoría) porque busca el bienestar de TODOS los españoles y no solo de la parte que a la empresa de turno le convenga.



[qmparto] [qmparto] [qmparto]

No hay nada menos imparcial que un partido político administrando todo el dinero público con el único objetivo de re validar elecciones.

No me refiero a un partido político. Me refiero a una empresa pública. Es parecido pero diferente xD.
Me refiero a, por ejemplo, Sanidad. Da igual si eres pobre o rico que te van a atender igual de bien o igual de mal. Te van a cubrir todo lo que te tengan que cubrir sin mirarte la cartera o la ideoloǵia... Una sanidad privada, en el momento que no le salgas rentable o te sube las cuotas (sacando a los pobres de la ecuación) o te echa del seguro...

La educación está totalmente prostituida (a mi parecer) por llevar la gestión las CCAA. Pero en teoría debería ser imparcial, sin decirte derechas es mejor o izquierdas es mejor, solo exponerte de manera neutra hechos y que te ayuden a formar tu opinión sea cual sea... Y como en la Sanidad, TODO el mundo tiene derecho a ella sin pagar "un duro".

Repito, así debería ser y es lo bueno de lo público.
Falconash escribió:Tampoco entiendo el cambio de tema si yo estoy hablando de la inflación de varios países y tú sales con la deuda de Estado, parece que has salido a pillar.

He explicado la relación entre ambos conceptos en la misma frase:

amchacon escribió:Si la deuda del estado fuera del 10% o menos. Hace tiempo que ya habríamos subido los tipos al 15% y habríamos acabado con la inflación de un plumazo.


En resumidas cuentas, si los gobiernos hubieran sido austeros y frugales esta crisis de inflación habría durado dos tardes.
amchacon escribió:
Falconash escribió:Tampoco entiendo el cambio de tema si yo estoy hablando de la inflación de varios países y tú sales con la deuda de Estado, parece que has salido a pillar.

He explicado la relación entre ambos conceptos en la misma frase:

amchacon escribió:Si la deuda del estado fuera del 10% o menos. Hace tiempo que ya habríamos subido los tipos al 15% y habríamos acabado con la inflación de un plumazo.


En resumidas cuentas, si los gobiernos hubieran sido austeros y frugales esta crisis de inflación habría durado dos tardes.


Ergo volvemos a lo mismo, cómo puede ser que ningún gobierno Europeo de TODOS los colores (sobretodo los más liberales) no lo haya aplicado.
Mrcolin escribió:
GXY escribió:La cuestión es la negación sistemática de toda valoración positiva de lo público y el respaldo sistemático de todo lo privado, y siempre recurrir a las líneas establecidas de dogma.

Algunos todavía estamos esperando que pongas ejemplos de alguien que haya dicho que todo lo publico es malo, y todo lo privado es bueno.
Yo ya me he sentado porque se como va la historia…

Imagen
¿Cuando ha sido España austera? Si no lo fue con ZP o Rajoy tras la crisis del 2008 y esa fue mucho peor.
1Saludo
La cuestión es que no pueden ser todo lo austeros y frugales que os parezca, porque como los motivos para gastar no hacen más que aumentar (ejemplo sencillo y fácil: COVID) pues es imposible que los gastos se reduzcan.

Que si, que el combustible del Falcon es mu caro, que el menesterio de igualdad patatin y patatan, que los iPhones de los diputados, que se han gastado tanto tal en tal y cual... Todo cierto, pero es que el partido que no lo gasta en menesterio lo gasta en aeropuertos inútiles, y el que no en otra cosa... Y al final todo eso son "migas" porque más del 90% del presupuesto ya está dado gobierne Pedrito o gobierne Alvarito.

Pues todo esto lo tengo que repetir 15 veces al mes cada vez que un LC postea como si no lo supiera o le importara tres puñetas para alegar (que suele ser esto último dicho)
Falconash escribió:
amchacon escribió:
Falconash escribió:Tampoco entiendo el cambio de tema si yo estoy hablando de la inflación de varios países y tú sales con la deuda de Estado, parece que has salido a pillar.

He explicado la relación entre ambos conceptos en la misma frase:

amchacon escribió:Si la deuda del estado fuera del 10% o menos. Hace tiempo que ya habríamos subido los tipos al 15% y habríamos acabado con la inflación de un plumazo.


En resumidas cuentas, si los gobiernos hubieran sido austeros y frugales esta crisis de inflación habría durado dos tardes.


Ergo volvemos a lo mismo, cómo puede ser que ningún gobierno Europeo de TODOS los colores (sobretodo los más liberales) no lo haya aplicado.


Es que eso no es verdad, precisamente la mayoría de países Europeos son social democratas (lo mismo que el PP) con políticas economicas muy similares y que se estan pegando la gran ostia.

