Accidente después del trabajo

Buenas eolin@s.

Veréis, ayer salí de currar y cuando aparqué, fui a coger mis cosas y cerrar los espejos del coche, y me di en el dedo (llevo botas de seguridad en el curro, pero me cambio a unas zapas para conducir mejor), la cosa es que me he levantado con el dedo hinchado y demás, no puedo ni andar.

He ido al centro de salud, pero la médica que me atendió me dijo que me llegara a la mutua, porque le dije como pasó y dice que todavía es un accidente de trabajo porque era camino a casa. Alguien sabe como va eso? y si ponen muchas trabas.

Es la primera vez que me pasa algo así, incluso esta mañana me probé las botas a ver si no dolía tanto pero imposible, no sé si tengo algo roto... eso si en "reposo" o sin apoyarlo no duele tanto, o apenas duele, pero cuando lo apoyo... bf.

Tampoco quiero mucho rollo con la mutua, se lo he dicho a la empresa y dicen que van a preguntarle a la mutua, ya fui una vez hace 7 u 8 años por un dolor y poco más que me dicen mentiroso y estaba rabiando, al final tuve que darme de baja por la Seguridad Social, y en este caso será lo mismo o me dirán que no lo cubren. [looco]
Lo primero está clarísimo, que te revisen el pie con radiografía, y ya luego en función del resultado, que te den la baja...
Si no puedes trabajar qué le vas a hacer, quien sea te tendrá que dar la baja...
ajbeas escribió:Lo primero está clarísimo, que te revisen el pie con radiografía, y ya luego en función del resultado, que te den la baja...
Si no puedes trabajar qué le vas a hacer, quien sea te tendrá que dar la baja...

No si es tal cual, además en mi curro es físico y no paro de moverme.

Soy muy cabezón y todavía esta mañana quería ponerme las botas y ver si iba, pero que va, es un dolor que no hay forma de soportarlo.

No es el típico dolor que dices me aguanto y voy tirando, si ahora mismo me pisan el pie me desmayo XD

Y a ver si mañana pueden verme eso, que no tenga nada roto, tengo mucho miedo con eso porque ya me va a joder el sueldo, además de estar jodido.

Mira que me he dado veces en los dedos en casa, tropezando con un bordillo en la calle, cuando no lo golpee ni nada, es cuando más me ha dolido. Y todavía estoy pensando como carajos fue, porque aún no me creo que con esa tontería tenga así el pie.
Si te lo catalogan como itinerancia y te da la baja la mutua del curro cobrarás el total estando de baja. Si no es el caso y te la tiene que dar la seguridad social (porque está claro que no estás para trabajar así) solo cobrarás una parte (a menos que tu convenio sea mas favorable, pero lo normal es eso).
Es accidente en itinere. Es como si fuera accidente de trabajo.

Todo accidente de camino al trabajo, o, volviendo del trabajo, se considera accidente laboral
Pero, tal y como lo pones, demuestralo....
vpc1988 escribió:Es accidente en itinere. Es como si fuera accidente de trabajo.

Todo accidente de camino al trabajo, o, volviendo del trabajo, se considera accidente laboral
Pero, tal y como lo pones, demuestralo....

Según he leído no tienes que demostrarlo, porque no hay pruebas como tal o testigos.

De todas formas, no me lo cubre la mutua por el domicilio, y es que no cambié el domicilio al que me mudé en Julio.
debianero escribió:
vpc1988 escribió:Es accidente en itinere. Es como si fuera accidente de trabajo.

Todo accidente de camino al trabajo, o, volviendo del trabajo, se considera accidente laboral
Pero, tal y como lo pones, demuestralo....

Según he leído no tienes que demostrarlo, porque no hay pruebas como tal o testigos.

De todas formas, no me lo cubre la mutua por el domicilio, y es que no cambié el domicilio al que me mudé en Julio.


