Manint escribió:@Forexfox Hoja de reclamaciones. Y mírate antes las condiciones si firmaste algo.
Forexfox escribió:Manint escribió:@Forexfox Hoja de reclamaciones. Y mírate antes las condiciones si firmaste algo.
Lo que pone es que tengo derecho de desistimiento de 14 días (que ya han pasado desde el día 15 de febrero en que lo contraté). El curso empezó hace 4 días con lo que hasta entonces no podía he podido saber nada.
Me dicen que lo tengo que pagar todo, 1400 €, haga el curso o no. El curso es del 1 de marzo al 31 de septiembre. Yo les he comunicado que quiero dejar el curso el 4 de marzo, explicando las razones por las que no quiero continuar.
¿Estoy jodido?
Manint escribió:Forexfox escribió:Manint escribió:@Forexfox Hoja de reclamaciones. Y mírate antes las condiciones si firmaste algo.
Lo que pone es que tengo derecho de desistimiento de 14 días (que ya han pasado desde el día 15 de febrero en que lo contraté). El curso empezó hace 4 días con lo que hasta entonces no podía he podido saber nada.
Me dicen que lo tengo que pagar todo, 1400 €, haga el curso o no. El curso es del 1 de marzo al 31 de septiembre. Yo les he comunicado que quiero dejar el curso el 4 de marzo, explicando las razones por las que no quiero continuar.
¿Estoy jodido?
¿Pero qué contrataste? ¿Fue un curso cerrado con pago aplazado? ¿O vas pagando las sesiones y el material según lo suministran?
El desistimiento, en general, debe contar desde que se empieza a disfrutar del servicio.
Dfx escribió:Ve a consumo cuanto antes y con pruebas de todo lo que afirmas. No esperes.
Si tienes que hacer la cancelación por burofax para que quede registrada hazla, añade que el curso empieza el 1 de marzo y tú desistes el 4 de marzo por las razones que sean.
Desistimiento en la formación online
En Consumoteca recibimos decenas de casos de estudiantes, nacionales y extranjeros, que habiéndose matriculado de un curso de formación a distancia, y pagado el mismo, reciben unos materiales de poca calidad o lejos de sus expectativas.
Sin embargo, cuando intentan desistir de la formación, la academia de formación que imparte cursos online deniega al alumno la posibilidad de ejercer su derecho de desistimiento respecto del curso adquirido. Y lo hacen argumentando, de forma errónea y oportunista, lo siguiente:
Primera alegación de los centros de formación
Las academias alegan que el Derecho de desistimiento empieza desde que se firma el contrato y no desde que se descargan los contenidos.
Esto es algo totalmente abusivo, ya que cuando se firma el contrato, pasa tiempo hasta que el usuario puede valorar si el curso tiene la calidad o los contenidos esperados. Especialmente si se trata de cursos con entregas de material periódicas.
Forexfox escribió:Dfx escribió:Ve a consumo cuanto antes y con pruebas de todo lo que afirmas. No esperes.
Si tienes que hacer la cancelación por burofax para que quede registrada hazla, añade que el curso empieza el 1 de marzo y tú desistes el 4 de marzo por las razones que sean.
Gracias ¿Tengo que ir a consumo de mi localidad o donde la academia tiene su sede?
Manint escribió:Forexfox escribió:Dfx escribió:Ve a consumo cuanto antes y con pruebas de todo lo que afirmas. No esperes.
Si tienes que hacer la cancelación por burofax para que quede registrada hazla, añade que el curso empieza el 1 de marzo y tú desistes el 4 de marzo por las razones que sean.
Gracias ¿Tengo que ir a consumo de mi localidad o donde la academia tiene su sede?
El tuyo. En realidad cualquiera, pero a ti conviene ir al más cercano por los paseítos que te esperan.
zarcelo_2 escribió:@MoRaLIN si le meten sin razón aún es peor para ellos
Forexfox escribió: que tienen abogados muy buenos y estos casos los sacan adelante siempre...
IvanQ escribió:Por casualidad no será Master D?
Vdevendettas escribió:No tienen profesores buenos y van a tener equipo de abogados, mis cojones.
Como dueño de una academia (de idiomas) ya te digo que son unos impresentables por meter miedo a un cliente que no está contento con el servicio.
Qué rabia me dan estas cosas.
Denuncia a la policía por acoso y amenazas y a consumo como ha dicho el compañero. Y graba todas las conversaciones y guarda los mails.
Mucha suerte, tío.