Tienes el caso de Irlanda por ejemplo quien ha aumentado su riqueza después del Covid un 20% y ya ha recuperado el PIB pre pandemia esperando un crecimiento este año del 7,5% (te recuerdo que España es el único país de la UE que no ha recuperado su PIB pre pandemia).

Irlanda ha conseguido ser el páis del mundo con mayor crecimiento a la vez que han reducido su deuda pública, deben de ser de otro planeta o algo.
Liz Truss acaba de dimitir, el brexit es como Saturno, devora a sus hijos.
¿Entonces el presupuesto que aumentaba déficit es malo y devaluó la libra?

¿Y entonces aceptáis que por ese déficit se devaluó el euro?
Findeton escribió:¿Entonces el presupuesto que aumentaba déficit es malo y devaluó la libra?

¿Y entonces aceptáis que por ese déficit se devaluó el euro?


Esperemos que se vaya a elecciones en UK de una vez. El proyecto conservador ha fracasado estrepitosamente en el Reino Unido.
Al final ganó la lechuga.

Aquí vemos cómo un referéndum mal hecho se ha cargado la gobernabilidad de un país.
Falconash escribió:
amchacon escribió:
Falconash escribió:Tampoco entiendo el cambio de tema si yo estoy hablando de la inflación de varios países y tú sales con la deuda de Estado, parece que has salido a pillar.

He explicado la relación entre ambos conceptos en la misma frase:

amchacon escribió:Si la deuda del estado fuera del 10% o menos. Hace tiempo que ya habríamos subido los tipos al 15% y habríamos acabado con la inflación de un plumazo.


En resumidas cuentas, si los gobiernos hubieran sido austeros y frugales esta crisis de inflación habría durado dos tardes.


Ergo volvemos a lo mismo, cómo puede ser que ningún gobierno Europeo de TODOS los colores (sobretodo los más liberales) no lo haya aplicado.

Estonia tiene un 10% de deuda xD

Dinamarca tiene un 30%, pero han cerrado 2021 con superavit al menos. Están haciendo sus deberes.

O sea, ejemplos hay a montones en Europa.
#77782# está baneado del subforo por "flames continuados"
Seguro que la liberalista ha dimitido porque hay un complot de dinero público contra ella o algo. O mejor aún, no era liberalista de verdad :p
Lee_Chaolan escribió:Seguro que la liberalista ha dimitido porque hay un complot de dinero público contra ella o algo. O mejor aún, no era liberalista de verdad :p


Pero entonces, ¿aumentar el déficit es malo? Parece que no queréis aplicaros vuestras propias críticas contra ella.
Llega al poder, se reúne con la Reina, la Reina "se muere", casi se carga reino unido y todo esto en tres meses.

Edito, he leído 45 días, todavía más meritorio.
Lee_Chaolan escribió:Seguro que la liberalista ha dimitido porque hay un complot de dinero público contra ella o algo. O mejor aún, no era liberalista de verdad :p


Liberal no liberalista, no se cuanto lo era Liz Truss pero lo que esta claro es que la medida de bajar impuestos en todos los tramos para luego recuperar ese déficit de recaudación con deuda publica en lugar de reduciendo gastos por otras vías no es para nada liberal.
Lee_Chaolan escribió:Seguro que la liberalista ha dimitido porque hay un complot de dinero público contra ella o algo. O mejor aún, no era liberalista de verdad :p

Cuentanos más. Por qué ha dimitido? [burla2]
LaGarrota escribió:Llega al poder, se reúne con la Reina, la Reina "se muere", casi se carga reino unido y todo esto en tres meses.

Edito, he leído 45 días, todavía más meritorio.


Cuéntanos más, ¿cómo es que casi se carga UK? ¿Por el déficit dices?
Oye, les va genial a los "Ukanianos" con el Brexit. [beer]
Yo no si la gente es que tiene una nula comprensión lectora o si es que prefiere auto convencerse de mentiras ignorando hechos.

Repito, las politicas tomadas en Reino Unido de bajada de impuestos NO SON LIBERALES por que han sugerido una bajada de impuestos en todos los tramos cubriendo ese defícit de recaudación (si bajas impuestos recaudas menos) mediante deuda pública en lugar de reduciendo gastos sobre otras partidas de presupuestos.

Si así ya no se entiende directamente desisto, sería más fácil explicarle física cuantica a un bebé.
retro-ton escribió:Solo es liberal cuando sale bien [qmparto]


¿Qué es lo que salió mal? ¿Me lo explicas?