Intenta aportando el padrón (entiendo que eso si lo cambiaste??), mostrará desde cuando vives en la nueva casa.
debianero escribió:He ido al centro de salud, pero la médica que me atendió me dijo que me llegara a la mutua, porque le dije como pasó y dice que todavía es un accidente de trabajo porque era camino a casa. Alguien sabe como va eso? y si ponen muchas trabas.


seria in itinere, pero las mutuas son muy picajosas y desde que les digas que te cambiaste de zapas para conducir se van a desentender.

edit. y con lo de que el domicilio en el que vives no coincide con el que tienen registrado, tambien se van a desentender. :-| da igual que aportes padron o facturas. el tema es que tenias que haber comunicado en el trabajo el cambio de domicilio, ya que para la mutua (aseguradora del empleador, es mas adecuado decir) es el que les consta.

el periodo de tiempo por norma general no se especifica "siempre que sea el trayecto de ida y vuelta habitual sin paradas injustificadas" (parar en el centro comercial para hacer una compra en el supermercado SI se considera "injustificado", por ejemplo). se suele calibrar de acuerdo a la distancia y si es distinto municipio. y mas de 45m-1h de cobertura es muy raro.

yo iria a urgencias de normal, sinceramente.
GXY escribió:
debianero escribió:He ido al centro de salud, pero la médica que me atendió me dijo que me llegara a la mutua, porque le dije como pasó y dice que todavía es un accidente de trabajo porque era camino a casa. Alguien sabe como va eso? y si ponen muchas trabas.


seria in itinere, pero las mutuas son muy picajosas y desde que les digas que te cambiaste de zapas para conducir se van a desentender.

edit. y con lo de que el domicilio en el que vives no coincide con el que tienen registrado, tambien se van a desentender. :-| da igual que aportes padron o facturas. el tema es que tenias que haber comunicado en el trabajo el cambio de domicilio, ya que para la mutua (aseguradora del empleador, es mas adecuado decir) es el que les consta.

el periodo de tiempo por norma general no se especifica "siempre que sea el trayecto de ida y vuelta habitual sin paradas injustificadas" (parar en el centro comercial para hacer una compra en el supermercado SI se considera "injustificado", por ejemplo). se suele calibrar de acuerdo a la distancia y si es distinto municipio. y mas de 45m-1h de cobertura es muy raro.

yo iria a urgencias de normal, sinceramente.

Al final fui a urgencias, lo malo que la nómina el mes que viene va a darme miedo, como me vengan 900€ lloro literal XD el salario bruto son 1649€ y me quitan un 10% de IRPF.

Tengo una fisura, y me han dado 20 días de baja, pero si me encuentro mejor antes pediré el alta... no puedo permitirme el lujo de estar en casa, ya de por sí la navidad me la ha jodido XD
debianero escribió:
GXY escribió:
debianero escribió:He ido al centro de salud, pero la médica que me atendió me dijo que me llegara a la mutua, porque le dije como pasó y dice que todavía es un accidente de trabajo porque era camino a casa. Alguien sabe como va eso? y si ponen muchas trabas.


seria in itinere, pero las mutuas son muy picajosas y desde que les digas que te cambiaste de zapas para conducir se van a desentender.

edit. y con lo de que el domicilio en el que vives no coincide con el que tienen registrado, tambien se van a desentender. :-| da igual que aportes padron o facturas. el tema es que tenias que haber comunicado en el trabajo el cambio de domicilio, ya que para la mutua (aseguradora del empleador, es mas adecuado decir) es el que les consta.

el periodo de tiempo por norma general no se especifica "siempre que sea el trayecto de ida y vuelta habitual sin paradas injustificadas" (parar en el centro comercial para hacer una compra en el supermercado SI se considera "injustificado", por ejemplo). se suele calibrar de acuerdo a la distancia y si es distinto municipio. y mas de 45m-1h de cobertura es muy raro.

yo iria a urgencias de normal, sinceramente.

Al final fui a urgencias, lo malo que la nómina el mes que viene va a darme miedo, como me vengan 900€ lloro literal XD el salario bruto son 1649€ y me quitan un 10% de IRPF.

