Activar UpnP

Necesito saber si cuando consiga activar el Upnp (que ahora tengo desactivado) tendré que cerrar los puertos que en su día abri para poder pasar de NAT3 a NAT2, o los tengo que dejar abiertos como los tengo en este momento.

Muchas gracias de antemano a todos.
Yo los tenía abiertos, activé el upnp y pasé de nat 3 a nat 2.
Si yo al abrir los puertos ya tenia NAT2 pero habia leido que era bueno tener el UpnP activado y queria saber si al hacerlo tendria que cerrar los puertos o dejarlos abiertos.

Gracias.
Yo los dejé abiertos, los que abrí y seguía teniendo NAT3. Pero luego activé el upnp en el router y pasé a nat2. Así que no creo que pase nada si dejas los puertos abiertos.
Ya conseguí activar el UpnP siguiendo estas instrucciones:
"mi router es el xavi 7868 de telefonica y x otros foros decían que este router no tenia upnp xo buscando y buscando resulta que si tiene pero hay que activarlo por ms-dos...vamos a ejecutar ponemos CMD, después "telnet 192.168.1.1", despues te sale un mensaje de login: (ponemos 1234) y contraseña tb 1234, después "upnp enable" y por fin, "save_and_exit"...y listo!!!"

Pero tengo una duda, lo de "upnp enable" y "save_and_exit" lo escribí yo (no me salió en el MS2), ¿es asi como tenia que haberlo hecho?

Gracias de antemano.
[MoD] Paquito escribió:Ya conseguí activar el UpnP siguiendo estas instrucciones:
"mi router es el xavi 7868 de telefonica y x otros foros decían que este router no tenia upnp xo buscando y buscando resulta que si tiene pero hay que activarlo por ms-dos...vamos a ejecutar ponemos CMD, después "telnet 192.168.1.1", despues te sale un mensaje de login: (ponemos 1234) y contraseña tb 1234, después "upnp enable" y por fin, "save_and_exit"...y listo!!!"

Pero tengo una duda, lo de "upnp enable" y "save_and_exit" lo escribí yo (no me salió en el MS2), ¿es asi como tenia que haberlo hecho?

Gracias de antemano.


Eso no es MS-DOS como tal, accedes al router como terminal, por telnet, nada más (no todo lo que tenga fondo negro y letras blancas es MS-DOS).

Lo que deberías hacer es escribir "help" (sin comillas) para saber si aún estás dentro del router. Si al fin y al cabo esos son los pasos, no deberías tener problema, aunque ya te digo que el modo comando de cada router es un mundo [plas]
Gonzo345 escribió:
Eso no es MS-DOS como tal, accedes al router como terminal, por telnet, nada más (no todo lo que tenga fondo negro y letras blancas es MS-DOS).

Lo que deberías hacer es escribir "help" (sin comillas) para saber si aún estás dentro del router. Si al fin y al cabo esos son los pasos, no deberías tener problema, aunque ya te digo que el modo comando de cada router es un mundo [plas]


OK, pero, los comandos que te he comentado, ¿se supone que los tengo que escribir a mano? o me los da el al pulsar INTRO?

Desde luego lo hice poniendolos yo y ahora el upnp me sale activo, pero solo queria saber si habia hecho lo correcto

Gracias.
[MoD] Paquito escribió:
OK, pero, los comandos que te he comentado, ¿se supone que los tengo que escribir a mano? o me los da el al pulsar INTRO?

Desde luego lo hice poniendolos yo y ahora el upnp me sale activo, pero solo queria saber si habia hecho lo correcto

Gracias.


Yo tengo un router como el tuyo y tambien lo hice asi, los escribi a mano y luego le di al enter.

Si te sale en la prueba de conexion como upnp disponible es que lo has hecho bien.
Claro que tienes que escribirlos tú hombre.

Hay telnet de routers que son más a "modo menú", algo más interactivos, pero si tu router es más a "mete comando y voy tragando" debes dárselo todo masticado.

Tecleas los comandos y luego enter ;) Aún así, lo has hecho bien por lo que veo.

¡Saludos!
Gonzo345 escribió:Claro que tienes que escribirlos tú hombre.

Hay telnet de routers que son más a "modo menú", algo más interactivos, pero si tu router es más a "mete comando y voy tragando" debes dárselo todo masticado.

Tecleas los comandos y luego enter ;) Aún así, lo has hecho bien por lo que veo.

¡Saludos!


Muchisimas gracias.
[MoD] Paquito escribió:
Muchisimas gracias.


Nada hombre ;)

Es raro que sí esté por telnet y no esté por vía web, pero bueno, si ya está arreglado, todos contentos ^^

Telnet es algo más profundo en el tema de los routers, te deja ver cantidad de parámetros que no están por vía web, aunque ya ves que en tu caso, es algo más complicado. Yo tuve 2 ZyXel, y el menú de telnet me gustó mucho, con pulsar un número, entrabas a un menú o a otro [inlove]

¡Saludos!
Buenas chicos,

Pues eso, que tengo un router TVISTO y tiene UPnP (esta en la opcion WAN??); lo he activado, los equipos windozes reconocen el router como gateway device y tal... pero la PS3 no coge ni UPnP ni NAT 2 :( se queda en UPnP No Disponible y NAT 3 [mamaaaaa]

Sugerencias??


PD: Puedo usar el DMZ,, pero no me convence :S

Gracias por leerme!

Un Saludo!!
geodesico escribió:Buenas chicos,

Pues eso, que tengo un router TVISTO y tiene UPnP (esta en la opcion WAN??); lo he activado, los equipos windozes reconocen el router como gateway device y tal... pero la PS3 no coge ni UPnP ni NAT 2 :( se queda en UPnP No Disponible y NAT 3 [mamaaaaa]

Sugerencias??


PD: Puedo usar el DMZ,, pero no me convence :S

Gracias por leerme!

Un Saludo!!


Es extraño, pero a mí me pasa lo mismo, al menos con mi Comtrend. No es exactamente lo mismo, pero parecido, pues la PS3 detecta el UPNP activado cuando le dá la gana, en cambio, los PC lo detectan sin problema.

Puede que sea algo del router, pero vamos, sino, busca por internet, poniendo el modelo exacto de tu router, algo así como "UPNP modelo telnet" y tal vez consigas activarlo o algo parecido por Telnet, o sino, ponlo tal cual, sin Telnet, y puede que encuentres alguna opinión más, o puede que incluso tengas que actualizar el firmware de tu router...

Saludos.
Hola muchachada!!

Sé que existen multitud de distros para linux embebidos en ese microchip, es un rtl8156 o algo asi. No sé si tendrán soporte para UPnP o que... me tocará mirar, por ahora sigo con DMZ, NAT2 y filtrando puertos [uzi]

Sigo "currando" [fumando]

Un saludo!!
geodesico escribió:Hola muchachada!!

Sé que existen multitud de distros para linux embebidos en ese microchip, es un rtl8156 o algo asi. No sé si tendrán soporte para UPnP o que... me tocará mirar, por ahora sigo con DMZ, NAT2 y filtrando puertos [uzi]

Sigo "currando" [fumando]

Un saludo!!


¡Hola gambitero! [mad]

Bueno, la verdad es que hasta ahí no he llegado macho, lo único que te puedo decir de ese microchip es que es un Realtek xDDDDD. Con lo que tienes puedes seguir aguantando, pero ya se sabe que si puedes activarle el UPNP mejor, pero vamos...que prácticamente es para abrirle los puertos "on-demand", y teniendo DMZ, no tendrás problema tampoco...

¡Salu2!
14 respuestas