amchacon escribió:Hombre esos datos lo saben perfectamente. Saben los nacimientos y ademas los niños estaran inscritos en una escuela.
Los extranjeros habran venido con Visa no? Pues sabran cuantos hay exactamente.
Saben que los niños nacieron. Y si ellos están inscritos en una escuela, bien.
Pero si no están inscritos en una escuela porque sus padres son unos inconscientes, que puede hacer el poder público cuando la inscripción es completamente voluntaria?
Y sobre los extranjeros... quien garantiza que ellos no se han ido de UK? Porque te recuerdo que no hay control de pasaportes en la salida de UK.
Además, sí, han entrado en UK. Y donde viven?
Porque es lo que decía. El censo existe para que el gobierno pueda hacer sus políticas de acuerdo con la distribución de la población.
Si el ayuntamiento de Manchester no tiene ni puta idea de si viven 50 o 20.000 extranjeros en un barrio, como van a hacer sus planes correctamente?
amchacon escribió:Ok, le puedes poner el mismo nombre si quieres. Pero no son ni remotamente parecidos en complejidad ni en similitud.
Hay dos diferencias.
1 - Uno se hace personandote en el ayuntamiento y el otro es online.
2 - Uno se tiene que hacer cuando te mudas ("tienes", porque existen miles de personas que viven, por ejemplo, en Madrid que siguen empadronadas en sus lugares de origen) y el otro a cada 10 años.
amchacon escribió:
En España te dan un salvoconducto para volver a España. Que no es lo que he pedido si estoy de viaje por el sudeste asiatico.
https://www.exteriores.gob.es/Consulado ... DOR%29.pdfLas Oficinas consulares podrán expedir pasaportes provisionales a aquellos ciudadanos españoles que acrediten tanto la necesidad urgente de obtención de un documento válido de viaje, como el hecho de no poder esperar a que les sea expedido un pasaporte ordinario.
Ahora, si tienes un viaje por media Asia y no has revisado el pasaporte antes (aún más considerando que seguro que necesitabas visado para varios países del sudeste asiático)... no puedes culpar el gobierno español por ello.
Y además, es lo que he dicho. Si estás un año de sabático por Australia, no estás "de paso". Estás viviendo un año en Australia.
amchacon escribió:Ese es el famoso salvoconducto que te he mencionado antes.
Pero no te he hablado de eso, te he hablado de renovar el pasaporte (como ejemplo de tramite random, podria haberte perdido un certificado de matrimonio, yoquese).
Y para la renovación del pasaporte británico de un turista en España, los consulados británicos te van a decir nanai.
Así que no eches la culpa al gobierno español por algo que hacen (casi) todos.
amchacon escribió:No, por todo el sudeste asiatico en general.
Pues ya no estamos hablando de Australia.
De todas formas, ver arriba.
amchacon escribió:Por que tu objetivo iba ser volver a España? No puedes querer seguir con tu viaje nomada?
Otra vez, ver arriba. No culpes el gobierno de España (bueno, casi cualquier gobierno) por tu error de planificación.
amchacon escribió:Y si tu pais de residencia fuera Argentina? Tienes que volverte a España con ese salvaconducto, renovar el pasaporte y luego irte a Argentina? Cero sentido.
Pues en este caso, entiendo que valdrá lo que puse arriba, te darán el pasaporte provisional. Ojo, el provisional válido por un año, nada de pasaporte de 10 años.
Pero otra vez, eso lo hacen TODOS los gobiernos.
amchacon escribió:Bastante decepcionado que esa embajada haga eso. Todavia, no te piden empadronamiento en la embajada, tan solo demostrar que vives en España, lo cual te quita de hacer un tramite
Otros paises no te piden nada. Yo conozco el caso de chile por ejemplo. Hay una pagina web unica para todos los chilenos y tu eliges el consulado del mundo donde recoger el documento. Facil y simple.
Y también tarda un mes. Y eso si el consulado tiene una máquina de escaneo de huellas, sino tarda tres meses.