Tengo una fisura, y me han dado 20 días de baja, pero si me encuentro mejor antes pediré el alta... no puedo permitirme el lujo de estar en casa, ya de por sí la navidad me la ha jodido XD

Ojo con eso....
Que justamente luego vivir con dolores de pie por un hueso mal reparado no se quita en la vida....
Entiendo que ganas menos y demás pero te vale la pena no curarte bien por adelantar unos días y estar luego siempre con dolores al caminar?
zarcelo_2 escribió:
debianero escribió:
GXY escribió:
seria in itinere, pero las mutuas son muy picajosas y desde que les digas que te cambiaste de zapas para conducir se van a desentender.

edit. y con lo de que el domicilio en el que vives no coincide con el que tienen registrado, tambien se van a desentender. :-| da igual que aportes padron o facturas. el tema es que tenias que haber comunicado en el trabajo el cambio de domicilio, ya que para la mutua (aseguradora del empleador, es mas adecuado decir) es el que les consta.

el periodo de tiempo por norma general no se especifica "siempre que sea el trayecto de ida y vuelta habitual sin paradas injustificadas" (parar en el centro comercial para hacer una compra en el supermercado SI se considera "injustificado", por ejemplo). se suele calibrar de acuerdo a la distancia y si es distinto municipio. y mas de 45m-1h de cobertura es muy raro.

yo iria a urgencias de normal, sinceramente.

Al final fui a urgencias, lo malo que la nómina el mes que viene va a darme miedo, como me vengan 900€ lloro literal XD el salario bruto son 1649€ y me quitan un 10% de IRPF.

Tengo una fisura, y me han dado 20 días de baja, pero si me encuentro mejor antes pediré el alta... no puedo permitirme el lujo de estar en casa, ya de por sí la navidad me la ha jodido XD

Ojo con eso....
Que justamente luego vivir con dolores de pie por un hueso mal reparado no se quita en la vida....
Entiendo que ganas menos y demás pero te vale la pena no curarte bien por adelantar unos días y estar luego siempre con dolores al caminar?

Eso si es verdad... a ver como me voy encontrando, el tiempo que esté intentaré moverme lo justo.
No hagas el bobo por ganar 100€ más, y deja a tu cuerpo sanarse como toca. No merece la pena acabar viviendo con ese "pequeño dolor" el resto de tus dias
debianero escribió:
GXY escribió:
debianero escribió:He ido al centro de salud, pero la médica que me atendió me dijo que me llegara a la mutua, porque le dije como pasó y dice que todavía es un accidente de trabajo porque era camino a casa. Alguien sabe como va eso? y si ponen muchas trabas.


seria in itinere, pero las mutuas son muy picajosas y desde que les digas que te cambiaste de zapas para conducir se van a desentender.

edit. y con lo de que el domicilio en el que vives no coincide con el que tienen registrado, tambien se van a desentender. :-| da igual que aportes padron o facturas. el tema es que tenias que haber comunicado en el trabajo el cambio de domicilio, ya que para la mutua (aseguradora del empleador, es mas adecuado decir) es el que les consta.

el periodo de tiempo por norma general no se especifica "siempre que sea el trayecto de ida y vuelta habitual sin paradas injustificadas" (parar en el centro comercial para hacer una compra en el supermercado SI se considera "injustificado", por ejemplo). se suele calibrar de acuerdo a la distancia y si es distinto municipio. y mas de 45m-1h de cobertura es muy raro.

yo iria a urgencias de normal, sinceramente.

Al final fui a urgencias, lo malo que la nómina el mes que viene va a darme miedo, como me vengan 900€ lloro literal XD el salario bruto son 1649€ y me quitan un 10% de IRPF.

Tengo una fisura, y me han dado 20 días de baja, pero si me encuentro mejor antes pediré el alta... no puedo permitirme el lujo de estar en casa, ya de por sí la navidad me la ha jodido XD


Cúrate bien.
Yo en su momento no lo hice con una fisura del dedo gordo del pie. Eso fue hace 10 años.
Te puedo decir que me acuerdo perfectamente cuando hago deporte de ella.
ajbeas escribió:
debianero escribió:
GXY escribió:
seria in itinere, pero las mutuas son muy picajosas y desde que les digas que te cambiaste de zapas para conducir se van a desentender.

edit. y con lo de que el domicilio en el que vives no coincide con el que tienen registrado, tambien se van a desentender. :-| da igual que aportes padron o facturas. el tema es que tenias que haber comunicado en el trabajo el cambio de domicilio, ya que para la mutua (aseguradora del empleador, es mas adecuado decir) es el que les consta.

el periodo de tiempo por norma general no se especifica "siempre que sea el trayecto de ida y vuelta habitual sin paradas injustificadas" (parar en el centro comercial para hacer una compra en el supermercado SI se considera "injustificado", por ejemplo). se suele calibrar de acuerdo a la distancia y si es distinto municipio. y mas de 45m-1h de cobertura es muy raro.

yo iria a urgencias de normal, sinceramente.