Forexfox escribió:No quiero dar nombres por si acaso. Es una academia bastante conocidilla.
Forexfox escribió:Me da que me han querido dar largas para que pase el tiempo y no me pueda escapar. Ahora que les he dicho de cancelar me amenazan con denunciarme, que tienen abogados muy buenos y estos casos los sacan adelante siempre...
GXY escribió:en mi opinion en un juicio tienes todas las de ganar, sabiendo que hasta el 28 de febrero no pudiste acceder a la plataforma. ¿tienes correos de eso?
yo no pagaria un duro mas, reclamaria por consumo los 200 euros pagados por desestimiento en base a que el plazo deberia contar desde que pudiste acceder a la plataforma, y si tiene que haber juicio que haya juicio. yo no se porque la gente tiene tanto miedo al posible juicio. en mi opinion tienes todas las de ganar.
danaang escribió:Forexfox escribió:Me da que me han querido dar largas para que pase el tiempo y no me pueda escapar. Ahora que les he dicho de cancelar me amenazan con denunciarme, que tienen abogados muy buenos y estos casos los sacan adelante siempre...
Mira, cuando alguien te dice eso es totalmente lo contrario.
No sólo no pagues más, es que debes exigirles el peso de los 200€ y si no, les denuncias tú.
GXY escribió:hasta yo he leido las quejas por master D xD
![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif)
Forexfox escribió:Por otro lado, ¿debería ponerme chulesco con ellos también? Sin insultar ni faltar al respeto claro. En plan, si queréis denunciarme adelante. Me hacéis un favor y todo![]()
AMSWORLD escribió:Además de lo que te han dicho... estar en el ASNEF no es una cosa taaaaaaaaaan terrible como la pintan.
Estuve en el ASNEF (y supongo que seguiré, tampoco me he preocupado de mirarlo) por una deuda de 300 € que me reclamaba una teleco. Deuda con la que no estaba de acuerdo y no me salió de mis pelotas pagar.
Las amenazas por carta y por teléfono de llevarme a juicio... fueron unas cuantas. Las cartas directamente a la basura y si me coincidía de responder a algún número que no tuviera bloqueado... mi respuesta era "pues muy bien, vamos a juicio si creen que tienen razón, pero yo esa deuda ni la reconozco ni la voy a pagar". Jamás me ha llegado notificación alguna de juzgado y no me he mudado de domicilio.
En todos los años que han pasado... no he tenido problema alguno para nada. He podido contratar servicios de todo tipo como otras telecos, luz, etc., financiar móviles...
Tuve que ir de avalista de un préstamo y salió la "deuda". Desde el banco dijeron "bah... nos la pela" y permitieron que yo fuera el avalista.
Mi banco me puso a mi disposición una tarjeta de crédito con hasta 3000 € (y cuando me la dieron era mileurista, que no es que yo tuviera una pedazo nómina).
Actualmente hace como cosa de una semana me fijé en la app de mi banco... y me ofrecen un préstamo de hasta 60000 € así sin más preguntas, sólo con un par de clics. Que como no lo necesito no lo he pedido, pero ya ves... se la pela el ASNEF dependiendo de quién reclame la deuda y las cantidades. Si fuera otro banco el que me reclamase deuda y una cantidad más o menos elevada... probablemente no me lo ofrecerían, pero por estas "chorradas" se limpian el culo con el ASNEF.
Dudo mucho que estos te lleguen a incluir en el ASNEF... pero si lo hacen tampoco es algo que te deba quitar el sueño y cuando desde consumo o en juicio te den la razón es solo comunicarlo con la documentación y ya te dan de baja.
Cozumel II escribió:Sólo hay punto importante.
¿Te pasa recibos la academia o firmaste una financiación y te los está pasando una financiera?
Si es el primer caso, devuelve los recibos, bloquea en el banco los siguientes recibos de la academia y prepara un resumen de los motivos de la cancelación por si acaso.
Pero si estás en este primer caso, no pasará nada.
Si firmaste una financiación... Tienes un problema porque la academia ya ha cobrado el 100% de la financiera y tú tienes la deuda con ellos, no con la academia.
Y no puedes reclamar a la financiera que no estés satisfecho porque su servicio no es prestarte la formación contratada sino sólo financiarte y eso lo han cumplido.
MissCroqueta escribió:. De todas formas no se sé si lo suyo contará como ''estafa'' porque seguramente lo del derecho al desistimiento de 2 semanas desde la firma del contrato lo pondrá en el contrato y a eso se acogerán porque lo firmaste.