Si es que sois como niños, os ponéis a criticar por criticar, no vaya a ser que entendáis que la crítica se os puede aplicar a vosotros también.
Findeton escribió:
retro-ton escribió:Solo es liberal cuando sale bien [qmparto]


¿Qué es lo que salió mal? ¿Me lo explicas?

Si es que sois como niños, os ponéis a criticar por criticar, no vaya a ser que entendáis que la crítica se os puede aplicar a vosotros también.


Explícate tú que decías que en UK el gobierno post brexit va de puta madre y que van cambiando cositas según van surgiendo.

Por cositas yo entiendo que ya van tres PMs en lo que va de brexit, que repito, es como Saturno devorando a sus hijos.
Truss Truss por detrás...

Sigue siendo el ejemplo de Ayuso y ciudagramos?
retro-ton escribió:Explícate tú que decías que en UK el gobierno post brexit va de puta madre y que van cambiando cositas según van surgiendo.

Por cositas yo entiendo que ya van tres PMs en lo que va de brexit, que repito, es como Saturno devorando a sus hijos.


Yo he dicho que creo que UK a largo plazo no va a ir mal, eso de que va de puta madre te lo has inventado.

Por cierto que la tasa de desempleo de UK ronda el 3.5%. En ese sentido va mejor que España creo.
Findeton escribió:
retro-ton escribió:Explícate tú que decías que en UK el gobierno post brexit va de puta madre y que van cambiando cositas según van surgiendo.

Por cositas yo entiendo que ya van tres PMs en lo que va de brexit, que repito, es como Saturno devorando a sus hijos.


Yo he dicho que creo que UK a largo plazo no va a ir mal, eso de que va de puta madre te lo has inventado.

Por cierto que la tasa de desempleo de UK ronda el 3.5%. En ese sentido va mejor que España creo.


¿Entonces si un país tiene más o menos desempleo va mejor?
#77782# está baneado del subforo por "flames continuados"
KnightSolaire escribió:Yo no si la gente es que tiene una nula comprensión lectora o si es que prefiere auto convencerse de mentiras ignorando hechos.

Repito, las politicas tomadas en Reino Unido de bajada de impuestos NO SON LIBERALES por que han sugerido una bajada de impuestos en todos los tramos cubriendo ese defícit de recaudación (si bajas impuestos recaudas menos) mediante deuda pública en lugar de reduciendo gastos sobre otras partidas de presupuestos.

Si así ya no se entiende directamente desisto, sería más fácil explicarle física cuantica a un bebé.


Esto me suena a "el comunismo no se ha aplicado nunca de verdad".

Imagen

Ánimo.
@Lee_Chaolan ¿pero qué es lo que criticas de Liz Truss? ¿Su aumento del déficit?

¿Nos lo puedes explicar?

seaman escribió:¿Entonces si un país tiene más o menos desempleo va mejor?


No existe ningún indicador económico que por sí solo explique la economía del país. Pero claramente UK está mejor que España con un PIB per capita mayor, una tasa de desempleo bajísima, natalidad mucho más alta, pensiones sostenibles (semi-privadas) etc.
KnightSolaire escribió:Yo no si la gente es que tiene una nula comprensión lectora o si es que prefiere auto convencerse de mentiras ignorando hechos.

Repito, las politicas tomadas en Reino Unido de bajada de impuestos NO SON LIBERALES por que han sugerido una bajada de impuestos en todos los tramos cubriendo ese defícit de recaudación (si bajas impuestos recaudas menos) mediante deuda pública en lugar de reduciendo gastos sobre otras partidas de presupuestos.

Si así ya no se entiende directamente desisto, sería más fácil explicarle física cuantica a un bebé.


No. Vosotros los liberales mentís mucho. Lo que decís es que se recauda más porque hay más actividad económica. Así que a fregar.

Imagen

Pensiones sostenibles dice [carcajad]
Imagen
Lucas11 escribió:No. Vosotros los liberales mentís mucho. Lo que decís es que se recauda más porque hay más actividad económica. Así que a fregar.


Vaya, unos políticos mintiendo, ¿y?
seaman escribió:
Findeton escribió:
retro-ton escribió:Explícate tú que decías que en UK el gobierno post brexit va de puta madre y que van cambiando cositas según van surgiendo.

Por cositas yo entiendo que ya van tres PMs en lo que va de brexit, que repito, es como Saturno devorando a sus hijos.


Yo he dicho que creo que UK a largo plazo no va a ir mal, eso de que va de puta madre te lo has inventado.

Por cierto que la tasa de desempleo de UK ronda el 3.5%. En ese sentido va mejor que España creo.


¿Entonces si un país tiene más o menos desempleo va mejor?

No, por sí solo no.

Pero si lo combinamos con el resto de factores. UK va mejor que España
140802 respuestas