Al final fui a urgencias, lo malo que la nómina el mes que viene va a darme miedo, como me vengan 900€ lloro literal XD el salario bruto son 1649€ y me quitan un 10% de IRPF.

Tengo una fisura, y me han dado 20 días de baja, pero si me encuentro mejor antes pediré el alta... no puedo permitirme el lujo de estar en casa, ya de por sí la navidad me la ha jodido XD


Cúrate bien.
Yo en su momento no lo hice con una fisura del dedo gordo del pie. Eso fue hace 10 años.
Te puedo decir que me acuerdo perfectamente cuando hago deporte de ella.

Espero y se cure bien, y si, me esperaré a que ya no me duela y pueda caminar bien. Si noto molestias, me espero. El martes que viene debo ir a una revisión.

Mi médico es bastante bueno, y me dio días de baja suficientes, la verdad que ese hombre es 10/10.
ajbeas escribió:
debianero escribió:
GXY escribió:
seria in itinere, pero las mutuas son muy picajosas y desde que les digas que te cambiaste de zapas para conducir se van a desentender.

edit. y con lo de que el domicilio en el que vives no coincide con el que tienen registrado, tambien se van a desentender. :-| da igual que aportes padron o facturas. el tema es que tenias que haber comunicado en el trabajo el cambio de domicilio, ya que para la mutua (aseguradora del empleador, es mas adecuado decir) es el que les consta.

el periodo de tiempo por norma general no se especifica "siempre que sea el trayecto de ida y vuelta habitual sin paradas injustificadas" (parar en el centro comercial para hacer una compra en el supermercado SI se considera "injustificado", por ejemplo). se suele calibrar de acuerdo a la distancia y si es distinto municipio. y mas de 45m-1h de cobertura es muy raro.

yo iria a urgencias de normal, sinceramente.

Al final fui a urgencias, lo malo que la nómina el mes que viene va a darme miedo, como me vengan 900€ lloro literal XD el salario bruto son 1649€ y me quitan un 10% de IRPF.

Tengo una fisura, y me han dado 20 días de baja, pero si me encuentro mejor antes pediré el alta... no puedo permitirme el lujo de estar en casa, ya de por sí la navidad me la ha jodido XD


Cúrate bien.
Yo en su momento no lo hice con una fisura del dedo gordo del pie. Eso fue hace 10 años.
Te puedo decir que me acuerdo perfectamente cuando hago deporte de ella.

Exacto a mí me pasó de crío con 15 años currando me reventé el dedo gordo jugando al fútbol
Y nunca me cure bien
A día de hoy con casi 40 aveces le da por tocar los cojones
Escribo desde mi experiencia... en este año he tenido 2 bajas laborales (una accidente en el trabajo porque se me callo una estantería encima y puse la mano en vez de apartarme) y la otra fue de camino al trabajo, estaba parado en la M30 (Madrid) y me dieron un golpe por detrás que estuve jodido con las cervicales 1 mes y medio y el destrozo del maletero (que lo pago la mutua del que me dio el golpe).

En ambas no he tenido problemas con la mutua ya que ha sido en el trabajo y camino al trabajo.

El caso es que hace 2 años me tuvieron que operar de 2 hernias (las cuales me salieron por el esfuerzo que hago en el trabajo cada día) y la baja me la dio la seguridad social y no la empresa (a pesar que se sabe claramente como salen las hernias).
Estuve de baja unos 6 meses aproximadamente, y es cierto que te descuentan y cobras menos, pero entre lo que gastaba de gasolina y el desgaste del coche para ir y volver del trabajo, eso que me quitaban compensaba porque incluso era menos de lo que terminaba gastando.

