Metempsicosis escribió:Alto no es, pero no todo el mundo tiene carreras con amplia salida laboral que les permiten cambiar de trabajo y negociar sueldos de cifras elevadas. Mi pareja es informática y no tiene problema alguno. Se mudó a Madrid y había una oferta de lo más amplia y con buenos salarios. Sin embargo, yo me muero del asco. Estudié periodismo y descubrí que es muy complicado vivir de ello. Y si no trabajo como periodista solo me quedan trabajos no cualificados en los que pagan una miseria. Y como yo están muchos que no pueden trabajar de lo que estudiaron (o los que no pudieron estudiar). De verdad, no ayuda para nada a que en esos casos se acuse de conformismo y de no aspirar a más. Porque muchos no podemos ponernos a estudiar otra cosa y tenemos que tirar con lo que encontramos para sobrevivir. No es la situación ideal, pero es la situación de muchísima gente. 20000 euros no será un sueldazo y menos en ciertas profesiones, no lo niego. Pero hay que tener presente que no todos estamos en la misma situación. Ya me gustaría a mí poder cobrar esos 20000 con los que se supone que uno "sobrevive". Igual para algunos es sobrevivir no poder salir cuando quieres, hacer lo que quieres o tener la casa que te gustaría. Pero para otros el mero hecho de poder reunir lo suficiente como para dejar la casa de sus padres ya ha supuesto una odisea así que lo último que se debería hacer es llamarlos conformistas por aceptar menos de 20000 euros. Que si cobran poco no es porque quieran, es porque no tienen oportunidad de cambiar a un trabajo mejor pagado. Al menos en los casos que yo conozco. Habrá conformistas entre profesiones bien pagadas, claro, pero no es lo que yo veo en mi día a día cuando la gente tiene que vivir con un salario bajo.
Evidentemente, tal y como he dicho mas arriba, el tema del desarrollo de software esta ahora mismo en pleno apogeo, ni siquiera de toda la informática en su conjunto, sino los puestos relacionados con el desarrollo y es de lo que hablo. Tengo una amiga que tras 3 o 4 años sin trebajo ha empezado esta semana con un contrato de 16 hora en una tienda de ropa y bien que me alegro por ella y yo la animo a que lo coja al menos como trampolín de vuelta al mercado laboral y que meintras que siga buscando otra cosa. Mi situación sería otra y en mi caso por ejemplo, ahora mismo no habria aceptado ese trabajo, cobraria bastante mas con el paro y al menos podría usarlo para seguir formándome. Está claro que la situación de cada uno es distinta.
Pero con esto también te digo que tengo algún amigo que se cansó de estar aquí cobrando sueldos que les permitia llegar a fin de mes con lo justo, con puestos en trabajos nada agradecidos y alguno de ellos han cogido y se han pirado del país. Una amiga mía en concreto, con magisterio estaba cansada de trabajar en cosas que no le gustaban, muchas horas, con horarios de fines de semana... Nada de lo suyo. Hsta que se entero que hay una academia que te preparara para irte como profesora a alemania, tras dejar su trabajo, apañarse con el paro en madrid, estudiar todos los dias y la academia... Hace un mes que está en Münich, en un cole siendo profe de primaria. Aún le queda estudiar mucho, mejorar mucho mucho el idioma, pero sin saber nada de alemán cuando emepezó con la academia, se consiguió sacar el B1 y ahora está estudiando para el B2... Pero ya está en el cole, trabajando, cotizando y cogiendo experiencia internacional. Conozco tambien alguno de obras públicas, uno de ingeniería industrial y la hermana de un amigo que terminó magisterio. Los primeros están de camarareros en Londres y Manchester respectivamente, la chica de au pair en Dublin. Ninguno encontraba curro de lo suyo y se han ido fuera para empezar a mejorar el idioma, con la esperanza de trabajar en lo suyo en un par de años. Y bueno, no se el sueldo de ninguno de ellos, pero al menos les da para vivir, pero todos ellos esperan que esta situación sea temporal. Evidentemente irse fuera es muy complicado, da miedo y no todo el mundo vale para ello, pero ahora mismo (hasta que Merkel y Cameron digan que se acabó) es una posibilidad que tenemos todos en busca de un futuro mejor.