Last Nightmare escribió:
Esto me parece muy grave ¿no puedo compartir ahora, porque se considera una falta? ¿y que me podria pasar si me denuncian por la via civil, como aqui se dice? me parece que deberemos usar proxys y programas como peer guardian...
Pues hala, no me había dado cuenta de lo viejo que es este hilo, pero yo lo retomo, más que nada porque la gente se confunde con algunas cosas.
Lo primero, que como dice Last Nightmare, el problema del ilícito civil es que las indemnizaciones pueden ser millonarias. Pese a que los procesos son más lentos, en mi opinión los juzgados penales son más justos (por el deber que tienen ellos mismos de investigar en el proceso) que los juzgados civiles, en los que domina el principio dispositivo (lo que hace que los jueces no puedan realizar una investigación activa, basándose sólo en lo que aportan y piden las partes). Cierto es que no hay cárcel, pero aún así...
Y no se llama falta por cierto, las faltas también son penales (se las podría definir, malamente, como una clase de delitos menores).
En cualquier caso no aclaran nada. En España, desde el principio de los tiempos (exagerando claro), para que la "piratería" sea delito se exige un ánimo de lucro
económico. Los tribunales han recalcado lo de económico choporrotrecientas veces, por eso lo que pretende la SGAE de que te lucras porque no gastas... me parece una aberración. Además, en la propia definición de piratería entra el lucro económico; si no cobras por las copias (cobrar en dinero, no intercambiar) pues no es piratería. Será copia ilegal, atentarás contra derechos de autor y demás, pero nunca será delito. Al menos hoy por hoy.
No he aportado nada nuevo ni nada que no se sepa ya, pero al menos doy mi opinión.
¡Ah! y en cuanto a lo de la importación paralela... si queréis mi opinión, penarlo me parece otro insulto. Más que nada porque indica un proteccionismo quizás exagerado sobre nuestro mercado, orientado yo creo sobre todo al cobro del IVA (que no olvidemos que es un 16%). Aunque en teoría por eso retienen las importaciones en aduanas, para que pagues el IVA, de manera que si no lo pagas pues no te dan la compra.
En fin, que yo siempre flipo con estas cosas, sobre todo en nuestro país. Si la SGAE quiere que sea delito incluso la copia privada, que deje de cobrar el maldito canon por todo joder; que bien que se meten con el sistema de la copia privada lucrándose por otro lado de la misma.
Saludos.
PD: Por cierto, estoy en contra de criminalizar cualquier tipo de delito económico (sobre todo las copias), más que nada porque no me parecen objetivamente dolosos ni punibles en algunos casos, como sí que son siempre los homicidos, o el robo directo, o cosas así. Quiero decir que no se puede decir que sean intrínsecamente malvados (concepto utilizado por algunos juristas a todo esto).
PD2: Ladrillazo, pero me aburría.