Y por lo que estas diciendo, un accidente en el pie, si no se te cura bien lo vas a pasar mal con las botas de seguridad, @debianero recupérate y tómatelo con calma, que tu empresa busque a alguien que te cubra en el tiempo que estes mal, porque si te incorporas antes, nadie te lo va a agradecer.
Nanetillo escribió:Escribo desde mi experiencia... en este año he tenido 2 bajas laborales (una accidente en el trabajo porque se me callo una estantería encima y puse la mano en vez de apartarme) y la otra fue de camino al trabajo, estaba parado en la M30 (Madrid) y me dieron un golpe por detrás que estuve jodido con las cervicales 1 mes y medio y el destrozo del maletero (que lo pago la mutua del que me dio el golpe).

En ambas no he tenido problemas con la mutua ya que ha sido en el trabajo y camino al trabajo.

El caso es que hace 2 años me tuvieron que operar de 2 hernias (las cuales me salieron por el esfuerzo que hago en el trabajo cada día) y la baja me la dio la seguridad social y no la empresa (a pesar que se sabe claramente como salen las hernias).
Estuve de baja unos 6 meses aproximadamente, y es cierto que te descuentan y cobras menos, pero entre lo que gastaba de gasolina y el desgaste del coche para ir y volver del trabajo, eso que me quitaban compensaba porque incluso era menos de lo que terminaba gastando.

Y por lo que estas diciendo, un accidente en el pie, si no se te cura bien lo vas a pasar mal con las botas de seguridad, @debianero recupérate y tómatelo con calma, que tu empresa busque a alguien que te cubra en el tiempo que estes mal, porque si te incorporas antes, nadie te lo va a agradecer.

Mucha razón, además se ahorran el salario. Gente tienen, lo único que soy maquinista, tal vez les baje un poco la producción, porque tengan que poner a algún muchacho que esté aprendiendo.

Tengo ahora el dedo más negro y el pie algo más hinchado, aunque estando sin moverlo por suerte no me duele.
zarcelo_2 escribió:
debianero escribió:
GXY escribió:
seria in itinere, pero las mutuas son muy picajosas y desde que les digas que te cambiaste de zapas para conducir se van a desentender.

edit. y con lo de que el domicilio en el que vives no coincide con el que tienen registrado, tambien se van a desentender. :-| da igual que aportes padron o facturas. el tema es que tenias que haber comunicado en el trabajo el cambio de domicilio, ya que para la mutua (aseguradora del empleador, es mas adecuado decir) es el que les consta.

el periodo de tiempo por norma general no se especifica "siempre que sea el trayecto de ida y vuelta habitual sin paradas injustificadas" (parar en el centro comercial para hacer una compra en el supermercado SI se considera "injustificado", por ejemplo). se suele calibrar de acuerdo a la distancia y si es distinto municipio. y mas de 45m-1h de cobertura es muy raro.

yo iria a urgencias de normal, sinceramente.

Al final fui a urgencias, lo malo que la nómina el mes que viene va a darme miedo, como me vengan 900€ lloro literal XD el salario bruto son 1649€ y me quitan un 10% de IRPF.

Tengo una fisura, y me han dado 20 días de baja, pero si me encuentro mejor antes pediré el alta... no puedo permitirme el lujo de estar en casa, ya de por sí la navidad me la ha jodido XD

Ojo con eso....
Que justamente luego vivir con dolores de pie por un hueso mal reparado no se quita en la vida....
Entiendo que ganas menos y demás pero te vale la pena no curarte bien por adelantar unos días y estar luego siempre con dolores al caminar?


Puedo atestiguarlo. Una fisura en un quinto metatarsiano hace 18 años 20 días antes de irme de Erasmus. Evitentemente en cuanto me quitaron un par de días antes la escayola y me piré al extranjero no pude hacer rehabilitación y además de que las dos primeras semanas el dolor era de llorar (nunca más me ha dolido algo tanto) luego nunca se ha recuperadod el todo y siempre tengo molestias en ese pie.
17 respuestas