LLioncurt escribió:¿Realmente crees que los medios económicos no recurrirían a la violencia, una vez despojado el Estado del monopolio de esta?
Si hay violencia entonces deja de ser un medio económico y pasa a considerarse medio político.
LLioncurt escribió:¿Cómo defenderían los medios económicos lo que es justo para ellos de aquellos que también quisiesen utilizar la violencia para quitárselo?
La propiedad privada ha existido desde mucho antes de la creación del Estado. Así que igual que entonces.
Los medios económicos se dan cuando tú intercambias bienes sin violencia ni coacción (entendiendo la coacción desde el punto de vista liberal, obviamente). Por tanto puedes intercambiar tierras o lo que quieras de ese modo.
Si alguien viene a quitarte esas tierras, eso es violencia, y obviamente tienes la opción de no hacer nada, o la de proteger tus bienes, ya sea con tus propios medios o contratando a alguien para que lo haga por ti. Eso ya son medios políticos, y yo no digo que puedan dejar de existir, pero no es necesaria la existencia del Estado para ello ni tampoco es más justo el Estado.
En una cárcel hay guardias (que forman parte del Estado) por todos lados, ¿hace eso que la gente respete más tus pocas propiedades (incluyendo tu cuerpo que es tu primera propiedad)? ¿estás más seguro en una cárcel o fuera de la cárcel?