Forexfox escribió:MissCroqueta escribió:. De todas formas no se sé si lo suyo contará como ''estafa'' porque seguramente lo del derecho al desistimiento de 2 semanas desde la firma del contrato lo pondrá en el contrato y a eso se acogerán porque lo firmaste.
Eso es exactamente lo que me reclaman. El caso es si el desistimiento cuenta desde que se formalizó el contrato o desde que empezó el curso (4 días). ¿Cómo iba a desistir antes si no tenía ni las credenciales para entrar en su plataforma? Fue cuando pude entrar cuando vi toda la mierda, no antes![]()
Imagínate que te compras un coche y te lo tienen que entregar el mes que viene. Cuando por fin vas a por tu coche ves que le faltan las puertas y el volante ¿Te lo tienes que tragar porque ya se te han pasado los 14 días desde que firmaste el contrato de compraventa?
MissCroqueta escribió:Sí, sí, si te entiendo y obviamente tú tienes razón, es una jugarreta por su parte, hecho a mala fe y conscientemente claro. Solo digo que esta gente es más lista que el hambre y saben muy bien lo que hacen, seguramente en el contrato está puesto que el desistimiento era 2 semanas desde la firma (o igual tienes suerte y no lo tienen puesto, échale un ojo, si no lo aclara hay una laguna a la que puedes acogerte). Por desgracia tienen ya práctica en provecharse de timar a opositores que cuando empiezan no saben ni por donde les da el aire.
Forexfox escribió:MissCroqueta escribió:Sí, sí, si te entiendo y obviamente tú tienes razón, es una jugarreta por su parte, hecho a mala fe y conscientemente claro. Solo digo que esta gente es más lista que el hambre y saben muy bien lo que hacen, seguramente en el contrato está puesto que el desistimiento era 2 semanas desde la firma (o igual tienes suerte y no lo tienen puesto, échale un ojo, si no lo aclara hay una laguna a la que puedes acogerte). Por desgracia tienen ya práctica en provecharse de timar a opositores que cuando empiezan no saben ni por donde les da el aire.
Sí, en su página web lo pone en el apartado de condiciones legales.
Por cierto, desde el desconocimiento, ¿los correos electrónicos sirven como prueba en juicio, verdad? Lo digo porque es lo único que tengo para demostrar cómo me están tratando.
Bueno, también hubo una llamada de teléfono al principio, que es cuando me vendieron la moto de su maravilloso curso. Me reiteraron que el curso era exhaustivamente revisado por expertos en la materia y actualizado a la última convocatoria. Dicen eso, conscientes de que en el temario hay partes que llevan lustros obsoletas... De la llamada por desgracia no tengo pruebas.
_osiris_ escribió:Pero el como te traten de bien o mal no es prueba de nada ante un juez, como te han dicho, si el derecho a desestimiento es desde la firma de contrato, estás jodido, suele ser así, pero vete por consumo a ver si puedes hacer algo
Kaidrik escribió:Por mucho que ponga en el contrato que el desistimiento es desde la firma del contrato, como vas a desistir de algo que aun no has podido probar? es un sin sentido.
Forexfox escribió:_osiris_ escribió:Pero el como te traten de bien o mal no es prueba de nada ante un juez, como te han dicho, si el derecho a desestimiento es desde la firma de contrato, estás jodido, suele ser así, pero vete por consumo a ver si puedes hacer algo
No solo es eso. El curso empezaba el día 1 y en los correos se ve como fue el día 1 cuando me enviaron los datos para acceder al mismo. Antes de eso no podía saber nada de lo que tenían montado porque no podía acceder ni ver nada. Hasta el día 1 no he recibido ningún servicio por su parte. Desde el primer me he estado quejando y el día 4 ya les solicité que me dieran de baja. Ahí ya empezaron a amenazarme con denunciarme si no pago las mensualidades (7 mensualidades de 200 € de las que ya he pagado la primera). Me dicen que sus abogados nunca pierden y que yo veré lo que hago
Kaidrik escribió:Por mucho que ponga en el contrato que el desistimiento es desde la firma del contrato, como vas a desistir de algo que aun no has podido probar? es un sin sentido.
Es que es eso. ¿Tienen derecho a crujirme con pagar 1400 € por algo que no he podido ver hasta que he empezado? ¿De verdad nuestra legislación permite esto?
Forexfox escribió:Me dicen que sus abogados nunca pierden y que yo veré lo que hago![]()